Main Menu

#cineenmazatlan

 
 

Inicia la Muestra Audiovisual de Documental, Cortometraje y Largometraje

Inicia este viernes 22 de octubre a partir de las 19:00 horas, en Casa Haas con el protocolo de inauguración, para continuar con la proyección del cortometraje “Conquista tu sexualidad” y “Reconstruyendo mi vida”. Posteriormente en presencia del director José Ma. Espinosa se compartirá el largometraje “Te nombre en silencio”.


Sábado de cinematógrafo con la proyección de “Good Times”

Nick Nikas (Benny Safdie) es un joven con deficiencia mental que se ve envuelto en el robo a un banco liderado por su hermano Connie (Robert Pattinson). El atraco resulta todo un desastre, y en la huida la policía detiene a Nick, que acaba en la cárcel. Con el objetivo de conseguir como sea el dinero para pagar la fianza de su hermano y que no pase la noche en prisión, Connie se embarcará en una temeraria odisea a contrarreloj.


Concluye el ciclo: Su cine, un regalo con la proyección del documental “Stanley Kubrick: A Life in Pictures”

“Stanley Kubrick: A Life in Pictures” repasa cada una de sus películas y habla con varios colaboradores, actores y familia sobre sus recuerdos de trabajar con Kubrick. Lleno de clips de sus películas cuidadosamente seleccionados que incluyen “Fear and Desire”, “Killer’s Kiss”, “The Killing”, “Paths of Glory”, “Spartacus”, “Lolita”, “Dr. Strangelove”, “2001: Una odisea del espacio”, “Una naranja mecánica”, “Barry Lyndon”, “El resplandor”, “Full Metal Jacket” y “Eyes wide shut”


Nuevo ciclo de cine en el cinematógrafo del Casa Haas con documentales de grandes directores

La primera en proyectarse es “Billy Wilder speaks” (1992 – 2006). En 1988 el cineasta alemán Volker Schlondorff, ganador de un Oscar con su película “El tambor de hojalata” (1979) se sentó con el legendario director Billy Wilder en su oficina en Beverly Hills, California y encendió su cámara para una serie de entrevistas filmadas. La conversación se prolongó durante dos semanas. Los resultados se transmitieron en la televisión alemana en 1992 y se estrenaron en la televisión estadounidense en 2006 a través de TCM.


El Cinematógrafo de Casa Hass continúa con el ciclo Épocas con la película “El Ángel exterminador”

Luis Buñuel plantea una crítica directa a la burguesía, pues pone en evidencia su hipocresía al pasar por momentos desagradables, donde las únicas vías de escape de estos personajes son la frivolidad, el excentricismo y la conspiración.


Nuevo ciclo en el cinematógrafo: Épocas cine mexicano

El Ciclo: Épocas, da inicio este sábado 13 de febrero, a las 18:00 horas en el Cinematógrafo en Casa Haas. Este ciclo nos transportará a la historia del cine mexicano, rememorando algunas de sus películas más destacadas.


El cinematógrafo de Casa Hass present: “Nomadaland”

Nomadland nos cuenta la vida de Fern (Frances McDormand) una viuda desempleada quien después de perderlo todo en la Gran Recesión, se embarca en un viaje por Estados Unidos viviendo como nómada en su furgoneta, realizando trabajos de temporada en todo el país.


Inicia actividades el Cinematógrafo de Casa Hass

La primera película a proyectar es “Druk” (Another round, 2020) del director danés Thomas Vinterberg, por la que ha recibido premios en festivales como San Sebastián y Londres, y que competirá a mejor película extranjera en los próximos premios Oscar.


Finaliza actividades el Cinematógrafo con la proyección de “Sherlock JR”

El Cinematógrafo del Centro Municipal de Artes, concluye sus proyecciones del año, para cerrar el 2020 del ciclo “Cine animado” presenta el film de 1924 Sherlock JR.


El cinematógrafo de Casa Haas inicia el ciclo de cine: “El mundo es una comedia”

Este sábado 12 de diciembre, a las 18:00 horas en el Cinematógrafo en Casa Haas comienza el Ciclo: El mundo es una comedia; revisando un par de películas de los maestros de la comedia y el slapstick.


CLOSE
CLOSE