Anuncian el programa de turismo interestatal “Descubre Sinaloa”

Con el objetivo de que los sinaloenses conozcan los atractivos turísticos de la entidad e impulsar la promoción turística intermunicipal, este lunes en el marco de su Conferencia Semanera, el Gobernador Rubén Rocha Moya en compañía de Estrella Palacios Domínguez, Secretaria de Turismo, presentó el programa Descubre Sinaloa, que incentivará el turismo social e incluyente a través de 24 tours para los 18 municipios, tomando como ancla los 4 pueblos mágicos y los 9 pueblos señoriales.

Los tours partirán muy temprano los días sábados desde Los Mochis, Culiacán, Mazatlán, Guasave, Escuinapa y Rosario, regresando el domingo por la noche y los paquetes se comercializarán a través de las agencias de viaje y tour operadores que forman parte del Registro Nacional de Turismo y que estén dados de alta ante el SAT, para que los ciudadanos puedan adquirir sus paseos con seguridad y confianza.

“Queremos incluir a todos los lugares que tiene el estado y que ofertan turismo, ofertan lugares, espacios, cuestiones de interés para que puedan visitarnos, de tal manera que no se quede solo en la idea de que Sinaloa tiene nada más turismo de sol y playa, también tenemos cultural, tenemos muchos atractivos en el interior del Estado”, señaló el Gobernador.

La titular de SECTUR Estatal indicó que este programa implica una inversión de 4 millones de pesos de recursos estatales que se invertirán en subsidio al transporte para concretar traslados a bajo costo con todas las medidas de seguridad.

“Se pretende movilizar alrededor de 6 mil 300 personas del 20 de mayo al 17 de diciembre de 2023, a través de 150 viajes en 31 fines de semana y se harán tours en todos los 18 municipios. Para la venta se contará con una plataforma digital, la cual se llama descubresinaloa.com, donde se podrán consultar los itinerarios y las fechas de salida. Los paquetes tendrán un costo desde 599 pesos en una ocupación cuádruple y los precios serán diferentes dependiendo el tipo de ocupación que se elija. Hay ocupación triple, ocupación doble, incluso individual y también precios para los niños que sean menores de 11 años”, precisó la Secretaría de Turismo.

Palacios Domínguez agregó que los paquetes incluyen la transportación en viaje redondo acorde al itinerario de la ruta seleccionada; dos días, una noche de hospedaje, desayuno de cortesía, la guía local en el destino y el seguro de viaje a bordo de la unidad, detallando que a partir del 13 mayo se podrán hacer reservaciones directamente en la plataforma digital y también a través del teléfono 6677-587063.

Finalmente, la Secretaria de Turismo adelantó que está por iniciar también el programa Magia y Cultura, pensado para fortalecer la identidad cultural de los cuatro pueblos mágicos que son El Fuerte, Mocorito, Cosalá y Rosario, que se realizará entre el 18 de mayo y el 6 de agosto, contemplando actividades para el fomento cultural, desarrollo de nuevos talentos y creación de nuevos productos turísticos, a través de una enfoque sostenible en coordinación con el INAH y el ISIC, que organizará un festival cultural en cada pueblo mágico, cuyos detalles se precisarán en los próximos días.

El Gran Acuario Mar de Cortés abrirá sus puertas al público en el mes de abril

El Gran Acuario Mar de Cortés abrirá sus puertas al público en abril de este año, ante la proximidad del acontecimiento, autoridades y empresarios realizaron un recorrido por las instalaciones del recinto.

El Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, el Secretario de Economía de Sinaloa, Gabriel Gaxiola Coppel y el Alcalde de Mazatlán, Edgar González acompañaron a Ernesto Coppel Kelly, inversionista e impulsor del Acuario Mar de Cortés y Guillermo Zerezero Velo, director general del proyecto en esta vista para conocer los avances del que será el Acuario más grande de América Latina.

Los anfitriones explicaron que además del enorme impacto turístico que tendrá la apertura del Gran Acuario Mar de Cortés para Mazatlán y todo Sinaloa el proyecto está enfocado en otros aspectos importantes como la educación, la investigación y la conservación del medio ambiente.

Nuevamente llegan a Mazatlán 3 cruceros turísticos con más de 10 mil visitantes

El Puerto de Mazatlán se engalanó esta mañana al recibir nuevamente 3 cruceros turísticos, con más de 10 mil visitantes a bordo.
Hasta el momento suman 7 arribos de los 21 que se tienen programados para este mes.
Para mañana miércoles también se espera la presencia de otros tres.
A las 06:45 arribó el Carnival Panorama, con 4,366 pasajeros y 1,440 tripulantes, y continuará su recorrido a las 17 horas, con rumbo a Puerto Vallarta.

Una hora después hizo lo mismo el Koningsdam, con 2,499 pasajeros y 957 tripulantes, y de acuerdo a su recorrido marítimo seguirá su travesía a las 5 de la tarde con destino a Cabo San Lucas.
Posteriormente, el Insignia atracó a las 08:00 horas, con 584 pasajeros y 401 tripulantes procedentes de Puerto Vallarta; seguirá su marcha a Cabo San Lucas, a las 17 horas.


Estas llegadas provocarán una intensa actividad comercial- turística en los distintos rubros del sector del área local y sus alrededores como, Copala, Concordia, la Noria, El Quelite, en los que además de conocer sus atractivos turísticos, disfrutarán de su exquisita gastronomía, y del buen trato de la gente.

El pasado 3 de enero estuvieron aquí el Discovery Princess, el Carnival Panorama y el Koningsdam; al día siguiente se recibió al Norwegian.
Para mañana llegarán el Norwegian Jewel, el Discovery Princess y el Royal Princess.
Así mismo, se espera el arribo de tres cruceros turísticos los días 17, 24 y 31 de este mes.z

Mazatlán formará parte de las ciudades que presenciarán el eclipse del 2024

En el 2024 Mazatlán tendrá la oportunidad de presenciar uno de los fenómenos astronómicos más impresionantes, el eclipse de sol. En 1991 tuvimos la oportunidad de ver una parte del eclipse, pero este 2024 nuestro puerto incluido las ciudades de Durango, Torreón y Piedras Negras Coahuila pasará la franja del fenómeno astronómico.

A partir de este año, las reservaciones por el eclipse han comenzado con grupos de extranjeros. Personas aficionadas a la astronomía de Estados Unidos, Canada y Japón vendrán exclusivamente a nuestra ciudad para presenciarlo pudiéndose ver completamente. Mazatlán será privilegiado para vivir una experiencia de este tipo, por lo que la comunidad de astrónomos que conforman la Asociación Astronómica Mazatleca han sido contactados por personas que tienen la intención de venir a nuestra ciudad por lo que es importante la difusión de este momento en donde el destino puede proyectarse a otro tipo de mercado. Personas de un nivel económico y perfil muy diferente a lo que habíamos proyectado en los últimos años.

Los eclipse se dan cada año, principalmente los de luna. El pasado 27 de noviembre se presenció el último eclipse del año, Yucatán y Campeche pudieron presenciarlo hasta en un 90% . Para el 2023 se tiene pronosticado otro fenómeno solar con fecha del 14 de octubre.

En Mazatlán pasará la franja que pasará en el país para presenciar un espectacular eclipse solar el próximo 2024. Si usted está interesado en presenciar este fenómeno astronómico, no dude en hacer su reservación lo más pronto posible para el 8 de abril.

Mazatlán será sede de la Celebración de los 100 años de Fundación de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles

Mazatlán será sede de la Celebración de los 100 años de Fundación de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles y de la LXXXI Asamblea General Ordinaria, el Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués tomará la protesta al nuevo presidente de la Asociación el Lic. Miguel Ángel Fong González y a los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional 2022 -2024.

El evento es organizado por la Asociación de Hoteles 3 Islas de Mazatlán, las actividades inician desde el 30 de noviembre hasta el 1 de diciembre.

Destacó que hasta el momento ya se tiene confirmada la asistencia de 50 presidentes de hotel, entre ellos de Zacatecas, Nuevo León, Guadalajara, CDMX, Mérida, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Campeche entre otros.
“Mazatlán tendrá la oportunidad de mostrar sus fortalezas como destino turístico ante el sector hotelero del país, resaltando las oportunidades como posibles inversionistas y sobre todo como un lugar para vacacionar con la familia”, agregó el presidente de la Asociación de Hoteles 3 Islas, quien ofreció una conferencia de prensa acompañado por el Secretario de Turismo de Sinaloa, QFB. Luis Guillermo Benítez Torres; el Secretario de Desarrollo Económico de Mazatlán, Lic. Ricardo Velarde Cárdenas; otros funcionarios de turismo y miembros de la Asociación.
La Cena de Gala del Centenario se llevará a cabo el jueves 1 de diciembre a las 20:30 hrs en el salón Teotihuacán del Hotel Royal Villas.

El viernes 2 de diciembre, en las instalaciones del Centro de Convenciones de Mazatlán, se llevará a cabo la LXXXI Asamblea General Ordinaria, el Mtro. Juan José Fernández Carrillo, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, A.C. entregará la estafeta a cargo del organismo y su mensaje.
En la Asamblea se procederá a la Toma de Protesta a los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional 2022 -2024 por parte del Lic. Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo Federal para posteriormente expresar su mensaje, seguido por algunas palabras del Lic. Miguel Ángel Fong González, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, A.C. para el periodo 2022 – 2024.

El Lic. Manguart destacó que éste es el primer evento nacional en Mazatlán que se lleva a cabo en la zona rural, los asistentes se trasladarán a La Noria, “por lo menos no tengo antecedente donde un evento nacional de Mazatlán se haga en la zona rural”.
En la Asamblea, la Asociación de Hoteles 3 Islas otorgará cinco reconocimientos a la Trayectoria Turística: Operadora turística, Gloria Villanueva de Tirado, a los hoteleros José María Hernández y Donn Vient, así como al restaurantero Ángel Cruz y al Consultor y Asesor Raúl Llera Martínez.
En la conferencia también asistieron por parte de la Asociación de Hoteles 3 Islas: José María Hernández, Vicepresidente; Gustavo Domíguez, Secretario; Sergio Osuna, Tesorero; Juanny Ortega, Directora; el hotelero Sergio Pelayo y, Fernando Mujica del hotel Don Pelayo. La Subsecretaria de Promoción Turística, Estrella Palacios Domínguez y el Director de Promotur, José Alfonso Reséndiz Memije.

RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA TURÍSTICA
Gloria Villanueva de Tirado: Se inició en el sector turístico desde hace más de 30 años, ha sido promotora de Mazatlán no sólo a nivel nacional sino internacional. A través de la agencia de viajes El Sábalo se ha destacado en la movilización de charter de turistas provenientes de diversos lugares del país, así como de Canadá y Estados Unidos.

Ha sido presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de Sinaloa –AMAV.
José María Hernández: Dedicado a la actividad turística contra viento y marea “Don Chema” como se le conoce de cariño, desde 1962 ha mantenido vigente el hotel Sands Arenas es el resultado de una lucha constante para el mantenimiento y sobrevivencia, sobre todo, ante los fuertes impactos de la economía, todos los embates que repercuten en una actividad tan sensible.

Don Vient: Ha continuado el legado de su padre Robert Vient Sanford llegó a Mazatlán en 1979 construyó el primer hotel a la orilla del mar antes de la creación de la Zona Dorada. premio que más valoro en mis años de servicio, es el hecho de que tantos huéspedes y empleados hayan hecho el estar en nuestras instalaciones una tradición y una garantía para su futuro.

Ángel Cruz: Originario de Concordia, “Don Ángel” conoce las entrañas del ramo restaurantero, inició desde hace más de 50 años, ha trabajado como ayudante de mesero, cantinero diferentes lugares de Mazatlán. Actualmente es director del restaurant de mariscos La Costa Marinera, se ha distinguido entre los más reconocidos del destino por sus suculentos platillos, y la atención a los comensales.

Lic. Raúl Llera Martínez: Consultor y Asesor en inversiones y operaciones en alta hotelería y turismo, ha sido Director del Centro de Convenciones de Mazatlán, dirigido diversos hoteles en el país, ha sido Subsecretario de Promoción Turística de Sinaloa entre otros cargos, actual miembro del Consejo Consultivo de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de Sinaloa.

Invitan al Festival Durango sabe a Mezcal

Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca, invita a los mazatlecos a asistir al primer “Festival Durango sabe a Mezcal” que se realizará del 17 y 18 de diciembre con entrada gratuita a los eventos en el estado vecino.

En conferencia de prensa, Ricardo Velarde Cárdenas, titular de Sedectur que estuvo acompañado de Elvira Silerio Díaz, Directora de Promoción Turística del Municipio de Durango, dijo que Gobierno de Mazatlán apoya en este tipo de actividades para seguir promoviendo la gastronomía y en este caso el evento fortalecerá a ambas ciudades.

“Estoy convencido que el próximo año vamos a poder tener productos, que estar promoviendo, pero sobre todo estas rutas hablábamos de productos interesantes como han detonado en otros estados en la República, como la ruta del vino, nosotros queremos generar la ruta del mezcal entre Mazatlán y Durando y los municipios del sur de Sinaloa porque sabemos que general atractivos muy distintos”, resaltó.

En el “Festival Durango sabe a Mezcal” participarán más de 50 marcas y fueron invitados 9 estados con denominación de origen, entre los municipios que asistirán que producen mezcal se encuentra Mazatlán.

La sede del evento será en el Centro Histórico y esperan una asistencia de entre 30 a 40 mil personas, festival que aprovecharán las autoridades municipales para inaugurar también el museo del mezcal, donde estarán todas las marcas juntas con el Clúster del Mezcal de Durango.

Acuerdan acciones coordinadas para proteger a los turistas y evitar daños a las playas e islas

Autoridades de los tres niveles de gobierno en Mazatlán, acordaron acciones coordinadas para proteger los recursos naturales como las playas e islas, y garantizar la seguridad de los turistas durante la temporada vacacional de verano.

En la reunión, el Capitán de Puerto, Vicealmirante José Ángel Treviño Núñez, pidió vigilar y reportar situaciones anormales por parte de los prestadores de servicios náuticos y turísticos y advirtió con no otorgar o suspender permisos, a los pescadores y prestadores de servicios turísticos que no cumplan con la normatividad vigente.

Convocados por Capitanía de Puerto participaron representantes de diversas dependencias, entre ellas: Secretaría de Marina, Secretaría de Turismo, Sedectur, Profepa, Conanp, Capta y Protección Civil.

En representación de SECTUR Sinaloa, Juan José Ruiz González, director de Proyectos Especiales, consideró importante poner orden en las islas y en todas las playas y dijo que la coordinación entre las dependencias gubernamentales es necesaria, porque hay temas que deben ser atendidos de manera inmediata, como la basura que dejan quienes visitan las islas, en especial la de Venados.

A Sectur le compete trabajar en la promoción turística y eso(m (la basura) ha dañado la imagen del destino, señaló Ruiz González.

El funcionario estatal comentó que la Secretaría de Turismo a través de la Dirección de Innovación, podría capacitar a los prestadores de servicios náuticos y turísticos para que mejoren su actividad sin poner en riesgo la sustentabilidad del destino.

A su vez la Directora del Capta, Astrid Macías, puso a disposición de los presentes, un apartado en la AP Mazatlán. Turist, con información para orientar al turista sobre horarios autorizados para visitar la isla, recomendaciones para cuidar el entorno e información sobre los prestadores de servicios que tienen permitido ofrecer estos recorridos turísticos.

Los participantes coincidieron en la necesidad de regular a quienes ofrecen paseos en lancha y catamaranes con el fin de evitar accidentes, proteger los recursos naturales y que los turistas tengan una estancia placentera y puedan desarrollar actividades recreativas con seguridad.

A su vez el Capitán de Puerto aclaró que no le compete regular la actividad de los paracaídas, pero serán vigilados y supervisados, también se supervisará a quienes ofrecen paseos en Banana, y se realizarán recorridos a las islas para evitar daños y contaminación.

En la reunión se acordó definir horarios de operación en la isla, regular la cantidad de gente que arriba, definir un punto de acceso, y que los prestadores de servicios se queden con el grupo hasta su retorno al puerto para que concienticen a los turistas de cuidar y no contaminar la zona.

Mazatlán en la mira de la la naviera MSC Cruises para el arribo de sus cruceros

Los puertos de Mazatlán y Topolobampo podrían ser incluidos por la naviera MSC Cruises, la empresa más grande del mundo en su ramo, para el arribo de sus cruceros turísticos en próximas fechas, informó el director de Proyectos Especiales de la Secretaría de Turismo, Juan José Ruíz González.


Al participar en la Cumbre de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA Caribbean Summit) celebrada en San Juan, Puerto, del 1 al 3 de junio, el funcionario estatal sostuvo una reunión con Rick Sasso y Albino Di Lorenzo, ejecutivos de la naviera en referencia, quienes mostraron su interés por incluir los puertos de Sinaloa en sus planes para los próximos años.


Entre otras cosas, Rick Sasso habló de la importancia de buscar el desarrollo sostenible de la industria en la que los puertos y los Touroperadores desempeñan un rol fundamental.
De igual manera, Ruiz González estuvo con el Presidente y CEO de Norwegian Cruise, Line Harry Sommer y su equipo, con quienes conversó acerca de la posibilidad de añadir un barco más que arribe a Mazatlán durante la temporada de invierno, además del “Bliss” que actualmente llega a esta ciudad.


Dijo también que se mostraron muy interesados por el potencial del puerto de Topolobampo, por ser la puerta de entrada hacia la Barranca del Cobre.


En un foro, Harry Sommer se dirigió a todos los integrantes de la Cumbre donde abordó la necesidad de involucrar a los puertos y a los gobiernos en la capacitación y el desarrollo de los nuevos trabajadores de la industria, desde la hospitalidad hasta los técnicos, mecánicos y tripulantes en general, puntualizó el funcionario estatal.

Importante profesionalizar la toma de decisiones para que a Mazatlán le vaya mejor: Manguart

Es sumamente importante profesionalizar la toma de decisiones del destino orientadas a objetivos específicos, medibles y alcanzables para que a Mazatlán le vaya mejor, manifestó el Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles “3 Islas”.

José Ramón Manguart Sánchez se reunió con la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Rosario Torres Noriega y con la Subsecretaria de Promoción y Operación Turística, Estrella Palacios Domínguez, para presentar el plan de trabajo de promoción del destino de Mazatlán este año.

Nuestro presupuesto está soportado con toda la información que nos brindan los estudios que se hacen del destino, con la intención de influir y que Mazatlán tenga presencia en toda la gente que desea viajar, dijo el líder de la hotelería organizada.

En la reunión de trabajo también se habló sobre la necesaria apertura de la Oficina de Congresos y Convenciones para captar más eventos para Mazatlán.

“Como asociación de hoteles queremos que Mazatlán pueda captar eventos masivos”, dijo el dirigente hotelero.

Este segmento dejaría una derrama económica mayor a la que deja un turista tradicional y sobretodo, ayudaría a contrarrestar las temporadas bajas y los periodos que no son tan altos, con acciones que puedan hacer que Mazatlán compita con otras ciudades para traer mayor cantidad de eventos y que eso se capitalice a favor del destino, puntualizó José Ramón Manguart.

Finalmente para atender el tema de la transparencia que en reiteradas ocasiones ha pedido el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, Manguart Sánchez sugirió formar un comité de vuelos para que los distintos actores del sector puedan participar en la toma de decisiones sobre las prioridades en materia de conectividad para Mazatlán.

Cosalá ofrece un manjar de atractivos turísticos para pasarla bien en Semana Santa

Cosalá, tierra de la Fiesta de las Velas, cuna de las conservas y la minería, ofrece un manjar de atractivos turísticos para pasarla bien en Semana Santa.

Declarado Pueblo Mágico en 2005 por sus atributos simbólicos, leyendas, historias y arquitectura, reflejo del México antiguo, Cosalá está preparado para recibir a cientos de visitantes.

Cosalá sorprende a los viajeros con sus pintorescos callejones, el carácter afable de sus habitantes, rica gastronomía, y una amplia gama de bellezas naturales como la Reserva Ecológica, Vado Hondo, Grutas México y El Rodeo (donde se puede degustar la deliciosa conserva).

Cosalá mantiene intacta su traza urbana, la forma y ancho de sus calles y banquetas, así como la altura de estas últimas.

La arquitectura de este sitio turístico surge de la naturaleza y se integra perfectamente a ella, con patios interiores y gruesos muros de adobe que representan una solución práctica al problema del clima, pues durante verano e invierno son espacios con una temperatura agradable.

Con acciones coordinadas entre el Ayuntamiento de Cosalá, la Promotora Turística y Cultural, y la Secretaría de Turismo de Sinaloa, se promueve a Cosalá como un destino ideal para descansar y estar en contacto con la naturaleza.

CLOSE
CLOSE