Festival Cultural Mazatlán 2021 homenajeará a tres escritoras porteñas

Este jueves 25 de noviembre el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, a través del programa Fiesta de Paz, Clara Pechansky y sus amigas, reconocerá a tres escritoras mazatlecas en las instalaciones de la multifacética Casa Haas.

Para esta ocasión las literatas Julieta Montero, María Muñiz y María Guadalupe Veneranda serán las elegidas y sus escritos serán los protagonistas de la tarde en un evento exitoso que llega gracias al Festival Cultural Mazatlán 2021.

Será a partir de las 18:30 horas cuando inicie la fiesta literaria, la cual estará abierta al público en general para un máximo de 50 personas, que al ingresar al foro deberán acatar las medidas de sanidad pertinentes, que van desde respetar la sana distancia, usar al interior en todo momento cubreboca, utilizar gel antibacterial, entre otras acciones para mantener un entorno seguro.

Cabe señalar que este espacio literario se denominaba “Letras, Pan y vino”, pero a partir de la presente semana, una serie de cuadros de autoría de la artista plástica brasileña Clara Pechansky, en conjunto con otras colegas, se cambió el nombre del certamen, apoyando más a la cultura y talento de la nueva generación de artistas.

La Literatura presente en el Festival Cultural Mazatlán con “Letras, Pan y Vino”

Gracias a la variada oferta de contenido del Festival Cultural Mazatlán 2021, los jueves de octubre se convertirán en tardes literarias en Casa Haas, ya que el 07, 14, 21 y 28, escritores, estudiantes y aficionados a la literatura, protagonizarán “Letras, Pan y Vino”, un espacio para la reflexión, la escritura y cualquier tipo de redacción.

Silvia Michel Acosta, artista y escritora local, será la anfitriona del evento, quién con sus conocimientos guiará a los asistentes a concretar sus ideas, en cualquiera de las corrientes literarias que manifiesten ya sea poesía, teatro, cuentos, entre otros.

El cupo será gratuito y limitado para 50 personas quienes para ingresar al recinto situado en la esquina que forman las calles Mariano Escobedo y Heriberto Frías sin número, deberán cumplir con las normas de sanidad que es usar correctamente cubreboca y mostrar certificado de vacunación, aplicarse gel antibacterial y respetar la sana distancia.

Algunos escritores han plasmado que la literatura es arte, partiendo de este concepto se abre este espacio, para que poetas, escritores y las letras en general muestren cómo la literatura refleja la vida en su movimiento con un toque de peculiaridad creando un mundo propio.

Para el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, a cargo del Director General José Ángel Tostado Quevedo, generar este tipo de espacios contribuye en la formación de nuevos escritores de diferentes corrientes literarias, acatando así la misión del Alcalde Químico Luis Guillermo Benitez Torres de impulsar y promover cualquier manifestación de arte.

Este Martes se presenta el libro “La puerta del dolor” en el Museo de Arte

El mazatleco Samuel Parra presenta a las 18:00 hrs., en las instalaciones del Museo de Arte de Mazatlán, el libro “La puerta del dolor” , un libro donde refleja su experiencia de vida que va acompañada de capítulos donde la depresión y la enfermedad están presentes. Lo acompañará la promotora cultural Karina Castillo para compartir comentarios y opiniones sobre el primer audio libro produce de manera independiente el joven escritor.

Para los que no podrán asistir a la presentación del día de mañana, el miércoles a las 20:00 hrs., se hará otra presentación alternativa en el bar la Malquerida (Aquiles Serdán 1214, Centro.)

CLOSE
CLOSE