Roberto González por la alianza Va por Sinaloa busca el voto para legislar a favor de las mujeres sinaloenses

Al hablar de Roberto González, lo primero que nos comentan sus colaboradores más cercanos sobre sus orígenes de donde proviene, de una familia trabajadora acentuada en la colonia Juárez donde Roberto inició su vida laboral haciendo tortas, hoy cuenta una historia diferente de la mano del PAN.

El dirigente actual del Partido Acción Nacional, aprovechó la oportunidad que dio la alianza Va por México para cumplir una de sus metas: llegar al congreso del estado, acogido en la candidatura por el distrito XXI. Con 35 años y años de experiencia en la militancia blanquiazul, lleva recorrido por segunda vez el distrito que abarca desde invasiones hasta fraccionamientos, se dice seguro de esta elección ya que cuenta con el respaldo de la ciudadanía que lo ha recibido con los brazos abiertos en sus hogares y negocios.

Sus propuestas son amplias con seguridad y temple me dice que de llegar al congreso legislará a favor de la mujeres. Bajar recursos para regresar las guarderías para que sus hijos estén bajo el resguardo de una buena estancia con cuidados personalizados, incentivarlas con créditos para que se auto empleen.

González cree que hay un antes y un después de la pandemia por lo que se necesita elaborar un proyecto legislativo; la falta de empleo derivado al cierre de negocios y de como se podría activar la actividad laboral en la ciudad. La financiera propuesta por el candidato a la Gubernatura Mario Zamora, sería un detonante para que se re activara la economía y las actividades comerciales en Mazatlán.

“Las colonias del distrito XXI hay un abandono que se palpa desde que llegas, principalmente muchas de ellas no están pavimentadas”, el joven candidato promete bajar recursos para que muchas de la colonias sean pavimentadas. “Pavimentar una colonia cambia de manera integral la vida de las personas y la imagen de las colonias, se sube la plusvalía de las propiedades que poco a poco que las personas han hecho de su patrimonio”.

 Para el candidato, La alianza Va por Mazatlán está mas allá de los colores de cada partido, se busca cuidar el patrimonio y la seguridad social de los ciudadanos. Roberto tiene la certeza que los recursos no están siendo bien administrados por el actual gobierno y la unión de los tres partidos viene hacer un peso que equilibrará las decisiones que se tomen en el congreso.

Como proyecto personal, expresa estar preocupado por el cuidado y el bienestar de los animales que habitan en la ciudad, por lo que cuenta con el proyecto con enfoque turístico “El parque de los animales” el cual tendrá el objetivo de concientizar a los niños del cuidado de las mascotas, por que lo primero es prevenir para evitar posibles actos de violencia en contra de los animales.

“He tenido contacto con animalistas y hay una indignación de parte de ellos por la poca sensibilidad que tiene el gobierno para tratar estos temas de maltrato animal, es injusto que se cargue toda la responsabilidad a la ciudadanía, ellos en su función de protección y rescate necesitan recursos para cumplir con la tarea de seguir rescatando vidas”.

Sin dejar por un lado temas controversiales, dentro de la entrevista se tomó el tema del aborto el cual ha causado gran controversia por el empuje de diversos grupos feministas los cuales han pugnado para que la iniciativa del aborto sea parte de la agenda legislativa del congreso.

Sin más problema Roberto nos comenta que el tema como tal es controversial por lo que llegando al congreso los derechos humanos se protegen, se legislan y se tutelan.

Roberto se promueve y se siente empático por los derechos de las mujeres y este 6 de junio cuenta con los votos de los ciudadanos para llevarlo al congreso y legislar en contra de la violencia de género. “Quien no atienda a tiempo una alerta de violencia de género que se pague con cárcel para que ninguna mujer siga siendo violentada. Debe de haber sanciones específicas cuando existe la violencia de género. ¿Y por que proteger a las mujeres? Por que tienen mayor complicación en el mundo laboral y económico, desde el salario hay mas responsabilidades cuando hay familia, la ley de paridad debe de ser una realidad”.

CLOSE
CLOSE