Il Volo presenta su más reciente producción discográfica “Tres voces un alma”

Il Volo presenta su más reciente material discográfico titulado “Tres voces un alma” un homenaje a la música y cantantes latinoamericanos.

Después de la producción del 2021 en donde interpretaron lo mejor del músico Ennio Moiricone, el trío italiano complace a las fans del viejo continente con una producción en donde los éxitos de los artistas más emblemáticos de la música latina, serán interpretados en el género pop sin dejar a un lado sus raíces con el bell canto..

En conferencia de prensa Ignazio, Piero y Gianluca expresaron gran conexión que hay con la música en español y la italiana. Las melodías de las canciones latinas son similares a lo que se escucha en su país, logrando hacer una conexión de forma espontánea. Mucho de los éxitos italianos han sido traducidos al español siendo interpretados por cantantes de diferentes partes de América latina desde los años 80s c Il Volo cuenta con una versión en español. “Déjame llorar” éxito de Ricardo Montaner, cover de la cantante Anna Oxa “Oltra montagna” de 1988.

Además de contar con el cover de Montaner, Il volo enfatiza que la mayoría de las canciones seleccionadas son de artistas mexicanos como José José que tuvieron la oportunidad de conocerlo cuando interpretaron en un homenaje en el 2015 interpretando “El Triste”. Los fans también se encontrará la sorpresa de la participación de los tres tenores cantando con mariachi muy a su estilo. “México e Italia no solo comparten los mismos colores de la bandera, la pasión y la entrega de su gente son tan familiares que no nos pareció extraño cuando llegamos por primera vez”. Contentos de regresar a nuestro país los integrantes de Il Volo estarán realizando una gira de promoción de su último trabajo discográfico.

Tras cuatro años de ausencia, Il Volo tendrá una serie de conciertos del 21 al 24 de marzo en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara respectivamente.

Il Volo está de regreso con nueva música y gira por el interior de nuestro país, búscalos en las plataformas digitales y compra tus boletos.

Magic! regresa este 2023 con “Ain’t Got Nothing Figured Out”

Después de un receso de varios años, la banda canadiense regresa al mundo discográfico con su primer sencillo “Ain´t Got Nothing Figured Out”. Sin ser una obligación sino una necesidad de hacer música, después de reflexionar en la pandemia coincidieron que era el momento para volver hacer música juntos, sin la presión de un contrato los integrantes de la banda fluyen sin la mayor preocupación por hacer un álbum de calidad.

Sin la mayor expectativa, Magic! se reúne con otros músicos y técnicos fluyen con el día a día esperando que surjan grandes momentos para la música. Así como están en un estado de relax, la banda planea hasta el 2024 una gira internacional para llegar a los fans su nueva música y los éxitos que los hicieron famosos.

Crear arte debería de ser un momento en donde desaparecen los problemas y la presión por hacerla, para cada integrante el hecho de hacer música los une como amigos y como artistas, en esta última producción el sencillo Ain’t Got Nothing Figured Out, es una reflexión sobre la vida en donde surgen los porque y sobre el propósito de estar en esta vida. Al ser un video divertido en donde el protagonista es la botarga de un conejo, la melodía puede ser más profunda de lo que parece ser.

La banda en esta ocasión no solo desean ser influenciados por el reggea sino por otros ritmos musicales, permitiéndose experimentar en cada momento.

Magic! regresa con un trabajo musical diverso en donde no domina ningún género dejando ver la libertad que se han permitido después de varios años sin esforzarse en satisfacer a nadie, simplemente fluir con los estilos y ritmos que permitan ser el medio para llegar a sus seguidores.

Ain’t Got Nothing Figured Out ya se encuentra disponible en las plataformas digitales.

“Desde Bellas Artes México” el nuevo material discográfico de Lila Downs

La multifacética Lila Downs presenta su más reciente material discográfico “Desde Bellas Artes México” una de las producciones más ambiciosa de su carrera, la oaxaqueña contó con la participación de más de 70 artistas en escena incluyendo bailarines, músicos invitados de diversos géneros de música mexicana y la presencia de el tenor Javier Camarena y Natalia Lafourcade.

En conferencia de prensa con medios de comunicación del noroeste del país, La Downs se inspiró en este proyecto en los conciertos que realizó Juan Gabriel en la década de los 90s rompiendo con los estereotipos y cánones del recinto de Bellas Artes; de la alta cultura a la música popular la antropóloga llega al escenario más importante del país con lo mejor de la música mexicana fusionada con los ritmos de los tradicionales como sones oaxaqueños, el tradicional mariachi y La Misteriosa con la que ha recorrido más de 20 años de carrera artística, promete ser un disco que trascenderá a los tiempos modernos.

Para la artista, este concierto viene a cerrar un ciclo en su vida personal y un homenaje póstumo a su esposo el saxofonista Paul Cohen quien recientemente falleció.

“Desde Bellas Artes México” contiene 21 sencillos de los cuales son inéditos: “Espina”, “Toda la Noche”, “Mandimbo”, un tema en inglés “Mirror”, y una canción interpretada en mixteco-español “Semilla de Piedra” de su autoría y junto a los Niños Cantores del Faro de Oriente el tema “Tirineni Tsisiki” en purépecha. El concierto contó con una grabación especial en donde se inmortalizó el espectáculo que fusionó la cultura popular mexicana con el Palacio de Bellas Artes.

“Zapata se queda” es el primer sencillo que ya está disponible en las plataformas de Vimeo y YouTube. En el video se puede apreciar en el escenario, el ensamble de músicos oaxaqueños haciendo fusión con “La Misteriosa”. Bailarinas de la flor de piña con del estado de Oaxaca y los chilenos del Estado de Morelos, bailan alrededor del escenario mientras que Lila porta un traje de charra de terciopelo bordado con hilo de oro.

Arthur Hanlon estrenó el pasado 9 de diciembre el video “Tocatta” que forma parte de su producción “Mujer y Piano”

El reconocido pianista Arthur Hanlon, estrena su nuevo video musical del
sencillo “Toccata”, que forma parte de su más reciente producción musical
“Piano Y Mujer II” . La canción original fue escrita y producida por Hanlon y
es la única del álbum y del especial de HBO que es totalmente instrumental
en donde la letra y la voz no son elementos necesario para crear una canción
y producción exquisita y espectacular.

Hanlon compuso la canción en Cali, Colombia, durante la Feria de Cali o
Feria de la Caña. Tras pasar varios días en la ciudad contagiado de los ritmos
y compases de la misma, Hanlon canalizó de forma creativa la energía que
le rodeaba, dando como resultado la creación de una enérgica y vibrante
“Toccata”, que alcanza un poderoso crescendo.

El sentimiento que transmite “Toccata” se plasmó magistralmente en el vídeo
musical original bajo la dirección y producción de Ruslan Shakirov, en el que
se aprecia el deslumbrante piano de Hanlon acompañado de una bailarina
que refleja la energía de la música. Su actuación comienza como un baile
clásico y evoluciona hacia una interpretación más moderna y electrizante que
representa empoderamiento.

Recientemente Hanlon llevó a cabo la premiere de su concierto especial
“Piano Y Mujer II” , en la Ciudad de Miami, contando con la presencia de sus
talentosas amigas y colegas Kany García, Catalina García y Lupita Infante.
El concierto especial, bajo el mismo nombre, fue dirigido por otra mujer,
la reconocida directora venezolana Maricel “Cha-Cha” Zambrano; producido
por Loud and Live y Sony; y ya se encuentra disponible exclusivamente en
HBO Max en Estados Unidos y Latinoamérica.

Tras el éxito de “Piano y Mujer”, el álbum de Sony Music y el especial de
HBO, el reconocido pianista vuelve a unir fuerzas con algunas de las
cantantes femeninas más destacadas de la música latina en
“Piano Y Mujer II” . El álbum y el especial de HBO presentan a Arthur al
piano con invitadas como la leyenda del reggaetón Ivy Queen, el poderoso
dúo mexicano Ha*Ash, la cantante colombiana Catalina García de Monsieur
Periné, la cantante y compositora de Costa Rica Debi Nova y la poderosa
mexicana Lupita Infante. Este grupo de artistas se une a Arthur para
interpretar una serie de versiones acústicas de sus canciones más exitosas
junto con éxitos latinos legendarios.

Con la producción musical y los arreglos de Hanlon, junto con Eddie Pérez,
“Piano Y Mujer II” presenta maravillosas versiones de clásicos como “Ya Te
Olvidé” de Rocío Durcal, interpretada por el icono del reggaetón Ivy Queen
cantando pop como nunca antes. El género latino se une al swing en una versión
hipster retro de “Bésame Mucho” con Catalina García, la deslumbrante
líder del dúo colombiano Monsieur Periné; el poderoso dúo mexicano Ha*Ash
interpreta su éxito “Aprendí de Ti”, así como una inesperada interpretación
de “Bridge Over Troubled Water” con tintes gospel; la cantautora Debi Nova
aporta su toque personal a “Quizás, Quizás, Quizás”; y la estrella de la
música ranchera Lupita Infante llega con su potente interpretación de
“Without You/Sin Tí”, la primera grabación oficial de la versión bilingüe del
éxito de Harry Nilsson.

“Piano Y Mujer II”, representa la segunda parte de su primer álbum, “Piano
y Mujer”, lanzado en 2021 y que actualmente también se transmite por HBO
MAX en Estados Unidos y América Latina.

Pedro Capó más neta que nunca

Pedro Capo presenta ante los medios de comunicación su último trabajo discográfico denominado “La Neta” en donde muestra su lado más honesto, como lo dice el título Capó se quita la máscara y cuenta lo más intimo de su persona. Desnudarse ante un público que está sumergido en las rimas y coplas urbanas, el boricua pretende conectar con la brutal honestidad de la que el habla y empezar a decir la neta ante todo.

La pandemia como a muchos artistas se sensibilizaron al estar permeados en la soledad de sus hogares la musa no dejó de crear, haciendo una reflexión sobre su vida, divorcios, relaciones y familia dejando que las verdades y demonios salieran a la luz en una intimidad que Pedro ha logrado hacer música siendo para el desde su punto de vista la mas pura.

“La Neta” abre con el primer sencillo “Hoy me siento cabrón” en donde el intérprete lo vuelve un himno hacia uno mismo en donde cada quien se vuelve protagonista de su propia historia, lindo, fuerte, cabrón.

Pedro Capó estrena nuevo disco, nuevo sencillo más honesto y neta que nunca, lo puedes escuchar en las plataformas digitales. Si deseas conocer más acerca del artista búscalo como Pedro Capó en redes sociales como Facebook, Instagram y Tik Tok

DiCapo inspirado en Travolta conecta con la música de las mejores décadas del siglo XX

Diego Chiang o mejor conocido como DiCapo, presenta su más reciente sencillo “Travolta”. Más allá de las tendencias el ecuatoriano experimenta con los ritmos de la década de los 80s y 90s dando como resultado, música que te transporta hacia la nostalgia de los grandes de las décadas pasadas como Prince y Michael Jackson.

Travolta es una pieza musical que nos transporta a las primeras citas, las primeras fiestas de la juventud. Parte del estribillo de la canción se puede escuchar “al ritmo de mis pasos al estilo de Michael Jackson en los 80s o Travolta en los 70s”, Travolta desarrolla un encuentro casual de dos personas buscando disfrutar de la música y el baile.

El video ambientado en una casa antigua, Dicapo desarrolla sus cualidades en la danza haciendo diversas versiones de los pasos de baile tanto de Jackson como de Travolta, demostrando parte de sus habilidades artísticas. La cita perfecta en el lugar ideal el protagonista logra conectar con la chica de sus sueños, de melena alborotada rubia y ojos claros toda una musa de las épocas en las que se inspira DiCapo para componer lo mejor de la música en latinoamérica.

Sin miedo a la presión de las modas y ritmos impuestos por los artistas populares, el ecuatoriano impone estilo y voz en su propuesta musical que ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Más fuerte que nunca y recuperado en su totalidad Casimiro Zamudio, líder de Su Majestad Mi Banda El Mexicano retomó la gira permanente que mantiene esta agrupación en la Unión Americana.

Casimiro así como su hijo Alan se entregaron a los miles de paisanos que se dieron cita en un centro comercial en donde se proyectó el partido de México contra Polonia en el mundial de Qatar.

Visiblemente emocionado y con la euforia del público Casimiro Zamudio cantó y bailó cada uno de los temas en un recorrido musical a lo largo de sus casi 50 años de trayectoria artística.

“Estoy feliz de volver a los escenarios, la recuperación es al cien por ciento y me siento Perfecto para salir a dar lo mejor a nuestro público que tanto nos demuestra que nos sigue queriendo de generación en generación”, señaló.

Entre lo que destacó del concierto fue una porra a través de la canción “La Bota” donde la agrupación improvisó al cambiar la letra por Ochoa, en referencia al portero de la selección mexicana Memo Ochoa quien el día de hoy tapó un penal en Qatar.

De Brasil para el Mundo la voz de Daniel Boaventura

Una de las voces más importantes de América Latina es Daniel Boaventura, quien se encuentra en una intensa gira de conciertos en nuestro país desde el 17 de noviembre.

La voz de Boaventura se rige con el sol en tauro, hace que se distinga entre todas las voces varoniles del mercado musical. Un barítono con un timbre con brillo y aterciopelado, hacen que tenga la cualidad de poder interpretar diversos géneros. Desde el jazz, el pop, la balada y hasta la música de las Big Bands, Daniel es considerado el Frank Sinatra del Brasil.

Sus inicios en la música fueron en bandas escolares hasta ser descubierto por su maestro de música quien le vio potencial para el teatro musical. Para la década de los años 90s Daniel Boaventura, formó parte de los musicales de Evita, Peter Pan, Que tal Dolly y Chicago teniendo roles principales. A la par su carrera como actor se desarrolló en la pantalla chica en las telenovelas desde 1998 hasta el 2013.

Su carrera como solista incluye siete álbumes discográficos de los cuales cuatro son en directo. Su primer álbum son las mejores baladas pop en inglés y portugués. Además de un disco navideño, el brasileño cuenta con una producción grabada en vivo en la ciudad de México y la mas reciente del 2019 “Desde Rusia con cariño” grabada en Moscú.

El gran sueño de Boaventura es tener su propia Big Band para resurgir este género que sigue vigente con el paso del tiempo, pero que necesita reencontrarse con las nuevas generaciones que buscan nuevas manifestaciones en la música. Para el artista la música no tiene tiempo ni espacio, y los jóvenes han podido conectar con su estilo no solo a través de la balada pop sino con el sonido de esas grandes orquestas que traspasan las décadas y que en este siglo XXI tiene la intensión de hacer una fusión musical para encontrar nuevos ritmos y estilos.

Siendo fiel a su trabajo de hace más de 10 años Daniel Boaventura le apuesta al romance y a la música de antaño, la voz masculina más importante del país sudamericano ya se encuentra recorriendo nuestro país en una gira de presentaciones y conciertos que iniciaron a mediados del mes de noviembre. Nuestro estado contará con su presencia este próximo 17 de diciembre en la capital de estado en el salón FigloSTASE, los boletos se pueden conseguir en la boletera de www.superboletos.com.

Para escuchar su música y saber más de este gran cantante sudamericano a través de sus redes oficiales como Daniel Boaventura en Facebook, Instagram, Spotify y YouTube.

Babasonicos presenta Trinchera un álbum que reclama todas las libertades

Los Babasonicos presentan su nuevo material discográfico llamado Trinchera que fue realizada en pleno confinamiento, fue uno de los retos por lo que pasó la agrupación que lleva 31 años de trayectoria. Estar nueve meses sin verse encerrados cada quien desde su “trinchera” los argentinos lograron ensamblar las piezas musicales y letras a través de llamadas telefónicas y acompañados por la tecnología como todos aquellos que estuvieron en la necesidad de seguir trabajando desde casa.

El álbum trinchera, habla de las libertades de cada integrante, de la libertad de hacer, de cualquier tipo de libertad de la que te es privada. Musicalmente es una producción experimental con múltiples sonidos fusionados llevándolos a un proceso creativo jamás experimentado.

Trinchera título de su nueva producción, consta de 14 sencillos insólitos de los cuales se desprenden su primer sencillo Trinchera mismo nombre con el que titularon este álbum, es una melodía cálida y suave musicalmente. La letra es determinante delimitando la libertad y el ser de cada quien: “cada quien, cada cual, cada vez, cada vez, más” es el coro de trinchera que ya se encuentra en diversas plataformas digitales así como el video promocional del sencillo en YouTube cuenta con más 2.5 millones de visitas.

lLos argentinos, conectados con México su cultura y sus seguidores, ofrecerán una serie de conciertos en el interior del país iniciando el 3 de febrero en Puebla. El 4 de febrero en la ciudad de Querétaro, en Guadalajara se estarán presentando el 8 de febrero y para cerrar el 11 de febrero en el Palacio de los deportes de la Ciudad de México.

“Obtener la corona de Mexicana Universal es Ser una voz para los que no son escuchados” el sueño de Sofía Briseño

Ser una reina de belleza está más allá de las apariencias. Para Sofía Briseño el llegar a la final de Mexicana Universal Sinaloa representa un reto que la ha llevado a un viaje en donde ha podido conocerse más así misma, desde reconstruirse una filosofía de vida en donde ha comprendido que el que no da no, vive la ex reina de los Juegos Florales el confinamiento del 2020 la llevó a tomar la decisión de inscribirse.

Los escenarios no son ajenos para la participante de Mexicana Universal, desde los 3 años ha estado modelando en pasarelas de moda infantil hasta la adolescencia. A los 17 años modelando en Expo Novia, Lorena Lizárraga ex coordinadora de candidatas del carnaval de Mazatlán, la invitó a participar en el casting. Sorpresivamente sin ser una de las candidatas favoritas, Sofía se convierte en Reina de los Juegos Florales de la edición 2018 del carnaval título que portó por un año con orgullo y cariño. Su experiencia en el Carnaval la llevó a salirse de su mundo, una joven introvertida que había recibido bullyng en su infancia, logró vencer sus miedos proponiéndose a terminar una licenciatura en Mercadotecnia por el Tec Milenio y a estudiar teatro por las tardes.

En el proceso como estudiante universitaria, Sofía comprendió que su vida no sería estar en una oficina haciendo marketing ni a los 20 años ni a los 30s menos a los 40 años de edad, por lo que decidió seguir preparándose para la siguiente meta: la corona de Mexicana Universal Sinaloa, certamen que la llevará a otras escalas para continuar sirviendo a las infancias de Mazatlán con el proyecto “Sensibilidad Latente” en donde trabaja con niños con alta incidencia de violencia, prostitución, drogas y trata de blancas, busca mejorar el tejido social para que las nuevas generaciones tengan un mejor futuro. ” En la infancia es donde se generan los problemas que lidiamos los adultos, en Sensibilidad Latente trabajamos sus emociones a través del arte, hemos podido ver buenos resultados en cada uno de ellos”.

Esta noche irán por todo 7 jóvenes todas profesionistas, no estar en casa podría ser una desacierto para la Sofía, pero su seguridad y sus tablas la llevarán a donde ella quiera, siendo la oratoria su arma con la que podrá llevarse la corona o regresarse con las manos vacías.

Para presenciar el desempeño de las candidatas a la corona de Mexicana Universal representando a Mazatlán, sigue la transmisión en Facebook Live de la página oficial de Mexicana Universal Sinaloa.

CLOSE
CLOSE