Plagada de artistas locales este 26 de octubre se estrenará la obra “Sueño suicida de una mano”

El jueves 26 de octubre miembros del colectivo Azoteatro y Mazteatro estrenarán la obra “Sueño suicida de una mano”. El elenco forma parte del semillero de talentos artísticos egresados del Centro Municipal de las Artes del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán.

La Terraza Mr. Lionso, situada en Avenida Sábalo Cerritos #200 en Playa Brujas, será el escenario de los talentosos mazatlecos que brindarán dos presentaciones, a las 17:30 y a las 19:00 horas.

El melodrama fue escrito Javier Márquez, cuenta con la dirección de Nattz Landaverde y Ángel Abundis -los tres egresados del CMA- y los dos últimos actúan en esta puesta en escena junto a Ana Urrea e Ivana Hernández.

La trama aborda la soledad de cuatro personajes que en lo alto de un edificio comparten una sola cosa en común: ese día han decidido morir, pero, ¿en realidad será la muerte lo único que tienen en común?.

Además de drama habrá música en vivo a cargo de Nartoomid, cantante local que combina y domina la percusión con el canto, será un platillo artístico perfecto para pasar un buen rato y apoyar a la nueva generación de artistas de Mazatlán.

“Justo lo que queremos es que la gente conozca el concepto, que vea que es un proyecto viable, una puesta en escena de calidad, que le apuesten (a este proyecto) desde empresas, alumnos, público. Creo que está abierto para todos”.
El objetivo de Azoteatro es llevar las artes escénicas con talento local a todas las colonias de Mazatlán, exclamó el histrión Ángel Abundis.

La compañía Tres Tristes Tigres presenta: “El Hijo de mi Padre” en Escena Mazatlán 2023

Este viernes 29 de septiembre a las ocho de la noche en el quinto día del Festival de Teatro “Escena Mazatlán 2023” la compañía “Los Tristes Tigres” presenta el espectáculo unipersonal “El Hijo de mi Padre” con la actuación de Adrián Vázquez.

Invitado por el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte a participar en la XII edición de Escena Mazatlán, el histrión Adrián Vázquez vuelve a esta ciudad como actor y director para protagonizar la historia de Maxi (Chimino), un hombre que a fuerza de voluntad ha sobrellevado los desacuerdos del destino para construirse a sí mismo.

Clasificación: Adolescentes y adultos.

Boletos $200.00 disponibles en la taquilla del Teatro Ángela Peralta. Tel. 669 982 44 46 ext. 103. Taquilla digital 669 120 00 20.

Biografía Adrián Vázquez

Licenciado en Teatro por la Universidad Veracruzana. Ha participado como actor en más de 60 obras de teatro, entre las que destacan: ‘Codicia’ (Speed de plow) de David Mamet, dirección de Daniel Veronese; ‘La obra que sale mal’, dirección de Mark Bell; ‘Más pequeño que el Guggenheim,’ ‘Un hombre ajeno’ y ‘La guerra en la niebla’ de Alejandro Ricaño. ‘Bosques’, ‘Litoral’, ‘Cuchillo’ e ‘Incendios’ de Wadji Mouwad, dirección de Hugo Arrevillaga. Los unipersonales ‘No fue precisamente Bernardette’, ‘Los días de Carlitos’ y ‘El Hijo de mi Padre’; de su propia autoría.

Como director ha realizado las puestas en escena como: ‘Fractales’, ‘Algo de un tal Shakespeare’, ‘Wenses y Lala’, ‘Tonta’, ‘Los que Sobran’, ‘Dos para el camino’, ‘Visceral’, ‘Donde los mundos Colapsan’, ‘Tom Pain’, ‘Los vuelos solitarios’ entre otros.

Ha sido docente en las Facultades de Teatro y Danza de la Universidad Veracruzana. Además de impartir diversos talleres de Interpretación y Creación Escénica.

En Cine ha protagonizado las cintas DODO (2014) y ‘Placa de Acero’ (2019). Es coestelar en ‘Polvo’ (2019), actuando como Toto, papel que le valió una nominación a la Mejor coactuación masculina en los Ariel 2020. Además de ‘Elisyum’ (2013) con Matt Damon, ‘Pura Sangre’ (2016), ‘Todo mal’ (2018) entre otros.
También ha participado en series como ‘Los enviados’ (2021), Búnker (2021) entre otras.

Bambis dientes de leche en Escena Mazatlán 2023

Este jueves 28 de septiembre a las ocho de la noche en el Teatro Ángela Peralta se presenta “Bambis dientes de leche” la historia de un hombre que juega futbol mientras trapea. El recordatorio de que somos el acopio de lo que hemos vivido.

En la XII edición de Escena Mazatlán la compañía A. A. y Ocho metros cúbicos A. C. presenta esta obra con la actuación y dramaturgia de Antón Araiza bajo la dirección de David Jiménez Sánchez.

Se trata de La historia que comenzó en una fiesta de cumpleaños en pleno año mundialista. La historia del hombre que baila mientras juega futbol. La historia del hombre que desde niño careció del gusto por el futbol, y que narra episodios de su vida en los que este deporte influyó significativamente.

“Bambis dientes de leche” no es una obra sobre futbol, es una semejanza entre la cancha, el escenario y la vida misma.

Como todos los montajes de Ocho metros cúbicos A.C., Bambis dientes de leche propone un potente vínculo con el espectador con un mínimo de elementos escenográficos: Un piso de lona, un trapeador y una cubeta es lo único que acompaña al actor.

Boletos $200.00 pesos general numerado. Informes al 669 982 44 46 ext. 103. Taquilla digital 669 120 00 20.

Papito Querido protagonizada por el gran actor Humberto Zurita en Escena Mazatlán

Asista este miércoles 27 de septiembre a las 6:30 y 9:00 de la noche al Teatro Ángela Peralta y disfrute dos horas de risa con los enredos de la comedia “Papito Querido” protagonizada por el gran actor Humberto Zurita.

Participan en esta divertida puesta en escena Stephanie Salas, Rodrigo Vidal, Víctor González e Ivonne Zurita.

En esta comedia hilarante escrita por Rodolfo Rodríguez, un papá divorciado (Humberto Zurita) decide vestirse de mujer para conocer a los conservadores padres del novio de su hija, quienes de ninguna manera aceptarían que su nuera fuera hija de padres divorciados.

Sobre “Papito Querido” Humberto Zurita ha dicho: “Cuando me junté con Gabriel decidimos buscar algo que de verdad divirtiera a la gente, que nos divirtiera a nosotros y que invitara a venir al teatro sin temor, pero no solo eso, que volviera a una realidad alegre, optimista. Es una obra que tiene su reflexión, habla de la hipocresía de la sociedad, pero básicamente es una comedia hilarante, está escrita maravillosamente bien y permite que te diviertas”.

El concepto original, dirección y adaptación son de Humberto Zurita; la producción y escenografía de Gabriel Varela; coreografía de Edgar Alí; sonorización de José Luis Lazajaru; diseño de imagen de Javier de la Rosa; maquillaje de Concepción Rodríguez y la producción asociada de Miguel Ángel González.

Clasificación: Para adolescentes y adultos.

Boletos en Plaza Acaya y www.boletomovil.com Orquesta – $800.00; 1er. Balcón – $650.00; 2do. Balcón – $500.00 y 3er. Balcón – $350.00.

Este martes Quijote …Vencedor de sí mismo

Este martes 26 de septiembre a las ocho de la noche en el Teatro Ángela Peralta se presenta el espectáculo teatral “Quijote, vencedor de sí mismo”, de Mónica Hoth y Claudio Valdés Kuri, llevado a escena por Teatro de Ciertos Habitantes, un montaje lúdico, lleno de humor y lucidez que da sentido al segundo día de actividades del Festival de Teatro Escena Mazatlán 2023.

A través de un virtuoso desempeño actoral, Quijote vencedor de sí mismo presenta una aventura audaz, divertida y conmovedora, en la que los espectadores se vuelven parte esencial de la puesta en escena, que los llevará a redescubrir el gozo por la lectura, a encontrar nuevos significados sobre el fracaso y recuperar los anhelos por el bien común.

Con motivo del 400 aniversario luctuoso de Miguel de Cervantes Saavedra, Teatro de Ciertos Habitantes fue comisionado por el Festival Internacional Cervantino para crear el espectáculo que hoy se presenta en Mazatlán.

El Quijote utiliza el poder evocador del libro como medio de transporte, que abierto al azar, conduce al público a fascinantes episodios del imaginario de la obra cumbre del idioma español. El famoso caballero, inigualable ejemplo de la humanidad para ir más allá de sí misma, inspira valor a la audiencia para alcanzar sus más nobles anhelos.

Don Quijote de la Mancha ha permanecido vivo desde que fue concebido por Cervantes hasta nuestros días. Se pregunta si tiene vida propia o es un invento de su autor. En compañía de una joven espectadora, el ingeniero caballero andante se verá envuelto en una vorágine de historias cervantinas y contemporáneas en las cuales irá tras su máximo enemigo, el hechicero Festón, que en la actualidad se ha transformado en el Gigante de la Apatía que aplasta los anhelos del público.
Boletos $200.00 disponibles en la taquilla del Teatro Ángela Peralta. Tel. 669 982 44 46 ext. 103 o en la taquilla móvil 669 120 00 20.
La Compañía
Teatro de Ciertos Habitantes fundada en 1997 tiene una singular trayectoria conformada por miles de horas de laboratorio y pocas producciones. Teatro de Ciertos Habitantes se ha presentado en más de 200 ciudades, en los más prestigiados festivales y teatros, así como en remotas poblaciones.

Aventura, buen humor y drama ofrecerá “Pepito” este miércoles en Casa Haas

Risas, momentos de reflexión y drama estarán presentes este miércoles 13 de septiembre en la tragicomedia “Pepito”, una obra escrita, dirigida y protagonizada por el mazatleco Alfredo Vergara.

Las emociones iniciarán en punto de las 19:00 horas en las instalaciones de Casa Haas, situada en calle Mariano Escobedo esquina con Heriberto Frías, en la colonia Centro; los boletos están a la venta en la taquilla del Teatro Ángela Peralta en horarios de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas, tienen un costo de 150 pesos.

Fiel a su estilo el maestro Alfredo Vergara presenta “Pepito” una trama original, la cual es una obra unipersonal, donde el personaje reflexiona sobre ¿Qué hace cuando la vida deja de ser un juego?, cuestionamiento que todo humano se lo realiza en algún momento de la vida.

“Pepito” es un personaje que conduce al espectador a viajar en un universo de emociones y vivencias que tocan fibras muy escondidas del corazón.

Basado en hechos reales, pero con un toque de teatralidad, “Pepito” cuenta la historia de un hombre cuarentón que está desempleado y llega a pedir ayuda, pero comienza a contar una serie de eventos que lo llevan a esa catarsis emocional, exclamó el actor.

Esta obra está dirigida para un público de adolescentes y adultos, quienes durante 60 minutos vivirán una experiencia teatral que superará cualquier expectativa, y apoyarán a los artistas locales, porque “Pepito soy yo, tú, Pepito somos todos y todas”.

El musical con más barrio “Lagunilla Mi Barrio” llega a Mazatlán

Lagunilla Mi Barrio, un musical basado en la película que lleva el mismo nombre, cuenta las historias de uno de los barrios más populares de la Ciudad de México, La Lagunilla.

Diversas historias de amor, nostalgia, y transformación, se viven en 8 personajes que de reencuentran en el barrio que los vio crecer a lo largo del musical las historias se entrelazan al ritmo de la música tropical, Lagunilla Mi Barrio vive la trama de diversas historias con los personajes protagonizados por Laura Leon, Maribel Guardia, Lisardo, Daniel Bisgno, Violeta Isfel, Albertano y los Mascabrothers tendrán al público entretenido durante dos horas.

Adaptada a los tiempos modernos, se han incluído personajes como la Britney mujer transgénero que reafirma su identidad y vive su transición a lo largo de la obra.

Con más de 30 artistas en escena Lagunilla Mi Barrio cuenta con un año en cartelera siendo la más exitosa en su género.

En este 2023 el musical sale del Centro Cultural CDMX para presentarse en el interior del país en diversas ciudades del noroeste.

En esta ocasión la gira dará inicio en Mazatlan este 25 de Septiembre con dos funciones, a las 19:00 y 21:00 h en el Mazatlan International Center.

Los boletos ya están a la venta en taquilla de la Gran Plaza con horario de 11 a 8 de la noche de lunes a domingo o a través de la boletera www.kynetick.com.

Los precios son los siguientes: VIP $2,090, Oro $1,760, Plata $990.

Culiacan y Los Mochis serán parte de la ciudades que recorrerá el musical, llegando el 26 y 27 respectivamente.

El musical mas exitoso del año llega a Mazatlan este 25 de septiembre, Lagunilla Mi Barrio, no te lo puedes perder!.

El Museo de Arte de Mazatlán invita al taller de improvisación teatral

El Instituto Sinaloense de Cultura en su Delegación Sur, en el Museo de Arte de Mazatlán, invita a estudiantes de teatro y público en general, al taller de improvisación teatral, en el que se abordarán las herramientas básicas para la desinhibición, que se realizará por única ocasión el sábado 9 de septiembre de 14:00 a 18:00 horas.

En el taller los alumnos podrán aprender a utilizar las herramientas de improvisación teatral para combatir el pánico escénico y a la vez se podrán divertir haciendo teatro.

En este taller los participantes aprenderán a calentar con juegos teatrale, ejercicios de status y voz, activar la narrativa espontánea y colectiva, bocetar personajes en frío mediante la actuación, juegos para desinhibirse en escena. creación colectiva y desbloqueo de creatividad. Además, al terminar el taller se realizará una improvisación teatral colectiva de 20 a 30 minutos.

Los interesados e interesadas deberán mandar un mensaje o llamar por teléfono directamente con el maestro, para que los inscriba y cubran el costo del taller, que es de $250 si se paga antes del 28 de agosto, y después es de $350, al teléfono 6672.024.671.

Para más información general favor de llamar al 6691815592 de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas, o bien, mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx. También pueden informarse más en las redes sociales en Facebook e Instagram del Museo de Arte de Mazatlán.

SOBRE EL MAESTRO

Actor y escritor con 13 años de experiencia. Ha cursado los diplomados del CEUVOZ; INBAL; DILA/BUAP; UNAM/LANMO; College of Central Europe y CEDRAM en las áreas de escritura, actuación, lingüística e industrias creativas, entre otros. Fundó la compañía de teatro “Río A Trote”, que lleva 3 espectáculos de improvisación montados. Ha ejercido la docencia por 3 años en CMA, EPDM y espacios independientes. Coachió el acento sinaloense de la película de Netflix: Los (casi) ídolos de Bahía Colorada. Ha participado en festivales como la Muestra Nacional de Teatro, el Festival Cultural Sinaloa, el Short Film Corner de Cannes, entre otros. Este año, realizó una gira independiente de 50 funciones con recursos propios en 13 estados de la república mexicana con un monólogo de improvisación teatral. Iniciará la Maestría de Actuación en el Conservatorio Real de Escocia en Septiembre 2023.

Anuncian la edición número 12 del Festival Escena Mazatlán

En la mañana de este viernes el director del Instituto de Cultura Turismo y Arte de Mazatlán en compañía de Ramón Gómez Polo y Abril Márquez anunciaron la cartelera del Festival de Teatro Escena Mazatlán 2023, en su edición número 12. Una semana de actividades del 25 de septiembre al 1 de octubre tendrán lo mejor de la cartelera del teatro nacional, el teatro Angela Peralta será el escenario en donde 6 puestas en escena, estarán compartiendo diversas temáticas en donde el diálogo y la actuación compenetrarán al público presente.

El primer día de actividades será el lunes 25 de septiembre con la conferencia “El carácter y la personalidad, rumbos del triunfo” con el maestro Raúl Quintanilla en el teatro Ángela Peralta a las 20:00 h.

A partir del martes 26 de septiembre, el teatro albergará la obras “Quijote, vencedor de si mismo” con la compañía Ciertos hábitos a las 20:00 hr. es una versión libre del Quijote de la Mancha en donde el espectador se vuelve parte del diálogo entre los actores en donde ambas partes se redescubren en la literatura quijotesca y los nuevos caminos a pesar de los fracasos. El miércoles 27 de septiembre a las 19:30 y 21:00 h “Papito Querido” protagonizada por Sergio Zurita vuelve después del éxito rotundo en el puerto. La comedia trata de un padre soltero que decide vestirse de mujer para conocer a los padres del novio de su hija. Los boletos se encuentran a la venta en www.boletomovil.com.

El jueves 28 de septiembre alas 20:00 h. “Bambis con dientes de leche” trata sobre el futbol y el baile, una combinación que traerá diversas situaciones en el escenario. Esta obra es protagonizada por la compañía A.A. y Ocho Metros Cúbicos.

El viernes 29 de septiembre, La compañía Los Tres Tristes Tigres vuelve a Escena Mazatlán con El Hijo de mi Padre bajo la dramaturgia de Adrián Vázquez. La función dará inicio a las 20:00 h.

El monólogo Tártaro de la compañía TeatroSinParedes, protagonizado por Bernardo García narra la historia del hijo gestado en medio de la pobreza, la violencia y la falta de oportunidades. La función dará inicio a las 20:00 hr el sábado 30 de septiembre.

Para clausurar el Festival Escena Mazatlán 2023 la puesta Los Niños de Sal de la compañía local Iguana Roja Teatro. Dirigida por Ramón Gómez Polo cuenta la historia de manera atemporal sobre el amor, la pérdida y la esperanza. La función se llevará a cabo en el Teatro Angela Peralta a las 20:00 h.

Presentarán tres obras de Óscar Liera en la primer “Jornada Lierana” en el MUSART

El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su Delegación Sur en el Museo de Arte de Mazatlán, invita al público en general a la próxima Jornada Lierana (tres obras de Óscar Liera), que se llevará a cabo en el patio del recinto a las 20:00 horas, los días viernes 16 y sábado 17 de junio.

Jornada Lierana tiene como objetivo presentar tres obras del dramaturgo sinaloense Óscar Liera, con la idea de que las nuevas generaciones conozcan su legado. Las obras corresponden a su primera etapa creativa, la cual se caracteriza por el juego, el humor y la crítica social.

Las tres obras que se presentarán El camino de los locos, La piña y la manzana y El Gordo, y tendrán un costo de 200 pesos para el público general y 100 pesos para estudiantes, maestros, jubilados y teatreros. El viernes 16 se montará la obra “El camino de los locos” y el sábado 17 tendrá las dos funciones al mismo precio de una “El Gordo” y “La piña y la manzana”, a las 19:00 horas.

Los artistas participantes son Lázaro Fernando Rodríguez, Elda Ruth Aragón, Samantha Aragón, David Zatarain, David Rendón, Malcom Cosío, Jorge Luis Hurtado, Kevin Gutiérrez, Marco Antonio Rodríguez, Juan Mendoza, Aída Romero, Luisa Millán, Fuensanta Aragón, Carlos Sosa y Víctor Quinteroayón.

Para más información general, favor de comunicarse al 669.981.5592 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, o acudir a las oficinas del Museo de Arte de Mazatlán en el mismo horario. También pueden mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx.

CLOSE
CLOSE