La ciudad del olvido novela del culiacanense Hermann Gil Robles se presentará en el Museo de Arte este viernes

El escritor y periodista Hermann Gil Robles, presenta este viernes 3 de marzo, a las 19:00 horas su novela La ciudad del olvido, en un acto que se realizará en el Museo de Arte Mazatlán, el cual es auspiciado por el Instituto Sinaloense de Cultura.

La ciudad del olvido (FETA 2017), narra el caso de Diego Ikal, un periodista al borde del colapso emocional después de la muerte de su esposa, quien consumía sustancias de Dreamhost, un poderoso corporativo trasnacional dedicado a crear las drogas de diseño más potentes que se hayan conocido; empresa que, además de controlar la experimentación genética, busca monopolizar el mundo interior de la gente.

Hermann Gil Robles (Culiacán, Sinaloa, 1983) es narrador y periodista. Obtuvo el primer lugar en el Concurso Nacional de Cuento del COBACH SLP 1999. Becario del FOECA Sinaloa 2001; del Centro de Escritores de N.L. 2006; y del FONCA 2012 en Residencias Artísticas, Barcelona, España. Es miembro fundador de Escritores Independientes Capítulo Monterrey (EICAM) 2012. Ha Publicado en diversas revistas nacionales e internacionales. Coautor de varios libros.

Es editor del periódico digital www.diariocultura.mx, que aborda temas de literatura y política. Autor de No hay buen puerto (Harakiri Plaquettes, 2004; segunda edición Vozed 2013); de Fuera de la memoria (IMCC, 2011); y de Los sueños de los últimos días (Andraval Ediciones, 2012). En 2016 obtuvo el Premio Binacional de Novela 2016 Frontera de palabras / Border of words con La ciudad del olvido (FETA 2017).

Alejandro Mujica presenta su libro “Vivencias de un poeta” en el Centro Cultural Valladolid

El poeta chileno residente en Canada, Alejandro Mujica Olea presenta en el Centro Cultural Valladolid su poemario Vivencias de un poeta, este viernes 10 de Febrero a las 19:o0 hrs. 

La vida y obra de Alejandro Mujica se desempeña entre Chile y Canada, con mas de seis publicaciones y diversos premios en el género de la poesía, este viernes la obra del poeta se presentará en Mazatlán, con los comentarios de Pedro Brito y Melly Peraza.

La invitación es abierta a todo público, la entrada es gratuita. 

 

El escritor David Toscana presenta su mas reciente libro: “Evangelia”

La Casa del Caracol, la Universidad Autónoma de Sinaloa y Cultura Mazatlán invitan a la presentación del libro “Evangelia” del escritor regiomontano David Toscana. 
Un libro que habla sobre el primogénito de María y José, quien fue concebido por ambos y no anunciado por el Arcangel San Gabriel, David Toscana describe a Emmanuel, la única hija de los padres de Jesús. 

Habrá venta de libros en la presentación así como autógrafos  del autor. En los comentarios estará el escritor mazatleco Juán José Rodríguez.   La cita es este martes a las 19:00 hrs. en Casa Hass.

Este Sábado El Primer Festival de Lectura en el Parque Líneal

El colectivo “Primero Sueño” en conferencia de prensa invita a todas las familias a participar en el Primer Festival de Lectura en el Parque la Tranquilidad, frente a Plaza Sendero. 

Este 12 de Noviembre se celebra el Día Nacional del Libro, los organizadores aprovecharon esta fecha para organizar este evento que tiene como objetivo, fomentar la lectura y la convivencia en familia a través de la cultura.

Habrá stands con libros y artículos relacionado con la lectura, talleres de títeres, encuadernación de libros, taller de plastilina y de creación. Esperan un público itinerante en la tarde este sábado donde los promotoras culturales María Muñiz, Sandra Jaime y el actor Javier Chimaldi estarán con actividades de lectura en voz alta; poesía fábulas mitos y leyendas a partír de las 16:00 hrs. 

lectura

El Festival  de la Lectura no tienen ningún costo y se espera la presencia de mas de 250 personas en los talleres y stands. 

 

Martha Zamora presenta el libro: “En busca de Frida”

Una de las estudiosas mas importantes en la vida y obra de la pintora Frida Kahlo, presenta “En busca de Frida” este jueves en la Galería del Teatro Angela Peralta a las 19:00 hrs.

Martha Zamora, es reconocida como una de las biógrafas y conocedoras de una de las artísticas mas  representativas de la plástica mexicana. “Frida: el pincel de la angustia” publicado en 1987,  fue su primer libro en el cual abordó por primera vez el tema de la vida de Frida. 

En este nuevo libro, la autora hace referencia a la visión de amistades y familiares de la pintora, para encontrar otros matices y perspectivas de la controvertida personalidad de la artista.

La escritora Martha Zamora presenta este libro como parte de las actividades literarias del Festival Cultural Mazatlán 2016, brindando la oportunidad a los lectores de tener una cercanía con la autora, que estará abierta a los puntos de vista y aportaciones por parte del público.

Como parte de la presentación del libro, los comentarios estarán a cargo de  la actriz Anahí Juárez. El libro estará a la venta el día del evento y tendrá un costo de $350.00 pesos. 

El Escritor Carlos Tello tiene un encuentro con los lectores este Jueves

Este jueves, el escritor e historiador Carlos Tello Díaz se encontrará con un grupo de lectores en la Galería Ángela Peralta para hablar y discutir a fondo sobre su obra “Porfirio Díaz, su vida y su tiempo: La guerra (1830-1867)”, merecedora del Premio Mazatlán de Literatura 2016.

Esta será la segunda edición que el Instituto de Cultura de Mazatlán, dirigido por Raúl Rico González, organiza el Taller “Premio Mazatlán de Literatura: Un encuentro con los lectores”, en un esfuerzo por lograr que el premio trascienda la esfera del sector especializado y establezca un diálogo cercano y entrañable con los lectores.

“Premio Mazatlán de Literatura 2016: Un encuentro con los lectores”, ha sido organizado por el escritor Fernando Alarriba, la promotora cultural Laura Medina y el periodista Héctor Guardado, quienes se dieron a la labor de establecer una dinámica que permita a los más de 40 inscritos al taller generar un diálogo activo con el Dr. Tello

Díaz, tataranieto de Don Porfirio y una auténtica autoridad en el tema, pues ya prepara dos volúmenes más sobre la vida de una de las figuras del poder más enigmáticas de la historia de México. A lo largo de tres horas el público inscrito a este taller tendrá la oportunidad exclusiva

de dialogar con el autor sobre los procesos de escritura de su libro en donde desentraña los orígenes, formación y el ascenso al poder de Porfirio Díaz.

La participación a este taller se dio a través de un proceso de inscripción y ya no existe cupo. 

Este Martes se presenta el libro “La puerta del dolor” en el Museo de Arte

El mazatleco Samuel Parra presenta a las 18:00 hrs., en las instalaciones del Museo de Arte de Mazatlán, el libro “La puerta del dolor” , un libro donde refleja su experiencia de vida que va acompañada de capítulos donde la depresión y la enfermedad están presentes. Lo acompañará la promotora cultural Karina Castillo para compartir comentarios y opiniones sobre el primer audio libro produce de manera independiente el joven escritor.

Para los que no podrán asistir a la presentación del día de mañana, el miércoles a las 20:00 hrs., se hará otra presentación alternativa en el bar la Malquerida (Aquiles Serdán 1214, Centro.)

CLOSE
CLOSE