Cierra la Maldita Vecindad la Legendaria Semana de la Moto 2019

Más de 10,000 personas se reunieron para celebrar el último día de actividades de la Legendaria Semana de la Moto 2019, con la presentación estelar de la Maldita Vecindad la celebración de paz y ska duró hasta las primeras horas del día, dejan satisfechos el público local y biker que se dio cita desde las primeras horas de la noche.

En una noche enigmática donde el ritual mágico y místico llevó a miles de asistentes a celebrar los mas de 30 años de carrera de una de las agrupaciones mas importantes del país, la Maldita Vecindad celebra la vida y la música llevando un mensaje de paz y a favor de las nuevas alternativas a favor de la ecología y la economía comunitaria. 

Grandes éxitos se entonaron durante dos horas en donde las notas del Sax, Aldo, Pato y Rocco interpretaron 15 éxitos de la agrupación que regresa al puerto después de 9 años.

Previamente al espectáculo principal de la noche, la ceremonia de clausura cerró con broche de oro en una lluvia de fuegos artificiales y música de rock dieron por oficialmente clausurado la edición número 24 de la concentración mas importante de América Latina. 

En esta edición se registraron 7500 participantes a lo largo de 4 días de fiesta, música y hermandad entre motociclistas de diferentes partes del país, Estados Unidos y Canada. 

Esper

Desfile Magno de motociclistas esta tarde

Con la presencia de mas de 20 mil motociclistas, este sábado uno de los malecones mas largos del mundo estará de luces recibiendo a miles de bikers que desfilarán por toda la costera a partir de la 5 de la tarde. 

No deje de presenciar los caballos de acero que estarán a lo largo del malecón realizando acrobacias en compañía de clubs y grupos que han llegado al puerto a formar parte de la legendaria semana de la moto. 

el desfile dará inicio con rumbo a la avenida leonismo internacional con salida a Olas Altas, haciendo un recorrido de punta a punta hasta concluir en la plaza de la moto. 

La cita para formar parte del desfile es en el kilómetro cero a las 16:00 hr.

De Argentina para América Latina tres viajeros en la Legendaria Semana la Moto

Al fondo de la plaza de la moto se aprecia la bandera azul celeste que rodea una motocicleta de color rojo, detrás de ella se ve un remolque y una mesita con accesorios, artesanías y un anuncio donde dice: “Somos Argentinos, 2 locos aventureros, 1 moto la falconeta, 1 remolque el porta pulgas, 15 países recorridos, en un 1 año y 5 meses”, decidí acercarme y  escuchar la historia de este par que resultó ser trío que lleva recorriendo el continente americano desde hace algunos meses.

Alberto y Alejandra dejaron atrás sus empleos para emprender una aventura que lleva 1 año y 5 meses: recorrer América Latina en motocicleta. Con 15 países recorridos, la pareja ha podido apreciar los paisajes mas espectaculares de América, conocer personas de diferentes culturas y la capacidad de subsistir con lo básico.

Para poder solventar gastos Alejandra y Andrés se volvieron artesanos creando diversas piezas: atrapa sueños, bisutería y artesanías con alambre, han ido aprendiendo diferentes técnicas en los diversos países que llevan recorridos. La comida no es un recurso que han podido lidiar en su recorrido, el latinoamericano siempre tiene que para compartir. El principal desafío era traer con ellos a Otto un hermoso perro de color miel que los acompaña jalado de un remolque que ellos creativamente le llamaron el “portapulgas”, lo mandaron construir con la decisión de no dejarlo solo en todo el tiempo que estarían fuera de casa.

A través del viaje han encontrado la empatía con diversos viajeros, traer a sus mascotas es una grata experiencia. El  recorrido con Otto ha sido exitoso y se ha hecho famoso en redes sociales a través de la cuenta de Facebook: Rodando por la vida- Otto el perro viajero.

Este trío llegó el pasado martes a la Mazatlán con la idea de ser parte de la Legendaria Semana de la Moto, la cuál les ha proporcionado un stand sin costo alguno. Destacan que es la concentración de motos mas grande que han conocido en todo el viaje. El evento mas numeroso que han conocido ha sido en Colombia con la participación 1000 motos de todo el país, para los argentinos la Legendaria ha sido increíble encontrar tanto motociclista en un mismo evento.

La principal idea de emprender este viaje es el conectar la América Latina a través la diversidad cultural, la aventura, la hermandad y el idioma. La hospitalidad es el principal lazo que han encontrado en la comunidad biker, gracias a ellos han podido encontrar un espacio para poder descansar estos días, la solidaridad es una característica que une a la comunidad.

Su objetivo es recorrer la Baja California hasta llegar a Tijuana y bajar de nuevo hasta regresar al a Argentina, su meta es estar en las fiestas decembrinas en casa.

Andrés y Alejandra invitan a todos a viajar con sus mascotas, correr el riesgo de vivir una aventura y recorrer el mundo.

Hoy es el último día para visitar el stand, se encuentran la última sección de expositores no deje de apoyar el sueño de trío que dejará huella en la Legendaria Semana de la Moto 2019.

 

Noche de lo mejor del Rock nacional en la Legendaria Semana de la Moto

Este viernes el escenario de la Legendaria Semana de la Moro 2019 tendrá la presentación estelar de Lo Mejor de Rock en Español, proyecto que surge con las figuras del rock latinoamericano mas importante de las décadas de los 80s, 90s y 2000.

A partir del 2018 el proyecto cobro frutos después de la exitosa presentación en la Ciudad de México en la lunario del auditorio nacional con los músicos mas importantes de la escena nacional e internacional del rock en español.

De la mano de la vocalista de Kenny y los Eléctricos Kenny Avilés, Xava Drago de Coda, Jorge Guevara (Caos y Elefante), Cesar “El Vampiro” Lopez (Mana y Jaguares), Mauricio Clavería (La Ley), Federico Fong (Caifanes, Jaguares y Fobia) te harán recordar los mejores años del rock nacional.

La cita es a las 11 de la noche en la Plaza de la Moto a un costado del estacionamiento del Sams Club.

El precio de la entrada es de $150 pesos, venta de boletos en www.superboletos.com y en taquilla de la Plaza de la Moto. 

 

 

“La moto es símbolo de libertad, libre como las águilas”

Ramón y Roberto se acaban de conocer en la plaza de la moto, mientras decido si entrevistarlos o no dialogan sobre el motor y modelo de sus motocicletas. Ramón le recomienda el modelo que el trae, el ya lleva recorrido diferentes partes del país y 40 años siendo biker, con su experiencia se ha hecho un experto en el mundo de la moto.

Por su parte Roberto explica que su motocicleta no cuenta con un motor mas grande para realizar rodadas largas entre recomendaciones y consejos de viajero, surge la amistad entre Ramón y Roberto desde el miércoles, han intercambiado teléfonos y whatsapp para estar contacto.

Ramón es de Los Mochis, veterano en el mundo biker hablar con mucho orgullo de sus viajes. Lo más lejos que ha llegado en el centro de la república es a Acapulco, para el norte a Puerto Peñasco Baja California. Con un espíritu joven Ramón cuenta que sus 40 años han sido de grandes experiencias, recorriendo paisajes y lugares donde ha forjado lazos de amistad entre los mismos motociclistas.

Roberto originario de la Ciudad de México, llegó a Mazatlán el día de ayer por la mañana en un grupo de 6 personas. Aproximadamente 15 horas de travesía para llegar a Mazatlán llevo a Roberto y a su grupo para registrarse a la Semana de la Moto, siendo el viaje mas largo en su primer año como biker.

Ambos se reconocen y se identifican con el espíritu que da la moto, no solo se lleva cuando se sube a una sino es un estilo de vida donde la hermandad y la libertad van de la mano. La entrevista se interrumpe cuando llega otro motociclista de la ciudad de Chihuahua y le pregunta con particular cercanía sobre como ha estado, que si llegaron por tal ruta, Ramón le pregunta el tipo de modelo con el rodó hasta Mazatlán, si es parte del club con tal naturalidad como si se conocieran. Ramón se dirige a mi y me dice: ¿Vez como nos saludamos? Es lo que le digo, no nos conocíamos apenas los acabo de ver, esto es una hermandad machin, pum pum . Somos hermanos de camino, nos saludamos en la carretera, en la calle nos identificamos sabemos que somos bikers.

Corremos un riesgo al salir a carretera. Podemos pasar lluvia, malpasarnos, pero es parte de salir a rodar para eso nos apoyamos cuando salimos a viajar, sentimos la libertad cuando activamos el motor. todos los motociclistas nos vemos felices se despeja tu mente de los problemas de cualquier tipo de estrés, la mejor experiencia de los dos es haber invertido en una moto.

Parte del motociclismos es llevar retos personales, cuando les pregunté si viajaban en pareja, Ramón respondió que en esta ocasión venía solo, Roberto es soltero pero ha decidido que sus viajes son una experiencia personal, son retos que personalmente marca cada uno.

Ramón no le tiene miedo a la muerte dice que llega de cualquier manera en carro, a pie, en avión o en moto el tiene un tiempo de vida, pero la libertad que sienten las águilas al volar, el mismo la percibe cuando se sube rodar. Los grupos de motociclistas se van volviendo familia con el paso del tiempo, ayudándose unos a otros en cualquier tipo de situación. La amistad es sincera en su mayoría somos mas humanos y el espíritu biker se lleva en el corazón.

Los nuevos amigos Ramón y Roberto están contentos de llegar a la Legendaria Semana de la Moto, comentan que a pesar de estar en diversas concentraciones particularmente la de Mazatlán es la mas grande y en donde se percibe la fraternidad entre los motociclistas, rodar la moto en el malecón es una de las experiencias que se viven en los 4 días de actividades en la Legendaria Semana de la Moto.

El día de mañana esperan la concentración de mas de 20 mil motociclistas de diferentes partes del país, Canada y Estados Unidos. En punto de las 17:00 hr se estará realizando el tradicional desfile por toda la costera, teniendo como punto de inicio el kilómetro cero.

 

 

 

 

 

 

Se inaugura la Legendaria Semana de la Moto 2019

En presencia de las autoridades del Gobierno del Estado y del H. Ayuntamiento de Mazatlán, la noche de este jueves se dio por inaugurada la edición número 24 de la Legendaria Semana de la Moto 2019, entre sones y alegorías sinaloenses, destellos dorados en el cielo en punto de las 8:29 en Voz del Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres quedó formalmente inaugurada la XXIV Legendaria Semana de la Moto 2019.

Por su parte el Secretario de Turismo del Estado Óscar Pérez Barros, exaltó la importancia del evento dentro la actividad turística del puerto, invitando a todos los motociclistas presentes que continúen siendo parte de la fiesta además de promover las riquezas y atractivos de Mazatlán.

La Plaza de la Moto cuenta con diversas actividades en todo el día, además de realizar recorridos con los motociclistas recién llegados la Legendaria Semana de la Moto ofrece un atractivo programa para toda la familia sin dejar atrás los conciertos que son parte importante del evento.

Para la tarde del día de hoy la Plaza de la Moto contará con la exhibición de motos, el showfree style, stunt riders, el concurso de la Chica Biker, el homenaje a todos los motociclistas que han fallecido “Homenaje a los caídos” y la presentación de las grupos locales La Rezaka, Nunca Jamás y el concierto estelar con la participación de la vocalista de Kenny y los eléctricos, El Vampiro de Azul Violeta y ex integrante del grupo Maná, Mauricio Claveria baterista del grupo La Ley, Federico Fond del grupo Jaguares, Xava Drago del grupo Coda y Jorge Guevara del Grupo Caos y Elefante estarán subiendo al escenario de la Plaza de la Moto a las 11 de la noche con el concierto Lo mejor del Rock en español un repertorio que va de la década de los años 80s a la década del 2000.

El costo de la entrada a la Plaza de la Moto por el di de hoy es de $150 pesos, la taquilla estará abierta hasta las 4 de la tarde.

La Legendaria Semana de la Moto XXIV forma parte desde sus inicios como uno de los mejores eventos con mayor derrama económica en el sector turístico y restaurantero, atrayendo a miles de turistas y motociclistas en la semana de pascua.

 

 

Afinan motores para la Legendaria Semana de la Moto 2019

Llegó el momento tan anhelado por los miles de motociclistas que acuden a visitar nuestro puerto en el marco de la vigésima cuarta edición de La Legendaria Semana de la Moto Mazatlán 2019 a celebrarse los días 24 al 28 de abril.
En la mesa del presídium estuvieron presentes Roberto Castañeda García, Arturo Andrade, Oscar López Caballero, integrantes de la organización de La Legendaria Semana de la Moto Mazatlán 2019, en representación del alcalde Luis Guillermo ”Químico” Benítez Torres estuvo presente Ricardo Fletes, subdirector del Instituto Municipal del Deporte en Mazatlán, así como también acudió en representación de Humberto Álvarez, director de dicho instituto, así como autoridades de los tres niveles de gobierno y patrocinadores de dicho evento.
El momento clave fue cuando en una pantalla se presentó a los grupos estelares que estarán amenizando el evento, en primer lugar apareció Jonky Nash and Gansters quienes estarán presentándose el día jueves 25, en segundo término apareció Lo Mejor de Rock en Español, quien en esta ocasión dicho grupo viene conformado por Xava Drago (Coda), Kenny (Kenny y Los Eléctricos), Jorge Guevara (Caos y Elefante), César “El Vampiro” López (Maná y Jaguares), Mauricio Claveria (La Ley), Federico Fong (Caifanes, Jaguares y Fobia), y para cerrar con broche de oro, el día sábado 27 estará presentándose La Maldita Vecindad conformada por Roco, Aldo, Pato, Sax, Pacho, Tiki y Lobito quienes pondrán a bailar a los ahí asistentes con los ritmos de Kumbala, Pachuco, Solín y por supuesto Don Palabras.
También se dieron a conocer los paseos regionales que en está ocasión se estará visitando El Pueblo mágico de El Rosario el día jueves 25 y el día viernes 26 la sindicatura de La Noria en el municipio de Mazatlán, así como también la tradicional fiesta de playa en el Oyster´s Bar donde estarán amenizando Los Muertos de California y en donde se estarán realizando concursos de tatuajes, pole dance, bikinis entre otros.
Así que ya la mesa está servida para que acudan los días 24 al 28 de abril a La Legendaria Semana de la Moto Mazatlán 2019, ¡El Viaje de tu Vida!.

Gran desfile de motociclistas dentro del marco de la Legendaria Semana de la Moto

Esta tarde el malecón recibirá a mas de 20 mil motociclistas de toda la república mexicana y Estados Unidos en el magno desfile de la Legendaria semana de la moto 2018. 

Año con año mazatlecos y turistas salen a lo largo del paseo costero a recibir a todos los participantes del evento que este año cumple 22 años de vida. Estarán desfilando a lo largo del malecón iniciando por el Valentinos hasta el corazón del viejo Mazatlán. La cita es este sábado a las 17:00 hr, para los motociclistas que se deseen incluir en el desfile, es a las 16:30 hr en el Club de Leones ubicado en la Avenida Insurgentes. 

Hoy el Tri en la Legendaria Semana de la Moto

El legendario grupo de rock mexicano el TRI  llega a Mazatlán a la edición número 22, festejando 50 años de carrera artística de la mano de su fundador y líder del grupo Alex Lora, siendo esta su nueva aparición en escenarios mazatlecos después de 4 años de ausencia. 

Con la gira rumbo a los 50 y un nuevo álbum llamado nacidos para rodar, el Tri estará festejando con el público de la Legendaria Semana de la Moto su aniversario de oro tocando todos su éxitos y canciones inéditas de su nueva producción discográfica. 

La cita es a las 22:00 hr en la explanada del Sams club, el costo de la entrada es de $250 pesos. Venta de boletos el día del evento en taquillas la de la plaza de la moto. 

Imparables los Angeles Azules este sábado en el cierre de la Legendaria Semana de la Moto

Nada ha sido fácil para los hermanos Mejía Avante, desde 1976 la agrupación cobra vida en el barrio de San Lucas de Iztapalapa con un sonido derivado de las influencias de la cumbia colombiana, creando el estilo cumbia sonido haciéndose popular en los barrios del norte de la ciudad de México. Tocando en fiestas familiares y eventos sociales, la agrupación liderada por el bajista Elías Mejía tienen la oportunidad de grabar su primera producción discográfica en los años 80s, con un sello independiente Discos Pentagrama. El primer sencillo que destacó del primer LP, la cumbia del acordeón, que llegó a manos de promotores de música tropical para dar el gran salto en 1983 a las compañías de radio mas populares del género.

Las décadas de los años 80s y 90s fueron determinantes para Los Angeles Azules llegando a grabar siete producciones generando exitosas ventas de discos  y giras internacionales. Pero no fue sino hasta a mediados de la década de los años noventa, que el género tropical se vio desplazado con la llegada de nuevos ritmos regionales como fueron la quebradita, el pasito duranguense y el norteño banda, que acapararon las plazas de todo el país. 

A pesar de pasar tiempos de crisis en donde los promotores y empresas discográficas, dejaron de interesarse en producir la música que los hizo exitosos una década atrás. 

No fue sino hasta la década del 2000 cuando el sencillo el listón de tu pelo fue nominado como mejor canción en los premios Billboard recibiendo dos discos de oro  y uno de platino, además de grabar en cover la versión de este sencillo en la voz de Julieta Venegas.

El 2012 fue el año en donde dejaron atrás la fórmula tradicional para entrar a las nuevas tendencias entrando al mercado digital con Itunes, entrando a nuevos mercados y teniendo mayor contacto con los jóvenes.  

Un año después son invitados al Festival Iberoamericano Vive Latino en donde la respuesta del público fue positiva dejando claro que el regreso de Los Angeles Azules estaba latente y con un nuevo album llamado Como te voy a olvidar que festejaba los 30 años de carrrera, teniendo colaboraciones con artistas como Vicentico, Ximena Sariñana, Saúl Hernández y Jay de la Cueva, Carla Morrison, Lila Downs entre otros. 

En el año 2015 estrenaron la el album de plaza en plaza el cual cuenta con participaciones de Natalia Lafourcade, Pepe Aguilar, Yuri, Gloria Trevi, Ha Ash.

Actualmente los Angeles Azules continúan con el tour de plaza plaza desde hace 3 años y Mazatlán no se puede perder la oportunidad de disfrutar a la agrupación mas exitosa del momento, en el cierre de la Legendaria Semana de la Moto 2018 este sábado 7 de Abril. Venta de boletos en www.ticketstar.com y en taquilla de la Gran Plaza Mazatlán de 12 del día a 8 de la noche. 

CLOSE
CLOSE