“Sensacional de Maricones” teatro tapatío en la U de O este Miércoles

ARDELEFANTE TEATRO de Guadalajara, Jalisco, trae a Mazatlán “Sensacional de Maricones” dirigida por Víctor Castillo, egresado de la carrera de teatro de la U de G y quién perteneció al Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA; obra catalogada por el premiado autor Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio como la primera fotonovela escénica, y permite mediante “su acostumbrado estilo de denuncia social a la mexicana: sin mesura y sin pelos en la lengua… contemplar de frente, pero de manera desenfadada, ese mundo de perdedores sociales, pero con esperanza”, inmortalizados en esos best-seller.

“Sensacional de Maricones” cuenta la historia de Jaimito, un muchacho lleno de ilusiones que emigra a la ciudad para triunfar trabajando de chacha, y en una de esas llegar a ser Secretario de Gobernación; o en su defecto que su patrón se enamore de él y así conseguir muchos billetotes, su casota con tres baños y medio, sus naves, sus besos y vivir junto a él para guisarle sus chocorroles, según se lo ha dictado su guía espiritual: su revista semanal favorita el Sensacional de Maricones. Actúan Francisco Santiago” Chisco” como Jaimito, Teófilo Guerrero es el señor de la Casa y Dani Fer como la señora de la casa.

La cita este miércoles 18 de enero de 2017 a las 11:00 de la mañana en el Aula Magna de la Universidad de Occidente, ubicada en Av. del Mar #1200. Admisión $50.00 CUPO LIMITADO. Adolescentes y Adultos.

Después de varios años, regresa la Dama de Negro a Mazatlán

La dama de negro, original de Susa Hill y la  obra con más  duración continua en la historia del teatro en México, se presenta en Mazatlán   este lunes 24 de octubre  en dos funciones a las 19:00 y 21:30 horas en el Teatro Ángela Peralta.

La puesta en escena destaca en la cartelera teatral de México pues nunca antes  hubo una obra que estuviera vigente todas las semanas durante 20 años seguidos. 

El  terror no es común en el teatro de México y es uno de los atractivos de La dama de negro, producida por Antonio Calvo en la que Arthur Kipps, interpretado por Ernesto D’Alessio,  ha vivido aterrado a partir de una experiencia con fantasmas que enfrentó en su juventud.

Hay obras para reír, para pensar, para cantar, pero no para asustarse, y con La Dama de Negro, el público grita y suelta la adrenalina, lo que al final se vuelve relajante y divertido.  En esta obra Ernesto D’Alessio es acompañado por el gran actor  Rafael Perrín, director de ésta puesta en escena.

Cuenta la leyenda que una mujer vestida de largo y velo en el rostro, como una sombra oscura, se aparece desde hace 20 años en los escenarios, butacas o pasillos de los teatros mientras dos hombres recuerdan su historia.  El relato, más que alejar, cada vez atrae a más gente curiosa por verla y es totalmente real.

 El montaje apuesta por actores profesionales, apasionados e intensos que recrean diferentes atmósferas con el apoyo de un baúl y dos sillas en escena, iluminación precisa y, lo más importante, la imaginación del espectador que crea todo lo que sucede en la historia.

Boletos en la taquilla del Teatro Ángela Peralta abierta este sábado de 9:00 a 20:00 horas; domingo de 14:00 a 20:00 horas; Lunes de 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:00 horas.  Precios $500.00; $400.00, $300.00 y $200.00.

Teatro con el Monólogo Mea Culpa, este sábado en Casa Hass

Este sábado 22 de octubre  a las 19:00 horas en Casa Haas se presenta Mea culpa, obra del dramaturgo Felipe Acosta que aborda la crisis que enfrenta el mundo ante la desidia del gobierno y los problemas de la realidad nacional. 

 En este monólogo montado por la compañía Iguana Roja, el actor y director teatral Ramón Gómez Polo interpreta a Jesús, quien refleja de manera sarcástica y crítica las angustias, recuerdos y cuestionamientos de la población.

 Jesús,  un alcohólico vagabundo que aspira a ser presidente en un mundo plagado de vicios,  es acompañado por Demetrio que conoce todas las interioridades del  personaje.

 Mea culpa es una producción  del Instituto de Cultura de Mazatlán. Boletos $100.00 disponibles en la taquilla del Teatro Ángela Peralta.

Festival Cultural Sinaloa presenta: La indescriptible (la mas fea) de la compañía de Teatro TATUAS

El Taller de Teatro de la UAS (TATUAS) Sinaloa presenta: La indescriptible (La más fea), Lunes 17 de Octubre, 20:00 hrs. Teatro Angela Peralta

La maternidad, el amor a lo extraordinario y la vida cotidiana de las jóvenes parejas de nuestro tiempo se abordan desde el humor y la nostalgia, escribe Cutberto López. Marisol y Javier son una joven pareja que se enfrenta a la incertidumbre de ser padres. Ante el miedo se descubre un mundo paralelo donde los temores se gestan y Julia Pastrana vuelve a la vida a través de Marisol. Julia Pastrana, quien es un alma errante, regresa a recuperar el recuerdo de su hijo. Despierta después de la muerte y revive a la vez a Theodor Lent, quien fue por muchos años el único capaz de estar cerca de ella sin sentir repulsión. La indescriptible, como la llama Theodor, vuelve de la muerte para huir de la tierra a donde no pertenece. La indescriptible une a dos madres que viven en la incertidumbre por sus hijos. El miedo, que resulta indescriptible, las une a pesar de los siglos.

La vida de Julia Pastrana este Viernes en el Festival Cultural Sinaloa

*Alberto Solián presenta este viernes 14 de octubre

a las 20:00 horas en el Teatro Ángela Peralta

Continúan las actividades dentro del Festival Cultural Sinaloa 2016 en Mazatlán, que organiza el Instituto Sinaloense de Cultura, este viernes 14 de octubre se presenta la Compañía de Teatro Sin Espacio con la puesta en escena La Repatriación de Julia Pastrana de Antonio Zúñiga, en el Teatro Ángela Peralta a las 20:00 horas.

Como sinaloense, algún día habrá escuchado el nombre Julia Pastrana, pero no muchos conocen la historia de esta mujer que impacta por su vida, marcada por una enfermedad llamada hipertricosis oleaginosa gingival, mejor conocida como el síndrome de la mujer lobo, que la volvió atractiva para el circo de horror de los años 50’s.

Julia Pastrana fue exhibida en Nueva York, Berlín, Viena y Moscú. Vendida y comprada, fue tratada como mercancía y aun así logró convertirse en una artista exitosa, siendo hasta nuestros tiempos recordada y admirada.

compan%cc%83ia-de-teatro-sin-espacio-7 

Esta interesante puesta en escena parte del proceso de repatriación de la sinaloense

Julia Pastrana a más de 150 años de ser embalsamada. El sueño oscuro de la morbosidad. La ficción inicia de la búsqueda de trascendencia de un personaje que ve en Julia un espejo, un espejo que le regresa la conciencia, la transformación del ser.

Teatro para toda la familia este fin de semana

El Instituto de Cultura de Mazatlán presenta Mía, espectáculo teatral para toda la familia con la actuación de Giovanny Armenta Sánchez y Dulce María Prado Guzmán. Las funciones son el sábado 8 y domingo 9 de octubre en Casa Haas a las 10:00 y 12:00 horas.

El daño que sufren los hijos debido a la violencia intrafamiliar, aborda esta obra de teatro infantil escrita por la dramaturga y actriz Amaranta Leyva.

En la obra Mía protagonizada por Dulce María Prado Guzmán, es una niña de ocho años que sufre heridas emocionales por las discusiones y agresiones entre sus padres, para quienes el divorcio parece ser la única salida.

Acompaña a Mía, Sinforoso, el amigo de la infancia, una marioneta, con la cual la niña establece un diálogo de alcances insospechados.

mia-6web

Esta puesta en escena es el primer montaje del actor Giovanny Armenta, como productor y director de teatro.

La obra es un llamado a la reflexión de los padres, a la importancia de dialogar para resolver los

conflictos y escuchar y valorar los sentimientos de los hijos.

Los boletos para Mía cuestan 70 pesos, disponibles en la taquilla del Teatro Ángela Peralta en

horarios de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas. Mayores informes al número 982 44 46 ext 103. Cupo limitado.

La obras 3 días en Mayo un thriller político

Boletín de Cultura Mazatlán

Tras nueve semanas de éxito en El Teatro Helénico de la Ciudad de México, la Sociedad Artística Sinaloense traerá a Mazatlán la obra “3 días en mayo”, el martes 4 de octubre, a las 18:00 y 21:00 horas en el Teatro Ángela Peralta.

“Tres días en mayo” nos lleva detrás de las puertas de Downing Street   durante los  días más cruciales en la historia británica.  Narra las discusiones del gran líder Winston Churchill y su gabinete para intentar frenar el avance del Ejército Alemán encabezado por Hitler, que ya había invadido a Polonia, Noruega, Dinamarca y Bélgica.

3-dias-en-mayo-sas-isic-3 

Miles de soldados ingleses y sus aliados combaten en el borde oeste de Francia al ejército alemán que en muy poco tiempo ha dejado millones de muertos tras su furiosa conquista por Europa.

En esta puesta en escena cuya producción general es de Leonor Quijada y la SAS,  el público sentirá a flor de piel el nivel de las discusiones del gabinete británico  al enfrentar un intenso juego de ajedrez político, dividido entre quienes quieren pactar con Hitler y su convicción de que Gran Bretaña debe luchar hasta la muerte.

Bajo la dirección de Lorena Maza y Alberto Lomnitz, el  thriller es protagonizado por  Sergio Zurita y Héctor Bonilla, acompañados por los actores José Carlos Rodríguez, Fernando Bonilla, Pedro Mira, Miguel Conde, Nicolás Sotnikoff y Juan Carlos Beyer.

Los boletos para de “3 días de mayo”  tienen un costo de 300, 400, 500 y 600 pesos y pueden conseguirse en la taquilla del Teatro Ángela Peralta en horario de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas. Mayores informes en el teléfono 9824446. EX.103. 

1 9 10 11
CLOSE
CLOSE