Escena Mazatlán 2022 presenta lo mejor del teatro internacional

Compañía Nacional de Teatro, Compañía Kraken Teatro, Iguana Roja, Compañía Espejo Escénico y Compañía Antón Araiza, serán las encargadas de presentar grandes obras en el Festival Internacional de Teatro Escena Mazatlán 2022.

La cartelera de la edición once de este Festival fue anunciada en rueda de prensa por José Ángel Tostado Quevedo Director del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte, junto a la maestra Zoila Fernández Directora Artística y Ramón Gómez Polo Coordinador de Teatro del Centro Municipal de Artes.

Será del 27 de septiembre al 02 de octubre, seis días de grandes puestas en escena y la presentación de experimentados artistas en los que destacan Julia Egurrola, Gabriela Núñez, Luisa Huertas, Luis Rábago, José Carlos Rodríguez, entre otros.

La sede principal es el majestuoso Teatro Ángela Peralta, con horario de 20:00 horas, los precios oscilan entre los 150 a 300 pesos.

José Ángel Tostado Quevedo habló de la importancia de este Festival que promueve las artes escénicas y le da la oportunidad a los mazatlecos de disfrutar de grandes obras que se presentan en escenarios de la Ciudad de México y en eventos de realce como la Muestra Nacional de Teatro.

“Son obras que se presentan en grandes escenarios, son artistas de renombre, y que gracias al Alcalde Químico Luis Guillermo Benitez Torres, llegan a Mazatlán para el disfrute de todos a precios súper accesibles”.

La cartelera quedó de la siguiente manera; 27 de septiembre se presenta “Quisiera” escrita por Ramón Gómez Polo; el 28 llega “Hombruna” de la Compañía Kraken Teatro; “Un acto de Comunión” de Compañía Antón Araiza se presenta el 29 de septiembre; el día 30 arriba al escenario del TAP “De Sazón” de la compañía Nacional de Teatro; el 01 de octubre se presenta “Caneros” una colaboración de Iguana Roja y Compañía Nacional de Teatro; el 02 de octubre se cierra el Festival con la obra infantil “Las Ocho Joyas de Igu”.

Paralelo 40 México su gran inspiración

Después de la Quinta estación la historia de Ángel y Fernando continúa en la música gracias a Paralelo 40. Su mas reciente trabajo habla del amor y la inspiración por México país que les dio los mejores años a la antigua agrupación a la que pertenecieron por más de una década.

México es un país de contrastes y de mucha diversidad en todos los aspectos, desde la comida, la música, los acentos y la fisionomía es por eso que el duo español continúa ligado a nuestro país a pesar de estar en España como ciudad residente.

A través del sello discográfico de Sony Music, Paralelo 40 llega con su nuevo lanzamiento “Por tú amor” que se desprende de su primer álbum homónimo del cuál se desprenden 10 sencillos de autoría propia.

La propuesta musical se mantiene fresca con letras que evocan el amor como primer elemento. Con más libertad de mezclar diversos géneros, la agrupación le está apostando a la experimentación de sonidos que van creando nuevas formas en su trabajo musical dejando a un lado la voz melosa de Natalia Jiménez, se va tejiendo un nuevo camino sin sentir la influencia de lo que fue la Quinta Estación.

El segundo sencillo “Por tu amor” inspirado en el folclor mexicano, habla sobre los sin sabores del amor con tintes de música norteña una alegoría al ambiente tradicional de las cantinas mexicanas, el nuevo sencillo de Paralelo 40 cuenta ya con más de 60 mil reproducciones en las plataformas digitales como Spotify y Youtube.

El nuevo sencillo del duo español lo puedes encontrar en las plataformas y redes sociales mencionadas.

Festival Cultural Mazatlán 2021 homenajeará a tres escritoras porteñas

Este jueves 25 de noviembre el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, a través del programa Fiesta de Paz, Clara Pechansky y sus amigas, reconocerá a tres escritoras mazatlecas en las instalaciones de la multifacética Casa Haas.

Para esta ocasión las literatas Julieta Montero, María Muñiz y María Guadalupe Veneranda serán las elegidas y sus escritos serán los protagonistas de la tarde en un evento exitoso que llega gracias al Festival Cultural Mazatlán 2021.

Será a partir de las 18:30 horas cuando inicie la fiesta literaria, la cual estará abierta al público en general para un máximo de 50 personas, que al ingresar al foro deberán acatar las medidas de sanidad pertinentes, que van desde respetar la sana distancia, usar al interior en todo momento cubreboca, utilizar gel antibacterial, entre otras acciones para mantener un entorno seguro.

Cabe señalar que este espacio literario se denominaba “Letras, Pan y vino”, pero a partir de la presente semana, una serie de cuadros de autoría de la artista plástica brasileña Clara Pechansky, en conjunto con otras colegas, se cambió el nombre del certamen, apoyando más a la cultura y talento de la nueva generación de artistas.

Hasta el 30 de noviembre vence la convocatoria del Premio Sinaloa de las Artes

Con el objetivo de estimular al sinaloense que se distinga por haber contribuido con su obra creativa al enriquecimiento del patrimonio cultural y al progreso del arte en la entidad o fuera de ella, regresa el Premio Sinaloa de las Artes en su edición 2021, cuya recepción de propuestas concluirá el 30 del presente mes.

El galardón, otorgado por el Gobierno del Estado a través del Instituto Sinaloense de Cultura y cuya entrega fue suspendida por tres años consecutivos, consiste en diploma, medalla de oro y 150 mil pesos, que se entregarán en ceremonia pública, en fecha que se dará a conocer con la debida anticipación.

La convocatoria señala que los candidatos deberán ser sinaloenses por nacimiento, o con una residencia mínima de 15 años consecutivos inmediatos anteriores a la fecha de publicación de la misma y tener un mínimo de 40 años de edad.

Serán propuestos por escrito al Instituto Sinaloense de Cultura, con atención al Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, Director General, con domicilio en Rafael Buelna s/n, Zona Centro, C.P. 80000, Culiacán Rosales, Sinaloa.
A la propuesta dirigida al Jurado Calificador, se deberá adjuntar carta original del proponente, con el nombre completo del candidato, fundamentando la propuesta,  así como original de la carta de aceptación del postulado para participar como candidato y, en su caso, para recibir el premio.

La convocatoria indica que se deberá anexar un Resumen de trayectoria del candidato, en el que se destaquen las aportaciones o logros de mayor relevancia, con una extensión máxima de dos cuartillas, así como el Curriculum Vitae actualizado del candidato, incluyendo domicilio, teléfono y correo electrónico.

Acta de nacimiento original o todo aquello que respalde la residencia de 15 años consecutivos en la entidad. 

Gran baile revolucionario en Expo Feria Canaco 2021 con Los Cadetes de Linares

La noche del sábado 20 de noviembre la Expo Feria Canaco tendrá la presentación de una de las agrupaciones más emblemáticas del género norteño Los Cadetes de Linares quiene estarán deleitando con lo mejor de su repertorio a toda la concurrencia que se dará cita el día de hoy.

Los Cadetes regresan al puerto con la invitación de la Expo Feria Canaco 2021, tras años de ausencia en los escenarios mazatlecos el grupo oriundo de Linares Nuevo León.

Con más de 30 éxitos en la radio y 50 albums en su trayectoria de más de 50 años, llegan con todo al escenario del a Expo Feria Canaco para poner el ambiente al baile en conmemoración de la Revolución Mexicana.

Además de la presencia de loa Cadetes los teloneros invitados serán los cantantes Roberto Favela e Iván González que subirán al escenario previo a la presentación estelar.

La Cámara de Comercio invita a toda la ciudadanía a que asista a las actividades de la Expo Feria y se divierta en sana compañía en familia y amigos.

No te pierdas de la gran presentación de los Cadetes de Linares y vive los festejos por la revolución mexicana. Boletos a la venta en taquilla de la Expo Feria ubicada en la explanada del Sams Club, el precio de la entrada es de $100.00 pesos. Podrás tener acceso a los juegos y al pabellón de expositores.

Abren módulo para la vacuna de la influenza en Palacio Municipal

A partir de este lunes la Clínica #45 del IMSS, instaló módulo para la aplicación de la vacuna contra la influenza H1N1. Desde el día de ayer decenas de personas acudieron a aplicarse la vacuna, por lo que enfermeros y personal del Seguro Social tuvieron gran actividad en todo el día a pesar de no contar con promoción ni divulgación.

Se invita a todos los interesados al módulo provisional que tendrá el Seguro Social hasta el día viernes 12 de noviembre afuera de las oficinas de Palacio Municipal, ubicados en la calle Ángel Flores Colonia Centro. El horario es de 8:00 a.m. a 14:00 hr.

Las personas aptas para vacunarse contra la influenza deben de contar con la vacuna de Covid19, las edades son a partir de los 6 meses de edad. No se necesita cita previa para la aplicación, solo hacer fila la aplicación es rápida y sin ningún procedimiento extra.

Rocha Moya anuncia descuentos en trámites vehiculares por el Buen Fin

Para apoyar la economía de las familias sinaloenses, el gobernador Rubén Rocha Moya anunció que el Gobierno del Estado se sumará al Buen Fin, pues en esta semana se ofrecerán descuentos del 75 por ciento en multas, recargos, honorarios y gastos en los trámites vehiculares, para que los contribuyentes que mantienen algún rezago en estas obligaciones fiscales se pongan al corriente aprovechando los descuentos.

El anuncio lo hizo el gobernador Rubén Rocha Moya al ofrecer su primera conferencia de prensa semanal, desde Palacio de Gobierno, -la cual ya fue identificada por los medios de comunicación como “La Semanera”-, donde hizo un recuento de las actividades realizadas en su primera semana de trabajo como mandatario estatal, pero también aprovechó para comunicar a la ciudadanía sobre la aplicación de este programa de descuentos, que estará vigente desde el miércoles 10 hasta el martes 16 de noviembre, como parte del tradicional Buen Fin.

Rocha Moya le solicitó al director del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES), Oscar Luis López Barraza, que explicara a detalle en qué consiste dicho programa de descuentos, y al respecto, el funcionario informó que va dirigido a un padrón que oscila en 50 mil contribuyentes que mantienen rezago en el pago de algunos de los diversos trámites vehiculares.

Informó que el descuento de 75 por ciento aplicará para multas, recargos, honorarios y gastos en los trámites de Refrendo Anual Vehicular (Tarjeta de Circulación y Calcomanía), canje de placas vehiculares, alta de nuevas placas, además de un 50 por ciento de descuento en la expedición de licencias de conducir.

Añadió que para aprovechar dicho programa de descuentos, este fin de semana estarán abiertas al público todas las oficinas de Recaudación de Rentas del Gobierno del Estado, tanto la USE como en los diferentes municipios, pero también el director del SATES invitó a los contribuyentes a pagar a través del portal de Internet ciudadanos.sinaloa.gob.mx, donde además podrán aprovechar las facilidades de pago en 3, 6 y 9 meses sin intereses. O bien, imprimir su recibo de pago y acudir a cualquier tienda Oxxo a pagarlo en efectivo.

También informó que se estima que el ahorro por los descuentos para los contribuyentes alcance la cifra de 50 millones de pesos en su conjunto, por lo que exhortó a la ciudadanía a aprovechar este programa.

El gobernador Rubén Rocha Moya estuvo acompañado además en ésta su primera conferencia de prensa semanal por la secretaria de las Mujeres, Teresa Guerra Ochoa; y por el secretario de Salud, Héctor Melesio Cuén Ojeda, y como parte de la dinámica, el mandatario estatal respondió a las preguntas que le hicieron los representantes de los medios de comunicación sobre diversos temas.

Gran noche de Danzón este viernes en Casa Haas

Con un programa muy variado que incluye proyección de videos, poesía y baile, el Grupo Danzón Mazatlán presentará el espectáculo “Antología del Danzón”, evento que pertenece al calendario de actividades del Festival Cultural Mazatlán 2021 que lleva a cabo el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte dirigido por el Lic. José Ángel Tostado Quevedo.

En este espectáculo el Grupo Danzón hará un viaje en el tiempo entre piezas clásicas de este maravilloso baile, regalando, además, enseñanza e historia de este género musical.

Entre el repertorio se incluirán piezas como “Almendra”, “Rigoletito”, “Nereidas”, “Kumbala”, “La bamba”, entre otras.

La cita es este viernes 05 de noviembre a las 19:30 horas, en el recinto de Casa Haas, los boletos ya se encuentran a la venta en la taquilla del Teatro Ángela Peralta a un costo de 150 pesos general, el cupo está limitado a 50 personas quienes al ingresar deberán de acatar los lineamientos de salud, prevención y sana distancia.

Danzón Mazatlán, a cargo del señor Manuel Trejo, es un grupo independiente dancístico, que se ha hecho presente en eventos locales y nacionales. Lo integran alumnos de todas las edades.

Delfos Danza presenta el espectáculo “Pintura que se mueve”

Este sábado 06 de noviembre el Festival Cultural Mazatlán 2021 presentará el gran espectáculo dancístico “Pintura que se mueve” con la interpretación estelar de Delfos Danza Contemporánea.

“Pintura que se mueve” es una nueva propuesta coreográfica basada en las biografías de los maestros que han marcado la historia de la plástica y que se han convertido en íconos memorables de la pintura universal como: Leonardo Da Vinci, Edvard Munch, Frida Kahlo, William Turner, Salvador Dalí, Remedios Varo, Toulouse Lautrec, Diego Velázquez, Jackson Pollock y Vincent Van Gogh.

Esta puesta en escena que estará dirigida por el maestro Víctor Manuel Ruiz, promete una noche llena de gran calidad dancística, arte y cultura.

La función iniciará a las 19:30 horas en el majestuoso Teatro Ángela Peralta, los boletos ya se encuentran a la venta en la taquilla del Teatro a un costo de orquesta 200 pesos, primer y segundo balcón 150 pesos, y tercer balcón 100 pesos.

Visitan zonas vulnerables de Mazatlán para analizar inversión de hasta $500 millones

Se reúne Tonatiú Guerra Martínez con Ruth Díaz Gurría, titular de Bienestar Social de Gobierno del Estado

Por instrucciones del Gobernador Rubén Rocha Moya y del Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres, comenzó la elaboración de la propuesta de inversión del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) en esta ciudad, informó Tonatiú Guerra Martínez, Director de Bienestar y Desarrollo Social.

El funcionario municipal explicó que Ruth Díaz Gurría, Secretaria de Bienestar del Gobierno del Estado, estuvo ayer en el puerto para analizar proyectos de fuerte impacto social en zonas de marginación y de necesidades urgentes, en los que invertirán en 2022, los recursos del PMU y del Programa del Ramo 33.

“Visitamos las diferentes zonas de marginación, la Francisco I. Madero, Lomas del Ébano, Benito Juárez, Urías, Ampliación de Urías, La Sirena, Loma Atravesada, Pino Suárez, eso visitamos. Visitamos también la Gabriel Leyva, estuvimos visitando todas esas colonias y ya hicimos un levantamiento de todas las necesidades, y con base en a eso vamos a empezar a trabajar”.

Guerra Martínez aseguró que el próximo año, Mazatlán recibirá entre 300 y 500 millones de pesos del Programa de Mejoramiento Urbano, los cuales se proyecta invertir en drenaje, agua potable, pavimentación, así como en obras de infraestructura deportiva y de recreación.

CLOSE
CLOSE