Historias en puntas “imaginación, danza y movimiento” en Casa Hass

El Instituto de Cultura de Mazatlán recordará las grandes producciones del ballet clásico que ha llevado a escena y han cimbrado el Teatro Ángela Peralta a través de la exposición Historias en puntas. Imaginación, fuerza y movimiento, cuya inauguración será este jueves a las 19:00 horas en Casa Haas.

En esta exposición de acceso gratuito, el público puede apreciar en todo su esplendor la escenografía, vestuario y utilería utilizada para dar vida a los increíbles personajes de las historias de amor y fantasía que han sido montadas con la actuación de la Escuela de Ballet Clásico del Instituto de Cultura de Mazatlán y la Compañía Ballet Clásico de Sinaloa.

“La Fille Mal Gardée”,  “Alicia en el país de las maravillas”,  “El Mago de Oz”, “Cri Cri” y “La Bella Durmiente”, entre otros grandiosos espectáculos serán recordados a través de “Historias en puntas. Imaginación, fuerza y movimiento”.

El prestigio alcanzado por la Escuela de Ballet de Mazatlán que dirige la maestra Zoila Fernández, al adoptar la técnica de la escuela cubana de ballet, reconocida a nivel internacional y el trabajo desarrollado junto a la Compañía Danza Ballet de Sinaloa, han brindado a esta ciudad, espectáculos a la altura de los grandes teatros del mundo.

Fue en 2011 cuando Raúl Rico González, director del Instituto de Cultura de Mazatlán, anunció la profesionalización de la danza clásica en la ciudad a través del nacimiento de la Compañía de Ballet que bajo la dirección de Zoila Fernández y Guillermo Carrillo, no ha dejado de sorprender al público porteño.

Hoy se inaugura Insitu, exposición de artistas sinaloenses

Artistas sinaloenses  convergen en la Galería Ángela Peralta para crear arte a través de In situ,  exposición abierta al público a partir de este jueves 6 de octubre, a las 19:00 horas.

 El colectivo intervendrá las paredes y espacios de la Galería para  experimentar junto al público  con diferentes disciplinas como la ilustración, dibujo, instalación, objeto y pintura.

 La  atractiva exhibición develará el talento, la visión artística y la capacidad creativa de cada uno de los artistas que intentarán estimular sus emociones y las del público.

 En In Situ participan talentosos creadores del norte y el sur de Sinaloa:  de Mazatlán,  el ganador del premio Edgardo Coghlan 2015, Arody García y los multipremiados Carlos Z y Manuel V. Carlock.

 En representación del norte de Sinaloa participan los artistas mochitenses Eduardo Sánchez Encinas, Gilberto  Gutiérrez, Clemente Pérez y Alejandro Álvarez, quienes esperan la participación de más  artistas sinaloenses en  este  colectivo con el objetivo de generar nuevos espacios de  convivencia y  experimentación a través de las artes visuales. 

Colectiva Sinaloense este jueves en la Galería Rubio del TAP

La plástica sinaloense estará al alcance del público a partir de este jueves 29 de septiembre cuando en punto de las 19:00 horas en la Galería Rubio  se inaugure la exposición Colectiva Sinaloense.

Hombres y mujeres que han trascendido en el mundo de la plástica y las artes visuales e incluso han sido galardonados por su trabajo creativo, reúnen algunas de sus  obras en las que aportan una visión y reflexión muy particular en torno al mundo que les rodea.

En Colectiva Sinaloense participan Alejandro Álvarez, Arody García, Carlos Z, Cecilia Sánchez Duarte, Cecilia García, Dory Perdomo, Eduardo Esparza, Eduardo Sánchez Encinas, Manuel V. Carlock y Pablo Martínez Corpus.

Las obras que penderán de las paredes de la Galería Rubio estarán a  la vista del público hasta el  martes 25 de octubre, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas.   Sábado de 9:00 a 14:00 horas.

CLOSE
CLOSE