Ratifican a José Angel Tostado como Director del Insituto de Cultura

Esta mañana se instaló el nuevo Consejo de Administración del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán. Fue el Alcalde, Químico Luis Guillermo Benitez Torres quien en su función como Presidente del consejo, realizó la toma de protesta a los 14 presentes de 16 integrantes.

De este organismo forman parte, además del Presidente Municipal, el Secretario de Ayuntamiento Edgar González Zatarain; los regidores y regidoras América Carrasco, Paulina Heredia, Claudia Peña Chico, Rocío Quintana, Martín Pérez y Bernardo Alcaraz; Jorge Estavillo Kelly Director de Planeación; José Daniel Tirado Director de Obras Públicas, y los consejeros Gaspar Pruneda, Jorge Fuentevilla, Iñígo García, Roberto Lem, María Juana Ortega y José Ángel Tostado Quevedo, Director de Cultura.

Luego de la toma de protesta y dentro de esta primera Sesión Ordinaria, se ratificó por unanimidad a José Ángel Tostado Quevedo como Director General del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, gracias al gran trabajo que ha realizado en promoción de la cultura y las artes.

El Alcalde, junto al Director de Cultura reiteraron el compromiso de continuar trabajando arduamente para seguir posicionando a Mazatlán como un destino cultural de gran categoría y calidad.

Recomiendan las plantas nativas para aprovechar el agua

Actualmente los bosques están sufriendo altos porcentajes de deforestación, disminuyendo en gran medida el porcentaje de las precipitaciones anuales, por ello es importante optar por especies nativas para mitigar el calor y aprovechar mejor el agua.

Mabeli González Chávez, del equipo de Investigación Científica de Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP, señaló que hoy en día ya no basta con plantar árboles para soportar las intensas olas de calor en la ciudad, es necesario migrar a especies adecuadas que se adapten a las condiciones climáticas de la región con el fin de incrementar el número de áreas verdes.

“El calentamiento global es sin duda una de las mayores consecuencias de las actividades antropogénicas en el mundo. Las altas temperaturas, las olas de calor extremo y la sequía están afectando cada día más a todas las regiones del planeta”, explicó.

Resaltó que las plantas nativas brindan diversos servicios a los ecosistemas, son especies que se encuentran adaptadas al ambiente y requieren cuidados básicos para su mantenimiento como el ahorro del recurso hídrico pues tienden a desarrollarse perfectamente con el agua disponible en la región.

“Las especies exóticas requieren de un mayor riego y son muy propensas a contraer plagas y enfermedades, por eso la recomendación para incrementar las áreas verdes en nuestro estado es que plantemos árboles de la región”,sugirió.

La especialista destacó que algunas especies nativas que se pueden utilizar en jardines o áreas verdes son: palo brasil, tabachines enanos, cenizos, ébano prieto, algodoncillos, mautos, tepehuajes, tronadoras, entre otras; además de adaptarse a las altas temperaturas, brindan alimento y refugio a la fauna de la región, promoviendo la presencia de diversos polinizadores debido a sus llamativas floraciones.

“Es momento de comenzar a cambiar nuestro lenguaje y acciones en términos de solo plantar árboles para repoblar un espacio, debemos optar por plantar especies que alguna vez existieron en nuestras regiones y que se han perdido en la actualidad, dejemos de hablar de reforestar para comenzar a restaurar nuestros bosques y ciudades”, expresó.

Memo Romero impulsa a las tortillerías mazatlecas

Como una forma de apoyar al sector de las tortillerías, afectado de manera importante por el aumento en el costo de insumos, el empresario Guillermo Romero Rodríguez dio arranque el programa de entrega de papel para envolver este producto que es ampliamente consumido por los mexicanos.

La Tortillería El Güero, ubicada en la colonia Villas del Sol fue la sede del arranque de este programa en el que se repartirá más de una tonelada de papel en beneficio de 120 negocios de este giro en una primera etapa.

“Fundación Gente de Corazón, con el apoyo de Juan Manuel Félix inicia este programa con el que apoyamos a este giro comercial con un insumo importante como lo es el papel, nos comentan los tortilleros que cada papel tiene un costo de un peso, con esta acción queremos ampliar su margen de ganancia”, puntualizó.

Ramón Osuna Franco, propietario de la tortillería mencionó que este es un gran apoyo para el sector.

“Gracias Memo, esto nos permite tener un mejor ingreso para nuestras familias. Necesitamos que más personas se interesen en apoyar al sector comercio”, resaltó.

Romero Rodríguez aprovechó la visita a este negocio para aprender un poco de su operación y disfrutó un tiempo despachando clientes y aprendiendo el difícil arte de envolver tortillas.

El empresario hizo un llamado a través de redes sociales para que quienes quieran recibir este beneficio, hagan su solicitud por medio de las redes sociales de Memo Romero y la Fundación Gente de Corazón.

El empresario celebró este logro durante la jornada realizada este sábado en La Foresta

Más de 10000 mazatlecos se han visto beneficiados con los apoyos que brinda la Fundación Gente de Corazón, resaltó Guillermo Romero Rodríguez.

El empresario reconoció la labor que han hecho decenas de personas que integran la fundación y puntualizó que sin su esfuerzo, nada de esto sería posible.

“Estoy muy contento de llegar a la celebración del evento número 20 de la Fundación Gente de Corazón que ha beneficiado a más de 10 mil personas. Sin duda, es un número muy importante pero tenemos un objetivo muy claro, ayudar a más mazatlecos”, destacó.

Romero Rodríguez indicó que a partir de esta jornada se ha sumado personal del IMSS y del Hospital General con la intención de brindar atención médica, sobre todo realizar detecciones previas y canalizar a las personas que requieran de una mastrografía.

Abundó que la detección temprana del cáncer de mama salva vidas, por lo que hizo un llamado a que las personas realicen de manera constante la autoexploración y que no duden en acudir al médico en caso de detectar alguna protuberancia o herida en sus senos.

En el marco de la jornada de este sábado, Memo Romero recibió un reconocimiento de parte de la Asociación Filantrópica Educacional A.C. por actividad altruista que realiza a favor de las personas.

Decenas de personas se dieron cita este sábado en la Cancha Deportiva de La Foresta para aprovechar de manera gratuita de los distintos servicios ofrecidos por la Fundación Gente de Corazón, entre los que destacan la atención médica, psicológica, legal y la exitosa campaña de esterilización de mascotas.

Gran fiesta en la Foresta con la jornada de salud y atención de la Fundación Gente de Corazón

Una gran fiesta de atención para la gente de Mazatlán ha preparado la Fundación Gente de Corazón que preside Memo Romero para este sábado de 10 de la mañana a 1 de la tarde en el parque recreativo de la colonia Foresta que se ubica en Avenida Manuel J. Clouthier, entre Avenida Del Sol y Avenida Jacarandas.

Gracias al apoyo de distintos profesionales, se brindará atención entre las que destaca medicina general, cardiología, oftalmología, dentista y valoración para mamografías.

En esta próxima jornada no puede faltar la presencia de psicólogos y abogados que brindarán sus servicios en forma gratuita.

Durante las últimas ediciones, uno de los servicios más solicitados es la esterilización de mascotas, por lo que es importante que acudas con tiempo y disfrutes de este beneficio.

Memo Romero, en coordinación con empresarios amigos, ha dispuesto que en cada jornada se ofrezca una bolsa de empleo, que seguramente tendrá la oportunidad que has estado buscando.

No faltes a esta jornada de servicios el próximo sábado 03 de junio en la colonia Foresta.

El deporte ha venido a evolucionar el turismo, hace más atractivo a Mazatlán: Memo Romero

La temporada vacacional de verano se estaría adelantando gracias a la celebración del juego de México contra Guatemala en el Estadio Kraken, celebró Guillermo Romero Rodríguez.

El secretario general de Canaco Mazatlán consideró que el deporte ha generado un impulso muy significativo a la actividad turística, sobre todo el futbol profesional que es uno de los deportes más queridos en México.

Asimismo, se pronunció a favor de que el deporte sea impulsado como un sector productivo por la derrama económica que genera.

“El deporte ha venido a evolucionar al turismo, el juego México contra Guatemala es un evento internacional, la selección trae a los mejores jugadores y que vengan a Mazatlán, es muy positivo, estaríamos arrancando una semana antes el periodo vacacional”, destacó.

Romero Rodríguez consideró que la celebración de este juego en el mes de junio, marcará el inicio de la atracción de más eventos de corte deportivo para el puerto.

Respecto a la próxima temporada vacacional de verano, dijo que se tienen muy buenas expectativas, sobre todo a partir de la segunda semana del mes de julio, en la que se espera un repunte en el arribo de turismo.

Abundó que la próxima temporada vacacional será impresionante.

¡A tomar precauciones! se adelanta la temporada de huracanes

El Coordinador de Protección Civil Municipal, Eloy Ruiz Gastélum, informó que durante la reunión Nacional de Protección Civil se dieron a conocer los nombres de los fenómenos hidrometeorológicos que se pudieran formar en las costas del Pacífico.

Durante la convención se desglosaron las categorías que pudieran tener las tormentas:

•Entre nueve y once sistemas pudieran alcanzar el grado de tormenta tropical.

•Huracanes clasificación uno y dos se pronostican entre cuatro y seis fenómenos.

•Mientras que los sistemas que pudieran llegar a alcanzar mayor fuerza entre categorías tres, cuatro y cinco se pronostican de tres a cinco fenómenos.

Eloy Ruiz Gastélum recomendó a la población iniciar con las medidas preventivas necesarias como limpiar patios, techos y calles para evitar taponamientos en los desagües y posibles inundaciones, no arrojar basura a canales pluviales, además de estar atentos a los comunicados oficiales al momento de alerta de cercanía de los fenómenos.

Habrá comisión para supervisar la obra del Nuevo Acuario Mar de Cortés

Durante el desarrollo de la Sesión Ordinaria de Cabildo No. 34 se aprobó la conformación de una comisión para la supervisión de la obra, y del estado del inmueble concesionado, de lo que será el Nuevo Acuario “Mar de Cortés”.

Esta iniciativa fue presentada por el Regidor Roberto Rodríguez Lizárraga a través de un punto de acuerdo, el cual fue aprobado por unanimidad.

Dicha comisión estará formada por la Sindica Procuradora Claudia Cárdenas y regidores municipales, principalmente quienes forman parte de las Comisiones de Hacienda, de Comercio y Turismo y de Gobernación.

El Regidor resaltó que es importante la participación de los ediles para trabajar en coordinación y obtener una mayor claridad en el manejo de la concesión.

Esta conformación para la supervisión estaría permitida basándose en el contrato de concesión con el Municipio de Mazatlán en favor de la empresa denominada KINGU MEXICANA para usar y aprovechar el Inmueble, el cual, establece que el Municipio tendrá el derecho de realizar visitas periódicas, para inspeccionar el avance del desarrollo del proyecto y verificar que los inmuebles se estén utilizando de conformidad con los términos y condiciones del contrato de concesión.

Además de esto, durante la Sesión Ordinaria de Cabildo se aprobaron pensiones, una jubilación, cesiones de concesiones en mercados municipales, la expedición de cartas de cartas de opinión favorable y una prórroga para el pago de revalidación de licencias de alcoholes.

También, la autorización de otorgar al Presidente Municipal, a la Secretaria del Ayuntamiento y Tesorero Municipal, para que suscriban a nombre y representación del Municipio de Mazatlán un convenio de apoyo para la retención de participaciones de los Programas de Estrategia Integral de Asistencia Social, Alimentación y Desarrollo Comunitario (EIASADC) 2023 con el Gobierno del Estado.

Dentro de la orden del día, destacó la próxima presentación del Informe Anual de Actividades del Órgano Interno de Control, del H. Ayuntamiento, correspondiente al periodo de enero a diciembre del 2022.

¡Aprovecha! Últimos días de descuento en multas y recargos de impuestos municipales.

El Gobierno Municipal invita a la ciudadanía a aprovechar los últimos días de la campaña del 50% descuento en multas y recargos en impuestos municipales, pues el próximo 31 de diciembre culmina de manera definitiva.

Javier Enríquez Bastidas, Director de Ingresos destacó que la condonación de multas y recargos es aplicable en lo que corresponde a predial y en adeudos de basura, mercado, sitio de taxis y licencia de alcoholes.

Resaltó que, desde el 07 de diciembre a la fecha, han sido cerca de 3 mil contribuyentes los que se han acercado para condonar sus multas y recargos con el 50% de descuento.

“Les damos las gracias a todos aquellos contribuyentes que se han acercado a la dirección de ingresos a ponerse al corriente del pago del predial. Ha habido una excelente respuesta, han estado viniendo y han estado realizando sus pagos. Recordarles que cada peso pagado se regresa a través de obras de mejora para la población como pavimentación, alumbrado público, drenaje y mejora de calles y banquetas”, expresó.

Las oficinas y 15 módulos instalados en diversos puntos de la ciudad mantendrán un horario de atención de 8:00 am a 3:00 pm hasta el viernes y de 9:00 am a 1:00 pm el día sábado 31 de diciembre.

Gobierno Municipal y Promotur trabajarán de la mano con el programa “Coloreando Sinaloa” en comunidades de Mazatlán.

La Administración Municipal encabezada por el Alcalde Edgar González Zatarain se suma a trabajar de la mano con Gobierno del Estado con el programa “Coloreando Sinaloa” en comunidades de la zona rural de Mazatlán.
Dio a conocer lo anterior, José Alfonso Reséndiz Memije, Sirector de Promotur Sinaloa, luego de la reunión que sostuvo este martes con el Edil, para presentarse de manera oficial y mostrar el esquema de “Coloreando Sinaloa” que realizan por las diferentes comunidades del estado.

Destacó que el esquema detonará las comunidades en materia turística y gastronómica porque permitirá un mayor arribo de número de visitantes, al iniciar próximamente en La Noria con el equivalente a 13, 215.45 metros cuadrados del pintado de fachadas con una inversión de 726, 850 pesos y en corto plazo en El Quelite con 13, 846.18 por pintar con una inversión de $761,539.90 que traerá un beneficio de 1,060 personas.
“Parte Promotur el H. Ayuntamiento de Mazatlán va a trabajar de la mano me dio todas las facilidades para que nosotros podamos desarrollar ese trabajo de embellecimiento de esa zona”, destacó.

Reséndiz Memije, agregó que el programa estatal “Coloreando Sinaloa” lo iniciaron en Escuinapa en Teacapán y Chametla, el cual, podría empezar en Mazatlán en un plazo menor de 60 días con las facilidades que permita el Alcalde Edgar González Zatarain.

CLOSE
CLOSE