El cinematógrafo del CMA presenta el cliclo Thriller comenzando con la proyección de La Llorona

El sábado 17 de abril inicia un nuevo ciclo de películas en el Cinematógrafo en Casa Haas, las proyecciones iniciarán a las 7:00 pm.
El Ciclo de tres películas, utiliza el género del Thriller para abordar temas de problemática social, como los genocidios, la corrupción, los cargos de conciencia, la violencia contra la mujer y las desigualdades sociales.

La primera en proyectarse es la película guatemalteca “La Llorona” (2020) del director Jayro Bustamante, quien ha obtenido buena recepción por parte de la crítica especializada y el público.


“La Llorona” contrapone los elementos sobrenaturales del relato de La Llorona con los horrores del genocidio perpetrado contra el pueblo maya ixil a principios de los años ochenta, donde un dictador; dramatizado por la figura de Enrique Monteverde (Julio Díaz), se enfrenta a la justicia de Guatemala. Por su pertinencia polito-social, el proceso judicial acapara la atención popular. El juicio falla en su contra, pero sus contactos e influencia política y económica logran revertir la decisión de la corte y dejarlo en libertad, lo que ocasiona revuelo en el pueblo de Guatemala. A pesar de haber recibido la orden de libertad, Monteverde y su familia viven confinados en su enorme mansión, la cual ha sido rodeada por cientos de manifestantes que claman justicia ante el veredicto final. Por las noches, el lamento de una mujer irrumpe el sueño del general y todo empata con la llegada de la nueva empleada doméstica, Alma (María Mercedes Coroy).

La película se proyecta en su idioma original, español, con subtítulos en inglés.
Entrada libre con cupo limitado y uso obligatorio de cubrebocas durante todo el evento

El cinematógrafo de Casa Haas inicia el ciclo de cine: “El mundo es una comedia”

Este sábado 12 de diciembre, a las 18:00 horas en el Cinematógrafo en Casa Haas comienza el Ciclo: El mundo es una comedia; revisando un par de películas de los maestros de la comedia y el slapstick.

La película que da comienzo al ciclo es “El gran dictador” (1940) del director Charles Chaplin y la que sería su primera película sonora. El comediante invirtió tres años haciendo los diálogos y trató de mantener la trama de la película en secreto, ocultando incluso su título bajo el nombre en clave ‘Producción número 6’.

La película se desarrolla 20 años después del final de la Primera Guerra Mundial, en la que Adenoid Hynkel ha llegado al poder como el despiadado dictador del país Tomania. Un humilde barbero judío que combatió con el ejército de Tomania en la Primera Guerra Mundial vuelve a su casa años después del fin del conflicto. Amnésico a causa de un accidente de avión, no recuerda prácticamente nada de su vida pasada, y no conoce la situación política actual del país. Paralelamente, Hynkel y sus colaboradores han empezado a preparar una ofensiva militar destinada a la conquista de todo el mundo.

Chaplin tiene un objetivo claro y conciso: mofarse de Hitler, y a la vez es una llamada en pro de la democracia, las libertades y la hermandad de los pueblos con uno de los discursos más inspiradores y solemnes de la historia del cine.

La película se proyecta en inglés con subtítulos en español.

CLOSE
CLOSE