Techos Floreados, el arte pictórico de Jane Saborio se inaugura este jueves

El jueves 1 de junio a las 7 de la tarde se inaugurará en la Galería Ángela Peralta la exposición titulada “Techos Floreados” de la canadiense Jane Saborio, artista visual, impresionista profesional. El acceso al público es gratuito.

Sus temas favoritos son la arquitectura mediterránea, las flores, la fauna, los paisajes con reflejos acuosos y brillantes, los pueblos indígenas y su entorno cotidiano.

Jane Saborio interpreta con sentimiento su entorno e invita al espectador a apreciar la belleza natural de la cual está llena el mundo.

El color es música para sus ojos y la fotografía de sus viajes desde su infancia hasta el día de hoy son una fuente infinita de material para ser interpretados en óleo, acuarela y acrílicos de acuerdo con la sensación de la imagen.

Jane Saborio ha expuesto internacionalmente en la Bienal de Florencia de 2003, en Eze Village en 2001, y ha tenido 6 exposiciones individuales en la galería del Teatro Ángela Peralta en Mazatlán bajo el auspicio del Instituto de Cultura, Turismo y Artes de Mazatlán.

La exposición “Techos Floreados” permanecerá abierta al público hasta el 07 de julio.

La exposición fotográfica de “Culturas” de René González se inaugura este viernes

Este viernes 17 de marzo a las 7 siete de la tarde se inaugura la exposición fotográfica “Culturas” de René González Rodríguez en la Galería Rubio.

Sobre la obra de este artista de la lente, Gabriel Miranda destaca: “Desde el objetivo de René no solo puede captarse imágenes, la tradición, los mundos”.

“Las humildes humanidades quedan atrapadas también en su lente, mostrándonos miradas cómplices y sencillas, rostros vestidos de cultura y tradición, que el tiempo ha sellado con sabias arrugas a su paso, marcas características de aquellos que guardan con celo la identidad de cada uno de sus distintos y semejantes pueblos”.

El artista René cumple este cometido gracias a su visión de un mundo sin obstáculos ni fronteras, armado con su cámara y con el color como protagonista, nos regala esta muestra como una ventana al ahora de las naciones hermanas, la mayoría lejanas en distancia pero cercanas en sus sagradas culturas. Retratos de gente individualmente anónima pero que colectivamente nos representa.

René González ingresó al Colegio de Fotografía de Occidente en donde estudió un diplomado en fotografía que concluyó en marzo del 2013, desde entonces se mantiene activo y ha compartido su trabajo artístico de manera individual y colectiva en distintas galerías del país.

La exposición estará abierta al público hasta el 19 de Mayo. Entrada libre.

Hoy la cuarta etapa de Camino al Arte en las calle del Centro Histórico

Este viernes 03 de febrero a partir de las 16:00 horas las calles del Centro Histórico Mazatlán reciben la cuarta etapa del Artwalk Camino del Arte 2022-23.

Más de 50 artistas distribuidos en 30 galerías entre pintores, escultores y artesanos, ofrecerán sus productos genuinos al público nacional y extranjero creando una sinergia diferente con lo que logran reactivar la economía en el puerto dentro de este inicio de mes carnavalero.

El Camino del Arte pone a la vista del público todo tipo de obras: pinturas, cerámica, arte objeto, arte digital, fotografías, arte huichol, xilografías, grabados, entre otras.

En su actividad mensual el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, que dirige Raúl Rico González, abre las puertas de la Galería Rubio para que el público pueda apreciar la exposición colectiva “Pablo Picasso” a cargo de Casa de Cultura Zapatistas.

José Luis Tirado tendrá su primera exposición “Retrospectivas”

El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su Delegación Sur en el Museo de Arte de Mazatlán, invita al público en general a la inauguración de la exposición “Retrospectivas”, de José Luis Tirado, misma que estará en exhibición hasta el 7 de marzo en la galería Carlos Bueno.

SOBRE LA EXPOSICIÓN

“Hablar de artes plásticas es hablar del oficio, el oficio que abarca la habilidad manual y la destreza, y que en el caso de las artes plásticas se requiere también esfuerzo físico e intelectual.

José Luis Tirado se enfrenta al oficio con gran logro. Va tanto al dibujo como a la pintura casi fotográfica. Además, con un dominio magistral, consigue gran plasticidad también en ilustraciones digitales. Su obra es un devenir entre lo bidimensional del papel y la tela, así como lo tridimensional de la escultura, lo real de los pinceles, lápices, barro y lo que habita en el mundo de los pixeles, es decir, se mueve entre esos dos mundos.

José Luis celebra su primera exposición individual con esta retrospectiva, ofreciendo a la contemplación un abanico de expresiones plásticas y temas, para el goce del espectador”, escribe el pintor Manuel Carlock.

José Luis Tirado ha expuesto obra en palacio de gobierno de Mazatlán, en exposiciones de la Gran Plaza y en la Galería Antonio López Sáenz (GAALS) en Culiacán. También hace ilustraciones y video.

Para más información general, favor de comunicarse al 669.981.5592 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, o acudir a las oficinas del Museo de Arte de Mazatlán en el mismo horario. También pueden mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx

Invita Museo de Arte de Mazatlán a la exposición In situ de artistas mazatlecos

El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su Delegación Sur, invita al público en general a disfrutar de una intervención de artistas sinaloenses que realizarán un In situ en la galería Roberto Pérez Rubio del Museo de Arte de Mazatlán, con entrada gratuita, en punto de las 19:00 horas.

En arte contemporáneo, in situ es un método artístico o una obra que toma en cuenta el lugar donde es o será instalado o aplicado. Es decir, una intervención artística expresa el análisis de un fenómeno exactamente en el lugar y condiciones donde el mismo se desarrolla (sin desplazamiento a un medio o lugar especial, y sin modificación de las condicionantes usuales o naturales), como su nombre lo dice, se traduce como “En el sitio” o “En el lugar”.

Este proyecto de arte colectivo es el resultado de ejercicios sobre experimentaciones de los lugares y los no lugares, apropiándose e interviniendo espacios por medio de diferentes disciplinas como la ilustración, dibujo, instalación, objeto, pintura y muchas más técnicas, donde se fusionan y generan modos y maneras diferentes de hacer arte en formas no convencionales, con el fin de estimular las emociones de los artistas creadores y el público.

Los artistas que van a participar en este In situ, inédito en el Museo de Arte de Mazatlán, serán Carlos Z, Arody García, Aurora Acosta, Elisa Ramírez, Juan Tun Naal, Rebeca Aguilar, Bacse y Manuel Carlock.

Para mayores informes favor de marcar al 669.981.5592 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, o acudir a las oficinas del Museo de Arte de Mazatlán en el mismo horario. También pueden mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx.

Mazatlán podría contar el primer museo marítimo en todo México

La Casa del Marino, después de permanecer cerrada durante 32 años, ahora podría ser restaurada para funcionar como el primer museo marítimo de México, porque el actual Gobierno Municipal ofrece la apertura para rescatar estas instalaciones.

El Presidente del Patronato Prorescate de la Casa del Marino, Felipe de Jesús Hernández Ascencio, Capitán de Altura Perito Marítimo y el Capitán de Altura, Mario Velázquez Salazar se reunieron con el Presidente Municipal, Edgar González Zatarain en su despacho donde abordaron el tema.

Velázquez Salazar resaltó que por fin después de tantos años una autoridad municipal los ha escuchado para el rescate de este lugar, el cual podría dar paso a la apertura de un museo marítimo en Mazatlán, que sería un boom turístico que llame la atención de visitantes nacionales y extranjeros.

“Concentrarían en ese museo la navegación en México, historia marítima los diferentes tipos de artes de pesca y se va a conjuntar junto con el Fuerte 31 de marzo, que Mazatlán tiene una historia muy grande con la defensa de los franceses del Fuerte 31 de marzo”, comentó.

Hernández Ascencio recordó que la Casa del Marino fue inaugurada en 1946 un primero de junio por el expresidente de la República, Manuel Ávila Camacho, y a partir de ese día funcionó ininterrumpidamente hasta 1990 que fue cerrada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Señaló que desde es fecha se han realizado gestiones con pasadas Administraciones Municipales para rescatar el lugar; sin embargo, ahora este sueño será una realidad.

Agregaron que acordaron con el Alcalde de Mazatlán reunirse de nuevo la próxima semana para revisar el proyecto, el recuso que se requiera para la obra y la fecha que podrían iniciar los trabajos.

Viernes de Camino al Arte en las galerías del puerto

Este viernes 2 de diciembre, artistas plásticos del Centro Histórico sorprenderán a mazatlecos, turistas y residentes nacionales y extranjeros al recibirlos en sus galerías para que puedan establecer un contacto más íntimo con sus obras durante el segundo Art Walk de la temporada 2022-2023.

Será a partir de las 16:00 horas cuando las 30 galerías comiencen a recibir al público. En su interior, alrededor de 50 artistas estarán dispuestos a conversar con sus visitantes sobre los principios creativos que rigen sus obras.

En este camino del arte los espectadores podrán cuestionar a los artistas sobre lo que impulsa su creación y la razón de su arte.

El público podrá apreciar todo tipo de creaciones: pinturas, cerámica, arte objeto, fotografía, arte digital, arte huichol, joyería, xilografía, grabados, entre otras técnicas.

Además 10 talleres estarán creando arte exclusivo a partir de las 17:00 horas y en la Galería Rubio, junto al Teatro Ángela Peralta, la artista Cecilia Sánchez Duarte brindará recorridos guiados para compartir los motivos y procesos creativos de su exposición “Maderas Labradas”.

Manry Fuentevilla, Gerente del Proyecto Centro Histórico, indicó que se tienen altas expectativas para el próximo camino del arte, pues en noviembre las galerías recibieron más visitantes de lo esperado.

“Para este viernes se espera más gente, hay mucho visitante extranjero y los artistas están entusiasmados. Están muy positivos de que habrá capacidad de respuesta, invitamos a los locales a que participen siempre es importante el apoyo de ellos. Este año tenemos 30 galerías galerías y 50 artistas participantes”, exclamó.

Esta 17° edición del Art Walk es apoyada por el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán.

En el 2023 las fechas del Art Walk serán los viernes 06 de enero, 03 de febrero, 03 de marzo y concluirá el 14 de abril.

Grupo Andart presenta este viernes la exposición “Lo excelente es eterno”.

Con una amplia colección de más de 30 obras donde se muestran diferentes estilos, técnicas y tamaños, este viernes 21 de octubre a las 19:00 horas en la Galería Ángela Peralta se inaugura la exposición “Lo excelente es eterno”, donde los protagonistas de la noche serán los integrantes del Grupo Andart.

Las artes plásticas son un pilar importante de la cartelera del Festival Cultural Mazatlán 2022, donde el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte, que dirige José Ángel Tostado Quevedo, continúa impulsando a los colectivos de artistas con espacios idóneos que pueda llegar a miles de espectadores abonando a formar una sociedad pensante y culta.

Retratos, paisajes, arte abstracto, entre otras imágenes son parte de las expresiones que estarán en la exposición, la cual en palabras de integrantes del colectivo forma parte del homenaje al Maestro Armando Nava, quien fue un gran impulsor del arte, reconocido ampliamente por la gran cantidad y calidad de sus retratos, donde pintó a personalidades del mundo artístico, de la política, así como a personajes porteños.

El Grupo Andart, es un colectivo de pintores mazatlecos que durante varios años se ha distinguido por presentar obras artísticas que abarcan tendencias pictóricas tanto clásicas como de vanguardia, sirve como impulsor de nuevos valores.

La exposición estará vigente a partir del sábado 22 de octubre en horarios de lunes a viernes a partir de las 09:00 a 19:00 horas, mientras que los sábados de 09:00 a 14:00 horas, la entrada será gratuita.

“Con un pie en la gloria”, exposición fotográfica de Eduardo Esparza

Museo de Arte de Mazatlán, Delegación Sur del Instituto Sinaloense de Cultura, anunció el día de ayer la próxima exposición que habrá en una de sus salas, misma que se abrirá el próximo jueves 8 de septiembre a las 19:00 horas.

La exposición estará montada en la galería Antonio López Sáenz y se trata de una serie documental fotográfica realizada a lo largo de diez años por Eduardo Esparza, quien menciona que no sólo se centra en la discapacidad sino también en la familia y el deporte, en específico el futbol, además, sobre la integración a la sociedad de las personas que para muchos se les considera como incapaces de ser personas productivas y felices.

La colección fotográfica está enfocada en específico en el equipo de futbol Los Zorros de Sinaloa, quienes pertenecen a diversos grupos de Futbol de Amputados y compiten contra otros equipos a nivel regional y nacional.

Además, la exposición tiene como objetivo evidenciar la vida de estas personas que pueden tener una vida como cualquier otra, y muchas veces se ningunea y se invisibiliza ante los ojos de la sociedad, e incluso, se critica a la ciudad como adversaria pues muchas veces no hay rampas o no hay espacios inclusivos.

Al día siguiente de la exposición, el viernes 9 de septiembre a las 18:00 horas, Eduardo dará la charla “Encuadrar la realidad: ensayo sobre la fotografía documental”, en la que hablará sobre el proceso creativo de esta exposición, así como la importancia de la fotografía documental.

Cabe señalar que esta exposición fue seleccionada en la convocatoria anual de la Red de la Imagen de Fotoseptiembre 2022, que estará divulgándose en distintos puntos del país por medio de la Secretaría de Cultura.

Para más informes favor de acudir a las redes sociales del Museo de Arte de Mazatlán, en Instagram y Facebook, o bien, llamar al 981.55.92 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, o acudir a las oficinas en el mismo horario. También pueden mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx

Este viernes 17, inauguración de la exposición “Uniendo fronteras”, movimiento artístico para personas con discapacidad

A través del Centro Cultural Baupres y la Academy Of Special Dreams Foundation, con Museo de Arte de Mazatlán, Delegación Sur del Instituto Sinaloense de Cultura, este viernes 17 de junio se inaugurará una nueva exposición titulada “Uniendo fronteras”, una muestra de artistas plásticos que sufren de alguna discapacidad.

La exposición se realizará a las 18:30 horas en la galería Roberto Pérez Rubio, en la que múltiples artistas participan a raíz del lanzamiento de una convocatoria de talla internacional. A través de la selección de obra, la exhibición beneficiará en un porcentaje a la comunidad con discapacidad en la Ciudad de México, asimismo, ofreciendo un mensaje de inclusión a través del arte para la comunidad.

Los curadores y artistas padrinos, son Dory Perdomo, Maru Pombo y Michael Dergar, quienes son reconocidos por sus trabajos internacionalmente y cuentan con diversas asociaciones sin fines de lucro.

Este evento, además, tendrá importantes donativos como cinco becas para apoyar a artistas emergentes de bajo recursos que sufran alguna discapacidad, así como diez sillas de ruedas.

Para conocer más de la programación del mes de junio, favor de acudir a las redes sociales del Museo de Arte de Mazatlán, en Instagram y Facebook, o bien, llamar al 981.55.92 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, o acudir a las oficinas en el mismo horario. También pueden mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx

CLOSE
CLOSE