El Centro Municipal de Artes invita a todos los interesados en cursar la disciplina de las Artes Plásticas

El Centro Municipal de Artes se ha convertido en una institución profesional que ha servido de trampolín para que grandes talentos sobresalgan a nivel nacional e internacional en distintas ramas, la disciplina de Artes Plásticas ha consagrado grandes artistas con un empuje profesional inigualable.

Con más de 30 años dedicados a la formación estudiantil, Artes Plásticas tiene para recibir este año, alumnado interesado en cursar sus diferentes talleres; Talleres para niños y jóvenes en dibujo, pintura y escultura; y Talleres para adultos en dibujo y pintura.

Para estos cursos la fecha límite de inscripción es este 30 de junio de 2021, entre los requisitos es necesario llenar la solicitud de admisión (pedirla en audiciones@culturamazatlan.com), acudir con dos fotografías tamaño infantil blanco y negro papel mate, copia de acta de nacimiento, copia de comprobante de domicilio reciente y copia de CURP.

Además de estos talleres, Artes Plásticas del CMA ofrece la oportunidad de estudiar la carrera nivel técnico en esta rama, para integrarse al listado estudiantil es necesario que el interesado llene la solicitud de admisión (pedirla en audiciones@culturamazatlan.com), acuda a una entrevista con previa cita con la Coordinadora de Artes (6691530065), así como recopile la siguiente documentación: 2 fotografías tamaño infantil blanco y negro, papel mate, copia de acta de nacimiento, copia de CURP, copia de comprobante de domicilio reciente y copia de certificado de secundaria.

Maestros capacitados y con gran experiencia, un completo y dinámico plan de estudios, teoría, práctica, excelentes instalaciones y la oportunidad de proyectar lo aprendido son algunos de los beneficios que ofrecer el Centro Municipal de Artes.

Regresa el PECDAS (programa de estímulo al desarrollo cultural y artístico)

Con el propósito de ofrecer mejores condiciones para la realización de proyectos creativos que contribuyan a fortalecer la diversidad de los contenidos artísticos y culturales en el estado de Sinaloa, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, y el Gobierno del estado de Sinaloa, a través del Instituto Sinaloense de Cultura, convocan a la comunidad artística y cultural de la entidad a participar en la convocatoria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2021, por 21 estímulos económicos para el desarrollo de proyectos artísticos en las disciplinas artísticas de Artes Plásticas, Danza, Literatura, Medios audiovisuales y alternativos, Música y Teatro.

Por primera ocasión, la convocatoria considera la categoría Adolescentes Creadores “Nuevos Talentos”, en la que tendrán oportunidad de postularse personas mayores de 12 años y menores de 18 y quienes podrán participar con el apoyo de una persona creadora o de una institución artística con el fin de acceder a estímulos económicos que les ayuden a fortalecer sus prácticas culturales. Con esta incorporación, son tres las categorías donde se podrá concursar: Adolescentes Creadores “Nuevos Talentos”, Jóvenes Creadores, y Creadores con Trayectoria.

Al respecto, la Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, comentó: “en cada rincón del país hay talento. Este tipo de convocatorias, en las que trabajamos de manera coordinada con los estados, buscan reconocerlo, apoyarlo e impulsarlo. Queremos que participen cada vez más personas y nos muestren la diversidad cultural del país a través de sus creaciones”.

Por su parte, el Director General del Instituto Sinaloense de Cultura, Papik Ramírez Beltrán, afirmó que “se buscó dar la mayor flexibilidad posible a la convocatoria para promover una amplia participación, en consideración a las circunstancias del gremio artístico derivadas de la pandemia, así como del tiempo en que demoró en volver a aplicarse el programa”.

La convocatoria permanecerá abierta del 09 de junio al 02 de julio de 2021, se puede consultar en fonca.cultura.gob.mx y el registro se podrá realizar en línea en la plataforma: https://foncaenlinea.cultura.gob.mx

Los proyectos que se postulen serán evaluados por creadores de reconocida trayectoria, quienes seleccionarán en las diferentes categorías a un total de 21 que accederán al estímulo económico.

En línea con los objetivos de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) contribuye a la formación de las y los creadores y artistas a través de un ejercicio de corresponsabilidad entre el gobierno federal y los gobiernos estatales, favoreciendo la descentralización de la entrega de recursos y apoyos a las comunidades creativas del país.

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

CLOSE
CLOSE