Mazatlán sede de Expo Ciencia 2023

Con una asistencia de más de 2 mil participantes de alrededor de 60 países, en el 2023 Mazatlán será sede de la Expo Ciencia Internacional ESI, promovida por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Sinaloa y la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología.

Se trata de un programa que está dentro del Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico (MILSET), cuyo fin es desarrollar la cultura científica entre los jóvenes a través del desarrollo de programas de ciencia y tecnologías.

En este caso se incluyen ferias de ciencia y tecnología, campamento científicos, congresos, y un pabellón de la NASA, entre otras acciones de gran calidad.

La subsecretaria de Promoción y Operación Turística, Estrella Palacios Domínguez, en representación de la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Rosario Torres Noriega, se reunió con los integrantes de la coordinación de la Expo Ciencias.

Comentó que durante este evento de carácter internacional, se tendrá la oportunidad de presumir Sinaloa, Mazatlán y sus alrededores, los Pueblos Mágicos, y presentar nuestra cultura, la gastronomía y la calidez de los sinaloenses.

“Es importante mencionar que necesitamos prepararnos porque vamos a tener gente de todo el mundo y es una oportunidad de mostrar lo que somos”, aseveró.

Se espera que nos organicemos todos en la ciudad, hoteleros, restaurantes, organismos camarales y demás para atender a los turistas que nos visiten del 21 al 27 de octubre de 2023, fecha en que se celebrará este magno evento, precisó Estrella Palacios.

El Gobierno de Sinaloa a través de la Secretaría de Turismo brindará todo el apoyo en promoción y logística, pues tenemos el compromiso de hacer un gran evento y apoyarlos, puntualizó.

El evento magno de Milset se realiza en el país que se hizo acreedor luego de ser evaluado por su buró ejecutivo, una vez cada dos años, y en el 2023 le corresponderá a Mazatlán ser la sede luego de competir, primero, contra otros países y posteriormente internamente en México contra La Paz, BCS; Acapulco, Guerrero y Yucatán.

La sede será el Centro de Convenciones, con una asistencia aproximada de 2 mil participantes, provenientes de 60 o más países afiliados a Milset representados por 420 proyectos, con un impacto a cerca de 5 millones de persona en todo el mundo.

El Movimiento Internacional fue fundado en Quebec, Canadá en 1987, durante la Primera Expo Ciencias Internacional, actualmente mantiene el status de ONG en reuniones consultivas de la UNESCO, además que es miembro del Consejo Consultivo Social y Económico de la ONU.

Expo Ciencias son exposiciones multiculturales no competitivas que muestran proyectos de STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas) desarrollados por niños y jóvenes de todo el mundo, así como exhibiciones interactivas de instituciones relacionadas.

Sábados de Djs en el Callejón Liverpool con Dj Cuasi

Con una apuesta que fusiona el sonido retro y lo moderno, este sábado 09 de julio llega DJ Cuasi a Callejón Liverpool para dar vida por segunda ocasión a los “Sábados de DJ’s”.

Será a partir de las 19:00 horas cuando suba al escenario el artista quien, con un show de luces y humo, ambientará a las familias que arriben haciendo pasar un momento único, teniendo una impresiónate vista de la puesta de sol.

“Sábados de DJ’s” es una interesante propuesta que creó José Ángel Tostado Quevedo, Director General del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, quién ante la necesidad de dar oportunidad a los nuevos talentos, así como de crear espacios idóneos de sano esparcimiento para locales y turistas, arroja como resultado este tipo de eventos gratuitos.

La Temporada Primavera 2022 está por concluir, pero antes de su último evento, seguirá ofreciendo espectáculos de calidad en los principales foros culturales en la zona del Centro Histórico.

Homenajeará el ISIC al compositor Faustino López Osuna

El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su Delegación Sur, en el Museo de Arte de Mazatlán, invita a gestores, escritores, músicos y a todo el público en general, que tuvo contacto con Faustino López Osuna, a acudir al importante reconocimiento que se le entregará por su valiosa aportación al mundo cultural y político del sur de Sinaloa.

Faustino López Osuna ha tenido importantes aportaciones al estado como la composición del himno de Sinaloa, en 2011, a través del concurso de composición por parte del CONACULTA, mismo que se canta en los honores a la bandera en todas las escuelas del estado. También ha compuesto canciones para grupos y cantantes importantes como Julión Álvarez, Intocables del Norte, Banda Zarape, entre muchos otros. Asimismo, en el 2002 obtuvo el Premio Sinaloa de las Artes.

Durante su juventud fue un impulsor de la cultura en la Ciudad de México, donde estudió Economía en la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional, siendo predecesor de las famosas casas de estudiantes.

En la invitación para el homenaje se encuentran importantes personalidades en todos los rubros como Julio Preciado, Juan José Rodríguez, Francisco Chiquete, Miguel Ángel García Granados, Juan Manuel kuroda, Óscar Blancarte, Pedro Brito, Jesús Manuel Meledrez, Leobigildo Carranza, Lucio Torres, Ismael Estrella, Rebeca Llamas, Elsa Bojorquez, Antonio López Sáenz, José Manuel Villanueva, Juan Salvador Avilés y el actual Gobernador Rubén Rocha Moya, entre otros.

El programa tendrá lugar en el Museo de Arte de Mazatlán, donde el reconocimiento se le entregará oficialmente por representantes del Instituto Sinaloense de Cultura. Después estarán los grupos de música Voces y Guitarras, de Concordia, y los cantantes Yoshi y Chiú. Después se presentará el video de amigos de Faustino y al final, el maestro tomará la palabra.

Para más información favor puede revisar las redes sociales del Museo de Arte de Mazatlán, en Facebook e Instagram, así como acudir o llamar a oficina de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, al 985.35.02, o bien, mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx

MazaCircus invita a “Battle Night” que se llevará a cabo el próximo viernes 11 de febrero en el Museo de Arte de Mazatlán

¿Qué es “Battle Night”?
Es un evento de competencias de improvisación de malabares, el cual cuenta con 8 participantes. Los ganadores de cada ronda son calificados por los jueces quienes tienen una gran trayectoria artística.

Este evento forma parte de “MazaCircus: Primer Festival Mundial del Circo en el Pacifico”, en el que se impartirán charlas y talleres de distintas disciplinas de arte circense: como malabares, equilibrio sobre cuerda floja, antipodismo, pole aéreo, clown, entre otras; además de eso se presentarán espectáculos con los artistas de circo invitados y con aquellos que respondieron a convocatorias de artistas locales y foráneos.

Para más información, consultar la página de Festival Mundial de circo del pacífico en Facebook y/o mandar Whatsapp al 3329721115.

Esta noche Luna de Sangre, se podrá ver en todo México

Octubre es el mes donde la luna sale de los atardeceres a lucirse en el ocaso de las noches del otoño, este miércoles la luna se vestirá de rojo por lo que los expertos la nombran “luna de sangre”. Este fenómeno se da por las condiciones climáticas del otoño y al eclipse lunar posicionando la luna la tierra entre la luna y el sol, proyectando una sombra sobre nuestro satélite pero sin oscurecerla.

Este espectáculo se podrá apreciar en todo el país con binoculares, telescopios la intensidad del color rojo de la luna de sangre se podrá apreciar a la media noche.

A partir de las 20:00 hr el fenómeno de la luna de sangre se estará asomando en los cielos de nuestro país, por lo que el espectáculo astronómico podrá disfrutarse toda la noche, alista tu telescopio, botana y compañía para apreciar la última luna llena del mes de octubre que se bañará de sangre.

Lista la edición 2021 del Festival Urbano Funk Paradise

Esta mañana en rueda de prensa con el apoyo y colaboración del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán dirigido por el Lic. José Ángel Tostado Quevedo, Ángel García y Guillermo Peña directores del festival urbano Funk Paradise junto a la maestra Zoila Fernández Directora Artística de Cultura anunciaron los pormenores de esta su sexta edición.

Clases, función de danza, competencias, convivencia y recorrido turístico serán algunos de los atractivos de Funk Paradise 2021. Las actividades inician el miércoles 20 de octubre con una retribución social, estarán limpiando la playa a partir de las 8:00 de la mañana. Para el viernes 22 habrá clases de 12:00 a 19:00 horas en el Parque Carvajal, posteriormente a las 20:00 horas darán una función de danza en el Museo de Arte. El día sábado 23 de octubre en el Parque Ciudades Hermanas habrá distintas competencias de baile que inician a las 12:00 pm y culminan a las 8:00 pm.

El domingo realizarán un recorrido por los puntos turísticos de Mazatlán para mostrar las bondades del Puerto a quienes participan en este festival que vienen de otros estados.

Las competencias tendrán una bolsa de premios de alrededor de 37 mil pesos enfrentamientos en las siguientes categorías, Popping 1 vs 1, Breaking 2 vs 2, House Dance 1 vs 1, Locking 1 vs 1, Open Style 5 vs 5 y Bgirl Battle 1 vs 1.

Entre otros atractivos se contará con la presencia de DJ Koper, Dj Burrito y Dj Paulina Pulido.

Actividades en el Parque Lineal con el programa “Cultura para todos”

El programa “Cultura para todos” se ha convertido en un promotor de las bellas artes, ya que en él se acerca a personas de todas las edades en lugares públicos de la ciudad como el Parque Lineal, lugar que volverá a ser sede y presentará un espectáculo de calidad con artistas que expresan el arte de diferentes maneras.

A las 17:30 horas en la explanada de la Cultura, situada justo frente a una plaza comercial, iniciará con las fantásticas cuenta historias a cargo de Elma Espinoza de los Monteros y Claudia Alduenda, artistas que sorprenderán al público infantil con los cuentos “Willy y Hugo”, de la autoría de Anthony Browne, así como “Owen”, además interactuarán con diferentes actividades.

Después a ritmo de bailes modernos y jazz, la Academia Dance Teatrino hará su presentación con un variado programa, donde sus artistas darán lo mejor de sí para cautivar a los presentes.

En el cierre llegará el turno para teatro, el actor José Arturo Torres Corrales, conocido como “Josar”, presentará sus “Fabulobras”.

El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, que dirige exitosamente José Ángel Tostado Quevedo, para este evento implementa un sistema estricto de sanitización y limpieza al público asistente, además que continúa cumpliendo con lo establecido por el Alcalde de Mazatlán, Químico Luis Guillermo Benites Torres, de llevar la cultura a todos los lugares posibles del municipio.

Este y todos los sábados “Cultura para todos” en el parque lineal

Con diferentes actividades recreativas y culturales, este sábado 23 de enero el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, estrenará el programa “Cultura para todos”, evento gratuito que tendrá como sede el Parque Lineal, frente a la plaza comercial, e iniciará a las 18:00 horas.

Los interesados podrán apreciar una clase muestra de pintura que impartirá el maestro Miguel Flores con apoyo de la docente Mónica Rice a su alumnado esto con la finalidad de mostrar el gran talento local y la experiencia de los docentes del Centro Municipal de Artes.

Un atractivo que tendrán las niñas y los niños asistentes, serán las historias que relatará la Maestra María Guadalupe Veneranda Páez, cuentacuentos de gran nivel que tiene el Puerto de Mazatlán.

En el estreno estará la Compañía de Ballet Clásico del Instituto de Cultura, la cual ofrece un programa variado donde a través de los elegantes movimientos de la danza y la fuerza de los bailarines, realizarán hermosas coreografías que deleitarán a todos los asistentes.

Además, el tenor Mario Canela, estará acompañado en el piano por Juan Pablo García, quienes ofrecen un repertorio con temas como “Parlami d´amore”, “Ideale”, “Besos robados” y “Despedida”.

El objetivo de esta actividad es llevar a más lugares las bellas artes, impulsando el talento local, todo de una manera responsable aplicando las medidas sanitarias pertinentes e implementando la sana distancia.

José Ángel Tostado Quevedo, Director General del Instituto de Cultura, indicó que durante los meses de enero y febrero se realizará el “Calendario de actividades culturales”, serial que inició con el pie derecho al tener respuesta positiva del auditorio en eventos de calidad y que ofrecerá un programa variado para todos los gustos.

Este viernes la segunda edición del Funk Paradise

Por quinto año consecutivo el Puerto podrá disfrutar de un programa dancístico de los más representativos en su género, este viernes 21 inicia el Festival Internacional de Danza Urbana “Funk Paradise”, que con el apoyo del Gobierno de Mazatlán y del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte viene a catapultar a Mazatlán como una ciudad de fomento a la cultura y las artes.

Los maestros y coreógrafos Ángel García y Luis Peña, organizadores de este evento junto a la maestra Zoila Fernández, Directora Artística de Cultura, en representación del Licenciado José Ángel Tostado Quevedo, Director del Instituto, ofrecieron en rueda de prensa todos los pormenores del Festival.

La sede será el Parque Martiniano Carvajal, que por tres días albergará grandes actividades en las que destacan clases maestras, convivencias, talleres y competencias dancísticas.

Para las personas interesadas en formar parte de cada unas de las actividades aun pueden inscribirse en la página de Facebook Funk Paradise Oficial, el costo de inscripción es de mil pesos que incluye derecho a participar en las competencias, convivencia, recorrido turístico, clases maestras, entre otras.

Este año, debido a la pandemia de Covid-19, la captación de participantes se redujo y las competencias serán individuales, en las siguientes categorías, Popping, Breaking, Whacking y Open Styles, desde luego, habrá grandes premios.

Para todas aquellas personas que quieran asistir como público, el costo del boleto será de 100 pesos, limitado a 50 personas, aún hay disponibilidad.

La diversidad de estilos, géneros y culturas será uno de los detonantes del Funk Paradise 2020 pues recibirá participantes de diferentes estados de la República, así como de países como Estados Unidos y Perú.

Tercer día de activación cultural de verano

Este viernes 31 de julio, a las 7:30 pm, junto a las letras de Mazatlán, el Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, encabezado por el Lic. José Ángel Tostado Quevedo llevará acabo su tercera “Activación Cultural de Verano”.

Con estas refrescantes presentaciones, CULTURA busca destacar que mucho de la vitalidad y colorido de Mazatlán se debe a la intensa actividad artística que tiene lugar en la ciudad a lo largo del año.

El elenco artístico de esta presentación estará encabezado por la compañía de Ballet del Instituto de Cultura, dirigida por el maestro Guillermo Carrillo, y por el Ballet Folclórico del Instituto de Cultura de Mazatlán, dirigido por el profesor Javier Arcadia, como invitados de honor estarán los bailarines de la Academia Tremendo Mambo quienes buscarán ponerle sabor y diversión a la tarde.

CLOSE
CLOSE