Jazz en la Plazuela Machado con Blue Sarape este jueves

Las actividades de la quinta edición del Mazatlán Jazz Fest Chilo continúan este jueves en la Plazuela Machado, a partir de las 19:00 horas con la presentación de dos agrupaciones: el Sinaloa Jazz Ensamble y el cuarteto franco-mexicano Blue Sarape.

Primero el Kiosco de la emblemática Plazuela Machado recibirá al Sinaloa Jazz Ensamble, integrado por músicos de Los Mochis, Mazatlán y Culiacán, que ofrecerán estándares de jazz y temas contemporáneos para calentar el ambiente.

Posteriormente la velada musical continuará con Marc Fabbricatore, reconocido como uno de los pianistas más interesantes del nuevo jazz francés, con su proyecto Blue Sarape que se propone enloquecer al público mazatleco con una propuesta que mezcla tradición y renovación integrada por los músicos: Alan Fajardo (trompeta), Marc Fabbricatore (piano), Vico Díaz (leona) y Archi Salcedo (batería).  

Las actividades de este día terminan con una sesión de jazz jam en el restaurante Pedro y Lola, con músicos de ambas agrupaciones. La entrada a ambas presentaciones es libre.

Karen Souza, jazzista internacional este miércoles en cena a beneficio del Centro Histórico

Este miércoles 14 de marzo la artista argentina Karen Souza reconocida a nivel internacional por hacer crossover de jazz con música que va desde el reggae de Bob Marley hasta el rock de Radiohead, se presentará en la Plazuela Machado.

La jazzista que se ha presentado en  Japón, Brasil, España, Estados Unidos y México, ofrecerá su actuación durante una cena que iniciará a las 20:30 horas a beneficio del Centro Histórico. El evento forma parte del Mazatlán Jazz Fest Chilo impulsado por Julio Recinos,  Proyecto Centro Histórico y el Instituto de Cultura de Mazatlán.  

Luis Osuna, Diego Becerra  y  Marino Naganda,  del proyecto Cosinar  serán los responsables de consentir el paladar de los comensales que con su asistencia contribuirán con las acciones de mejoramiento del Centro Histórico. 

El costo del boleto es de $1,200.00 por persona con derecho a la cena, bebidas y el espectáculo.

Karen Souza empezó su carrera bajo varios seudónimos y colaboró con diversos productores de música electrónica hasta protagonizar numerosos hits de música house, incluidos en discos de la talla de Pacha Ibiza, FTV (FashionTV), Paris Dernier, Hotel Costes y Privé, entre otros.

Karen comienza a coquetear con el jazz cuando la invitan a participar en el primer disco de la saga “Jazz and 80s” cuyo éxito mundial la posiciona a nivel global con versiones de clásicos del Pop con su estilo.

Temas como “Creep”, originalmente producido por Radiohead así como “Do You Really Want to Hurt Me” de Culture Club y “Personal Jesus”, se transformaron inmediatamente en favoritos del público.

Karen Souza se ha presentado en: Japón, Brasil, España, USA y México.

Los boletos para la cena de Cosinar están disponibles con Annie Medina al 669 994 82 52 y con Manry Fuentevilla al 669 994 94 09.

Kingsmith llega al Mazatlán Jazz Fest Chilo 2018

Este viernes, el grupo jalisciense Kingsmith ofrecerá en el Hector´s Bistro Roof Garden, un concierto gratuito a partir de las 20:00 horas con lo mejor de su estilo que transita entre el blues y el jazz funk como parte del segundo día de actividades del Mazatlán Jazz Fest Chilo 2018.

Oriundo de Jalisco, Kingsmith ofrece un sonido basado en el uso del órgano Hammond como pieza principal acompañado de guitarra, bajo y batería.  El grupo encuentra sus raíces en el Jazz, Blues y Boogaloo llevados de la mano de la esencia del rock.

Kingsmith nace con la visión de Omar Ramírez (órgano) al identificar dos grandes influencias B.B. King y Jimmy Smith, en donde Blues y Jazz convergen en cada composición con una autenticidad atemporal que recuerda el pasado y a su vez disfruta del presente.

Esta noche el grupo aderezará su espectáculo con los sonidos del grupo Jazz de la Sierra en una velada que se antoja entrañable en el Hector´s Bistro Roof Garden para todos los amantes del jazz y la bohemia.

La entrada al concierto es gratuita.

Inicia el Mazaltán Jazz Chilo Fest con Pablo Prieto Quartet

A las 20:00 horas de este jueves, el Teatro Ángela Peralta brillará con la actuación del Pablo Prieto Quartet y su espectáculo “Impressions of Dave Brubeck” una exuberante propuesta musical que transita por el jazz standard en la inauguración del Mazatlán Jazz Fest Chilo 2018.

En este concierto inaugural el Mazatlán Jazz Fest Chilo 2018 se honrará la memoria del gran jazzista sinaloense Chilo Morán, al entregar el reconocimiento que lleva su nombre al músico Gilberto “El flaco” Valenzuela por sus notables aportes a la escena del jazz mazatleco.

Formado por el baterista mexicano Pablo Prieto, el saxofonista Federico Hülsz, el pianista Alejandro Mercado y el contrabajista Emiliano Coronel; el Pablo Prieto Quartet, profundizará en el espectáculo “Impressions of Dave Brubeck” en aquellas facetas musicales que van mucho más allá de los éxitos más comerciales que le dieron popularidad al compositor estadounidense.

Por otro lado, a las 12:00 horas de este mismo jueves, Pablo Prieto ofrecerá en Casa Haas una charla gratuita sobre Dave Brubeck, uno de los músicos más importantes del jazz y la música contemporánea.

La entrada a la charla sobre Dave Brubeck es gratuita y no requiere inscripción previa. Los boletos para  “Impressions of Dave Brubeck” tienen un costo de $100.00, $150.00 y $200.00 y pueden adquirirse en la taquilla del Teatro Ángela Peralta en horario de 9:00 a 15:00 y 17:00 a 19:00 horas. Mayor información al teléfono 982 44 46. Ext 103.

 

Mazatlán Jazz Chilo Fest presenta: Trío Afora

TRIO AFORA (Brasil) Viernes 16 de Marzo | 8:00 pm

Plazuela Machado Entrada gratuita

TRIO AFORA es un grupo colectivo de Brasil integrado por Felipe Brisola, Alex Kautz y Favio Gouvea que presenta tres de los músicos más talentosos en la escena musical actual. Con un nuevo enfoque al Jazz y la Música Brasileña, estos artistas representan una generación que mira hacia el futuro sin perder su tradición, mezclando diferentes lenguajes musicales con sus voces únicas.

Mazatlán Jazz Chilo Fest presenta: Bleu Sarape

Bleu Sarape (Francia /México) Jueves 15 de Marzo

7:00 pm Plazuela Machado Entrada gratuita

Bleu Sarape es una agrupación de jazz contemporáneo que combina los elementos de la tradición y el lenguaje del jazz con elementos musicales de diversas formas culturales de la música contemporánea, plasmadas en composiciones originales y arreglos especiales de temas tradicionales del jazz, obteniendo pasajes sonoros intensos llenos de sonoridad e improvisación.

Está conformado por: Alan Fajardo – Trompeta Vico Díaz – Leona Marc Fabriccatore – Piano Archi Salcedo – Batería

Festival Jazz Chilo Fest presenta: Karen Souza

Karen Souza (Argentina) Miércoles 14 de Marzo | 9:00 pm

Cena cosinar pro Centro Histórico Plazuela Machado Cuota $1,200.00

Karen Souza es una cantante argentina de jazz, reconocida internacionalmente. Empezó su carrera bajo varios seudónimos colaborando con diversos productores de música electrónica llegando a formar parte de numerosos hits de música house, incluidos en discos de la talla de Pacha Ibiza, FTV (FashionTV), Paris Dernier, Hotel Costes y Privé, entre otros. Karen comienza a coquetear con el jazz cuando la invitan a participar en el primer disco de la saga “Jazz and 80s” cuyo éxito mundial la posiciona a nivel global con versiones de clásicos del Pop con su estilo. Temas como “Creep”, originalmente producido por Radiohead así como “Do You Really Want to Hurt Me” de Culture Club y “Personal Jesus”, Depeche Mode se transformaron inmediatamente en favoritos del público. Se ha presentado en: Japón, Brasil, España, USA y México.

Mazatlán Jazz Chilo Fest presenta: Kingsmith

Kingsmith (Jalisco) Viernes 9 de Marzo | 8:00 pm

Hector´s Bistro Roof Garden Entrada libre

Grupo musical instrumental que encuentra sus raíces en el Jazz, Blues y Boogaloo llevados de la mano de la esencia del rock. Su sonido se basa en el uso del Órgano Hammond como pieza principal, acompañado de guitarra, bajo y batería. Kingsmith nace con la visión de Omar Ramírez (Órgano) al unificar dos grandes influencias B.B. King y Jimmy Smith, en donde Blues y Jazz convergen en cada composición de este grupo con una autenticidad atemporal que nos recuerda el pasado y nos mantiene disfrutando en el presente.

Mazatlán Jazz Chilo Fest presenta: Impressions of Dace Brubeck

Pablo Prieto Quartet “Impressions of Dave Brubeck” Jueves 8 de marzo | 8:00 pm Teatro Ángela Peralta Boletos $ 300.00 $200.00 $100.00.

Formado por el baterista mexicano Pablo Prieto, el saxofonista Federico Hülsz, el pianista Alejandro Mercado y el contrabajista Emiliano Coronel, el Pablo Prieto Quartet llevará a cabo un concierto en homenaje a Dave Brubeck, donde los músicos destacarán sus facetas menos conocidas como compositor, alejados de los hits que le dieron popularidad.

La Primavera se escribe con el nombre de Jazz Chilo Fest en Mazatlán

En la mañana de este sábado Julio Recinos en compañía de el Licenciado Raúl Rico director del Instituto de Cultura y la directora de proyectos del Centro Histórico Manri Fuentevilla, dieron a conoces los pormenores del Festival de Jazz Chilo Fest 2018. Con la presencia de los medios de comunicación la programación de esta edición número 7 tendrá diversas actividades para el público amante del jazz y estudiantes; ciclos de cine, conferencias, master class, conciertos, jam sessions y cenas especiales, tendrán esta edición que posicionará al festival como el mas importante del noroeste y único en el pacífico. 

Agrupaciones de Brasil, Francia, Argentina y México ofrecerán un programa rico de matices y fusiones a partir del jueves 8 al 16 viernes de marzo, tomando como escenario la Plazuela Machado, el Teatro Angela Peralta y Restaurantes del Centro Histórico. 

Pablo Prieto Quartet, Kingsmith, Sinaloa Jazz Ensamble, Bleu Sarape, Manuel Ehuan Quinteto, Trío Afota de Brasil, Jazz de la Sierra y la presencia estelar de la argentina Karen Souza en la cena a beneficio que se organiza año con año para el apoyar  la asociación Centro Histórico y el Festival de Jazz. 

La proyección de la película “Born to be blue”  de Roberto Bodreau, Pablo Prieto dará una plática sobre el músico anglosajon que fue el primer blanco en ser aceptado por la comunidad afroamericana del jazz. 

El reconocimiento Chilo Morán que se da año con año será otorgado al músico jazzista Gilberto Flaco Valenzuela por su trayectoria en la escena del jazz porteño.

El Festival de Jazz Chilo Fest se realiza con el apoyo del H. Ayuntamiento de Mazatlán a través del Instituto de Cultura Turismo y Arte de Mazatlán, El Consejo Ciudadano de Cultura y el Gobierno del Estado de Sinaloa. 

El carnet para las actividades tendrá un costo de $1,200.00, la cena a beneficio $1,500.00, las actividades en el Teatro Angela Peralta tendrán un costo de $100.00, $150.00 y $200.00 pesos.  Las clínicas, proyección de película y conferencia serán totalmente gratuitas. 

 

CLOSE
CLOSE