Llegan boletas electorales a Mazatlán para elección presidencial en Estados Unidos

A días que se realicen las elecciones en los Estados Unidos, la comunidad de extranjeros residentes en Mazatlán ya cuenta con boletas electorales para emitir el voto este 3 de noviembre en la elección número 59.

De acuerdo con el sistema electoral estadounidense, las personas que están fuera del país pueden emitir su voto de manera anticipada como lo han hecho más de 26 millones de personas que se encuentran dentro o fuera del país.

Mazatlán cuenta con una notable población que reside desde hace varios años en diferentes zonas de la ciudad, algunos disfrutando de los placeres de vivir cerca del mar, otros se han incorporado a la beneficencia y a la actividad laboral en negocios de bienes raíces, tiempos compartidos y en el giro restaurantero. 

Las boletas electorales se pueden solicitar a través de la página: https://www.vote.org/  donde podrá registrarse y obtener la boleta vía correspondencia. 

La contienda electoral está entre el actual presidente Donald Trump que pertenece al partido republicano y  Joe Biden del partido demócrata. La última elección fue en el año 2016 cuando Hillary Clinton contendió la presidencia contra Trump. 

 

Todo listo para el Foro Internacional UNESCO: “Creatividad y Turismo Cultural para el Desarrollo Urbano Sostenible”

El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su Delegación Sur, hace la cordial invitación al público general a asistir al Foro Internacional UNESCO/Mazatlán: “Creatividad y Turismo Cultural para el Desarrollo Urbano Sostenible”, los días 5 y 6 de junio en el Museo de Arte de Mazatlán a partir de las 9:30 de la mañana. La entrada es gratuita.

La Ciudad de Mazatlán y el Gobierno del Estado de Sinaloa, con el apoyo de la Oficina de la UNESCO en México, organizan esta reunión internacional con el propósito de fortalecer la creatividad y el turismo cultural en sus estrategias de desarrollo urbano sostenible y de explorar las posibilidades de cooperación internacional.

Este Foro Internacional contará con la participación de especialistas nacionales e internacionales en los diferentes sectores de las industrias creativas, como la música, la gastronomía y la literatura; expertos en turismo cultural y desarrollo urbano sostenible, así como creadores, emprendedores, miembros de la comunidad académica, y representantes de organizaciones de la sociedad civil y de instituciones públicas.

El programa incluirá cuatro paneles de discusión y tres conferencias magistrales, con invitados de Reino Unido, Brasil, Chile, España, Malta, Colombia, Perú y Croacia en compañía de los expertos locales y nacionales de San Cristóbal de las Casas, Ensenada, Ciudad de México, Quintana Roo, Mazatlán y Culiacán.

Gran Diversión con el Rebotón y Resbalón 2019

Del 23 al 26 de Mayo estará el Rebotón y Resbalón ofreciendo diversión a todos los niños mazatlecos .

A partir del jueves 23 al domingo 26 de Mayo en el estacionamiento de la Gran Plaza se instalarán mas de 50 brincolines y resbaladillas inflables de gran tamaño, estarán recibiendo a miles de familias que podrán acceder al complejo de manera gratuita.

Esta iniciativa es parte de las actividades que ofrece el H. Ayuntamiento de Mazatlán en conjunto co el Sistema DIF municipal  y el IMDEM, esperando la visitas de mas de 30 mil niños a lo largo de 4 días que estarán instalado el Rebotón y Resbalón 2019. 

Los horarios son los siguientes: 17:00 a 21:00 hr.

Acceso Gratuito solo para niños, no adultos. 

Lugar: Estacionamiento de la Gran Plaza

 

Mazatlán ya cuenta con un medusario, el mas grande del país

En días pasados Acuario Mazatlán inauguró un nuevo atractivo con un estanque con mas de 800 especies bola de cañón y medusa luna. Con una inversión de 1.6 millones de pesos, el Acuario Mazatlán estará estrenando para todos los turistas este medusario, el mas grande a nivel nacional en su género. Cuenta con ventanas acrílicas que superan en un treinta por ciento las existentes en los distintos acuarios del país.

El H. Ayuntamiento de Mazatlán  hace un extensa invitación a todos los turistas y mazatlecos que visiten el nuevo atractivo de Acuario Mazatlán que ya se encuentra listo para recibir a todas las familias del noroeste del país. 

El horario de visitas para el Acuario es de 09:30 a.m. de la mañana a 5:00 de la tarde, los precios son de $115 pesos adulto y $85 niños. 

La super luna mas brillante del año en el cielo de este Martes

La noche de este Martes la super luna de nieve estará en todo su esplendor esta noche y se podrá ver en todo el país . La última super luna del año se estará repitiendo en el mes de marzo, pero en esta ocasión se podrá apreciar mas grande y brillante ya que estará a 360 mil 772 kilómetros. 

La hora ideal para ver la super luna en nuestro México es a partir de las 6 de la tarde (hora pacífico). 

No deje de admirar  la luna mas brillante del año esta noche, hasta el 2026 volverá a repetirse dicho fenómeno. 

Gran Eclipse Lunar esta noche, Latinoamérica en primera fila podrá ver el fenómeno

Esta noche preparen su binoculares, cámaras y celulares se podrá apreciar en todo el país el primer eclipse de luna del 2019. Latinoamerica será podrá apreciar el fenómeno completo de la superluna y la luna de sangre., tendrá visibilidad en Sinaloa a partir de las 19:00 hr., iniciando el eclipse de prenumbral a las 19:30 hr., el eclipse umbral 21:41 hr. y a las 22:00 hr llegará su climax.

Los eclipses lunares suceden cuando el planeta Tierra se postra entre el Sol y la Luna; la sombra que proyecta el globo terráqueo inunda a su satélite natural y genera el fenómeno. La Luna de Sangre se origina luego de pasar por detrás de la tierra y en lugar de recibir la luz solar adopta el brillo de la atmósfera y por eso su tonalidad en rojo. 

No deje de apreciar este doble fenómeno que después de 150 años podrá apreciarse completamente en nuestro país. 

 

 

A partir de hoy disminuyen los precios de la gasolina en el puerto

Desde las primeras horas del jueves 10 de enero, los precios de la gasolina estarán a $19.96 la Premiun y la Magna a $18.96, casi .39 centavos y .75 centavos  menos.

Estos precios solo estarán en algunas gasolineras de la ciudad, a pesar del desabasto que existe en varios estados del centro del país, Mazatlán no ha pasado por esa situación. En entrevista previa con los trabajadores de las gasolineras, desconocen del por que de la disminución de precios en la gasolina.

 

El Panteón Angela Peralta será un museo

El Panteón Angela Peralta se convertirá en Museo, afirmó Luis Antonio González Olague director de servicios públicos del Ayuntamiento. Rescatar el campo santo que cuenta con mas de 100 años de historia, será una misión que tomará parte el INAH que aprobará en los próximos meses el proyecto de remodelación de las tumbas y mausoleos que se encuentra dentro del campo santo que actualmente hospeda con personajes y  figuras importantes de la ciudad. 

El Panteón Museo, será un proyecto que la administración encabezada por el Químico Luis Guillermo Benítez Torres apostará para que  sea un atractivo turístico cultural para el puerto, destacando la multiculturalidad de Mazatlán. 

 

 

Regresan las arañas al puerto

Circulaba en meses pasados en grupos de compra venta y empleo local,  la oferta de trabajo para conducir “arañas” con promesas de excelente sueldo, y prestaciones. 

Hace días se corrió rumor de que el permiso ya estaba listo para dar vida al transporte que abrió al turismo en Mazatlán en el año de 1936, recorriendo el malecón y la zona del centro histórico hasta en 1974 cuando el Gobernador en turno  Alfonso G. Calderón, prohibió el uso del as arañas en la ciudad por la suciedad que generaban los desechos de los caballo en calles y avenidas.

El sindicato de transportistas rojos,  concesionario de este típico medio de transporte  optaron por otros medios de transporte y fue así como dieron inicio a las ya conocidas aurigas para cerrar las caballerizas y dar por terminada la época de las arañas en el puerto.

Medios de comunicación y promotores, han querido revivir a las típicas carrozas gracias al auge que vive actualmente el puerto y al tan esperado Tianguis Turístico 2018. 

Aunque en varias ciudades del país, ayuntamientos y sociedad civil han pugnado por sustituir a los caballos por carruajes eléctricos, Mazatlán tendrá el gran reto de organizar el tráfico que se origina todos lo días en el centro de la ciudad gracias a la actividad comercial y laboral que surge desde las 6 de la mañana en el Mercado Pino Suárez. Las arañas poseen el gran dilema de la higiene, heces fecales que constantemente los caballos van esparciendo por el camino que van recorriendo, sin contar que estamos en un clima con altas temperaturas, resulta un desafío a  corto plazo que los equinos puedan resistir toda una jornada laboral en temporadas altas. 

Las caballerizas ya están casi listas para usarse próximamente dando paso a la llegada de las carrozas y caballos que jalarán dicho transporte. 

El Frankie Oh! ha sido demolido y no para ser estacionamiento

La discoteca que alguna vez fue una de las mas exitosas en la década de los ochentas, fue demolida en el último día del 2017 dejando a la expectativa el uso del basto terreno que  comprende un gran espacio entre el Restaurant Mi Gusto es y las oficinas Secretaría de Turismo. 

A mediados de los años noventas, el recinto fue clausurado  para ser tomado por indigentes y vagabundos al estar en total abandono, hasta ser incendiado de manera accidental. Una de las discotecas mas emblemáticas del puerto, ha sido demolida para dar paso a un proyecto que comprende a la iniciativa privada, dejando claro que la suposición de  próximo estacionamiento o  una avenida que conectaría con el Parque Central, el Secretario de Turismo Marco Antonio Castro dejó claro que el destino del terreno es meramente de índole privada y desconoce el destino del uso de dicho lugar.

Personas del medio inmobiliario han afirmado que se trata de un proyecto de condominios que estará construyéndose próximamente. 

 

CLOSE
CLOSE