“Estoy con Rubén Rocha Moya por que creo en la visión que tiene para Sinaloa” -JJ Pacho

El ex manager de los Venados de Mazatlán Juan José Pacho, está convencido del proyecto del candidato por la alianza Morena Pas Rubén Rocha Moya. Invitado por el Maestro Héctor Melesio Cuén, Pacho descarta la idea que tienen muchos sobre su salida “fui invitado por el maestro Héctor Melesio Cuén, después de mi salida del club. Conocí al doctor Rubén Rocha y me convenció de que su visión y proyecto que tiene para Sinaloa son las mejores propuestas”.

JJ Pacho como se le conoce en el mundo del beisbol, ha estado de lleno recorriendo todo el estado de la mano del Rubén Rocha Moya, quien ha estado al pendiente de las peticiones y las necesidades que se expresan en los diferentes eventos y foros que se han organizado. “en el estado hay muchas necesidades que cubrir, la falta de instalaciones por ejemplo en Mazatlán se necesitan más espacios para practicar deporte, en otros municipios se pide que se le de mantenimiento, hay muchas áreas deportivas abandonadas, el deporte es cultura fomenta la salud y la unión familiar, el doctor Rocha tiene una visión muy clara para el deporte”.

Al preguntarle si ha habido alguna negociación para liderar el ISDE el próximo 1 de Noviembre, el ex manager se muestra tranquilo y espera que las votaciones del próximo 6 de junio sean a favorables para el candidato de la alianza Morena Pas. “Por el momento pienso en eso, estoy totalmente enfocado en la campaña y en escuchar a los deportistas y ciudadanos del estado, pero si me invita a trabajar el doctor en su administración, ¡por supuesto que vamos a participar!, aunque te soy sincero hay varios personajes que están perfilador a la dirección general, así que por el momento estamos en campaña esperemos los tiempos”.

Con mejores condiciones de vida para niños y niñas, transformaremos Sinaloa: RRM

Al firmar el Pacto por la Primera Infancia, el candidato de la alianza Morena-PAS a la gubernatura, Rubén Rocha Moya, afirmó que en su gobierno Sinaloa se transformará en el mejor lugar para nacer.

“Nuestro compromiso será no solo implementar alternativas de desarrollo integral de las niñas y los niños en esa etapa primaria de la vida, sino hacerlo en colaboración, coordinación e interacción con los organismos de la sociedad que generosamente enfocan su interés sobre esta faceta, ahí pues nuestro compromiso por hacer de Sinaloa el mejor lugar para nacer, para transformar Sinaloa desde la niñez y para la niñez”, garantizó.

El Pacto por la Primera Infancia es una iniciativa ciudadana que trabaja para que todas las niñas y niños menores de 6 años sean una prioridad nacional en la agenda política y de políticas de las personas candidatas y futuros servidoras y servidores públicos.

Esta iniciativa tiene su origen en la Dirección de Incidencia en Políticas Públicas de Un Kilo de Ayuda y es un colectivo formado por más de 450 organizaciones de la sociedad civil, fundaciones empresariales, empresas, universidades, organismos internacionales, instituciones autónomas provenientes de los 32 estados del país.

El candidato señaló que su interés y trabajo con y por la niñez data desde sus inicios como maestro normalista y el antecedente más reciente es que como presidente de la Comisión de Educación del Senado: “me tocó conducir la reforma educativa, por primera vez incorporamos una estrategia nacional para atender, con gratuidad, a la primera infancia desde cero a tres, esto vuelve obligatorio al Estado para que atienda a las niñas y a los niños desde todas las perspectivas para su desarrollo temprano”.

Después de suscribir el acuerdo a favor de la primera infancia, el candidato encabezó un encuentro con jubiladas y jubilados, así como simpatizantes, del Grupo Ruta 21, con quienes compartió una vida sindical y académica en común, experiencia por la que se identifica y lucha por las causas más sentidas de este sector.

El abanderado de la alianza Morena-PAS les garantizó que en gobierno van tener un aliado que siempre los apoyará en la defensa de sus derechos, con el fin de que como adultos mayores puedan llevar una vida de bienestar, lo cual se han ganado con su trabajo y aportes a las instituciones y la sociedad.

Rocha Moya convoca a acabar con los gobiernos que prefieren “volar” que caminar por las calles

El candidato a la gubernatura por la alianza Morena-PAS, Rubén Rocha Moya, hizo un llamado a sus simpatizantes, militantes y ciudadanía en general a darle fin a los gobiernos corruptos, a los no piensan en la gente y que prefieren volar en el helicóptero que caminar por las calles.

En una de las cinco propuestas para transformar a Sinaloa, las cuales formarán parte del Plan Estatal de Desarrollo, el próximo gobernador del estado ofrece “Servicios Públicos e Infraestructura con Sentido Social”, para combatir el rezago histórico de los servicios de agua potable, drenaje y alcantarillado, se invertirá en un Programa de Construcción de nuevos sistemas, Reparación de Tuberías, Drenaje y Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales en todos los municipios.

Durante un encuentro con vecinos de la colonia PEMEX, del municipio de Culiacán, Rocha Moya dijo que es necesario que los gobernantes se trasladen vía terrestre por las colonias populares y comunidades apartadas para solucionar los problemas de las familias más vulnerables.

“Hay que caminar por las calles para caerse en algún hoyo o levantar mucho polvo o darse cuenta que las carreteras están inservibles, si andas en el vuelo no te das cuenta nunca como están las calles, las carreteras o los caminos. Cuando te quieres apartar como gobernante de la realidad que vive la gente no le vas a resolver los problemas a las familias pobres”.

El recorrido por la capital sinaloense continuó en la colonia Adolfo López Mateo, donde el candidato dijo que a la ciudadanía no le interesa las grandes obras que cuestan mucho dinero, que no sirven de nada y que al paso del tiempo se convierten en “elefantes blancos”, es decir, se vuelven algo inútil.

El abanderado de los partidos MORENA y PAS comentó que su administración no se distinguirá por impulsar una zona específica de la entidad, sino que será un Gobierno cercano a la gente, “va a llegar la hora de los pobres, la hora de las familias que reclaman atención”.

En los eventos estuvieron presentes el presidente estatal del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda; la candidata a la Diputación local por el Distrito 15, Victoria Sánchez Peña y el candidato a la presidencia municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro; así como el candidato a la diputación local por el Distrito 16, Marco Antonio Zazueta, este último solo asistió a la colonia López Mateo.

Presenta Rubén Rocha Moya propuestas de gobierno para transformar a Sinaloa

Como respuesta a los reclamos y a las necesidades de las y los sinaloenses, recogidos antes y durante la campaña, el candidato de la alianza Morena-PAS a la gubernatura Rubén Rocha Moya, presentó sus propuestas de gobierno, integradas en cinco ejes: Crecimiento y Desarrollo Económicos Incluyentes; Construir un Estado de Bienestar; Servicios Públicos e Infraestructura con Sentido Social; Combatir la Inseguridad Atendiendo las Causas que Originan la Violencia; y Gobierno Austero y de Combate Frontal a la Corrupción e Impunidad.

Ante los representantes de los medios de comunicación, que se dieron cita en el Centro Sinaloa de las Artes “Centenario”, precisó que estas propuestas de campaña son una significativa parte, y el grueso y el detalle de todas ellas, acopiadas en los diferentes eventos temáticos, están siendo ordenadas para formar parte del Plan de Desarrollo Estatal de Gobierno.

“Me interesa mucho, a mitad de la campaña electoral, que queden muy claros nuestros ejes que estructurarán nuestro Plan de Desarrollo Estatal; porque nosotros sí escuchamos las demandas de las y los sinaloenses para meter de lleno a Sinaloa en la Cuarta Transformación con propuestas concretas”, expresó.

En el primer eje, Crecimiento y Desarrollo Económicos Incluyentes, destacó la inclusión en el presupuesto estatal apoyos a la agricultura, ganadería, pesca y acuacultura; la implementación de un sistema de financiamiento para otorgar crédito oportuno, barato y suficiente para agricultores, ganaderos y pescadores; y de un sistema de comercialización con el propósito de fijar precios piso para productores de granos.

En el mismo renglón, se creará una bolsa de trabajo para el primer empleo en coordinación con empresarios; y trazará un plan de atracción de inversiones agroindustriales para mejorar el valor de los productos del campo y la pesca.

Sobre el eje Construir un Estado de Bienestar, anunció que se convertirá en Secretaría de Bienestar la actual Secretaría de Desarrollo Social; promoverá la ampliación y consolidación de los Programas Sociales Federales para reducir la desigualdad social; ampliará conforme a la disponibilidad presupuestal el programa federal Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; y creará el Programa de Apoyos a Madres Jefas de Familia.

En materia de Salud se dará prioridad a la construcción de infraestructura hospitalaria en las comunidades más apartadas; y convertirá en ambulancia aérea el helicóptero del gobernador.

Respecto al eje Servicios Públicos, logística e Infraestructura con Sentido Social, dijo que se desarrollarán programas de construcción y mejoras en carreteras, troncales carreteros, vías férreas y puentes, para conectar a Sinaloa con el país y el mundo, como las carreteras Topolobampo-Ojinaga y Badiraguato-Parral.

En el mismo sentido, se dará seguimiento, hasta concluir, los proyectos hidráulicos Elota-Piaxtla, Presa Picachos y Presa Santa María; modernizarán los puertos de Mazatlán y Topolobampo, así como la infraestructura y equipamiento urbano de Culiacán para convertirlo en un referente del turismo de negocios.

Para combatir el rezago histórico de los servicios de agua potable, drenaje y alcantarillado, se invertirá en un Programa de Construcción de nuevos sistemas, Reparación de Tuberías, Drenaje y Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales en todos los municipios.

El candidato puntualizó que su gobierno transparentará toda la obra pública desde su planeación, contratación, origen de los recursos, costos y beneficios sociales, hasta terminar con todo acto de corrupción; y garantizará a las empresas constructoras transparencia e igualdad de oportunidades en la contratación de la obra pública y exigiremos de ellas, probidad y estricto cumplimiento de los contratos.

En cuanto al eje Combatir la Inseguridad Atendiendo las Causas que Originan la Violencia, el abanderado de la alianza Morena-PAS expuso que, en materia de violencia de género, resaltó la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos de Género y el establecimiento de juzgados especializados en delitos de género.

Anunció la creación la Universidad de las y los Policías para la formación integral y de alto nivel de los cuerpos de seguridad, tomando como base el Instituto Estatal de Ciencias Penales y Seguridad Pública (Inecipe); y la mejora de sueldos, prestaciones y seguro de vida de las y los policías.

El candidato reiteró que el primer día de gobierno sostendrá encuentros de Estado con organismos de familiares de personas desaparecidas, así como con los grupos de desplazados por la violencia, a fin de trazar una ruta para atender real y efectivamente sus demandas; y en la primera semana de su gobierno me reunirá con viudas de policías para examinar lo relativo a sus pensiones.

En el eje Gobierno Austero y de Combate Frontal a la Corrupción e Impunidad, advirtió que no se permitirá el saqueo del erario; habrá tolerancia cero a moches y compras dirigidas; la austeridad y el combate a la corrupción van a permitir ahorrar recurso público para fortalecer los programas sociales, y suprimirán los gastos innecesarios y frívolos.

En la presentación de sus propuestas de campaña, el próximo gobernador de Sinaloa estuvo acompañado por el presidente estatal del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda; la diputada local Graciela Domínguez Nava y el candidato a diputado plurinominal Pedro Villegas Lobo.

Candidato del PRIAN utiliza con fines electorales el embargo del camarón: Rocha

El embargo a las exportaciones de camarón silvestre impuesto por Estados Unidos a México, no ocasionará el impacto catastrofista que dice el candidato del PRIAN, ya que solo utiliza el tema con motivos electorales porque no halla cómo sacar votos, puntualizó Rubén Rocha Moya, candidato de la alianza Morena-PAS a la gubernatura.

En entrevista y a pregunta expresa, explicó que, en primer lugar, la situación se debe a un compromiso que tienen todos los países pesqueros, particularmente exportadores a Estados Unidos, de traer un dispositivo en las embarcaciones que permita cuidar las tortugas, llamado “excluidor de tortuga”, y como en inspecciones internacionales se encontraron algunos barcos camaroneros que no lo traían, se aplicó la medida.

Y, en segundo lugar, precisó:

“No es cierto que vamos a perder el monto de dinero que dice el candidato del PRIAN (300 millones de dólares), a la fecha ya se hicieron la mayoría de las exportaciones, estamos hablando sólo del camarón de altamar, no es camarón de riberas ni de esteros ni de acuacultura, esos no tienen ningún problema”.

Resaltó que ya se concluyó la mayoría de las exportaciones y entró la veda del crustáceo, por lo que la descertificación se va a aplicar en el periodo de veda y, por fortuna, no va a generar un gran conflicto, porque ya se está preparando el Gobierno federal para presentar todos los argumentos que se requieren para que regrese la certificación y el compromiso de cuidar la tortuga.

Vamos a soltarle la rienda al caballo para ganar la carrera a la gubernatura: Rubén Rocha

En la comisaria de El Diez, perteneciente a la sindicatura de Costa Rica, del municipio de Culiacán, Rubén Rocha Moya, dijo que en la carrera a la gubernatura que se llevará a cabo este 06 de junio le soltarán la rienda al caballo de la alianza Morena-PAS para ganar contundentemente con el apoyo de la ciudadanía.

El candidato de la alianza Morena-PAS a la gubernatura señaló: “No vamos a permitir ni un clarito a los nos quieren alcanzar, es decir, para que no nos relojen como lo hacen los que corren caballos, ya ven que empiezan a frenar el caballo para que no les tomen el tiempo, nosotros no vamos a frenar, le vamos a soltar la rienda, vamos a salir el 06 de junio ganando contundentemente y ese va a ser un triunfo de ustedes”.

Rubén Rocha reiteró que en Sinaloa, a partir de que inicie su mandato, se instituirá un Gobierno honesto y austero, es decir, que no se gastará en cosas frívolas e innecesarias, sino que el recurso se invertirá en lo que la ciudadanía necesita.

“Este Gobierno no va a pensar en mangas construcciones que no les sirven a la gente, hay que darle lo que la gente necesita drenaje, agua, alumbrado público, escuela para los jóvenes, es decir, en el tema de salud que tengan la posibilidad de atención oportuna acceso, que normalmente los pueblos como El Diez no tienen un acceso porque les faltan ambulancias o porque les faltan equipamiento a la clínica”.

El próximo gobernador del estado sostuvo que su administración se apoyará a las familias más vulnerables, además de que se aplicarán los programas sociales orientados a los adultos mayores, personas con discapacidad, jóvenes y familias que están a cargo de la mamá o el papá.

“Vamos a hacer un programa que nos permita apoyar a las madres jefas de familia, qué quiere decir esto, son aquellas mamás que por alguna razón se quedaron solas en casa y están a cargo de sus hijos esos, se les llama también familia monoparental que solamente tiene a uno de los dos padres, en este caso la madre que normalmente tiene más dificultades para salir a trabajar porque tienen ese doble encargo de criar a los hijos y tienen que atenderlos”.

En el evento de El Diez, el abanderado de los MORENA y PAS estuvo acompañado por el presidente del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda; el candidato a la alcaldía, Jesús Estrada Ferreiro y la candidata a la diputación local por el Distrito 15, María Victoria Sánchez Peña.

Se ocupan de mí otros candidatos porque soy el más fuerte en las preferencias: Rocha

“Si no representara un peligro a sus aspiraciones no se ocuparían de mí otros candidatos, se ocupan de mí porque estoy arriba, porque saben que estamos acercándonos al día de la elección y cada vez se confirma más la posibilidad de nuestro triunfo; esa es la incomodidad y el desespero que están teniendo y quieren de alguna manera distraernos, pero nosotros seguimos caminando en la idea de seguir ascendiendo para confirmar nuestro triunfo, no tengo otra meta más que eso, es el objetivo principal, no lo vamos a soltar”, puntualizó Rubén Rocha Moya.

En entrevista y a pregunta expresa, el candidato a la gubernatura por la alianza Morena-PAS aseguró que todo en su vida es legal y los sinaloenses conocen su hoja de vida honesta y transparente, ya que ha desempeñado cargos en el sector público, donde se manejan grandes presupuestos, como cuando fue rector de la UAS, y siempre ha rendido cuentas con claridad.

“Jamás he tenido acusaciones más allá de los dichos de campañas y de las animosidades que se dan en estos eventos; y mucha mentira, mucha falsedad, muchos infundios, que precisamente están ahí para distraernos; no tienen absolutamente nada, si algo tuvieran, desde que fui candidato a senador han estado manejando cosas y nunca han podido presentar alguna acusación seria con pruebas”, recalcó.

El candidato dijo que el “ring” al que él se sube son las reuniones vecinales y los foros con los sectores, donde recibe con apertura peticiones y planteamientos, que le sirven para hacer un diagnóstico de las prioridades de Sinaloa, y expone sus propuestas.

Gobierno de Rocha se sustentará en saber e investigación de científicos sinaloenses

Al participar en el foro híbrido Formación de Recursos Humanos para el Desarrollo Tecnológico y Científico, el candidato de la alianza Morena-PAS, Rubén Rocha Moya garantizó su apoyo total a este sector y estableció el compromiso de gobernar con el consejo y la asesoría de la comunidad científica de Sinaloa.

“Lo que quiero hacer con ustedes es un compromiso: Queremos gobernar a Sinaloa a partir de las opiniones, propuestas, soluciones, que nos ofrezcan los actores de cada actividad; esto es importante, no es acompañamiento, este es el problema de los gobiernos anteriores, que ven como acompañamiento el deporte, la ciencia y la cultura”, expresó ante académicos, científicos e investigadores reunidos en el Jardín Botánico y conectados a través de las plataformas de Facebook Live y Zoom.

Entre los científicos participantes, el investigador Dr. Jorge Milán Carrillo señaló que los 10 problemas sociales más emergentes en México son salud, educación, agua, seguridad humana, soberanía alimentaria, agentes tóxicos y procesos contaminantes, energía, cambio climático, sistemas socio-ecológicos y vivienda, los cuales no tienen atención científica-tecnológica a pesar de afectar directamente a las regiones.

Resaltó que, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Sinaloa ocupa el lugar 21 en el índice de capacidades de capital humano, desarrollo científico e innovación, lo cual representa un gran problema y, a la vez, es un área de oportunidad que con un nuevo gobierno con sentido social y científico puede permitir que el estado revierta esos indicadores.

Por su parte, Rubén Rocha Moya afirmó que el apuntalamiento de la ciencia ayuda a incrementar las posibilidades de generar mayor riqueza con sentido social, pero “en este país y en este estado el problema fundamental es que no existen los apoyos suficientes para los proyectos de todo tipo y todas las áreas; no le vamos a llamar estratégicos solo a aquellos que nos hagan ciencia para vincularla con el sector productivo, la ciencia básica es importante, las ciencias sociales, las ciencias médicas, todo es importante, necesitamos reactivarla”.

Reiteró que cada año 25 mil jóvenes egresados de las instituciones de educación superior buscan su primer empleo, pero solo 10 mil lo obtienen, por lo que 15 mil tienen que emigrar a otros estados; y en el caso de quienes cuentan con postgrados, lo paradójico es que los empleadores no están contratando la especialización, por lo que es necesario vincular la especialización y la investigación a los sectores productivos.

“Hemos tenido la oportunidad de vivir en este medio con ustedes, lo conocemos y nos interesa mucho tenerlos no como aliados, sino como un soporte, como un factor del desarrollo muy importante. Hay que hacer política de investigación, política científica, hay que saber conducir, que de eso se trata la política, dirigir, transformar”, manifestó.

Rubén Rocha Moya fue acompañado en el foro por su hija Eneyda Rocha Ruiz; el Dr. Jorge Milán Carrillo; el maestro Ricardo Peralta Saucedo; el candidato a la diputación local por el Distrito 13, Feliciano Castro Meléndrez; y el presidente estatal del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Con acciones concretas, Rocha Moya se compromete a atender integralmente necesidades de agricultores, pescadores y ganaderos

Una de las principales prioridades del Gobierno que encabezaremos a partir del 1 de noviembre, será atender las necesidades de quienes tienen la vocación más noble; de los sinaloenses que producen alimentos para nuestra entidad y gran parte del país: los agricultores, pescadores y ganaderos, destacó el candidato de la alianza Morena-PAS a la gubernatura, Rubén Rocha Moya.

“Vamos a ordenar el gasto en Sinaloa para atender las prioridades, tenemos que atender la vocación principal ¿Qué es lo que necesitan los productores? necesitan tener nuestro apoyo, no es posible que en el presupuesto local no aparezca una clave que diga: apoyo a los productores agropecuarios y pesqueros. No hay, no tiene el presupuesto ¿Qué reclaman? reclaman créditos”.

Agregó que a través de un sistema de financiamiento con créditos seguros y oportunos, el cual operará con recursos propios del Gobierno del Estado, se podrá apoyar la comercialización de los productos de los agricultores, pescadores y ganaderos.

Dijo el próximo gobernador del estado respecto al sector ganadero, que en el tema del precio de la carne “se empezarán a configurar los estudios técnicos desde ya, para recuperar lo más pronto posible el estatus sanitario que tanto ha afectado directamente la comercialización, además se creará una comisión para trabajar al respecto”.

En el encuentro con más de 500 productores en Mazatlán, dijo también que ya va a continuar sin parar la construcción de la presa Santa María, gracias a las gestiones del presidente Ándres Manuel López Obrador, por lo que incluso con los canales, se van a incorporar 45 mil hectáreas de riego en Sinaloa

Dijo en cuanto a los pescadores, que se buscarán ampliar las esferas de participación, “aquí ya se dijo que necesitan que se liberen terrenos y se les den condiciones a los pescadores para que puedan entrar a la acuacultura que es muy importante”.

Rocha Moya, quien estuvo acompañado por el presidente del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda y el candidato a la alcaldía de Mazatlán, Guillermo Benitez Torres, lamentó que en la actualidad no exista apoyo de parte de Gobierno del Estado para el sector agropecuario, “no hay en el estado una obligación, cuando está la pesca, la ganadería y la agricultura aquí asentada en Sinaloa, tenemos que atenderla desde el Gobierno hay recursos, sí hay recursos”.

Finalmente reiteró que el Gobierno que encabezará no se distinguirá por “obras faraonicas”, las cuales con el paso del tiempo se convierten en elefantes blancos, sino que será una administración que volteé hacía los sectores para los que realmente se necesita el apoyo.

Gobierno de Rubén Rocha Moya rehabilitará la atención de adicciones

Al reunirse con jóvenes en rehabilitación, mujeres y hombres, y sus familias, atendidos por la Red Estatal Rehabilita Sinaloa, Rubén Rocha Moya se comprometió a que su gobierno los apoyará con los gastos de agua y electricidad y en el suministro de alimentos, así como a estudiar la creación de un instituto que permita mejorar la atención de las adicciones.

“Vamos desde ahora a establecer compromisos, nos encargaríamos de los servicios públicos, de agua y luz; acabo de visitar el Banco de Alimentos de Culiacán, donde me plantearon que necesitan crecer porque hay mayor posibilidad de acopio de alimentos, pero que no pueden porque necesitan cuartos fríos que estén en buenas condiciones y capacidad de distribución, y yo les propuse apoyarlos con la condición de que proporcionen alimentos a las casas de rehabilitación”, puntualizó en el encuentro realizado en El Venadillo.

Tras escuchar con sumo interés los planteamientos del presidente de la Red Estatal Rehabilita Sinaloa, Víctor Manuel Capaceta Emus, quien expuso las condiciones de carencias en las que brinda servicio este organismo, que integra a alrededor de 60 clínicas y centros de tratamiento y prevención de adicciones a lo largo de toda la entidad, el candidato de la alianza Morena-PAS a la gubernatura le propuso que sea su asesor en este tema.

Rocha Moya afirmó que los centros de rehabilitación tendrán apoyo total en su gobierno y, para ello, estudiará la posibilidad de crear un instituto estatal que permita evaluar, estudiar, investigar y aplicar de manera multidisciplinaria, con médicos, psicólogos, trabajadoras sociales, todos los recursos disponibles para la atención de las adicciones.

“Hay una comisión estatal de adicciones, ahí se gasta el dinero y no llega a los lugares donde se le debe apoyar, esta es la burocracia que no queremos, vamos a tener que acabar con eso porque nosotros vamos a instalar un gobierno donde no se robe, no se mienta y no se traicione a la gente”, resaltó.

Rubén Rocha Moya fue acompañado en el encuentro por el presidente de la Red Estatal Rehabilita Sinaloa, Víctor Manuel Capaceta Emus; el candidato a la alcaldía de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres; la candidata a diputada local por el Distrito 21, María del Rosario Osuna Gutiérrez; el presidente estatal del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda; y el exbeisbolista Juan José Pacho.

Previo a esta reunión, el abanderado de la alianza Morena-PAS sostuvo un encuentro con vecinos de la comisaría de Urías y colonias y comunidades aledañas, ante quienes se comprometió a resolver sus necesidades de servicios públicos y pavimentación, y principalmente la petición de escrituración de sus viviendas asentadas en terrenos federales.

CLOSE
CLOSE