Anuncian la edición XXI del Festival Internacional de la Guitarra

Del 15 al 19 de marzo se llevará a cabo el XXI Festival y XIV Concurso Internacional de Guitarra Sinaloa 2021, organizado por la Fundación Cultural de la Guitarra A.C., en coordinación con el Instituto Municipal de Cultura Culiacán y con el apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura.

El programa de actividades se dio a conocer en conferencia de prensa en línea, presidida por Alejandro Mojica Díaz, Director de Programación Artística del ISIC; Minerva Solano Moreno, Directora del Instituto Municipal de Cultura Culiacán; Rodolfo Pérez Berrelleza, Presidente de la Fundación Cultural y del Comité Organizador, así como Jessica Palazuelos Bastidas, Directora de Difusión y Promoción del ISIC, como moderadora.

Alejandro Mojica comentó que este festival es parte del patrimonio cultural de los sinaloenses y en su edición 2020, al iniciar se sintieron los efectos de la pandemia con algunas cancelaciones, pero la estrategia seguida por la Fundación a través de su página web durante todo el año, les garantiza un buen público, en un programa que se realizará vía streaming. 

Minerva Solano comentó a su vez que pese a las limitaciones por la pandemia y ante la necesidad general de reinventar las cosas, el Concurso Internacional de Guitarra Sinaloa 2021 ha tenido muy buena respuesta con 26 personas inscritas, de 10 países diferentes, y se realizará también en línea, lo que ha dado una proyección a este Festival. 

Pérez Berrelleza comentó que, aunque lo más fácil hubiera sido no hacerlo, decidieron continuar realizando el Festival con una plataforma en la que tanto el público como los guitarristas puedan disfrutarlo, a fin de promover la guitarra con una muestra de los mejor de la guitarrística internacional, con conciertos en vivo a través de las redes sociales de las instituciones convocantes, como son la del Festival Internacional de Guitarra Sinaloa, Instituto Municipal de Cultura Culiacán e Instituto Sinaloense de Cultura.

El Festival inicia el lunes 15, con la presentación del guitarrista Manuel Espinás (Cuba); el martes 16 con Omán Kaminsky (México), quien fuera uno de los ganadores del Concurso Internacional de Guitarra Culiacán y con una carrera exitosa a nivel internacional; y el miércoles 18 llega Anabel Montesinos (España), quien alguna vez vino en un dueto con Martha Tamayo, y ahora como solista.

Para el jueves 18, el programa tendrá por título “Guitarristas sinaloenses con la OSSLA”, con Daniel Camero, Rodolfo Pérez Berrelleza, Heriberto Soberanes y Marco Vinicio Camacho, quienes interpretarán música de Antonio Vivaldi, para cerrar con broche de oro, el viernes 19, con el Quinteto Ventura (México) con música popular.

Respecto al XIV Concurso Internacional de Guitarra Culiacán 2021 (que en realidad son 20 ediciones, si se cuentan las anteriores que fueron de corte nacional), se encuentran inscritos 26 participantes de 10 países (Chile, Argentina, Perú, Rumania, México, Costa Rica, Colombia, Brasil, Polonia e Italia).

Las sesiones se desarrollarán desde las 10:00 horas, iniciando el lunes 15 y martes 16 con las eliminatorias; el miércoles 17 la etapa semifinal; el jueves 18 es la semifinal y el viernes 19 con la gran final. Todas serán transmitidas en línea en las páginas ya mencionadas.

Las clases magistrales serán de 15:00 a 18:00 horas e inician el martes 16 con Manuel Espinás; el miércoles 17 con Omán Kaminsky, y el jueves 18 con Anabel Montesinos.

CLOSE
CLOSE