Regresa el Mazatlán Jazz Fest 2017 en su tercer edición

Del 4 al 8 de Abril, el centro histórico recibe por tercera ocasión el Mazatlán Jazz Fest 2017  teniendo actividades como conciertos, documentales, presentaciones de libros y clínicas para músicos. Los lugares sede son: Plazuela Machado, Teatro Angela Peralta, Casa García y Centro Municipal de Artes. 

En conferencia de prensa los organizadores del evento Julio Recinos y Alfredo Gómez Rubio, señalaron la importancia que tiene el  festival en la ciudad, haciéndolo único en el noroeste del país ya que México cuenta festivales de Jazz en estados del centro y sur del país, los mazatlecos y turistas tienen la oportunidad de disfrutar a músicos que han hecho huella en la escena nacional. 

El Mazatlán Jazz Fest estará homenajeando con el reconocimiento “Chilo Morán” a los músicos residentes Ken Woods y Jock Buddelman que han dado una gran aportación al jazz porteño. El reconocimiento a la trayectoria de estos dos músicos será el día de la inauguración el día 4 de Abril a las 20:00 hr en el Teatro Angela Peralta con la presentación del New York Jazz Trío que ofrecerá un jazz muy neoyorkino.

La clínica de esta edición estará a cargo de New York Jazz Trío, residentes de la capital del jazz, estarán dando consejos y técnicas a todos los interesados el miércoles 05 de Abril en Casa Hass a las 12 del día, este evento no tendrá ningún costo para los músicos, estudiantes e interesados. 

Los eventos públicos serán el a Plazuela Machado con la presentación de Gorso Trío de Sinaloa, Adrián Oropeza trío procedentes del DF. El viernes 07 de Abril la Plazuela Machado será el escenario para la presentación de los capitalinos Alan González Cuarteto y Javier Rodríguez Quintero. El sábado 08 de Abril el Mazatlan Jazz Fest se despide con la participación de Sr. Buho y Cienfuegos, ambos de Guadalajara. 

Además de las presentaciones en espacios públicos, el cine rinde homenaje a la cantante británica Amy Winehouse con el documental Amy de Asif Kapadia que  estará proyectándose a las 18:00 hr en el Centro Municipal de las Artes.  eL libro “Atlas del jazz mexicano”  de Antonio Malaraca es una compilación de todos los músicos que han sido parte de la escena del jazz en México. La presentación tendrá lugar en Casa Hass a las 12:00 hr. 

Las noches de Jamm serán en Hector Bistro y Casa García a las 22:00 hr viernes y sábado .

Todas las actividades serán gratuitas excepto el día de la inauguración que tendrá un costo de: $100.00 $150.00 y $200.00 pesos. El  carnet del evento tendrá un costo de $1200.00 pesos que incluirá una cena en la Plazuela Machado con el coletivo Cosinar .

programajazzfestival

 

El Festival Cultural Sinaloa presenta: Maz Jazz Folk de Canadá

Jazz franco canadiense en el Teatro Angela Peralta este Martes a las 20:00 hrs. 

Los cuatro hombres que componen MAZ son monstruos en sus instrumentos. La magia sucede cuando se unen entre las complejidades melódicas y rítmicas de sus composiciones. Una banda de primera categoría y una obviedad para cualquier festival o concierto.

Con dos álbumes y no menos de 13 nominaciones en su haber, MAZ ha hecho su marca con su increíble energía viva y su mezcla única de música Québécois tradicional y jazz eléctrico.

Inspirado en la famosa leyenda de la Chasse-Galerie, 25 composiciones instrumentales de la banda, son una invitación a mirar a los tiempos modernos a través de la lente de la tradición.

Hop en su canoa, Volar salvaje,

son melodías tradicionales franco- canadienses, jazz modal en su expresión más profunda, y la música moderna que induce al trance.

CLOSE
CLOSE