Mariana Bo la Dj y violinista sinaloense que triunfó en el Tomorrow Land

Sandra Mariana Borrego Robles su nombre real, es una de las figuras más importantes de la escena electrónica latinoamericana. Con apenas 30 años, Mariana incursionó en el mundo de la música tomando clases de violín en su ciudad natal, Culiacán en donde se destacó desde temprana edad junto con su hermano Daniel Borrego quien es un percusionista que se abre camino en la música desde hace varios años.

La vena artística de la BO, viene de herencia familiar. Su madre Sandra Robles es una artista visual y promotora cultural reconocida en el estado. Rosa María Robles hermana de su mamá es una de las escultoras más controversiales de su generación, ambas son representantes de las generaciones contemporáneas de la carrera de artes plásticas dela Universidad Autónoma de Sinaloa. En el trabajo de los últimos años de Rosa María Robles se ve la influencia de Mariana siendo la protagonista de sus obras.

El trabajo de la sinaloense tiene un sello especial ya que fusiona la música clásica con los beats electrónicos recordando el trabajo de musical de Vanessa Mae o Bond el trío de violinistas que fusionaron la música electrónica con el género clásico. En distintas ocasiones ha utilizado piezas clásicas como el Oh Fortuna de Carmina Burana para dar inicio a su presentación.

Además de participar en festivales internacionales, Mariana BO ha protagonizado comerciales de la marca de galletas Emperador y la marca de Tequila Maestro Tequilero en donde comparte créditos con el primer bailarín Isaac Hernández y el pianista Jorge Vila Doms.

Este 2022 ha sido un parteaguas para la artista gracias a su participación del Tomorrow Land, compartiendo escenario con el trompetista Timmy Trumpet, interpretando a Vivaldi como parte de su play list.

La reconocida DJ cuenta con 2000 mil millones de reproducciones en Spotify y medio de millón de seguidores en Facebook.

Si te impactó Kimberly Loaiza, Mariana BO te llenará de orgullo al ser una sinaloense que ha llegado muy lejos con su talento y un violín bajo el brazo en los escenarios más importantes de la escena electrónica. Sigue a Mariana BO en sus redes oficiales y escucha los 25 sencillos más escuchados de su carrera.

Julio Urias el pitcher sinaloense más poderoso de los Dodgers

El domingo pasado el nombre de Julio Urias fue trendy topic en todas las redes sociales y no es por nada, el pitcher de 24 años le dio el pase a los Dodgers de los Angeles ante un juego reñido contra los Bravos de Atlanta.

A ritmo del sinaloense Urias cantó el último ponche para darle el pase automático a la serie mundial a su equipo, Julio lanzaría la última bola para celebrar en la cima su segunda participación en la seria mas importante del beisbol.

Detrás de las grandes ligas, hay un historia de lucha y perseverancia que lo la llevado a ser parte de uno del os equipo mas populares del beisbol. 

Julio nació con un tumor beningno en el ojo izquierdo, por lo que se ha sometido a varias cirugías logrando extraer el tumor, aunque solamente vea de manera parcial el beisbolista a declarado que la vida le dio un tumor en su ojo pero gran brazo izquierdo. 

El pelotero fue descubierto a los 12 años después de haber entrenado en la liga infantil de su ciudad natal, el talento natural de Julio es herencia de su padre quien fue pelotero jugando con los Pericos de Puebla. Desde que era un niño, se vio su potencial en su brazo izquierdo por lo que a los 16 años firmó con los Dodgers de los Angeles. 

Tres años después de haber firmado, hace su debut a los 19 años ante los Mets de Nueva York.

El joven pitcher se ha sometido a cirugías de hombro lo que lo ha dejado fuera del diamante, llegando a participar en las ligas menores de Estados Unidos. 

Julio Urias ha hecho historia dentro de los Dodgers, pero desde el 2018 ha logrado mayor notoriedad en la Serie Mundial del 2018. El pitcher sinaloense ha roto récords con 22 años al ser el segundo pitcher mas joven del equipo. Aunque el récord lo sigue teniendo Fernando Valenzuela con 20 años, la carrera del sinaloense promete ser prolífica. 

El equipo angelino no ha hecho cambios en el equipo base, por lo que el joven pelotero estará dando de que hablar en los próximos juegos que se llevarán a cabo del 20 al 28 de Octubre. 

 

 

 

La atleta paralímpica Rosa Guerrero, mazatleca de bronce en Londres 2017

Agradable recibió el puerto a la atleta en silla de ruedas en la modalidad F55, Rosa Guerrero Cázares, ahora medallista de bronce del Campeonato Mundial de Paratletismo Londres 2017, quien el 15 de julio llenó de orgullo a Mazatlán desde el viejo continente.
La espera fue inquietante para los familiares que aguardaban en la parte superior del aeropuerto, la estrella familiar llegaría en el vuelo 3282, procedente de la CDMX. Las pantallas indicaban un breve retraso, una hora y minutos que parecieron eternos.
Por fin se vio en el cielo la silueta de un avión con miras a pisar tierra mazatleca, en efecto, ese era el pájaro de acero que traía en su vientre a la medallista de bronce, que para sus allegados, olía a oro.
Todos los pasajeros bajaron, expectante la madre de Rosa musitaba –no viene la niña-, pero al final apareció, su primer gesto fue voltear hacia la cristalera del área de comida y agito los brazos. Sonrisas y lagrimas había en los rostros que la esperaban detrás del vidrio.
Después de unos minutos de espera, por fin apareció. “Ya llego la campeona”, gritaba una mujer, “la única mexicana en ganar medalla en bronce en Londres”, repetía constantemente.
Entre aplausos de los presentes, quienes sin saber de que se trataba, unían sus manos emulando el sonido de las gotas de lluvia que iniciaban su golpeteo en el techo del inmueble.
Abrazos, besos y emoción había en esa sala.
Por fin, tras los abrazos obligados por la distancia y el tiempo, alguien le musito al oído, -Rosa, la prensa esta aquí. Como toda una orgullosa mazatleca, la mujer que alcanzó la distancia de 7.45 en su mejor lanzamiento de Bala, miró directamente a los fotógrafos y sonrió sin ego ni altivez, sino sincera. “Gracias por venir a recibirme”, expresó. Los flashazos iluminaron la estancia.
-Podrías mostrarnos tu medalla, alguien dijo.
–Claro, respondió.
Más flashes.
Rosa, ¿se cumplió el sueño? –Si, es más de lo que esperaba, y creo que ya quiero más, entrenaré duro para conseguir otra medalla, pero ahora quiero oro; quiero oro para Mazatlán.
De nuevo aquella voz, -ya llegó la campeona.
Esa voz, era de su orgullosa tía.
-Pero ahora, vengo a disfrutar de mi familia.

La mazatleca Bianca Zambrano competirá este fin de semana en “Mister Durango 2017”

Siguiendo la premisa del actual Gobierno Municipal encabezado por el Alcalde, Fernando Pucheta Sánchez, que dicta ser un soporte para los deportistas que con su esfuerzo y dedicación ponen en alto el nombre de Mazatlán; se brindó un apoyo a Bianca Elizabeth Zambrano Mora para asistir al concurso de Fisicoconstructivismo “Mister Durango 2017” en la categoría abierta bikini femenil hasta 1.64, el cual se llevará a cabo el día 29 de julio del presente en Gómez Palacio, Durango. 

Le deseamos la mejor de la suertes a esta representante local de parte de AgendaMZT.com

el mazatleco Juan José Espinoza Corona, brilla en la selección nacional de Voleibol

Los deportistas mazatlecos siguen puntuando a nivel nacional. Es el caso de Juan Jesús Espinoza Corona, voleibolista que fue seleccionado en la lista final para representar a México en el Mundial Sub19 de Voleibol de Sala, que se llevará a cabo del 18 al 27 de agosto en Bahréin.
El nacido en Villa Unión fue pre seleccionado en la pasa Olimpiada Nacional, a la que asistió formando parte de la delegación sinaloense, siendo este su primer año en esta competencia.
A pesar de llevar solo 3 años practicando el deporte, el entrenamiento que ha recibido por parte de su mentor con experiencia en Juegos Olímpicos, Salvador González, ha rendido frutos.
Este jueves, gracias al apoyo del Instituto Municipal del Deporte, Espinoza viajó a la concentración previa al mundial en el estado de Chihuahua.
CLOSE
CLOSE