Llega el Pectoral de Teacapán al Museo Arqueológico

El Instituto Nacional de Antropología e Historia, a través del Centro INAH Sinaloa y el Museo Arqueológico de Mazatlán realizaron la inauguración de la exposición permanente “Pectoral de Teacapán”.

En el evento de inauguración de esta exposición temporal que se llevó a cabo en la Sala Temporal del Musueo Arqueológico de Mazatlán en punto de las 19:00 horas del día viernes estuvieron presentes el Delegado del Centro INAH Sinaloa Arquitecto Francisco Ríos Avendaño, el Presidente Municipal de Escuinapa Lic. Hugo Enrique Moreno Guzman acompañado de su esposa María Isabel Sánchez de Moreno, el Regidor Santos Guillermo López Aguirre en representación del Presidente Municipal de Mazatlán, la Lic. Blanca Estela Gómez de la Secretaría de Turismo y los Arqueólogos Luis Alfonso Grave Tirado y Diana Gabriela Basurto siendo estos últimos quienes formaron parte de las investigaciones relacionadas con el pectoral y realizaron la clasificación tipológica de las piezas llegando a la conclusión de que formaban parte de un mismo conjunto y se optó por desarrollar un armado hipotético.

pectoral2

Al evento acudió también el historiador Sinaloense Gilberto López Rodríguez, quien por más de 30 años estuvo en posesión de las piezas, mostrándose muy emocionado de que se exhiban en el Museo Arqueológico de Mazatlán y cientos de turistas nacionales y extranjeros puedan admirarlas.

La exposición del Pectoral de Teacapán formara parte de la colección permanente del Museo Arqueológico de Mazatlán.

El horario para visitar el Museo Arqueológico es de 09:00 a 18:00 hrs. de Lunes a Domingo, la entrada tiene un costo de $35.00 pesos.

El pintor Armando Nava inaugura exposición con lo mejor de su trabajo pictórico

El pintor y retratista Armando Nava, inaugura este viernes las 20:00 hrs. su exposición denominada “Armando Nava y su obra” una compilación de lo mejor de su trabajo pictórico a lo largo de mas de 30 años de trayectoria artística. 

Armando, es uno de los artistas plásticos mas reconocidos de Sinaloa. Su obra abarca los retratos de personajes mazatlecos renombrados en la vida social y política, además de haber realizado retratos de artistas como Libertad Lamarque, Silvia Pinal y María Félix.

La cita es en el Museo de Arte de Mazatlán. 

 

CLOSE
CLOSE