Gran festejo del día de las madres este sábado a través de Facebook Live

Con el objetivo de reconocer el valor y el amor de las mamás mazatlecas, además de llevar las bellas artes a todos los rincones del puerto, el Gobierno de Mazatlán, a través del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte, conformó un programa especial dedicado a ellas: Día de las Madres 2020, que se transmitirá en vivo, a través de internet, el sábado 9 de mayo a las 3:00 pm con grandes regalos y un seleccionado elenco.

“Es tanto el reconocimiento, el cariño y el amor que tenemos por nuestras mamás, que ni la situación por la que atravesamos nos detiene para hacer un reconocimiento público y un agradecimiento y felicitación a todas las madres de familias mazatlecas. En línea, vía internet, a través de Facebook, vamos a hacer un gran festejo virtual, donde lo mejor de nuestros artistas y muchas sorpresas, harán su día”, señaló el Químico Benitez Torres, Alcalde de Mazatlán.

El programa de “Día de las Madres 2020″ estará integrado por el barítono José Adán Pérez, la pianista Michiyo Morikawa, la bailarina Alina Rodríguez Begdadi, la contraalto Flor Estrada, el tenor Mario Canela y bailarines del Ballet Folclórico del Instituto de Cultura.

Para participar en la rifa de regalos, las madres de familia sólo deben registrar su nombre, dirección y número de hijos en la página: tics.mazatlan.gob.mx/10demayo.

Si a las participantes se les complica el inscribirse de manera digital, pueden hacerlo llamando al 9-15-80-00 en las extensiones de Atención Ciudadana (Ext. 1320), Bienestar Social (Ext 2400), Enlace Rural (Ext. 1420) e Instituto de Cultura (982-44-44).

Hoy arranca la edición no. 25 del Festival Internacional Universitario de la Cultura 2020

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) está lista para llevar a cabo a partir del martes 5 y hasta el 11 de mayo, el XXV Festival Internacional Universitario de la Cultura, que en esta edición rendirá homenaje al fundador de la Banda El Recodo, Don Cruz Lizárraga.

A través de los micrófonos de Radio UAS y de plataformas digitales, el Rector de la máxima casa de estudios, doctor Juan Eulogio Guerra Liera; Homar Medina Barreda, coordinador general de Extensión de la Cultura; Miguel Ángel Espinoza, director de Actividades Artísticas y Culturales de la UAS, así como Alfonso “Poncho” Lizárraga, director musical de la Banda El Recodo, charlaron acerca de este evento que dará inicio mañana martes y que por primera vez se desarrollará de manera virtual a través de las plataformas de la Universidad.

El dirigente universitario, comentó que este festival que se realiza en el marco de los 147 años de fundación de la Casa Rosalina, ha reconocido a grandes sinaloenses que han sido referente a nivel nacional e internacional en distintos aspectos, por lo que este 2020 el festival llevará el nombre del músico Don Cruz Lizárraga.

“Les agradecemos mucho a la Banda El Recodo, a nuestro amigo Poncho Lizárraga que nos permitan que este XXV Festival sea homenajeado un gran hombre, con una gran visión que destacó y sigue destacando, que es un símbolo Don Cruz Lizárraga (…) que sigue vigente a través de su música, de su familia, de sus hijos, a través del recuerdo y sobre todo de la vigencia, de la armonía que le dio ese toque especial de hacer banda”, manifestó.

Guerra Liera, recordó que en el 2019 la UAS hizo un reconocimiento a esta agrupación por sus primeros 80 años de trayectoria musical y por haber cruzado las fronteras, poniendo en alto el nombre de Sinaloa y de México, por lo que llamó a la población a estar al pendiente de la programación de este festival cultural universitario.

“Muchas felicidades a la Banda El Recodo, a Poncho Lizárraga, a su familia y están invitados todos para que el día de mañana a partir de las 5:00 de la tarde tengamos listas nuestras laptops, dispositivos móviles, computadoras, para presenciar el inicio del XXV festival denominado ‘Don Cruz Lizárraga’”, invitó.

En este enlace en vivo, Poncho Lizárraga, se mostró orgulloso y agradeció a la centenaria institución por haber elegido a su padre para ser homenajeado en esta edición, expresando que en la Universidad ve a una aliada y amiga para seguir llevando arte y cultura a la sociedad.

“Nos sentimos muy honrados de que ustedes, nuestros amigos de la Universidad Autónoma de Sinaloa hayan tomado para bien darle un reconocimiento a Don Cruz Lizárraga, una persona que tanto le dio al estado de Sinaloa, al género de banda y que gracias a él nuestro folclor sinaloense ha tenido la oportunidad de cruzar las fronteras, de poder hacer que la música se vuelva un lenguaje universal”, externó.

De igual forma, habló sobre el nuevo sencillo de la agrupación, titulado “De ti me enamoré”, tema romántico, el cual dijo, forma parte de la nueva producción discográfica, canción que tuvieron la oportunidad de escucharlo los que sintonizaban Radio UAS y estaban conectados al en vivo en ese momento.

“Es una canción ranchera romántica con una línea melódica un poco diferente, fresca, que siento que eso es algo interesante para las nuevas generaciones de seguidores”, indicó.

Por su parte, Homar Medina Barreda, comunicó que todo se encuentra listo para arrancar con este festival que debido a la crisis sanitaria se celebrará en línea, en la idea de seguir manteniendo la oferta cultural y artística para que la cuarentena sea más llevadera.

Asimismo, informó que el evento arrancará el día martes en punto de las 5:00 de la tarde en donde se tendrá la oportunidad de hablar con integrantes de la Banda El Recodo acerca su fundador, Don Cruz Lizárraga y sobre este reconocimiento que le hacen lo más de 160 mil universitarios, para concluir el día con el concierto de la madre de todas las bandas, la Banda El Recodo.

“Vamos a tener una reunión muy amena y un homenaje con mucho sentimiento para Don Cruz Lizárraga, el fundador de la Banda El Recodo y quien marcó una nueva forma de hacer banda (…) por eso Banda El Recodo ha llegado a ser lo que es, porque siempre ha innovado y se ha adaptado a los cambios”, señaló.

De la misma forma, detalló que artistas como Raúl Di Blasio, Roberto Jordán, Mocedades, Intocable y espectáculos con el de Ballet Ruso forman parte de la cartelera del XXV Festival Internacional Universitario de la Cultura.

“Tendremos talleres, conferencias, música, danza, teatro, recorridos virtuales en esta nueva edición del festival virtual y los invitamos a que chequen la programación en la página de Cultura UAS. A nombre de nuestro rector los invitamos a quedarse en casa y disfrutar de estos eventos”, dijo.

Continúa el ciclo de cine en lenguas indígenas con el documental “Tio Yim”

Este sábado 14 de marzo, a las 18:00 horas, en el Cinematógrafo en Casa Haas continuamos con la “Muestra de Cine en Lenguas Indígenas” con la proyección del documental “Tio Yim” (2019) de la directora zapoteca Luna Marán. La obra Formó parte en la selección oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia 2019 y en el Festival de Cine Documental Ambulante 2019.

En una franca ópera prima, la directora anima a su padre Jaime Luna (Tío Yim); filósofo, líder social, cantante y compositor indígena, a componer una nueva canción sobre su vida después de 15 años de silencio. Esta vez, sin embargo, lo hace junto a su familia. Sus interpretaciones y recuerdos son contradictorios y dolorosos. Tío Yim es un poderoso documental que nos sumerge en la identidad de una familia formada por la tradición, la música y la comunidad.

La película se proyecta en su idioma original, español y zapoteco. Entrada libre con cupo limitado.

La Bahía de Puerto viejo de iluminará con el Combate Naval

La noche del sábado 22 de Febrero la Bahia de Puerto Viejo se vestirá de luces por el combate naval de la edición 2020 del Carnaval de Mazatlán.

Un espectáculo de pirotecnia donde se revive el enfrentamiento entre franceses y mazatlecos, el mar de olas altas reflejará las toneladas de juegos pirotécnicos que al son de la música y un guión diseñado para la fiesta de este año ofrecerán al espectador el inicio de la máxima celebración del puerto.

Este año el Combate Naval aguarda muchas sorpresas, que sin duda, impactarán en los espectadores, la empresa encargada de realizar el espectáculo es Pyromar México, quienes tienen más de 10 años montando este tipo de espectáculos.

El Combate tendrá una duración aproximada de 30 minutos, será un espectáculo de luces y pirotecnia. Pyromar México ha trabajado en grandes festivales así como con artistas nacionales e internacionales de la talla de Shakira, Enrique Iglesias, Ricky Martin, entre otros.

Carlos Rivera acompañado de Yuri en la coronación de Libia II

La máxima fiesta de los mazatlecos tendrá una nueva soberana la cual será coronada el próximo 22 de febrero y tendrá la participación del artista juvenil Carlos Rivera quien llega a Mazatlán por segunda vez con su Guerra Tour el cual ha sido un éxito en toda el país y países de América Latina.

La estrella de Disney Latinoamérica estará acompañado de la voz y talento de Yuri, consentida y admirada por los mazatlecos.

En la parte artística los coreógrafos, Guillermo Carrillo, Ernesto Crespo, Sergio Zepeda y Junior Carrillo, serán los encargados de ofrecer un espectáculo único resaltando la belleza de los países de Colombia, Venezuela, Ecuador y México, a interpretación de los alumnos de la Escuela Profesional de Danza Contemporánea, de la Compañía de Ballet Clásico de Mazatlán, de la Escuela Municipal de Ballet, de los alumnos del Estudio Escena 13 y del Ballet Folclórico de Cultura.

Las puertas del Estadio Teodoro Mariscal se abrirán a partir de las 16:00 horas.

Boletos a la venta en taquilla del estadio Teodoro Mariscal o a través de www.culturatickets.mx .

El precio de los boletos es de: Diamante $2,100.00, Oro $1,600.00, Plata $1,300.00, Bronce $900.00

El cinematógrafo presenta nuevo ciclo de cine 2020

Este sábado 18 de enero da comienzo el primer ciclo de la temporada 2020 en el Cinematógrafo en Casa Haas, a las 18:00 horas, con tres películas del 2019 que guardan una similitud, su carácter semibiográfico.

La primera proyección es la película “Dolor y Gloria” (2019) del director español Pedro Almodovar. Tuvo su estreno dentro del Festival de Cannes 2019 compitiendo por la Palma de Oro y competirá en los Oscar 2020 en las categorías de Mejor Película Extranjera y Mejor Actor.

La historia gira en torno a un personaje llamado “Salvador Mallo” (Antonio Banderas). Mallo es un experimentado director de cine español, y a través de una acumulación de numerosas dolencias, el aclamado cineasta se ha retirado de la vida pública y del trabajo solo para encontrarse en un estado melancólico. Psicológicamente reacio e incapaz de crear, pasa mucho tiempo inactivo, ocupado sin hacer nada.

Antonio Banderas ofrece una sutil actuación llena de gracia y patetismo al interpretar al experimentado director de cine con problemas de salud. Un viaje que fluctúa entre el pasado y el presente para que se reconcilie con su propia historia personal. La originalidad y creatividad del director Pedro Almodóvar se niega a definirla como autobiográfica; entonces, solamente llamémosla autoficción.

La entrada es gratuita con cupo limitado. La película se proyecta en su idioma original, español.

El cinematógrafo presenta: Los Chicuarotes

Este sábado 07 de diciembre a las 18:00 horas, en el Cinematógrafo en Casa Haas, continúa el Ciclo: “Una Muestra”, con la proyección de la película “Chicuarotes” (2019), del director Gael García Bernal, misma que se estrenó en el Festival de Cannes de este año.

“Cagalera” (Benny Emmanuel) y “Moloteco” (Gabriel Carbajal) son dos adolescentes de San Gregorio Atlapulco que buscan desesperadamente alejarse de las circunstancias opresivas en las que viven. Cuando se enteran de la oportunidad de comprar una plaza en el sindicato de electricistas, que podría transformar sus vidas, se adentran en el oscuro mundo criminal de la Ciudad de México en un intento por comprar su libertad.

La película se proyecta en su idioma original, español.

Entrada libre con cupo limitado.

Regresan las noches de música y baile en el Gran Salón Bacanora

Diciembre en el calendario marca el fin de un ciclo, el lugar más importante del género grupero finalizará una etapa para entrar a una nueva este próximo 21 de Diciembre abrirá sus puertas y quien apadrinara este acontecimiento será la presentación de Ramón Ayala y sus Bravos del Norte en un espectacular baile que estará alternando las agrupaciones invitadas: Fortaleza Continua, Código Nova y La Frecuencia ofrecerán un baile de mas de 5 horas de música ininterrumpida, con lo mejor de su repertorio.

El Gran Salón Bacanora cuenta con las mejores instalaciones y la mejor ubicación para el público local, además de tener una ubicación céntrica, el bacanora tiene una amplia explanada para bailar plácidamente ya sea en pareja o en grupo. Amplios balcones con una vista panorámica del lugar y acceso controlado, el salón más grupero de la ciudad regresa para el agrado de todos los mazatlecos cómo el favorito de muchas agrupaciones y público grupero.

La cita es este sábado 21 de Diciembre abriendo puertas a las 20: 00 hr.

Boletos a la venta en Plaza Acaya y en el Gran Salón Bacanora con horario de 12:00 p.m. a 20:00 hr. Sábados de 12:00 a 17:00 hr.

Venta en línea en www.ticketstar.com.mx

El precio de los boletos es el siguiente:
Zona Diamate $1,580, Zona VIP $990, Zona Oro $550 Entrada Gral $275.

¡Ramón Ayala y sus Bravos del Norte no te lo puedes perder!

Gala Arte con Causa este miércoles

Dentro de las actividades del Festival Cultural Mazatlán 2019, este miércoles 30 de octubre se realizará la gala “Arte con causa”, evento magno donde habrá más de 100 artistas en acción, en una nutrida función que ofrece en diferentes actos ensamble de guitarras, coro infantil, ensamble de percusiones y la orquesta sinfónica juvenil.

Para este gran evento, el majestuoso Teatro Ángela Peralta será el escenario donde a partir de las 20:00 horas se desbordará talento de los diferentes artistas, que ofrecen diversas formas de expresión, dando gusto a los amantes del arte que se darán cita en esta noble causa.

El repertorio que escucharán los asistentes va desde música clásica compuesta por John Duarte, Javier Riba, Ramón Medina, Luis Ornelas, destacados compositores en conciertos de guitarra. También tocarán piezas de Amadeus Mozart, Scott Joplin, Karl Jenkins, entre otros.

Lo recabado en esta función altruista servirá para tener fondos y poder dotar de lo que requieran las diferentes escuelas que hay en el Centro Municipal de las Artes como lo son la posible compra de instrumentos musicales, zapatillas de ballet, entre otras necesidades que salen dependiendo de las actividades.

El costo para los asistentes va desde 100 hasta los 200 pesos en las diferentes localidades como son zona de orquesta, primer, segundo y tercer balcón. Los boletos están a la venta en la taquilla del Teatro Ángela Peralta en sus horarios habituales de 09:00 a 14:00 horas y 16:00 a 18:00 horas.
Anímate.

Alicia Villarreal artista estelar de la noche del Grito de Independencia

La noche del 15 de Septiembre Mazatlán celebrará el tradicional del Grito de Independencia con la voz y presencia de la Güerita Consentida Alicia Villarreal en una gala al estilo mexicano, contará con la participación de artistas y agrupaciones locales.

Alicia Villarreal ganadora de dos Grammys Latinos, se estará presentando por primera vez en Mazatlán con su última producción discográfica La Villarreal, donde se desprende el éxito “Haz lo que quieras” y la versión del sencillo “te aprovechas” del cuál hace duo con el grupo Ha Ash.

La Güerita Consentida  estará interpretando lo mejor de su trayectoria como cantante de música ranchera acompañado de mariachi  y músicos que interpretarán lo éxitos de Límite grupo que catapulto la carrera de la cantautora.

El alcalde Luis Guillermo Benítez Torres en compañía de su comitiva dará por primera vez el grito de independencia desde el balcón de Palacio Municipal. 

No deje de asistir a la fiesta mexicana mas importante del año, la cita es a partir de las 19:00 hr en la Plazuela República donde la verbena y la algarabía de la celebración del grito de independencia número 209 rendirán tributo a nuestra nación. 

CLOSE
CLOSE