El sábado 12, “Mañanitas a la Virgen”, dedicarán cantantes por TV

El Gobierno del Estado de Sinaloa, a través del Sistema DIF Estatal y del Instituto Sinaloense de Cultura, con apoyo de Televisoras Grupo Pacífico, llevarán a cabo este sábado 12 de diciembre el evento “Mañanitas a la Virgen”, un inolvidable concierto para celebrar a la Morenita del Tepeyac.

La transmisión se realizará en vivo, en punto las 20:00 horas (tiempo del Pacífico), por televisión local y lo podrá apreciar en el canal 10.1 TVP.

Participan los artistas locales Adrián Varela, Christian Jacobo, Joselyn Marisol, Nadia Yuriar, Oralia Castro, Patricia Ramos y Ricardo Rodríguez con el acompañamiento del Internacional Mariachi Juvenil Culiacán.

Ellos han preparado un programa de canciones de corte popular mexicano, con piezas como “Hermoso Cariño”, de Fernando Z. Maldonado; “Te lo pido por favor” y “Amor Eterno”, de Alberto Aguilera Valadez; “Tres regalos” y “Gema”, de Güicho Cisneros; “La Guadalupana”, de Manuel Esperón; “La Virgen ranchera”, de “Chucho” Monge; “Despierta”, de Gabriel Ruiz Galindo, y “Las Mañanitas”, del dominio público.

Listo el operativo para la celebración a la Virgen Guadalupe

El H. Ayuntamiento de Mazatlán a través de Protección Civil y la Diócesis de Mazatlán preparan operativo para la celebración del Día de la Virgen en las iglesias y parroquias de la ciudad, con accesos restringidos y medidas de logística y seguridad para evitar contagios y propagación del COVID19, así lo comentó ante los medios de comunicación Eloy Ruiz Gastélum director de Protección Civil.

Por ser la sede eclesiástica más importante, Catedral tendrá un operativo que iniciará desde la tarde del 11 de diciembre, limitando el acceso solo por la calle 21 de Marzo, las entradas laterales serán exclusivas para la salida de los feligreses.

Se instalarán vallas y personal de seguridad, controlando el acceso con las medidas respectivas: toma de temperatura, uso de gel antibacterial. Las personas que no lleven cubre bocas, se les proporcionarán por parte del personal a cargo. Queda prohibido el paso a la persona que no desee portarlo.

Para garantizar la seguridad de todos, Catedral tendrá la categoría de espacio libre de covid, a partir del 11 al 14 de diciembre, se realizarán sanitizaciones en todo el templo.

Las vialidades permanecerán libres, vendedores ambulantes y peregrinaciones quedaron suspendidas. Dentro de las instalaciones del lugar, se limitarán los stands para fotografías. La tradicional verbena que año con año se realiza para recabar fondos, no se llevará a cabo.

El acceso a personas de la tercera edad y niños se realizará con todas las medidas respectivas, limitando a solo 15 minutos para la toma de fotografía ya sea en los stands que año con año instalan fotógrafos y en el altar que se encuentra adentro del templo.

La santa misa en honor a la Guadalupana iniciará a las 23 horas de la noche del viernes 11 de diciembre. Sólo podrán accesar 450 personas las cuales tendrán que estar en sana distancia de acuerdo a los espacios delimitados en las bancas de la iglesia.

El día 12 de diciembre iniciarán el ciclo de misas a partir de las 6 de la mañana de la misma manera, entrando por la entrada principal y limitando el acceso al 60% de capacidad.

Todas las iglesias que forman parte de la Diócesis de Mazatlán, tendrán el mismo protocolo que Catedral, el acceso limitado, sin peregrinaciones, ni venta de comida.

Protección Civil y la Diócesis de Mazatlán hacen una atenta invitación a no formar aglomeraciones y celebre a la Virgen de Guadalupe en orden siguiendo las indicaciones correspondientes de sana distancia y uso de cubre bocas.

CLOSE
CLOSE