Llega a Mazatlán la gira Conexión México Moviliza Tu Música

La Feria Internacional de la Música de Guadalajara y Spotify traen la gira de Conexión México, ofreciendo conferencias, talleres y espacios para el networking sobre temas musicales.

La sede para este evento será el Museo de la Música del Centro Municipal de las Artes el martes 19 de septiembre de 10:00 a las 18:00 horas.

Los ponentes en las temáticas abordadas serán Ana Rodríguez, socia fundadora de Relatable; Sergio Arbeláez Ospina, Director FIMGDL; Fernando Favela, Director del Auditorio Telmex; Idaly Molina, Artist & Label Partnerships Manager, Música Mexicana at Spotify; Gerardo Mora, Editor Senior, Música Mexicana @ Spotify México; Guillermo González King, Director General de AMPROFON.

El Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán se integra ofreciendo el apoyo para la realización de esta importante gira; todas estas actividades serán gratuitas y pueden participar quienes se registren en el link https://www.fimguadalajara.mx/conexionmexico/mazatlan
Las temáticas abordadas serán:
El viaje de una canción
Datos
Herramientas Digitales
Spotify for Artist
Managers Musicales
Giras Musicales
Distribuidores Digitales
Festivales
Promotores
Promoción
Marketing Digital
Networking

La Ruta 15 Fest en su edición 2023 recibirá a cientos de participantes este fin de semana

El Club Ruta 15 invita a la edición 2023 de La Ruta 15 Fest en su edición 2023 que contará con la participación de automóviles de clásico y modificados provenientes de diferentes estados del país y Estados Unidos.

La edición de este año contará con la presencia de participantes de diversos estados del noroeste del país y de Estados Unidos. Las marcas Ford y Chrysler son las mas representativas de este evento que tendrá autos modificados de acuerdo a un tema en específico y a la personalidad del dueño. Los autos clásicos de 1928 a 1930, serán los mas antiguos que estarán en la exhibición que estará estacionados en la sede del evento, frente del mar en el terreno ubicado a un costado del Hotel Don Quijote Inn.

Además de la exhibición de autos clásicos, el Ruta 15 Fest tendrá de invitados a diferentes agrupaciones locales de rock, reggea, banda y norteño desde el primer día de actividades. El evento magno será este sábado 19 de agosto con la presentación del cantante Israel Valdez. Habrá reconocimiento a para las mejores modificaciones y autos clásicos que formen parte de la exhibición. El domingo será el día en donde los más de 1000 autos participantes saldrán en caravana para recorrer el malecón en un desfile magno para después pasar a la clausura del evento.

El evento tendrá un impacto en la derrama económica del mes de agosto logrando atraer a 6 mil personas entre propietarios de autos, conductores y familia que los acompañan.

El costo de la entrada para presenciar la exhibición y la presentación de artistas invitados será de $50.00 pesos, niños menores de 10 años entrarán de forma gratuita.

Asiste en familia y admira la exhibición de más de 1000 autos clásicos y modificados procedentes de diferentes partes del país y de Estados Unidos.

El Circo del Inframundo llega a Mazatlán

Los Hermanos Fuentes Gasca llegan a Mazatlán con un nuevo concepto adaptado a la carpa del circo tradicional, El Inframundo un espectáculo de terror que sorprenderá a todos los espectadores. Una puesta en escena basada en la historia de Melody quien es la protagonista de esta historia, vive atormentada desde que su hermano muere de manera inexplicable, por lo que contacta seres de otros mundos para que le ayuden a entender lo que pasó. Es así como se intrudece en un viaje por el inframundo pero lo que descubre la deja con más terror que consuelo.

Inframundo es una obra de teatro en género de terror, con efectos especiales y una combinación de actos de circo, atrévete a sentir el terror en el “ Inframundo”.

El Inframundo abrirá sus puertas este 2 de junio a partir de las 18:00 hr. Frente a Plaza Acaya Mazatlán.

Boletos a la venta en la boletera ticket point https://ticketpoint.mx/evento/mazatlan-inframundo/ en Plaza Acaya a un costado de Cinepolis. El precio de los boletos es el siguiente: $200, $300 y $400 pesos más $40.00 pesos de comisión de la boletera. Las funciones son a las 18:00 h y 20:00 h.

¿Vas a venir o tienes miedo? El Inframundo ya llegó a Mazatlán.

“Exprésate profundo”, un encuentro de rap y poesía este 3 de febrero

El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su Delegación Sur, en el Museo de Arte de Mazatlán, invita al público en general a asistir al evento titulado “Exprésate profundo”, en el que habrá diversas expresiones de rap, micrófono abierto y presentación del libro de poemas “Líbrame del miedo”, por parte de Ismael Canek, que se realizará el viernes 3 de febrero en el patio del Museo de Arte de Mazatlán.

El evento comenzará en punto de las 19:00 horas y comenzará con un micrófono abierto, antes de darle cabida a los raperos invitados, que son Rayo, Staker, Emisor, SantoCloss y el mismo Canek, autor del libro que se presentará en la recta final del evento, como adicional a su disco “Ce-k Merka Freska”, con la finalidad de cerrar el espectáculo.

En el libro “Líbrame del miedo” de Ismael Canek, según la maestra María Muñiz, “podemos encontrar una voz antigua, permanente, vigente, constante; y es que cada uno encuentra su camino en la literatura y muchos se equivocan y algunos se acercan a la poesía sólo por curiosidad, y otros hacen poesía para vivir, aferrándose al poema como un náufrago”.

Para mayor información, favor de comunicarse al 669.981.5592 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, o acudir a las oficinas del Museo de Arte de Mazatlán en el mismo horario. También pueden mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx.

Mazatlán será sede de la Infoagro Exhibition México, los días 24, 25 y 26 de mayo

Por el éxito que ha tenido en Mazatlán, se realizará la tercera edición de la Infoagro Exhibition México los días 24, 25 y 26 de mayo en el Centro de Convenciones, dio a conocer, Oscar Martínez Jiménez, director organizador del evento, luego de la reunión que sostuvo con el Presidente Municipal, Edgar González en su despacho.

Refirió que el desarrollo de la Infoagro Exhibition tiene su origen en Almería, España con gran éxito desde el 2015, por ello, buscan realizar estos eventos de calidad y gran magnitud en México y Mazatlán sea la sede.

Comentó que la temática que abordan es completamente agrícola con la participación de cinco países, como Italia, Francia, Holanda, Israel y se acaba de agregar Turquía, con una posible asistencia de 30 a 40 mil asistentes los tres días.

“Infoagro es un portal a nivel mundial donde lo que venden en España, es cursos, capacitaciones, precios y nosotros tenemos una sociedad con los españoles y tenemos una revista que tenemos 7 años ya trabajándola y lo que estamos haciendo es traernos el evento que ellos lo hacen desde el 2015, lo hacen en Almería”, precisó.

Agregó que eligen como sede a Mazatlán, para convertirlo en el epicentro de negocios del productor agrícola, porque tiene bastante infraestructura hotelera y más actividades que pueden realizar a diferencia de otras ciudades, como el evento de golf y pesca que tienen proyectados realizar con la finalidad de hacer más atractivo Infoagro Exhibition México.

Por su parte, el Alcalde Edgar González afirmó que se dará apertura para la realización de este importante evento, y apoyo en las necesidades que el evento requiera para su correcto desarrollo.

Sostienen organizadores acercamiento con el Alcalde para la realización de la cuarta edición de la Semana de la Troca

Mazatlán continúa siendo uno de los destinos favoritos para ser sede de magnos eventos que logran reunir a miles de espectadores, entre locales y turistas, tal es el caso de la cuarta edición de la Semana de la Troca, que en esta ocasión se llevará a cabo en el mes de marzo.

Luego de una reunión con los directivos organizadores del evento, el Alcalde Edgar González informó que habrá apertura para la realización de las actividades y se les brindará el apoyo necesario en cuestión de seguridad pública, protección civil y permisos.

Por su parte, los integrantes de la organización agradecieron la disposición del Primer Edil para escuchar y conocer los detalles del evento para dar autorización.

Afirmaron que eventos así permiten continuar con altos números de visitantes y derrama económica en el puerto.

“Agradecidos por que nos abrió las puertas y nos recibió muy bien. Agradecemos porque nos facilitó todo lo que les estamos pidiendo”, destacó Sol Castro, integrante de la mesa directiva de la Semana de la Troca.

La Semana de la Troca 2023 se llevará a cabo del 10 al 12 de marzo, en la avenida Leonismo internacional. Se espera la llegada de más de 1,300 trocas a Mazatlán.

La Sociedad Astronómica Mazatleca invitan a la Noche de Estrellas

Este sábado 3 de Diciembre La Sociedad Astronómica Mazatleca invita a todos los interesados en la edición 2022 de la Noche de Estrellas, es un evento que promueve la divulgación y la promoción de la astronomía. Se realiza de manera simultánea en varias ciudades del país, Sinaloa cuenta con la participación de Mazatlán y Culiacán, a continuación las actividades que darán inicio por la tarde:

A las 7:30 h Presentación “La importancia de la ciencia en la construcción de mi propio Saturno” una historia de Ciencia Ficción a cargo de Jahir Salas

En punto de las 18:00 se llevarán a cabo las siguientes conferencias:

Conferencia: “36,000 kilómetros hacia la tierra: espiando nuestros ecosistemas” con Marlenne Manzano.

Conferencia: “Apaga y vámonos… a ver estrellas”. Una historia sobre los problemas que causa la contaminación lumínica” a cargo de David Esquivel.

Talleres para niños con Daniel Hernández a partir de las 17:00 h

Taller 1: Vamos a la luna Taller

Taller 2: El día y la noche en tus manos

Taller 3: La luna se puso colorada Minicurso de manejo de Telescopios 17:00 a 19:00 horas

Observación con Telescopios 17:30 a 21:00 h

Todas las actividades se llevarán a cabo en las instalaciones del Centro de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM ubicado en Avenida Joel Montes Camarena, Camino al Faro.

Las actividades y talleres son coordinados por la Asociación Astronómica Mazatleca. La entrada es libre.

Para mayores informes a través de su página de Facebook: Sociedad Astronómica Mazatleca.

Convocan a participar en el Festival de Rock Sinaloa 2022

El Instituto Sinaloense de Cultura lanzó la convocatoria a los grupos y solistas de rock y géneros afines, a participar en el Festival de Rock Sinaloa 2022, que se llevará a cabo del 2 al 10 de diciembre, en Los Mochis, Mazatlán y Culiacán, con talleres, charlas y conciertos.

Las bases se dieron a conocer en conferencia de prensa presidida por Rodolfo Arriaga Robles, director de Programación del ISIC; Alfredo Redondo y Jorge Beltrán, miembros del comité ciudadano de organización.

El Festival se desarrollará del 2 al 10 de diciembre, y el 2 y 3 de diciembre serán los conciertos llamados “Rumbo al Festival”, en Los Mochis y Mazatlán, respectivamente; seguidos de talleres y charlas de capacitación sobre producción musical y autogestión enfocados en el ámbito del rock, los días 6, 7 y 8 de diciembre en Los Mochis, Mazatlán y Culiacán, respectivamente.

Los Conciertos Principales serán los días 9 y 10 de diciembre en Culiacán, en el Parque Las Riberas, en la sección detrás de la Ley del Rio, en coordinación del Bazar Todo Chido, porque junto con los conciertos principales habrá stands de vendimia.

La convocatoria cierra el próximo viernes 25 de noviembre de 2022 a las 23:59 horas. Los resultados se darán a conocer el lunes 28 de noviembre en redes sociales del ISIC y del Festival de Rock Sinaloa.
Se seleccionará a 8 bandas para presentarse en el Festival, en Culiacán, lo cual se hará por medio del material de registro de las bandas postulantes. El ISIC se compromete a realizar el traslado de los grupos locales y solistas dentro del estado de Sinaloa, lo que incluye llevar a la banda participante al lugar de su presentación y regresarla al punto de origen. También cubrirá el hospedaje de los participantes si radican fuera de Culiacán.

Los grupos y solistas estatales, así como los maestros que impartirán las clínicas, recibirán mil pesos como pago por su participación en la programación “Rumbo al Festival”. Los que sean seleccionados para los Conciertos Principales (en Culiacán) recibirán cinco mil pesos como pago.

Invitan a la Expo Feria de Artesanos

Esta mañana en conferencia de prensa se anunció los detalles de la primer Expo Feria de Artesanos de Sinaloa, organizada por el Instituto Sinaloense de Cultura, la Secretaría de Economía y la Secretaría de Turismo, en la que estuvieron diferentes autoridades con el fin de invitar a pobladores y turistas a ser parte de ella este 26 y 27 de noviembre en el Parque Central.

En la conferencia de prensa realizada en las instalaciones de la Secretaría de Turismo estuvieron el delegado de la zona sur del Instituto Sinaloense de Cultura, Miguel Ángel Ramírez Jardines; la licenciada Estrella Palacios, Subsecretaria de Promoción y Operación Turística de Sinaloa; la licenciada María Teresa Letamendi Patrón, Coordinadora de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico Turismo y Pesca del H. Ayuntamiento de Mazatlán; el licenciado José Alfonso Reséndiz Memije, director de Promoción Turística; la licenciada Arlin Gpe. Meléndrez Ortez; el Q. F. B. Luis Guillermo Benítez, Secretario de Turismo de Sinaloa.

Miguel Ángel Ramírez Jardines habló de la importancia que tiene este tipo de eventos y apoyos, así como el beneficio que tiene para la población y para los grupos indígenas, con el fin de resaltar tres valores: el turístico, económico y el rescate a los indígenas.

“Es importante porque nosotros como Instituto Sinaloense de Cultura pretendemos rescatar tres valores necesarios, por un lado es rescatar la importancia que tiene la cultura de los grupos indígenas y de los artesanos, sean indígenas o no”, comentó Jardines.

También mencionó que esta línea de apoyar a los indígenas y pueblos originarios es parte del objetivo del presidente de la república, por ello el gobernador Rubén Rocha Moya apoyó desde el primer momento que se le planteó el proyecto, por medio de la Secretaría de Turismo, Secretaría de Economía y el Instituto Sinaloense de Cultura.

“El hecho de que nos planteemos este tipo de actividades corresponde a una línea nacional, el gobierno de Andrés Manuel López obrador ha puesto mucho el acento en el impulso a los grupos vulnerables, a los artesanos y a los indígenas, entonces nosotros estamos en este marco y que bueno que nos echamos la mano entre distintas instituciones para lograrlo”, comentó Miguel Ángel Ramírez Jardines.

Estrella Palacios, Subsecretaria de Promoción y Operación Turística de Sinaloa, mencionó también el apoyo que se le ha dado al proyecto por parte de la Secretaría de Turismo de Sinaloa y habló del programa que se tiene contemplado, a partir de las 10:00 horas en el Parque Central

“Habrá muñecos, artesanía yoreme, pinturas, máscaras, bules, bisutería, alfarería, tejidos y bordados, tenábaris, postres artesanales, sombreros y bolsas, por mencionar algunas de las cosas que va a haber, el programa es muy extenso y está pensado para que vaya la familia entera y turistas”, comentó Estrella Palacios.

El acto inaugural se realizará el sábado 26 de noviembre a las 10:00 horas y a las 11:00 es la bendición yoreme, inicio de la danza de venado y danza de pascola.

Para más información general, favor de comunicarse al 669.981.5592 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, ó acudir a las oficinas del Museo de Arte de Mazatlán en el mismo horario. También pueden mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx

PROGRAMA

SÁBADO 26

10:00 am – Inauguración
11:00 am – Bendición yoreme e inicio de “Danza del Venado” y “Danza de Pascola”
12:00 am – Degustación y descripción del guiso yoreme wakabaky
15:30 am – Conversatorio: “El naciente trabajo artesanal en Mazatlán”, con Paola Luévanos y Miguel Ángel Ramírez Jardines
16:30 h – Presentación de los pueblos mágicos y pueblos señoriales de Sinaloa
18:00 h – Ballet folclórico de Cultura Mazatlán

DOMINGO 27

8:00 am – Taller de capacitación “Proyectos productivos para el trabajo artesanal” de la Secretaría de Desarrollo Económico
10:00 am – Comienza venta y danzas yoremes
15:30 h – Conversatorio “La población indígena, género y cultura” por Alba Gloria Sánchez Ramírez, representante yoreme; Ana Luisa García Méndez, representante yaqui y Ofelia López Mexia, representante mixteca.
16:30 h – Demostración de juego Ulama

Disfruta del verano en los Sábados de DJ en el Callejón Liverpool

Noche eléctrica se aproxima este 06 de agosto en “Sábados de Dj’s” donde regresa al escenario el estilo de Dj Cuasi, uno de los pioneros de este programa semanal que llega por iniciativa del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán.

El Callejón Liverpool es el lugar sede para esta fiesta gratuita que reúne a cientos de familias, locales y turistas que disfrutan de un show de luces, humo y más, frente al mar en el corazón de Olas Altas, a partir de las 19:00 horas.

Luego de dos semanas de estilos variados con la presentación del Dj Nhas, Los Doblea R Crew y Dj Nacho, regresa el ambiente musical que domina “Cuasi” y que es del agrado de personas de todas las edades.

“Sábados de DJ’s” es una interesante propuesta que creó José Ángel Tostado Quevedo, Director General del Instituto de Cultura, ante la necesidad de dar oportunidad a los nuevos talentos, así como de crear espacios idóneos de sano esparcimiento para locales y turistas de manera gratuita

CLOSE
CLOSE