CANACO Mazatlán anuncia fecha para El Buen Fin edición 2022

Grandes expectativas hay para el Buen Fin de este año, aseguró Guillermo Romero Rodríguez. En conferencia de prensa adelantó que ya se está preparando la nueva edición, se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre. El Buen Fin 2021 creció 38 por ciento en consumo promedio diario con un promedio diario de ventas a los 27.4 mil millones de pesos y la derrama económica ascendió a 191.9 Mil Millones de Pesos con la participación de 140 mil empresas.

Lem González comentó que la Cámara de Comercio de Mazatlán reportó una derrama de Mil 540 Millones de Pesos, con una participación de 14 Mil 817 Negocios; Hernández Fonseca de Fecanaco Sinaloa reportó una derrama de 3 Mil 500 Millones de Pesos participando 21 Mil 281 empresas.

El Buen Fin espera a todos los negocios y empresas a que se unan a la fiesta de los descuentos y las ofertas del 18 al 21 de Noviembre en los centros y plazas comerciales del país. Únete y vive la mejor época de actividad comercial en el país.

Para ser parte del BUEN FIN inscríbete en la página www.elbuenfin.org.

Canaco Mazatlán busca empresas y negocios a afiliarse al Buen Fin 2021

El Buen Fin está a pocas semanas de celebrarse en México, los empresarios organizados de Sinaloa se sumarán a las ofertas y promociones que habrá de detonar el magno evento, aseguró el Presidente de Canaco Servytur Sinaloa Sur, Licenciado Roberto Lem González.

“Tenemos frente a nosotros la oportunidad más grande para reactivar la economía de Mazatlán y el sur de nuestro estado. Hacemos un llamado a las empresas locales a que se sumen a este evento y puedan ofrecer sus promociones a los compradores que con ansias esperan cada año el Buen Fin”, explicó.

El líder de los comerciantes formales comentó que en Elota, San Ignacio, Cosalá, Concordia, Mazatlán, El Rosario y Escuinapa suman 14 mil 371 empresas afiliadas a la Cámara de Comercio.

El Buen Fin se llevará a cabo del 10 al 19 de noviembre, durante el 2020 la derrama económica que dejó fue de 238 mil Millones de Pesos a nivel nacional, durante el 2019 fueron mil 100 millones de pesos y 2 mil 950 millones en todo el estado.

“Mazatlán está en una etapa de reactivación que requiere la participación de todos los sectores para avanzar, y la meta de El Buen Fin 2021 es superar la derrama económica. Tenemos una ventana muy grande, la mayoría de los compradores ya estamos vacunados, hemos alcanzado el Semáforo Verde debido a que seguimos los protocolos de salud, de nosotros depende mantenernos así”, agregó Lem González.

El Presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de Sinaloa, Miguel Hernández Fonseca, explicó que a nivel estado se concentran 21 mil 281 empresas afiliadas a la Cámaras de Comercio en Los Mochis, Guasave, Guamúchil, Culiacán y Mazatlán.

“La estrategia de promoción se dirige a llevar El Buen Fin a todos los municipios de Sinaloa, buscamos integrar a más micro y pequeñas empresas, así como reforzar la dinámica que se genera con la participación de los centros comerciales y los negocios más grandes de todas las ciudades”, comentó.

Durante la edición 2020 participaron 95 mil empresas a nivel nacional. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México cuenta con más de 700 mil afiliados, distribuidos en 275 cámaras de comercio en 650 delegaciones del país.

Titular de la Canaco Servytour ve gran potencial a nivel turístico la aprobación del matrimonio igualitario en Sinaloa

Hasta un 60 % más puede incrementarse la derrama económica en el sector turístico con la aprobación del Matrimonio Igualitario en Sinaloa, esto convertirá a Mazatlán es el destino ideal para casamientos de la Comunidad LGBTTTIQ

El Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo Sinaloa Sur, Roberto Lem González, explicó que el vacacionista de la comunidad Gay tiene una derrama promedio de 3 mil Dólares por cada individuo al día, mientras que el promedio general ronda los 800 dólares y estos viajeros aún no acapara totalmente la atención como  objetivo de negocios de todos los prestadores de servicios del turismo.

Por lo que se tendrá que trabajar con los prestadores de servicio, a quienes se capacitará, buscando adopten la idea, lo cual le  dará un plus al destino.

Con esto, podrían darse aperturas de más antros Gays, se organicen festivales, se sumen a esto la especialización de hoteles en este tenor, y otras opciones que faciliten y hagan para dicha comunidad,  de su estancia en nuestro Destino una gran experiencia.

Tenemos conocimiento de lugares donde hay mayor aceptación para este renglón turístico, como lo son la  Ciudad de México y Puerto Vallarta, que históricamente ha fincado una oferta especial para ellos, que en ningún otro destino existe.

A nivel Latinoamérica se calcula que 43 millones de viajeros de la población lésbica, gay, bisexual, transgénero, transexual e intersexual que visitan un destino turístico, son paseantes frecuentes, por lo que Mazatlán puede resultar zona potencial en su captación, de acuerdo a la Asociación Nacional de Comercio y Turismo LGBTTI de México.

Lem González comentó que el reto es consolidar a Mazatlán como destino turístico GAY FRIENDLY, ya que este sector también invierte en el sector inmobiliario.

De igual manera, está el regreso de los cruceros donde sus pasajeros son miembros de la comunidad Gay, es un sector económico que podría regresar a Mazatlán.

CLOSE
CLOSE