Marconi Impara y Big Soto, estrenan nuevo sencillo Enchule

En este sencillo muestra una parte del artista en donde se descubre otra faceta, la mujer, la atracción la conquista por un amor es la historia que Impara cuenta a ritmo de reggeaton.

El puertorriqueño es parte del movimiento musical que se está dando en los últimos 20 años, las letras el compositor han marcado una pauta por ser una de las más fuertes de la realidad del país.

“Ella no tiene nada que envidiarle a ninguna de ellas, la baby está mas clara que la para. En velocidad nadie la para”

Las letras de Enchule describen la vanidad, los lujos que toda joven en plenitud lo tiene. Echule es una palabra muy común entre los puertorriqueños que significa “enamoramiento”, por lo que esta canción es una descripción de una relación que va aflorando poco a poco.

Marconi es uno de los artistas urbanos más importantes de la escena. Cuenta con giras intensas en diversas partes de Latinoamérica y Estados Unidos.

Echule ya se encuentra en todas las plataformas digitales disponible.

Noche de rock con Siddartha este jueves

El gran mural del centro de convenciones será testigo de la presentación de Siddartha, quien llega por primera vez a Mazatlán como parte de su gira de conciertos que estará realizando en el noroeste del país, el músico ex baterista de Zoe cuenta con más de 15 años de trayectoria como solista, 6 producciones discográficas y una nominación el Grammy Latino, el tapatío llega la noche de este jueves para deleitar a todos los mazatlecos y turistas que se den cita la noche de este jueves.

Siddartha cumple una cita con sus fans sinaloenses, este jueves 3 de agosto a partir de las 22:00 hr en el mural del Mazatlan International Center. Boletos a la venta en www.boletia.com.

Julián Caballero y sus canciones favoritas

La joven promesa del regional mexicano, estrena su mas reciente trabajo discográfico “Mis favoritas” en donde se desprenden, 12 versiones de composiciones preferidas por el artista. Una compilación en donde el originario de Uruapan Michoacán, interpreta con arreglos y con un estilo propio éxitos de Gloria Trevi, Bronco, Café Tacvba, Marco Antonio Solís, Juan Gabriel, son parte del catálogo que selección de manera minuciosa para esta producción que promete ser uno de los discos más escuchados del 2023.

El sencillo “No querías lastimarme” composición de Mariana de la Garza, Àngel Gabriel y Gloria Trevi, cuenta con mas de 2 millones de reproducciones en Youtube, logrando ser una de las más escuchadas de Julián. Los arreglos rescatan la melodía original de la canción, resaltando las notas del acordeón y la guitarra acústica, el éxito de la Trevi se vuelve una pieza única en la voz de Caballero.

Lo más reciente “Que no quede huella” es el nuevo sencillo que se encuentra en promoción en las distintas plataformas. Con un sonido distinto incluyendo instrumentos de la banda sinaloense como clarinete y trompeta, rompe con el estilo de Bronco.

Julián Caballero se encuentra en promoción de su último material discográfico, búscalo en plataformas digitales y disfruta de una de las voces más educadas del regional mexicano.

“Me cuesta tanto olvidarte” el nuevo sencillo de Claire Delic

Claire Delic, lanza nuevo sencillo “Me cuesta tanto olvidarte” un clásico de los 90s, la holandesa interpreta muy a su estilo una de las canciones más conocidas de habla hispana con tintes de melancolía y con un estilo muy personal Delic hace de la pieza muy suya logrando una versión moderna, sin dejar los primeros acordes que dan inicio a la melodía. La voz metálica le da un cuerpo diferente a cada frase de la canción. Los arreglos orquestales logran otros momentos a la versión original.

En esta producción la artista rinde homenaje a la música que ha conocido a través de sus padres y en el descubrimiento de la música de décadas anteriores. Mecano al ser un referente de la música en español, en la canción que forma parte de la producción “12 Plagios”, conecta con las generaciones que crecieron con este éxito.

En entrevista exclusiva la interprete desea tener una carrera sin condicionamientos ni imposiciones, la búsqueda de su propio estilo y camino musical es importante más que estar colaborando con referentes de moda, Claire propone un proyecto musical honesto y con su propio toque.

La nueva producción “12 plagios” ya está disponible en todas las plataformas digitales. A través de esta producción está incluida la música de Fito Paez, Luz Casal, Pablo Milanés, Mecano y más.

Paralelo 40 estrena Ofendidito

El dueto español estrenó recientemente “ofendidito” sencillo que se desprende de su más reciente material discográfico.

Este nuevo sencillo comparte una perspectiva de las nuevas realidades en la que estamos sumergidos, las “etiquetas sociales” en la que nos están obligando a pertenecer. Mientras que la opinión pública te juzga por no ser o no hacer, lo políticamente correcto también cae en lo imperfecto, “Ofendidito” podría ser un himno a la libertad de los confundidos en los nuevos conceptos, pero también para quienes no se sienten identificados.

Para Ángel y Fernando, el mundo cada día más permisible ante las normativas que se han establecido, dejando de por medio el libre pensamiento por el temor de ofender a los demás. Este sencillo es una respuesta hacia la falta de carácter de muchos grupos sociales que están imponiendo nuevas formas de comunicarnos, oprimiendo una mayoría que tolera y se conflictúa cada día más.

“Ofendidito” nuevo sencillo de Paralelo 40 no es para todo oídos, pero si para los de libre pensamiento. El sencillo ya está disponible en todas las plataformas digitales.

La Nueva Ley de Newton lo más reciente de Mariano Osorio

Para Mariano Osorio ser conocido en los medios de comunicación como un difusor en temas motivacionales, en este 2023 estrenó su proyecto que lo cataloga como uno de los más importantes en donde se involucra en toda la producción y en la narración de la Ley de Newton, un podcast que cuenta la historia de un acontecimiento en donde el crimen organizado y un violinista que resulta herido en las instalaciones del Teatro de la Ciudad.

La historia original es por parte de Osorio quien se documentó de libros y de literatura policiaca para llegar hacer un trabajo narrativo, utilizando los recursos sonoros de las radionovelas, La Nueva Ley de Newton viene a ser un parte aguas en la cultura digital en el género del podcast en México, apostando mejorar los contenidos Mariano Osorio experimenta y produce un trabajo de calidad en una historia que es hoy en día, de los hechos más cotidianos en nuestro país.

” La Tercera Ley de Newton ” fue estrenada el pasado 26 de enero en la plataforma de YouTube y Spotify, consta de 25 capítulos que fueron escrito en co autoría de Mariano Osorio y Valentín Torres.

Los Insurpipol sobreviviendo al rock

Lo mejor de la escena del rock mexicano en este 2023 con la llegada de los Insurpipol con una alineación de músicos experimentados bajo el lema “Somos músicos, viajeros, exploradores de sonidos pero sobre todo amigos” Los Insurgentes o “Insurpipol” como se hacen llamar, lo conforman: Dr Shenka de Panteón Rococó, Ismael Salcedo de Los Daniels, Rodrigo Velázquez de Los Liquits, Poncho Toledo de Los Concord y La Lupita. Los productores Harry Portillo, Edy Vega y Yoanni Pino.

A raíz de la pandemia la agrupación graba su primera producción discográfica de la cual se desprende el sencillo Noche Perfecta, compuesta por Ro Velázquez de ser en un principio una balada al llegar a los integrantes pasó a ser otra mezcla de sonidos llegando a un estilo muy de los Insurpipol.

Después de la pandemia, iniciaron con presentaciones en diferentes escenarios como ferias del pueblo, fiestas patronales y festivales culturales, recorriendo espacios íntimos y siendo más cercanos con el público, Los Insurpipol han podido llegar a las nuevas generaciones y aquellas que vibraron lo mejor de la música de la década de los noventas y 2000.

A través de Dubbing Hits Los Insurpipol reviven la escena del rock mexicano a través de un sonido auténtico y vibrante. Búscalos a través de sus redes sociales como Insurpipol

“Una vez más” lo más reciente de Pedro Capó, una canción para las relaciones actuales

Recientemente Pedro Capó estrenó el sencillo “Una vez más” haciendo mancuerna con la argentina Lali. Capó muestra su lado más sensible. Una colaboración que logró su cometido, Pedro suma otro éxito más a su álbum “La Neta”.

Recién salido del estudio “La Neta” ha logrado posicionarse con un mayor número de reproducciones en las plataformas digitales. “Hoy me siento cabrón” y “Una vez más” muestran las distintas facetas del artista. De pasar por fuertes acordes y letras duras en “Una vez más” muestra la sensibilidad y el apego que hay en las relaciones. En palabras del artista, la canción está inspirada en vivencias personales, “habla de una relación que termina, se sabe pero es difícil aceptarlo, no es saludable. Llega mensaje de texto a las 3 de la mañana aunque sabemos que ya terminó, no sabemos perder”.

Para Capó, explorar las diferentes emociones y experiencias personales con Lalí eleva el tema con su talento vocal e interpretativo tanto en la canción como en el video.

Esta canción es una conversación entre dos personas, desde hace años ella y yo queríamos hacer una colaboración. Anteriormente nos habíamos cruzado en un escenario de una entrega de premios y hoy se dio la oportunidad de trabajar en el estudio. Para Pedro trabajar con la argentina fue satisfactorio por la disciplina y dedicación que ella, desde un principio la voz de Lali fue la ideal para este sencillo, como un anillo al dedo.

Con 2 millones de reproducciones en la plataforma de YouTube, el nuevo sencillo se grabó en dos ciudades: Miami y Buenos Aires. La dinámica de tener la pantalla dividida, muestra la distancia y la conexión que existe en la pareja a través de mensajes de texto.

“Una vez más” un sencillo que se debe de escuchar en momentos en dónde se cuestionan las relaciones, la distancia y el apego a la pareja.

Jayrick se funde con diversos géneros, dejando huella en la escena musical

Jayrick un dj versátil e instruido en la música vernácula ha logrado ser uno de los creadores musicales con mayor influencia en la industria actual.

Desde sus orígenes en el mariachi, el violín su primer instrumento ha traspasado barreras para llegar a colaborar con artistas de diversos géneros.
Pasando por el regional mexicano, para llegar con el house, el pop y el rock, el sonorense apuesta por la música que llega y les inspira superando prejuicios y géneros, en entrevista con los medios de comunicación del noroeste del país nos da la exclusiva de su próxima colaboración con el cantante Carín León quien ha sido un éxito en redes sociales en tiempos de pandemia.

Para este 2023 la agenda de Jayrick incluye el Machaca Fest uno de los más importantes en el país, el originario de San Luis Río Colorado promete ser uno de los productores jóvenes más importantes en el país. Su última colaboración es con el nuevo sencillo de Siddartha quien estará presentándose próximamente en Mazatlán este 3 de agosto en el Mazatlan International Center. 00:00 se desprende del último trabajo del tapatío quién estreno en sus redes sociales y plataformas digitales recientemente, logrando más de 200 mil reproducciones en menos de un mes.

El sencillo 00:00, pasa de ser una pieza romántica a fresca y alegre prendiendo a uno que otro seguidor del artista indie.

La música de Jayrick la puedes escuchar en las diversas plataformas y en sus redes sociales, búscalo como Jayrick en Facebook, Instagram y Twitter y descubre lo más innovador del house nacional.

CLOSE
CLOSE