Ya viene la semana internacional de la moda

Este 9 y 10 de diciembre se llevará a cabo la gran apertura de la Mazatlán International Fashion Week en el Teatro Ángela Peralta.

En rueda de prensa Layla Najafi anunció la participación de artistas provenientes de Nueva York y Los Ángeles y diseñadores de Mazatlán y Los Mochis, Sinaloa.

La organizadora recordó que la última vez que realizó este evento fue hace 17 años en Dubai, y para su reanudación eligió Mazatlán pues considera que el puerto es una joya escondida y a través de este proyecto, abrirá sus brazos a la semana de la moda más grande a nivel mundial.

“Para este evento los precios son lo más accesible posible, esto no solo es una plataforma para las modelos, sino para locales que quieran sumarse al evento”, mencionó.

Además de ofrecer moda, glamour y más, la Mazatlán International Fashion Week es un evento con causa, pues el 50% de lo recaudado en taquilla será donado para apoyar la educación artística.

La sede será el Teatro Ángela Peralta y este viernes y sábado las actividades iniciarán a las 18:30 horas con un desfile sobre la alfombra roja; al interior del TAP las pasarelas, conciertos, coreografías, entre otras sorpresas iniciarán a las 20:00 horas.

En el evento se ofrecerá bolsos de marcas, joyería, reloj, cosmética, belleza y sombreros, inspirados en diferentes culturas del mundo.

Los boletos están a la venta en la taquilla del TAP y tienen un costo de 800 pesos en zona general y 2 mil pesos en el área VIP.

Invita ShowTime y el IMDEM al Tamalómetro Futbol con causa

Cuando de ayudar se trata el límite no existe. El Instituto Municipal del Deporte se unió a ShowTime en la iniciativa denominada Tamalómetro: Futbol con Causa, que repartirá alimentos el próximo 2 de febrero entre los sectores en condición de mayor vulnerabilidad del puerto.

El Día de la Candelaria fue el designado para entregar tamales de todo el dinero que se recaude del partido de futbol rápido que tendrá lugar este sábado 30 de enero, en la cancha Furamaz, a partir de las 14:30 y hasta las 17:00 horas.

“La idea es que la ciudadanía venga y coopere. Habrá luchadores, artistas, gente de diferentes segmentos sociales como el empresarial, buscando hacer más grande lo que se recaude para ayudar a más personas”, dijo Humberto Álvarez, director del Imdem.

“Es un evento con causa en el que se busca reunir a todas las personas que les gusta ayudar a personas que pasan por momentos difíciles. En este caso, a través del futbol. Básicamente lo que vamos a hacer es compartir alimento con las personas más necesitadas”.

Hasta el momento, indicaron los organizadores, se han obtenido 4 mil 200 pesos en donaciones, ya que para poder parte del juego los interesados tienen que cubrir una cuota de 200 pesos, pero las personas que vayan a donar pueden hacerlo desde los 18 pesos que cuesta un tamal, hasta la cantidad que puedan aportar.

“Ojalá se junte para unos mil tamales, para repartirlos por todo Mazatlán. Los tamales serán comprados a emprendedores, en este caso será a una persona de Villa Unión que Dios nos puso en el camino. Ella tiene una discapacidad y se gana la vida haciendo tamales, por lo que también será un evento incluyente de alguna manera”, expresó Mele Sainz, uno de los directores de ShowTime.

“Mientras más gente coopere, mientras más gente apoye, se van a comprar más tamales que serán compartidos con las personas más necesitadas”.

En la presentación del Tamalómetro: Futbol con Causa, estuvieron presentes Carlos Iván Lewis Duarte, director de Copy Lewis Producciones; Ernesto Zepeda, director de a página ShowTime; y Eloy Toscano, representante de la porra de Mazatlán FC, Hijos del Kraken, quienes se unieron de manera voluntaria al evento con la intención de ayudar a hacer realidad la noble causa.

Bajo protocolos
Fabiola Verde Rosas, coordinadora de Ligas y Clubes del Instituto Municipal del Deporte, indicó que el evento se llevará a cabo bajos los protocolos de sanidad establecidos por las autoridades de salud, con el objetivo de garantizar una movilidad responsable en la Unidad Deportiva Sahop.

“Estamos cuidando mucho los protocolos. Este evento sin duda alguna los tendrá. Se hará el protocolo con los que van a jugar, como en todas las demás ligas, acceso al campo de juego con todas la medidas”, dijo.

“La gente que va a llegar a apoyar el evento con causa va a pasar un filtro que es anti-covid para salvaguardar su integridad, van todos los protocolos”.

La comunidad de músicos necesita de nuestro apoyo

Uno de los gremios mas perjudicados en esta pandemia que ha paralizado al mundo es de los músicos el cual han dejado de trabajar. Todos los géneros musicales sin excepción se encuentran en pausa y aun no hay fecha para cuando volver a trabajar .

Para muchos, la comida que llega a la mesa de miles de familias que dependen de los ingresos de los músicos la cuarentena ha resultado una crisis económica en donde los 19 días que llevamos en cuarentena no ha habido ingresos de ningún tipo. 

Se estima que hay alrededor de 2 mil a 6 mil músicos que laboran todos los días como ejecutantes de los género de rock,  jazz, norteño banda, mariachis, versátil, pop y banda que en su mayoría no cuentan con prestaciones ni con seguro médico dejando a expensas su salud de y los que dependen de ellos.

El oficio de la música es bien remunerado dependiendo la temporada y como todo oficio, hay quienes saben cotizarse y concretar buenos contratos con restaurantes y hoteles. En un sondeo con músicos locales, varían los honorarios de cada uno; hay quienes pueden ganarse $500 pesos por noche o hasta $1000.00 u obteniendo un ingreso mensual entre $4,000 a $10,000 pesos aproximadamente sin contar cuanto se invierte en trasladar el equipo de sonido e instrumentos.

Debido a que los contratos son temporales y en ocasiones solamente hay trabajo los fines de semana, hay quienes laboran en otro tipo de empleos: conductores de la plataforma Uber,  algún negocio familiar y a quien obtiene un grado académico ofrece sus servicios en instituciones públicas o privadas como maestro de música.

Los esfuerzos por obtener seguridad social y derecho a una pensión, han sido los objetivos que se han planteado la asociación UMATEM Unión de artistas de Mazatlán A.C.,  obtener garantías para que los artistas puedan seguir trabajando y viviendo del oficio del arte pero con adquisición de derechos como todo trabajador. Actualmente lo conforman músicos, promotores culturales, artistas plásticos y visuales logrando organizar eventos a favor de la comunidad artística local. 

Para los dirigentes de la asociación, es indispensable tener un censo de cuantos son los que viven de la música, en que condiciones e ingresos. Actualmente no existe una cifra solo se estima que la comunidad de músicos en Mazatlán crece gracias a la oferta académica que actualmente hay en el puerto, dos licenciaturas en música y una carrera técnica, sumando las academias y talleres que han formado a lo largo de los años. 

El Sindicato Único de trabajadores de la Música de Mazatlán es el organismo mas antiguo en su género, obteniendo pequeños logros pero aun sin concretar los derechos laborales que necesitan los sindicalizados.  En fechas recientes el Secretario general Marco Antonio G. Obeso a través de redes sociales hizo un llamado a las autoridades municipales a que se realicen las gestiones pertinentes para autorizar los apoyos correspondientes a la comunidad de músicos que en estos momentos pasan por una situación crítica ante la cuarentena.

Además de hacer un llamado a la autoridad, el líder sindical invita a todas las agrupaciones de gran prestigio a que contribuyan con despensas y apoyo a los compañeros que actualmente llevan 19 días sin laborar.

Recordemos que la semana mayor era un ingreso seguro y con buenas ganancias para la mayoría, desde músicos de calle hasta los que son contratados en establecimientos fijos. 

Además del Sindicato Único de trabajadores de la Música de Mazatlán, la Sociedad de la Guitarra Mazatlán colectivo que difunde la música y conciertos de guitarra clásica, está promoviendo donaciones a través de la plataforma Fondeadora con el objetivo de recabar fondos para todos aquellos músicos que han quedado sin trabajo en estos tiempos, la fecha límite es hasta el 30 de Abril. Quien desee cooperar con la comunidad de músicos el link es el siguiente: https://donadora.org/campanas/musicos-mazatlan/  a través de tarjetas de débito o en el sistema de pay pal la donación puede ser desde $50.00 pesos en adelante.

Hoy mas que nada los músicos de Mazatlán necesitan de nuestro apoyo, hacemos un llamado a la comunidad mazatleca así como a las agrupaciones como Banda el Recodo, Banda MS, Julión Alvarez, Recoditos, Horacio Palencia, Germán Lizárraga y demás figuras de la música sinaloense a que se sumen y contribuyan a favor del gremio.

 

 

Los mejores coros de Bach en concierto

Este viernes la Catedral tendrá las mejores voces del estado bajo la producción de Vivace Producciones y el Patronato Philomusica AC con el concierto “Los mejores coros de Bach”, una magnífico recorrido por las piezas más emblemáticas compuestas para coro y orquesta por el afamado compositor Johann Sebastian Bach.
La velada estará a cargo del Coro de la Comunidad de Culiacán y la Camerata Campbell todos bajo la batuta del maestro Gordon Campbell el viernes 17 de mayo, a las 8pm.
Concierto a beneficio del Coro de la Comunidad de Culiacán, aportación $350 pesos. Boletos a la venta en restaurante La Tramoya, Deco Diseño y oficinas de Vivace Producciones.
 

“Street Art Fashion Show”, espectáculo de moda con causa

Por segundo año consecutivo llega a Mazatlán un gran espectáculo de modas, que en esta edición lleva por nombre “Street Art Fashion Show”, del talentoso diseñador porteño Edgar Ponce.

El evento coordinado con el Sistema Dif Municipal y con el Instituto de Cultura busca reunir fondos monetarios para la fundación “Corazón Eterno”, casa de asistencia para personas adultas mayores en situación de abandono.

“El año pasado tuvimos la oportunidad de crear un espectáculo de modas con causa que fue un exitazo, este año quisimos hacerlo posible de nuevo”. Informó el artista y organizador del evento.

Los asistentes al “Street Art Fashion Show”, tendrán la oportunidad de apreciar una pasarela de más de 200 metros, con una colección de 60 vestidos del mismo diseñador Edgar Ponce, además de divertirse con un espectáculo visual, degustación de coctelería y bocadillos, presentaciones de Djs internacionales, así como la gran sorpresa de la noche, un artista invitado.

“Es un evento lleno de amor, lleno de actitud, lleno de sueños, porque tenemos la oportunidad de mostrar lo que hacemos en Mazatlán, que sepan que en el Puerto hay mucho talento”. Precisó.

El magno festival se llevará a cabo el día 16 de mayo en Olas Altas, a partir de las 19:00 horas, los boletos ya se encuentran a la venta, con un costo de 450 pesos y pueden adquirirse en las oficinas del Sistema Dif Municipal, en la taquilla del Teatro Ángela Peralta, y en las oficinas de Edgar Ponce.

Este jueves Master Class de bajo con Kello González

El bajista mazatleco mejor conocido como Kello González estará impartiendo master class en bajo eléctrico en el Museo de Arte de Mazatlán este jueves a partir de las 15:00 hr.

En esta clase podrán apreciar aspectos como técnica, efectos, composición y grabación, además de compartir la experiencia de 20 años en el mundo del rock progresivo.

Sobre Kello González:

Originario de Mazatlán, Sinaloa, Kello González es un músico multifacético que desde sus primeros pasos como bajista comenzó de lleno en su búsqueda por las infinitas posibilidades para el instrumento. Su peculiar técnica (influenciada por bajistas con enfoques no convencionales: Cliff Burton, Les Claypool y Geddy Lee) lo han llevado a terrenos que van desde el alternativo post-grungero, jazz, metal, hasta la completa experimentación sonora y el progresivo. Kello cuenta con un canal de YouTube que a la fecha suma 31 mil suscriptores a nivel mundial. Periódicamente actualizando de contenido centrado alrededor del bajo eléctrico (técnica, sonido, equipo), con videos que suman alrededor de 3.3 millones de vistas. Fue votado como bajista del año 2017 por colegas músicos en la entrega de premios “Osmium Metal Awards”. De igual forma Kello ha participado como sesionista con diversos musicos y figuras tanto nacionales como internacionales; tales como Akira Yamaoka en la presentación de un nuevo video juego en el marco de E3 2016 en Los Angeles. Quizá la historia que Kello ha creado en su carrera esté llena de muchos más matices y colaboraciones, pero ninguno como su actual proyecto Parazit, un power trio ultra experimental de caprichosas formas y tempos. Aquí es donde se cruzan todas las posibilidades surgidas en su cabeza que son llevadas a la realidad de maneras extravagantes y vanguardistas. Además de Parazit, Kello es miembro activo de las bandas: Clondementto (Avant-garde Jazzcore), Nata (Hard Rock) y Clandestino (Metalcore).

La master class es a beneficio del músico Alex Romero que se encuentra en estos momentos delicado de salud. 

La clase tendrá un costo de $100. 00 pesos.

Concierto a beneficio de los damnificados del huracán Willa este viernes

Este viernes 26 de octubre a las 19:00 horas en Casa Haas, el público porteño tendrá la oportunidad de disfrutar la actuación de jóvenes exponentes de la lírica mazatleca en una velada a beneficio de los damnificados del huracán Willa.

El Instituto de Cultura de Mazatlán canjea boletos a cambio de los donativos de alimentos no perecederos, artículos de limpieza y aseo personal y otros víveres para ayudar a las familias del sur de Sinaloa que resultaron afectadas por el paso del huracán Willa.

Bajo la dirección del maestro Enrique Patrón De Rueda y la maestra Martha Félix los miembros del Taller de Ópera seducirán a los espectadores durante el concierto “Línea y Color”.

Durante su presentación en la antigua casona  harán un recorrido  por las obras de compositores que han sorprendido a la humanidad con su gran legado musical.

El maestro Juan Pablo García  al piano acompañará al elenco  formado por María Herrada, Mariana Sofía García, Daniela Cortés, América García, Alejandro Pacheco, Eduardo Tapia, Alejandro Yépez, Mario Canela, Rodolfo Ituarte, Rodolfo Ituarte, José Miguel Valenzuela y José Lora.

El acceso será gratuito con boletos de control disponibles en la taquilla del Teatro Ángela Peralta, abierta de 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas. Tel. 982 44 46 ext. 103.

Los donativos pueden ser alimentos enlatados,  alimentos y pañales para niños, artículos de aseo y limpieza personal, cobijas, entre otros.

La comunidad de músicos se unen a la lucha de la violinista Mónica Osuna

La Unión de Músico, Artistas y Trabajadores del entretenimiento, A.C., se solidarizan con la violinista Monica Osuna en su lucha en su protocolo y transplante de riñón en la Ciudad de México.

Monica tiene mas de 20 años en lucha contra el lupus, enfermedad que la sorprendió en el inicio de su carrera como violinista a los 19 años. Hace 13 tuvo la oportunidad de su primer transplante el cual le dio la oportunidad de realizarse como mujer; encontrar el amor, tener una familia, ser integrante de la Orquesta Sinaloa de las Artes, formar parte del Centro Municipal de Artes como docente la cual le ha dado varias satisfacciones: formar violinistas y crear la orquesta de cuerdas, la orquesta juvenil y ser parte del grupo de violinistas que conforman la Camerata Mazatlán desde el 2011.

Actualmente Monica está dispuesta a seguir en la lucha por obtener un segundo transplante de riñón la cual le dará una segunda oportunidad, seguir desarrollándose como músico y madre de familia, pero la situación financiera es complicada. La única oportunidad para seguir adelante se detiene con los costos que esto interfiere y su actual estado de salud.

La comunidad de músicos y amigos de Monica convocan a solidarizarse a la causa en un concierto a beneficio que se llevará a cabo este domingo 8 de Octubre a las 8 de la noche en el Baja Style, en donde se realizará un concierto de mas de 4 horas donde estarán participando agrupaciones locales. El costo de la entrada es de 100.00 pesos. 

 

Delfos presenta “Es medianoche… Variedades Nocturnas” a beneficio de los damnificados por el sismo

A beneficio de los damnificados por el sismo que azotó algunos estados y la Ciudad de México, este domingo 24 de septiembre la compañía Delfos Danza Contemporánea presentará “Es medianoche… Variedades Nocturnas”, en dos funciones.

La cita será a las 18:00 y 20:00 horas en el Foro Experimental, ubicado en la entrada de la Escuela de Artes del Instituto de Cultura de Mazatlán y el dinero recaudado por la venta de boletos será donado para apoyar a la población afectada por el sismo que hasta este  miércoles ha dejado 225 muertos en la capital, Estado de México, Puebla, Guerrero y Morelos.

 “Es medianoche… Variedades Nocturnas” es el resultado escénico de un intenso laboratorio de creación de máscaras corporales e investigación sonora y musical.

La concepción de la propuesta surge a partir de la apropiación de la voz de cantantes y personajes y, con ello, el reto de volverse otro, re-significar su presencia a través de darle un cuerpo vivo que nos cuenta el estar en el mundo de manera distinta y sorpresiva.

Es un espectáculo que utiliza recursos como la danza, el playback y la interpretación histriónica para evocar escenas que van de lo conmovedor a lo ridículo, y de lo grotesco a lo sublime.

En esta propuesta los personajes evocarán una galería de voces, gestos y situaciones que descubren el fascinante, ridículo, falso, banal y trágico mundo del espectáculo.

Durante “Es medianoche… Variedades Nocturnas”, serán homenajeados algunos artistas que se han convertido en mitos por su genio, exquisitez, extravagancia o excesos, entre los que destacan Billie Holiday,  Elvis Presley, Pita Amor, Paco Malgesto, Nina Simone o Barbra Streisand.

Los boletos para “Es medianoche… Variedades Nocturnas” tienen un costo de 100 pesos y pueden adquirirse en la taquilla del Teatro Ángela Peralta en horario de 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas. Mayor información al teléfono 982 44 46. Ext. 103. 

Este sábado el primer Lechetón Mazatlán

La Fundación Ella invita a todos los mazatlecos al Primer Lecheton Mazatlán. Este evento tiene la finalidad de recabar litros de leche para madres y mujeres embarazadas de escasos recursos. 

Durante el evento se realizará diversas actividades, la proyección de la película “El Libro de la vida” del director mexicano Guillermo del Toro. Para cerrar la jornada, la presentación del Dj mazatleco Carlos Lica  y su homenaje al grupo Timbiriche que este año cumple 35 años de haberse formado.

La entrada es libre y solo se pide la cooperación de una lata de leche o fórmula infantil. 

 

CLOSE
CLOSE