Gran espectáculo de Danza y Percusiones con la compañía Delfos y Safa Percusiones “Minimal”

Este viernes en el Teatro Ángela Peralta, El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, dirigido por José Ángel Tostado Quevedo, presentará el gran espectáculo dancístico “Minimal”, con la participación estelar de Delfos Danza Contemporánea y Safa Ensamble de Percusiones.

Propuesta escénica, bajo la dirección del coreógrafo Víctor Manuel Ruíz, la participación especial del escenógrafo Fernando Feres y con la extraordinaria música del compositor minimalista estadounidense Steve Reich, una conjunción perfecta para llenar de arte el majestuoso teatro Ángela Peralta.

Se busca experimentar en el terreno de las tradiciones del estado de Sinaloa, específicamente crear una versión contemporánea del ritual de la “Danza del Venado” como punto de partida, para concebir una metamorfosis entre el danzante que se transforma en animal silvestre y el extrahumano furioso actual, que sobrevive al encierro permanente por la pandemia dentro de las grandes metrópolis y su déficit de naturaleza.

La cita es este viernes 19 de marzo, a las 20 horas, el costo de entrada es de 200 pesos, los boletos se encuentran a la venta en la taquilla del Teatro, en horario de 8:00 a 20:00 horas.

Es importante resaltar que durante la función y previa a ella se toman todas las medidas de prevención, salud y sana distancia.

Llega el Cascanueces al Teatro Ángela Peralta

El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán a través del Festival Cultural 2020, está preparado para presentar uno de sus mejores espectáculos que ofrece en el año, con grandes esfuerzos y adaptándose a la nueva normalidad realizará el magno evento “Suite de Cascanueces”.

Bajo la dirección artística del maestro Guillermo Carrillo los integrantes de la Compañía de Ballet Clásico del Instituto de Cultura y alumnas del Taller del Técnico Medio de la Escuela Municipal de Artes protagonizarán en dos actos parte de este relato histórico de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann.

Escenografía, vestuario, iluminación, arte, técnica, pasión, música, danza, un cúmulo de expresiones que buscarán brillar en el imponente Teatro Ángela Peralta.

Las funciones serán los días viernes 11 y sábado 12 de diciembre a las 20:00 horas, mientras que el domingo 13 el espectáculo iniciará a las 19:00 horas. El costo de entrada es de 250 pesos en área de orquesta y 200 pesos en primer, segundo y tercer balcón.

Los boletos pueden adquirirse en la taquilla del Teatro de lunes a viernes de 12:00 a 7:00 de la tarde y sábados de 10:00 a 14:00 horas. Es necesario destacar que cumpliendo con las medidas de prevención y los protocolos de salud estará prohibido el acceso a niños menores de 12 años.

Danza Contemporánea este Sábado en el Parque Lineal

Este sábado 22 de octubre a las 20:00 horas en el  Parque Lineal (en la zona de la Tranquilidad, cerca de Plaza Sendero) el público disfrutará de un espléndido espectáculo a cargo de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán, institución codirigida por Claudia Lavista y Víctor Ruiz. 

La EPDM es una de las instituciones de danza contemporánea más importantes de América Latina y como parte del Festival Cultural Mazatlán 2016 sus estudiantes ofrecerán un emocionante programa de obras y propuestas audaces que pondrán al descubierto el talento, rigor y alto nivel de estos artistas.  

La EPDM cuenta con un completo programa de estudios conformado bajo el concepto de la educación artística interdisciplinaria; tiene un programa de residencias por medio del cual se han impartido cursos y creado coreografías con importantes artistas y maestros de danza nacionales y extranjeros de países como:  México, Italia, Venezuela, España, Canadá, Polonia, Sudáfrica, Alemania y Estados Unidos entre otros.  

La EPDM ha ganado en dos ocasiones el Premio Nacional de Danza INBA-UAM, y recibido  6 veces consecutivas el Premio Culiacán de Coreografía. 

Anuncian cartelera para el Festival Cultural Mazatlán 2016

prensa-2web

Del 6 de octubre al 16 de diciembre se llevará a cabo el Festival Cultural Mazatlán 2016, con la participación de 1 mil 416 artistas de España, Cuba, Canadá y México, se informó esta mañana a medios de comunicación, representantes de sectores empresariales y patrocinadores.

 En una rueda de prensa desarrollada en el Museo de la Música, Raúl Rico González, Director General del Instituto de Cultura de Mazatlán destacó que la edición XXIV del Festival Cultural Mazatlán ofrecerá 88 eventos, de los cuales el 65 por ciento serán gratuitos, 45 por ciento estarán dedicados a públicos foráneos y habrá 13 eventos dedicados a niños y jóvenes.

Raúl Rico comentó que la programación ofrecerá Grandes Eventos con artistas nacionales y extranjeros; visitará 8 colonias a través de Cultura en tu Casa; habrá 7 actividades literarias,  5 espectáculos teatrales,  29  eventos de música, 21 de danza, 9 exposiciones a través del programa Cultura Visual; Cultura con Historia presentará 3 conciertos en iglesias, y habrá una amplia Programación General.

 Por primera vez el público mazatleco podrá apreciar la gama de manifestaciones artísticas del Festival Internacional Cervantino 2016 mediante la proyección de 18  espectáculos en Casa Haas y en los Parques de la Tranquilidad, y De la Cultura y las Artes, sobre  Parque Lineal, ubicados sobre la Av. Oscar Pérez Escobosa.

 Los espectáculos del Festival Cultural Mazatlán 2016 tendrán escenarios como el Teatro Ángela Peralta, el Museo Casa Haas, la Galería Rubio, Galería Ángela Peralta, Iglesia Cristiana, Iglesia San Carlos Borromeo, Plazuela Machado y calles  del Centro Histórico.

 Además en la búsqueda de  escenarios alternativos  que capten nuevos públicos, el Festival Cultural Mazatlán 2016 presentará 15 propuestas escénicas entre conciertos, obras de  teatro y danza en  las colonias Adolfo López Mateos, Valles del Ejido, Francisco I. Madero, Lomas del Ébano, Hacienda de Urías, Benito Juárez, Constitución y el ejido Isla de la Piedra.

 Grandes eventos

 El festival inicia el 6 de octubre en las colonias populares y  en el museo Casa Haas y será a partir del 3 de noviembre cuando comiencen los grandes eventos en el Teatro Ángela Peralta, con el concierto para celebrar el XV aniversario de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes.

 Los días 10 y 11 de noviembre, la OSSLA regresará al TAP al lado del Tenor José Manuel Chu, bajo la batuta del director huésped Enrique Patrón De Rueda, para ofrecer el concierto Fiesta sin fronteras, la magia de la música, con canciones italianas, mexicanas, musicales y hasta mambos.

 El 18 y 19 de noviembre la Compañía Ballet Clásico de Sinaloa, A.C. bajo la dirección de los maestros Guillermo Carrillo y Zoila Fernández presentan La Fille Mal Gardée,  uno de los ballets más divertidos del repertorio clásico mundial.

 El 24 y 25 de noviembre la Camerata Mazatlán rendirá tributo a las bandas sonoras más memorables del séptimo arte a través del programa La camerata va al cine.

 Bajo la batuta del maestro Percival Álvarez, los músicos navegarán por la historia del cine en entrañables filmes como “Alicia en el país de las maravillas”, “Star Wars”, “Cinema Paradiso”, “El Padrino”, “Harry Potter” o “The Avengers”, entre otros.

 Los grandes eventos de la esperada fiesta de las artes continuarán el sábado 26 de noviembre con el concierto Cuerdas, Trompeta y Gaita….Del Barroco a los Celtas.

 El 2 y 3 de diciembre el Teatro Ángela Peralta volverá a soñar con “El Cascanueces”, el cuento navideño más representado en el mundo, llevado  a escena por la Compañía Ballet Clásico de Sinaloa, la Escuela  Municipal de Ballet del Instituto de Cultura de Mazatlán, la Camerata Mazatlán y el Coro Infantil.

El 4 de diciembre toca el turno a la puesta en escena de Es medianoche (Variedades nocturnas), de Delfos Danza Contemporánea resultado escénico de un intenso laboratorio de creación de máscaras corporales e investigación sonora y musical.

 El 9 y 10 de diciembre Héctor Ortiz ofrecerá  Tributo a los clásicos del rock,  un  viaje por los temas más icónicos de la época dorada del rock and roll para recordar a Led Zeppelin, The Doors, Rolling Stones, Deep Purple, Bryan Adams, The Beach Boys, Billy Idol y muchos más.

 El Festival Cultural Mazatlán 2016  cerrará con broche de oro con la Gala Navideña, el 15 y 16 de diciembre, con la actuación de la Camerata Mazatlán, el Coro Ángela Peralta, bailarines de la Escuela Municipal de Ballet y la Compañía Ballet Clásico de Sinaloa,   que revivirán el valor de la familia, la paz y armonía que debe reinar en la Tierra.

CLOSE
CLOSE