Debuta este sábado la obra “La extraña desaparición de las luciérnagas”

Con la producción “La extraña desaparición de las luciérnagas”, este sábado hacen su debut en el Puerto de Mazatlán los colectivos Trilobite Teatro y Ranas de Laboratorio, obra que promete tener al filo de la butaca a quienes asistan este sábado 16 de enero a Casa Haas.

La función iniciará a las 19:00 horas, tendrá un costo por persona de 120 pesos, boletos que están a la venta en la taquilla del Teatro Ángela Peralta en horarios de 12:00 a 19:00 horas de lunes a viernes, y los sábados de 10:00 a 14:00 horas.

Para esta producción el dúo formado por Abraham Salomón y Raisa Robles, está a cargo de la dirección, la composición musical fue talento de Robles y Javier Jarquín, mientras que la dramaturgia es responsabilidad de Salomón.

Rocío Tisnado y Rodrigo Hernández, serán los protagonistas de la obra, la cual fue inspirada en el poema “Derecho al delirio”, del escritor Eduardo Galeano, el cual vocifera “¿Qué tal si clavamos los ojos más allá de la infamia para adivinar otro mundo posible?”, haciendo alusión a los hubiera, la cual invita a mirar más allá de la realidad para entender que podríamos tener existencias amenas.

Fue el pasado 2 de octubre del 2020 cuando la presente obra se estrenó en la Locomotora Foro Escénico, en la ciudad de Oaxaca, Oaxaca, teniendo aceptación por el público y respeto de los críticos de aquella ciudad.

Será en enero y febrero cuando el calendario de actividades culturales que tiene el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, que dirige José Ángel Tostado Quevedo, trabajará e impulsará eventos que promuevan las bellas artes, de una manera responsable, cumpliendo con los protocolos de la nueva normalidad.

Temporada Cultural de Otoño ISIC presenta: Rosa de dos Aromas

Rosa de dos Aromas/ Teatro, Jueves 15 de Octubre/ Museo de Arte de Mazatlán

Eva Audelo y Estela Alanís

La comedia, de convenciones realistas, tiene lugar en la Ciudad de México en el año de 1985. Dos mujeres, Gabriela y Marlene, de personalidades y contextos socioeconómicos opuestos, se encuentran en la sala de espera de la cárcel, pues sus respectivas parejas amorosas han sido aprehendidas. En el afán de matar el tiempo, las dos inician una plática aparentemente trivial que las conduce a descubrir que comparten al mismo hombre: Marco Antonio; Gabriela como esposa y Marlene como amante. Su postura inicial ante la situación devela el comportamiento erróneo de ambos personajes: fomentar y heredar el machismo que subyace en la realización de una meta aparentemente positiva: pagar la fianza de un marido que, al salir de prisión, por lo menos servirá de “bulto, de adorno, de maniquí paterno…” con el que los hijos podrán identificarse.

Compañía Cuchitril Teatro: 

Cuchitril Teatro Compañía fundada en 2006 por Eva Audelo y Estela Alanís con el propósito de encontrar un lenguaje teatral original que derive de la suma de experiencias individuales, así como de grupo. Investigar, analizarGrupo, aprender de lo cotidiano para plasmarlo en la dimensión teatral, sin despegarse de la realidad y la comunidad en la que viven, presentando proyectos para toda la familia y contribuir a la formación de públicos. En 2006 recibió el apoyo del Consejo Ciudadano para la Cultura y las Artes por el montaje “Tranquila tragaleguas”.

En 2007 preparó “Nosotros los pobres” para presentarlo el Festival Sinaloa de las Artes, dentro del homenaje a Pedro Infante. En 2008, Cuchitril Teatro estrenó “Roma al final de la vía”, escrita por Daniel Serrano y dirigida por Víctor Castillo. Con esta última producción, la compañía logró entrar al IV Encuentro de las Artes Escénicas 2009 de CONACULTA y posteriormente a la Muestra Nacional de Teatro 2009. En 2009 el grupo fue invitado a formar parte del proyecto “Teatro para un público en movimiento”, de Forum, Centro de Artes Escénicas, que fue becado con “Teatros para la comunidad teatral 2009-2011 y 2012-2014”. En 2012 y 2014 el grupo fue seleccionado para representar a Sinaloa en la Muestra de Teatro hecho por niños y niñas. En 2015 tuvo a su cargo el XXI programa de Teatro Escolar, con la obra “El viaje de Ulises”.

Este Domingo inicia el Festival de la Cultura Universitaria con la Obra Mas encima… el cielo

Este domingo inician las actividades del XXII Festival Internacional Universitario de la Cultura (FIUC) en aras de que los universitarios y población en general disfruten de estos eventos desde las diversas bellas artes.

Aquí en la Unidad Regional Sur, específicamente en Mazatlán, se apertura con la puesta en escena Más Encima…El cielo, del grupo Sabaiba Teatro, obra dirigida por Lázaro Fernando.

Una historia conmovedora de una pareja de ancianos, habitantes de una vieja comunidad de la sierra, cuya vida transcurría con la mayor tranquilidad hasta que reciben una terrible noticia: El gobierno les pide abandonar su hogar para la construcción de una presa con el pretexto de la llegada del progreso y la civilización.

Más Encima…El cielo, propone un tema interesante y los organizadores de este Festival Universitario invitan a los ciudadanos a deleitarse con esta obra que será en las instalaciones del Teatro Universitario en punto de las 18:30 horas con entrada libre.

La Muestra de Teatro mas viva que nunca en su cuarta edición

La mañana de este jueves en el Instituto de Cultura de Mazatlán se anunció en rueda de prensa el programa de la IV Muestra de Teatro a realizarse del lunes 8 al domingo 14 de mayo.

La rueda de prensa estuvo presidida por Raúl Rico González, director general de CULTURA quien destacó que la esencia de esta muestra en la que participan compañías mazatlecas y foráneas, radica en los actores mazatlecos que han emigrado en busca de su profesionalización,  han hecho nexos con compañías de otros lugares y ahora vienen para enriquecer a  la escena local.

Añadió que  el Instituto de Cultura donará  el cien por ciento de los ingresos de taquilla a las compañías participantes y aporta toda la infraestructura y personal para la realización de la Muestra, por lo que es importante que el público apoye y asista a las funciones.

Además de espectáculos y obras de teatro en Casa Haas y el Teatro Ángela Peralta, esta edición tendrá un enfoque especial en la capacitación de la comunidad teatral del puerto a través de los “Encuentros de clases” y las “Charlas” con actores, directores y maestros que tendrán como sede la Galería Ángela Peralta.

El actor y director chileno, Javier Díaz Dalannais, quien junto a Ángela Camacho coordina la presente edición de la Muestra, destacó que en la presente edición se reconoce a las nuevas generaciones del teatro mazatleco.

Habló sobre el desarrollo que ha tenido este evento e insistió en la necesidad de convencer al público para que asista.

“¡Vayan al teatro, tenemos que llenar (las funciones), la voluntad y la infraestructura ahí están, CULTURA ha puesto todo, los actores también y la gente ahí está pero necesitamos su presencia, eso es importante para todos los artistas que vienen a participar!”

El lunes 8 de mayo se abre la Muestra de Teatro  con el “Encuentro de clases” con la Universidad de Guanajuato a las 11:00 a 14:00 horas seguido por una “Charla con David Eudave y Ramón Gómez Polo” a las 17:00 horas, para cerrar el día la obra “Hoy se murió mi tortuga”, obra para adolescentes y adultos con la actuación del Colectivo Me dijo, Le dijo, Le dije.  La función es en el Teatro Ángela Peralta a las 20:00 horas.

El martes 9 comenzará desde las 10:00 a las 13:00 horas con el “Encuentro de clases” con el Colectivo Me dijo, Le dijo, Le dije. A las 17:00 horas iniciará la “Charla con Ángela Camacho, Anahí Juárez y Colectivo Me dijo, Le dijo, Le dije”. El día terminará con el espectáculo “La Rabia” para adolescentes y adultos con la actuación  de la Universidad de Guanajuato, en el Teatro Ángela Peralta a las 20:00 horas.

El jueves 11 se retoman las actividades a las 10:00 a las 13:00 horas en el “Encuentro de clases” con Rocío Tisnado y a las 17:00 horas se ofrecerá la “Charla con Javier Díaz Dalannais, Eva Audelo y Alfredo Vergara”.  Las actividades culminarán ese día con la función  “Amareelos” de Arkhétypos Grupo de Teatro, la obra para toda la familia se presenta  en la Casa Haas a las 19:00 horas.

El viernes 12, de 10:00 a las 13:00 horas, será el “Encuentro de clases” con David Piña, quien a partir de las 17:00 horas acompañará a Giovanny Armenta en una “Charla”. El día finalizará con la obra “Recuerdos de la Ira”, de El Capiro Teatro, a las 19:00 horas en la Casa Haas.

El sábado 13 iniciará en la Galería Ángela Peralta a las 17:00 horas con una “Charla con Ricardo Ramírez Carnero y Rocío Tisnado y cierra con la obra “Petición de mano” de Café Molière Teatro, en la Casa Haas a las 19:00 horas.

El domingo 14 de mayo se presentará la obra “Barabaratija”, de El Capiro Teatro, obra para toda la familia Casa Haas a las 12:00 horas; la obra “Sazonas”, de Cuchitril Teatro, pone punto final a la Muestra con una función a las 18:00 horas en el Teatro Ángela Peralta.

En su participación el maestro Ramón Gómez Polo destacó la importancia de la asistencia del público, ya que, el dinero recaudado de las funciones y clases está destinado a los casi 50 artistas que participan en la IV Edición de la Muestra de Teatro.

El costo de los boletos para las funciones en el Teatro Ángela Peralta será de 100 pesos. Los boletos en Casa Haas tendrán un costo de 60 pesos y las clases en la Galería Ángela Peralta tendrán un precio de 200 pesos. La entrada a las “Charlas” será gratuita. 

teatro

La obra de Teatro Sazonas este miércoles en Casa Hass

Este miércoles 15 de marzo las actrices porteñas Eva Audelo, Ángela Camacho y Ligia Sarmiento,  de la compañía Cuchitril Teatro, regresan a Casa Haas para mostrar la fuerza interna de las mujeres mexicanas a través de la tragicómica puesta en escena “Sazonas”.

La función será a las 19:00 horas y en ella los personajes hacen una crítica social de las carencias, marginación y soledad que forman parte de la vida diaria de muchas mujeres del país.

“Sazonas” es una puesta en escena del dramaturgo mexicano Víctor Hugo Rascón Banda, que se presenta por segunda vez en el puerto a través del apoyo del Instituto de Cultura de Mazatlán, dirigido por Raúl Rico González.

Durante la trama tres mujeres evocan el sazón que las une a sus recuerdos, a la mezcla de ingredientes que resume una parte de su vida: la soledad, el ser amado, la sobrevivencia y la gratitud.

Cuchitril Teatro repetirá la presentación de “Sazonas” el miércoles 22 de marzo en Casa Haas. Bolestos $100.00 (dos por uno con credencial de estudiante), disponibles en la taquilla del Teatro Ángela Peralta en horario de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas. Mayores informes en el teléfono 9 82 44 44. Ext. 103.

Teatro con el Monólogo Mea Culpa, este sábado en Casa Hass

Este sábado 22 de octubre  a las 19:00 horas en Casa Haas se presenta Mea culpa, obra del dramaturgo Felipe Acosta que aborda la crisis que enfrenta el mundo ante la desidia del gobierno y los problemas de la realidad nacional. 

 En este monólogo montado por la compañía Iguana Roja, el actor y director teatral Ramón Gómez Polo interpreta a Jesús, quien refleja de manera sarcástica y crítica las angustias, recuerdos y cuestionamientos de la población.

 Jesús,  un alcohólico vagabundo que aspira a ser presidente en un mundo plagado de vicios,  es acompañado por Demetrio que conoce todas las interioridades del  personaje.

 Mea culpa es una producción  del Instituto de Cultura de Mazatlán. Boletos $100.00 disponibles en la taquilla del Teatro Ángela Peralta.

Teatro para toda la familia este fin de semana

El Instituto de Cultura de Mazatlán presenta Mía, espectáculo teatral para toda la familia con la actuación de Giovanny Armenta Sánchez y Dulce María Prado Guzmán. Las funciones son el sábado 8 y domingo 9 de octubre en Casa Haas a las 10:00 y 12:00 horas.

El daño que sufren los hijos debido a la violencia intrafamiliar, aborda esta obra de teatro infantil escrita por la dramaturga y actriz Amaranta Leyva.

En la obra Mía protagonizada por Dulce María Prado Guzmán, es una niña de ocho años que sufre heridas emocionales por las discusiones y agresiones entre sus padres, para quienes el divorcio parece ser la única salida.

Acompaña a Mía, Sinforoso, el amigo de la infancia, una marioneta, con la cual la niña establece un diálogo de alcances insospechados.

mia-6web

Esta puesta en escena es el primer montaje del actor Giovanny Armenta, como productor y director de teatro.

La obra es un llamado a la reflexión de los padres, a la importancia de dialogar para resolver los

conflictos y escuchar y valorar los sentimientos de los hijos.

Los boletos para Mía cuestan 70 pesos, disponibles en la taquilla del Teatro Ángela Peralta en

horarios de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas. Mayores informes al número 982 44 46 ext 103. Cupo limitado.

El Pasacalles espectáculo de teatro y danza este sábado en la Plazuela Machado

por: AgendaMZT

Este sábado a las 19:00 horas, la plazuela Machado recibe al Festival de Teatro Escena Mazatlán con el tradicional Pasacalles, un espectáculo para todas las edades sin ningún costo.

El pasacalles es un espectáculo compuesto por actores, bailarines y músicos que de forma ambulante realizan movimientos y formas a todo lo largo de la calle.

Este año bajo la dirección de Agustín Martínez y la Academia Dance Inc., estarán a cargo del pasacalles que dará pauta a la clausura del Festival Escena Mazatlán 2016.

Cultura Mazatlán invita a todos los porteños a presenciar de este espectáculo para darle la despedida a otra emisión mas del Festival de Teatro que cierra su quinta edición. 

Teatro Nacional este sábado “Wenses y Lala” una historia de amor

Boletín de Cultura Mazatlán 

Este sábado 1 de octubre  concluye el Festival Internacional de Teatro “Escena Mazatlán 2016” con la obraWenses y Lala a cargo de la compañía Los Tristes Tigres.  La cita es a las 20:00 horas en el Teatro Ángela Peralta.

 Es una historia de amor, de amor puro que ni la muerte puede dejar. “Wenses”, un hombre valiente, de fuertes convicciones, tímido y callado pero con sentimientos abrasadores. “Lala”, una maravillosa mujer, vivaz, alegre, entregada, con ese ímpetu por la vida que enamora.

 Juntos aprendieron todo de la vida. Juntos en todas las adversidades. Optimistas

hasta el final, porque eso sí, ellos no son de lágrimas, de lágrimas fáciles, nunca lo

han sido.

 Los protagonistas de esta historia crecieron e hicieron su vida en algún lugar perdido del litoral del norte de México. La obra habita en una atractiva atemporalidad que consigue, por su misma amplitud, situarse en cualquier momento de nuestras vidas o la de nuestros conocidos.

 “Wenses y Lala” es  una invitación que Teté Espinoza, Adrián Vázquez y todo el equipo creativo de Los Tristes Tigres hacen a buscar en nuestras raíces el origen del amor y la lealtad. Una búsqueda que resulta muy pertinente en los tiempos que nos toca vivir.

Boletos: $100.00,  disponibles en la taquilla del Teatro Ángela Peralta.

Teatro para toda la Familia este viernes con la obra “Ligas Mayores”

Este viernes a las 20:00 horas el Taller de Teatro de la Universidad Autónoma de Sinaloa regresa a Escena Mazatlán con una divertida obra para toda la familia que destaca la importancia de respetar a los niños y jóvenes en sus elecciones vitales: “Ligas mayores”, de Cutberto López.

 A “Jairo”, un  adolescente de 12 años, jugador de béisbol en ligas infantiles, se le ha hecho creer que lo más importante  de su vida es el béisbol, y por tanto tiene que esforzarse para ser un pelotero de las ligas mayores.

 En este proceso, “Jairo” es presionado por el mundo adulto: su familia (mamá), su escuela (maestra) su novia (Ale) y la autoridad (ampayer), de tal forma que se siente desesperado, como ocurre con muchos niños y adolescentes a quienes se forza a que sean el próximo Hugo Sánchez o Fernando Valenzuela, coartándoles la infancia y todo lo que ella implica.

 Bajo la dirección de Rodolfo Arriaga, los actores Francisco Arón Ibarra, Eduardo Arriaga, Lázaro Fernando, Claudio Apodaca, Marichú Romero y Marcela Beltrán, brindarán al público mazatleco un agradable momento de diversión, entusiasmo y reflexión a través de esta puesta en escena para toda la familia.

 Los boletos para de “Ligas mayores”  tienen un costo de 100 pesos y pueden conseguirse en la taquilla del Teatro Ángela Peralta en horario de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas. Mayores informes en el teléfono 9824446. EX.103. 

CLOSE
CLOSE