El Cinematógrafo de Casa Haas presenta: “David Lynch: El arte de la vida”

Continuando con el Ciclo: Su cine, un regalo, este sábado 13 de marzo a las 6:00 pm en el Cinematógrafo en Casa Haas, se proyecta el documental “David Lynch: el arte de la vida” (2016) co-dirigida por Rick Barnes y Olivia Neergaard-Holm.

David Lynch nos lleva en un viaje íntimo a través de los años formativos de su vida. Desde su idílica educación en un pequeño pueblo de Estados Unidos hasta las oscuras calles de Filadelfia, seguimos a Lynch mientras rastrea los eventos que han ayudado a dar forma a uno de los directores más enigmáticos del cine. “David Lynch: el arte de la vida” infunde el arte, la música y las primeras películas de Lynch, iluminando los rincones oscuros de su mundo único y brindando al público una mejor comprensión del hombre y del artista.

Como dice Lynch “Creo que cada vez que haces algo, como un cuadro o lo que sea, te dejas llevar por las ideas y, a veces, el pasado puede evocar esas ideas y colorearlas, incluso si son nuevas, el pasado las colorea”.

Hecho con una notable cantidad de cooperación y apertura por parte del generalmente enigmático Lynch, podemos observar al hombre mientras habla sobre sus años de formación mientras pinta en su estudio en Hollywood Hills y juega con su hija pequeña, Lula.

La película se proyecta en su idioma original, inglés con subtítulos en español. Entrada libre con cupo limitado y uso obligatorio de cubreboca durante todo el evento.

Finaliza actividades el Cinematógrafo con la proyección de “Sherlock JR”

Este sábado 19 de diciembre, a las 18:00 horas, concluye la temporada 2020 del Cinematógrafo en Casa Haas con la proyección de la película “Sherlock JR” (1924), dirigida, actuada y producida por Buster Keaton; que forma parte del Ciclo: El mundo es una comedia.

La historia nos cuenta la vida de un acomodador y proyeccionista de cine que le gustaría ser detective, hasta que entre sueños logra introducirse a la pantalla para convertirse en lo que anhela; el elegante y reconocido detective Sherlock Jr. En su fantasía, se compromete con una chica, pero su rival romántico logra apoderarse del reloj del bolsillo del padre de la chica para poder incriminarlo y deshacerse de él. Con sus escasas habilidades Sherlock JR intentará probar su inocencia.

Buster Keaton logra momentos de comedia electrizante con acrobacias notables; incluso arriesgando su propia vida, donde la acción trasciende la mera payasada, que aún a casi 100 años de su estreno puede llegar a emocionar al público.

Keaton con su “Sherlock JR”, muestra ser un director serio dentro de la comedia, ya que sabe utilizar a su favor las habilidades técnicas que tenía a la mano, además de abordar de manera astuta el lugar que ocupa el cine en nuestras vidas, llegando a inspirar a grandes directores a lo largo del tiempo.

La película se proyecta en su idioma original, inglés con subtítulos en español.

El cinematógrafo de Casa Haas inicia el ciclo de cine: “El mundo es una comedia”

Este sábado 12 de diciembre, a las 18:00 horas en el Cinematógrafo en Casa Haas comienza el Ciclo: El mundo es una comedia; revisando un par de películas de los maestros de la comedia y el slapstick.

La película que da comienzo al ciclo es “El gran dictador” (1940) del director Charles Chaplin y la que sería su primera película sonora. El comediante invirtió tres años haciendo los diálogos y trató de mantener la trama de la película en secreto, ocultando incluso su título bajo el nombre en clave ‘Producción número 6’.

La película se desarrolla 20 años después del final de la Primera Guerra Mundial, en la que Adenoid Hynkel ha llegado al poder como el despiadado dictador del país Tomania. Un humilde barbero judío que combatió con el ejército de Tomania en la Primera Guerra Mundial vuelve a su casa años después del fin del conflicto. Amnésico a causa de un accidente de avión, no recuerda prácticamente nada de su vida pasada, y no conoce la situación política actual del país. Paralelamente, Hynkel y sus colaboradores han empezado a preparar una ofensiva militar destinada a la conquista de todo el mundo.

Chaplin tiene un objetivo claro y conciso: mofarse de Hitler, y a la vez es una llamada en pro de la democracia, las libertades y la hermandad de los pueblos con uno de los discursos más inspiradores y solemnes de la historia del cine.

La película se proyecta en inglés con subtítulos en español.

CLOSE
CLOSE