Escena Mazatlán 2022 presenta lo mejor del teatro internacional

Compañía Nacional de Teatro, Compañía Kraken Teatro, Iguana Roja, Compañía Espejo Escénico y Compañía Antón Araiza, serán las encargadas de presentar grandes obras en el Festival Internacional de Teatro Escena Mazatlán 2022.

La cartelera de la edición once de este Festival fue anunciada en rueda de prensa por José Ángel Tostado Quevedo Director del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte, junto a la maestra Zoila Fernández Directora Artística y Ramón Gómez Polo Coordinador de Teatro del Centro Municipal de Artes.

Será del 27 de septiembre al 02 de octubre, seis días de grandes puestas en escena y la presentación de experimentados artistas en los que destacan Julia Egurrola, Gabriela Núñez, Luisa Huertas, Luis Rábago, José Carlos Rodríguez, entre otros.

La sede principal es el majestuoso Teatro Ángela Peralta, con horario de 20:00 horas, los precios oscilan entre los 150 a 300 pesos.

José Ángel Tostado Quevedo habló de la importancia de este Festival que promueve las artes escénicas y le da la oportunidad a los mazatlecos de disfrutar de grandes obras que se presentan en escenarios de la Ciudad de México y en eventos de realce como la Muestra Nacional de Teatro.

“Son obras que se presentan en grandes escenarios, son artistas de renombre, y que gracias al Alcalde Químico Luis Guillermo Benitez Torres, llegan a Mazatlán para el disfrute de todos a precios súper accesibles”.

La cartelera quedó de la siguiente manera; 27 de septiembre se presenta “Quisiera” escrita por Ramón Gómez Polo; el 28 llega “Hombruna” de la Compañía Kraken Teatro; “Un acto de Comunión” de Compañía Antón Araiza se presenta el 29 de septiembre; el día 30 arriba al escenario del TAP “De Sazón” de la compañía Nacional de Teatro; el 01 de octubre se presenta “Caneros” una colaboración de Iguana Roja y Compañía Nacional de Teatro; el 02 de octubre se cierra el Festival con la obra infantil “Las Ocho Joyas de Igu”.

Noche de comedia en Escena Mazatlán con “Radio Piporro y los nietos de Don Eulalio”

Jueves de risas, picardía, historia norteña y momentos para compartir, es lo que ofrece la puesta “Radio Piporro y los nietos de Don Eulalio”, una comedia que llega este jueves 07 de octubre a las 20:00 horas al Teatro Ángela Peralta gracias al Festival Internacional de Teatro Escena Mazatlán 2021.

Originarios de Monterrey, Nuevo León, la Compañía La Canavaty presenta la obra escrita y dirigida por Víctor Hernández, quién hace mancuerna en el escenario con Roberto Cázares, juntos cuentan la historia que relata el mito de Perros Bravos, Nuevo León, un lugar donde nace el tiempo, el pensamiento y el ícono regio Eulalio González “El Piporro”, precursor del lenguaje norteño, así como destacado actor mexicano.

Dos falsos nietos del conocido “Rey del taconazo”, se hacen pasar como tal, y en una estación radiofónica se adentran en la vida alucinante del personaje idolatrado. Se representan en él, para contar desde su nacimiento, su entorno escape de colonizadores reptilianos, sefarditas que dominaron Perros Bravos, y que al capturarlo pretenden adjudicarle una cultura que no les pertenece.

Para esta magnífica función los boletos están a la venta en la taquilla del Teatro Ángela Peralta, tienen un costo de 200 pesos en orquesta, 150 para primer y segundo balcón, mientras que la cuota de 100 pesos es para tercer balcón.

Los asistentes deberán respetar las medidas sanitarias establecidas que van desde presentar certificado de vacunación, portar cubre bocas en todo momento al interior del TAP, respetar la sana distancia, aplicarse gel antibacterial, entre otras.

Escena Mazatlán 2021 forma parte de las actividades que ofrece el Festival Cultural Mazatlán 2021, certamen organizado por el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, que dirige José Ángel Tostado Quevedo, organismo que cumple con la enmienda del Alcalde Químico Luis Guillermo Benitez Torres, de promover la cultura y las artes.

Temporada Cultural de Otoño ISIC presenta: Rosa de dos Aromas

Rosa de dos Aromas/ Teatro, Jueves 15 de Octubre/ Museo de Arte de Mazatlán

Eva Audelo y Estela Alanís

La comedia, de convenciones realistas, tiene lugar en la Ciudad de México en el año de 1985. Dos mujeres, Gabriela y Marlene, de personalidades y contextos socioeconómicos opuestos, se encuentran en la sala de espera de la cárcel, pues sus respectivas parejas amorosas han sido aprehendidas. En el afán de matar el tiempo, las dos inician una plática aparentemente trivial que las conduce a descubrir que comparten al mismo hombre: Marco Antonio; Gabriela como esposa y Marlene como amante. Su postura inicial ante la situación devela el comportamiento erróneo de ambos personajes: fomentar y heredar el machismo que subyace en la realización de una meta aparentemente positiva: pagar la fianza de un marido que, al salir de prisión, por lo menos servirá de “bulto, de adorno, de maniquí paterno…” con el que los hijos podrán identificarse.

Compañía Cuchitril Teatro: 

Cuchitril Teatro Compañía fundada en 2006 por Eva Audelo y Estela Alanís con el propósito de encontrar un lenguaje teatral original que derive de la suma de experiencias individuales, así como de grupo. Investigar, analizarGrupo, aprender de lo cotidiano para plasmarlo en la dimensión teatral, sin despegarse de la realidad y la comunidad en la que viven, presentando proyectos para toda la familia y contribuir a la formación de públicos. En 2006 recibió el apoyo del Consejo Ciudadano para la Cultura y las Artes por el montaje “Tranquila tragaleguas”.

En 2007 preparó “Nosotros los pobres” para presentarlo el Festival Sinaloa de las Artes, dentro del homenaje a Pedro Infante. En 2008, Cuchitril Teatro estrenó “Roma al final de la vía”, escrita por Daniel Serrano y dirigida por Víctor Castillo. Con esta última producción, la compañía logró entrar al IV Encuentro de las Artes Escénicas 2009 de CONACULTA y posteriormente a la Muestra Nacional de Teatro 2009. En 2009 el grupo fue invitado a formar parte del proyecto “Teatro para un público en movimiento”, de Forum, Centro de Artes Escénicas, que fue becado con “Teatros para la comunidad teatral 2009-2011 y 2012-2014”. En 2012 y 2014 el grupo fue seleccionado para representar a Sinaloa en la Muestra de Teatro hecho por niños y niñas. En 2015 tuvo a su cargo el XXI programa de Teatro Escolar, con la obra “El viaje de Ulises”.

La Muestra de Teatro mas viva que nunca en su cuarta edición

La mañana de este jueves en el Instituto de Cultura de Mazatlán se anunció en rueda de prensa el programa de la IV Muestra de Teatro a realizarse del lunes 8 al domingo 14 de mayo.

La rueda de prensa estuvo presidida por Raúl Rico González, director general de CULTURA quien destacó que la esencia de esta muestra en la que participan compañías mazatlecas y foráneas, radica en los actores mazatlecos que han emigrado en busca de su profesionalización,  han hecho nexos con compañías de otros lugares y ahora vienen para enriquecer a  la escena local.

Añadió que  el Instituto de Cultura donará  el cien por ciento de los ingresos de taquilla a las compañías participantes y aporta toda la infraestructura y personal para la realización de la Muestra, por lo que es importante que el público apoye y asista a las funciones.

Además de espectáculos y obras de teatro en Casa Haas y el Teatro Ángela Peralta, esta edición tendrá un enfoque especial en la capacitación de la comunidad teatral del puerto a través de los “Encuentros de clases” y las “Charlas” con actores, directores y maestros que tendrán como sede la Galería Ángela Peralta.

El actor y director chileno, Javier Díaz Dalannais, quien junto a Ángela Camacho coordina la presente edición de la Muestra, destacó que en la presente edición se reconoce a las nuevas generaciones del teatro mazatleco.

Habló sobre el desarrollo que ha tenido este evento e insistió en la necesidad de convencer al público para que asista.

“¡Vayan al teatro, tenemos que llenar (las funciones), la voluntad y la infraestructura ahí están, CULTURA ha puesto todo, los actores también y la gente ahí está pero necesitamos su presencia, eso es importante para todos los artistas que vienen a participar!”

El lunes 8 de mayo se abre la Muestra de Teatro  con el “Encuentro de clases” con la Universidad de Guanajuato a las 11:00 a 14:00 horas seguido por una “Charla con David Eudave y Ramón Gómez Polo” a las 17:00 horas, para cerrar el día la obra “Hoy se murió mi tortuga”, obra para adolescentes y adultos con la actuación del Colectivo Me dijo, Le dijo, Le dije.  La función es en el Teatro Ángela Peralta a las 20:00 horas.

El martes 9 comenzará desde las 10:00 a las 13:00 horas con el “Encuentro de clases” con el Colectivo Me dijo, Le dijo, Le dije. A las 17:00 horas iniciará la “Charla con Ángela Camacho, Anahí Juárez y Colectivo Me dijo, Le dijo, Le dije”. El día terminará con el espectáculo “La Rabia” para adolescentes y adultos con la actuación  de la Universidad de Guanajuato, en el Teatro Ángela Peralta a las 20:00 horas.

El jueves 11 se retoman las actividades a las 10:00 a las 13:00 horas en el “Encuentro de clases” con Rocío Tisnado y a las 17:00 horas se ofrecerá la “Charla con Javier Díaz Dalannais, Eva Audelo y Alfredo Vergara”.  Las actividades culminarán ese día con la función  “Amareelos” de Arkhétypos Grupo de Teatro, la obra para toda la familia se presenta  en la Casa Haas a las 19:00 horas.

El viernes 12, de 10:00 a las 13:00 horas, será el “Encuentro de clases” con David Piña, quien a partir de las 17:00 horas acompañará a Giovanny Armenta en una “Charla”. El día finalizará con la obra “Recuerdos de la Ira”, de El Capiro Teatro, a las 19:00 horas en la Casa Haas.

El sábado 13 iniciará en la Galería Ángela Peralta a las 17:00 horas con una “Charla con Ricardo Ramírez Carnero y Rocío Tisnado y cierra con la obra “Petición de mano” de Café Molière Teatro, en la Casa Haas a las 19:00 horas.

El domingo 14 de mayo se presentará la obra “Barabaratija”, de El Capiro Teatro, obra para toda la familia Casa Haas a las 12:00 horas; la obra “Sazonas”, de Cuchitril Teatro, pone punto final a la Muestra con una función a las 18:00 horas en el Teatro Ángela Peralta.

En su participación el maestro Ramón Gómez Polo destacó la importancia de la asistencia del público, ya que, el dinero recaudado de las funciones y clases está destinado a los casi 50 artistas que participan en la IV Edición de la Muestra de Teatro.

El costo de los boletos para las funciones en el Teatro Ángela Peralta será de 100 pesos. Los boletos en Casa Haas tendrán un costo de 60 pesos y las clases en la Galería Ángela Peralta tendrán un precio de 200 pesos. La entrada a las “Charlas” será gratuita. 

teatro

Anuncia la temporada cultural de primavera

Fernando Pucheta Sánchez, alcalde de Mazatlán, y Raúl Rico González, director general del Instituto de Cultura de Mazatlán, dieron a conocer el programa de este año: un total de 125 eventos de música, danza, artes plásticas, literatura.

 El festival de primavera programado  del 16 de marzo al 14 de julio convocará a  2 mil 28 artistas de España, Cuba, Costa Rica, Argentina y México.

 El Teatro Ángela Peralta, el Museo Casa Haas, la Galería Ángela Peralta, Galería Rubio, Casa Mayor y la Plazuela Machado, colonias y comunidades rurales,  serán escenarios de las más variadas expresiones artísticas.

 La temporada iniciará con la participación del Ballet de Jalisco a través de dos espectáculos: “La Bella Durmiente” y “El Flautista de Hamelín”. Dichas funciones tendrán lugar el sábado 18 y domingo 19 de marzo en el Teatro Ángela Peralta.

 La Camerata Mazatlán dirigida por Percival Álvarez desempeñará un papel importante con sus conciertos “Voces de Primavera”, el 16 de marzo; “Ole Torero”, el 7 de abril; y “El cuento de los animales”, el 2 y 3 de mayo, en funciones diurnas y gratuitas para alumnos de nivel básico, y una presentación nocturna para público en general en cuyo repertorio destaca la interpretación de “Pedro y el Lobo” del compositor ruso Serguei Prokofiev.

 En marzo, el programa estará encabezado por la compañía española La Intrusa Danza con su espectáculo “Best of you”, el 21 de marzo en el Teatro Ángela Peralta. Por su parte Delfos Danza Contemporánea regresa con “Cuatro Cuartos” que en esta ocasión buscará involucrar a jóvenes universitarios con presentaciones auspiciadas por empresas porteñas con el objetivo de acercarlos al universo de la danza.

 El público infantil y juvenil estará especialmente consentido con cuatro funciones de la obra “Madame Butterfly”, gratuitas para alumnos del nivel básico que tendrá lugar los días el 28 y 29 de marzo en el Teatro Ángela Peralta.

 Del 4 al 8 de abril el Mazatlán JazzFest Chilo 2017 traerá lo mejor de la música sincopada al puerto. Por su parte, del 24 al 20 de abril el Festival Internacional de Danza José Limónacercará al público a las propuestas más actuales de la danza. Además la celebración del Día Internacional de la Danza se dará de forma simultánea en varios puntos de la ciudad el sábado 29 de abril con el programa “Mazatlán Baila”, y el fervor dancístico terminará con el Encuentro de Academias, el domingo 7.

 En mayo la “IV Muestra de Teatro” hará que las compañías teatrales del puerto tengan su gran fiesta desde el 8 al 14 de mayo. Y el sábado 17 de junio el Día de la Música volverá a cimbrar el Centro Histórico con cinco escenarios con los géneros musicales más variados. El último festival de la Temporada Primavera 2017 llegará con el Festival de Danza y Arte Urbano, del 10 al 12 de julio.

 La Temporada Primavera 2017 cerrará con el regreso del tenor mazatleco Carlos Osuna, una voz de talla mundial que se presentará en el TAP el viernes 14 de julio.

 En su participación el alcalde Fernando Pucheta recalcó la importancia de la Temporada Primavera 2017 como un medio para contribuir a la restitución del tejido social y aprovechó para ratificar a Raúl Rico González en la dirección general del Instituto de Cultura de Mazatlán.

 “De manera categórica establezco al frente de Cultura al licenciado Raúl Rico González, Mazatlán debe aprovechar toda su experiencia, conocimiento y capacidad y no dudo que este proyecto –la Temporada Primavera-  va a ser un éxito”.

 “Aprovecho para compartir que esta es una mañana importante porque estamos anunciando un evento que busca mantener el equilibrio de la cultura y el espacio social, que es uno de los principales objetos de este gobierno”.

 De esta forma la Temporada Primavera 2017 llegará a fraccionamientos y zonas marginadas del municipio con programas como Unidad Móvil Danza y Conciencia, con la participación de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán y la compañía Delfos Danza Contemporánea; y con una serie de presentaciones artísticas que acompañarán al Bibliobús, la biblioteca digital que este año ofrecerá 40 actuaciones en las comunidades rurales de El Walamo, Villa Unión, El Habal, El Roble y  colonias como Rincón de Urías, Jaripillo, Francisco Villa, Ricardo Flores Magón, Pueblo Nuevo, Benito Juárez, Villa Galaxia, Fraccionamiento El Toreo, San Fernando y Prados del Sol.    

Se presenta “Escriba su nombre” en Escena Mazatlán 2016

por: AgendaMZT.com

Escriba su nombre inaugura el Festival Escena Mazatlán 2016. La compañía española Teatro Defondo presenta una propuesta escrita y producida por la misma compañía. Cinco personajes que experimentan los estereotipos y prejuicios a los que nos enfrentamos todos los días. 

 dsc_6018

A través de un díalogo nutrido de palabras, frases que nos etiquetan y nos traducen como códigos de mercancía, Escriba su nombre retrata una realidad vista desde los ojos de 5 personajes españoles que parecieran ser mas mexicanos. A lo largo de la obra existe el conflicto entre los personajes que pretenden, los que señalan y los que deciden auto etiquetarse. 

Escena Mazatlán estará presentando propuestas escénicas toda la semana, el día de mañana se estará presentando “Las muchachas del club” .

Hoy inicia el Festival de Teatro Escena Mazatlán 2016

Desde España “Escriba su nombre aquí” llega este viernes 23 de septiembre a las ocho de la noche al Teatro Ángela Peralta para cuestionar con humor, ingenio e inteligencia cómo y en base a qué los seres humanos forjamos el sentido de identidad.

La obra escrita y dirigida por María Prado Sánchez y Fernando de Retes Cascales, a partir de una creación colectiva de los actores, es un trabajo original de Cuartoymitad Teatro en colaboración con Teatro Defondo y con el apoyo

de Mayfield Theatre llega a Escena Mazatlán 2016, gracias al apoyo del Instituto

Nacional de las Artes Escénicas y la Música, dependiente del Ministerio de Cultura de España. 

¿Por qué nos identificamos con determinadas cosas y no con otras?, ¿Qué es lo

que conforma el sentimiento de pertenencia a un lugar, a un grupo o a un signo?,

¿Cómo nos definimos?.

¿Y si pudieras elegir tu nacionalidad a través de un servicio de atención al

cliente?, ¿Cómo te presentas si cada parte de tu cuerpo tiene una historia

distinta?, ¿Y si lo que te define es un número?, éstas y más preguntas quedarán

expuestas en esta divertida comedia.

Boletos $100.00 disponibles en taquilla. Teléfono 92 44 44 ext. 103.

Escena Mazatlán 2016 a la vuelta de la esquina

escena-2web

Con la actuación de compañías de España, Brasil y México, del 23 de septiembre al 1 de octubre se llevará a cabo la VI edición del Festival Internacional de Teatro “Escena Mazatlán 2016”.

 El festival de teatro es organizado por el Instituto de Cultura de Mazatlán bajo la dirección general de Raúl Rico González, quien acompañado por el Alcalde Carlos Felton González,  anunció la programación de ésta celebración durante una rueda de prensa realizada en el foro del Teatro Ángela Peralta.

 En Escena Mazatlán 2016 alrededor de 48  actores, entre ellos figuras destacadas del teatro, cine y televisión como las primeras actrices Helena Rojo y Norma Herrera; Julissa, Benny Ibarra, Fernanda Castillo y Erik Hayser -de la Serie el Señor de los Cielos-    ofrecerán 8 atractivas propuestas de la dramaturgia contemporánea.

 La programación incluye la impartición  de los talleres: “Investigación y creación actoral colectiva” el 24 y 25 de septiembre a las  a cargo de los españoles María Prado y Fernando Retes –de la compañía Cuartoymitad Teatro-; “La confabulación del juego”, impartido por Saúl Enríquez (México) del 28 al 30 de septiembre, ambos en el Museo de la Música de 9:00 a 13:00 horas   y la conferencia “Teatro de investigación” dictada por la Dra. Nara Salles, de Brasil,  el martes 27 de septiembre a las 18:00 horas en la Galería Ángela Peralta.   Entrada gratuita, cupo limitado.

La inscripción a los talleres cuesta 700 pesos pero los estudiantes solo pagarán  400 pesos.   Si participan en 2 talleres el costo será de 1 mil pesos y 600 para estudiantes.

CLOSE
CLOSE