Memo Romero impulsa a las tortillerías mazatlecas

Como una forma de apoyar al sector de las tortillerías, afectado de manera importante por el aumento en el costo de insumos, el empresario Guillermo Romero Rodríguez dio arranque el programa de entrega de papel para envolver este producto que es ampliamente consumido por los mexicanos.

La Tortillería El Güero, ubicada en la colonia Villas del Sol fue la sede del arranque de este programa en el que se repartirá más de una tonelada de papel en beneficio de 120 negocios de este giro en una primera etapa.

“Fundación Gente de Corazón, con el apoyo de Juan Manuel Félix inicia este programa con el que apoyamos a este giro comercial con un insumo importante como lo es el papel, nos comentan los tortilleros que cada papel tiene un costo de un peso, con esta acción queremos ampliar su margen de ganancia”, puntualizó.

Ramón Osuna Franco, propietario de la tortillería mencionó que este es un gran apoyo para el sector.

“Gracias Memo, esto nos permite tener un mejor ingreso para nuestras familias. Necesitamos que más personas se interesen en apoyar al sector comercio”, resaltó.

Romero Rodríguez aprovechó la visita a este negocio para aprender un poco de su operación y disfrutó un tiempo despachando clientes y aprendiendo el difícil arte de envolver tortillas.

El empresario hizo un llamado a través de redes sociales para que quienes quieran recibir este beneficio, hagan su solicitud por medio de las redes sociales de Memo Romero y la Fundación Gente de Corazón.

Presentan a empresarios El Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés

En el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés conectamos a la sociedad con el Acuario del mundo, somos un espacio de reflexión, que despierta la imaginación, provoca emociones inspira y genera un cambio de actitudes y voluntades para sanar el planeta” estas palabras engloban la mística del nuevo gran acuario mar de Cortés y fue el mensaje de apertura que Rafael Lizárraga favelas director ejecutivo compartió con el alcalde de Mazatlán Edgar González invitados especiales y los creadores de este Magno recinto Marino encabezados por Ernesto Coppel Kelly Guillermo Zerecero Velo y los integrantes del fideicomiso Unión Mazatlán.

Ernesto Coppel Kelly desarrollador y principal impulsor de este proyecto, durante su mensaje recordó, que llegar al día de hoy, representó el trabajo de 10 años picando piedra, tocando todas las fuerzas que fueran necesarias para lograr su objetivo, la construcción de un acuario a la altura de los mazatlecos y del turismo que se busca atraer.
” Pero aquí estamos ya a punto de abrir esta magnífica obra, seguro va a ser una catapulta para el turismo norteamericano y nacional. Hemos sufrido una caída del turismo norteamericano a través de los años con la competencia que tenemos de otros destinos, y porque no hemos construido la calidad, como para tener ese mercado que nos ha faltado, pero el Acuario con su oferta turística que va a estar espectacular ,lo vamos a lograr en los primeros dos años de apertura, vamos a ver un incremento en el flujo de turistas en Mazatlán”. Coppel Kelly adelanto que será el próximo 30 de marzo que el nuevo gran acuario mar de Cortés haga sus puertas al público siendo impulsor y generador de un nuevo turismo a Mazatlán.

El alcalde de Mazatlán Edgar González Zatarain en su uso de la palabra después de la presentación de un documental que narra las experiencias que se tuvieron que vivir y que dan vida a cada muro de este Acuario comentó lo siguiente ” cómo lo dijo, en marzo queda abierto al público, que lo podamos presumir como mazatleco, que como gobierno nos podamos sentir orgullosos de que tenemos un lugar como éste, icónico, y que sobre todo tengamos ofertas como ésta y muchas más que vienen adelante.

Hay muchos mazatlecos como Amado y otros más, que le están apostando a esto y yo creo que ahorita es importante; yo los felicito, agradezco lo que se hace por Mazatlán, como autoridad lo hago, de manera personal de igual manera, así es que me siento orgulloso de este gran trabajo, en esta ocasión Felicidades, felicidades a todo el equipo, y a todos los involucrados en esto y reitero mi compromiso de seguir contribuyendo y colaborando en lo que tengamos que hacer”.

El documental titulado El Camino para hacer realidad producido por Adrián López y dirigido por Isaac Aranguré narra la historia de un hombre visionario, que piensa en su ciudad y cómo hacerla crecer en su economía a través del turismo, a través de la cultura, a través de la educación, para ello Ernesto se hace acompañar de su gran amigo Guillermo Zerecero y los mejores profesionales del mundo que en el Nuevo Gran Acuario comparten y aplican sus conocimientos.

Aprovecha los descuentos que tendrá el Gobierno del Estados en el Buen Fin

Gobierno del Estado invita a aprovechar los descuentos en trámites vehiculares por el buen fin, el cual se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre, en donde se ofertarán descuentos del 50 por ciento al sacar tu licencia de conducir, y el 75 por ciento en multas y recargos.

También se hará el descuento del 75 por ciento en adeudos vehiculares tales como: placas, tarjeta de circulación y calcomanía; adeudos por refrendo anual por concesión de transporte público, tenencia y otros.

Los lugares donde podrán realizarse los pagos serán los módulos de Gobierno del Estado, colecturías de pago en la Feria Ganadera o en la Plaza Pabellón al oriente de la ciudad, en oficinas de recaudación de los distintos municipios y a través del portal web ciudadano.sinaloa.gob.mx

Para ubicar el módulo más cercano del lugar donde te encuentras, ingresa al portal https://sates.gob.mx/ubicatureca/, también puedes comunicarte a la Dirección de Orientación a Contribuyentes para aclarar las dudas de los descuentos del buen fin a los teléfonos 6677215382, 6677215404 y 6677215415 o al correo eimpuestos@sinaloa.gob.mx

CANACO Mazatlán anuncia fecha para El Buen Fin edición 2022

Grandes expectativas hay para el Buen Fin de este año, aseguró Guillermo Romero Rodríguez. En conferencia de prensa adelantó que ya se está preparando la nueva edición, se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre. El Buen Fin 2021 creció 38 por ciento en consumo promedio diario con un promedio diario de ventas a los 27.4 mil millones de pesos y la derrama económica ascendió a 191.9 Mil Millones de Pesos con la participación de 140 mil empresas.

Lem González comentó que la Cámara de Comercio de Mazatlán reportó una derrama de Mil 540 Millones de Pesos, con una participación de 14 Mil 817 Negocios; Hernández Fonseca de Fecanaco Sinaloa reportó una derrama de 3 Mil 500 Millones de Pesos participando 21 Mil 281 empresas.

El Buen Fin espera a todos los negocios y empresas a que se unan a la fiesta de los descuentos y las ofertas del 18 al 21 de Noviembre en los centros y plazas comerciales del país. Únete y vive la mejor época de actividad comercial en el país.

Para ser parte del BUEN FIN inscríbete en la página www.elbuenfin.org.

Difícil de cubrir vacantes en Mazatlán, los jóvenes rechazan ofertas laborales

Las nuevas generaciones traen otra manera de ver la vida y la cultura laboral. Lo que para algunos era bien visto o tolerable, para los nuevos profesionistas el mundo laboral se percibe diferente y no solo es la perspectiva del salario sino la adaptación de la vida personal se ha priorizado para ellos.

En entrevista con la Psicóloga Laboral y directora general de SIP (Soluciones Integrales de Personal) Paola Álvarez Tostado desde hace 2 años, la respuesta a las vacantes que se postulan en su agencia de reclutación han ido disminuyendo. De tener hasta 100 curriculums por vacante y largas filas para entrar a una entrevista, actualmente es un reto conseguir quien desee el empleo. A pesar de estar en una ciudad en crecimiento en los últimos 5 años, la oferta de empleo ha ido aumentando pero lo que esta escaseando es el talento que se postule.

La falta de interés para postularse a las vacantes que actualmente se ofrecen pueden ser por diversos motivos: la extensa oferta de vacantes que se ha disparado últimamente por lo que las personas tienen mayores opciones y pueden darse la oportunidad de escoger el empleo a sus necesidades. El segundo lugar las plataformas digitales que están empleando a muchas personas en el sector de transporte: Uber, Didi, Bold pueden autoemplearse como conductores o repartidores sin tener mayores herramientas, con una bicicleta o a pie, puedes trabajar como repartidor y así obtener ingresos dejando a un lado un horario entrada y de salida por lo que las personas deciden sus horarios y días para laboral.

El último factor es la inducción de los programas sociales en donde a los jóvenes se les están otorgando becas, siendo o no estudiantes sin una exigencia en calificaciones o asistencia.

La oferta de vacantes es amplia va desde servicio al público, hasta personal de limpieza, vigilancia y administrativo. Como Agencia de Recursos Humanos SIP busca innovar y encontrar al mejor postulante ya sea anunciando sus vacantes en distintos medios que va desde tener presencia en Ferias del Empleo, redes sociales y hasta volanteo.

Para Paola su objetivo es el encontrar el personal ideal para cubrir las necesidades del empleo que se está postulando, las estrategias de encontrar al personal no son las únicas sino también el negociar con el empresario o el patrón diversos factores que limitan una vacante: desde la redacción del anuncio, hasta la competitividad del sueldo y las prestaciones.

Actualmente SIP cuenta con mas de 70 vacantes disponibles con diversos horarios, turnos, sueldos y actividades a desempeñar. Los sueldos varían pero va desde $5,500.00 pesos mensuales hasta 3, 4 o 5 salarios mínimos.

La deserción de las nuevas generaciones es una realidad, cuando llegan a las entrevistas muchos de ellos cuestionan los horarios quebrados, el salario y las distancias. El gran reto es el mejorar las condiciones laborales desde renovar el horario, días de descanso y el rango de edad.

“Hacemos que el empresario vea la gama de personas mayores de 35 años con mucho talento y disposición para trabajar. Hicimos que contrataran a un señor de 62 años en una empresa, el está saludable realicen los exámenes pertinentes”.

Es importante vivir la experiencia del primer empleo, SIP y Paola Álvarez Tostado están con la disponibilidad de brindar la mejor atención posible para los nuevos egresados y jóvenes que deseen ingresar en el mercado laboral.

Si estás interesado o buscar incorporarte al mundo laboral SIP Soluciones Integrales de Personal ó Mejora tu Gente en redes sociales.

ARRANCA CONVOCATORIA PARA PROVEEDORES EN PROGRAMA DE ÚTILES ESCOLARES

La convocatoria para el referendo del Programa de Otorgamiento Gratuito de Uniformes y Útiles Escolares, en la edición 2022-2023, ya está abierta, así lo anunció el Coordinador Estatal del Sector Papelero ante las Cámaras de Comercio en Sinaloa, Licenciado Roberto Lem Páez.

Desde el 18 de mayo hasta el 8 de junio se puede solicitar el referendo, en la página oficial ya se publicó el contenido de los cuatro paquetes de útiles escolares para preescolar; primero y segundo grado de primaria; tercero, cuarto, quinto y sexto. Además de primero, segundo y tercer grado de secundaria.

Lem Páez, quien también es Vicepresidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de Sinaloa, aseguró que ha mantenido una estrecha comunicación con el Secretario de Economía, Licenciado Javier Gaxiola Coppel, para hacer las gestiones pertinentes a favor de la apertura y el diálogo abierto con el sector papelero del estado.

“En este momento nos encontramos gestionando los anticipos para los papeleros que participamos de este programa, ya que para nosotros es fundamental el recibir este adelanto de recursos para poder abastecernos de los productos necesarios para armar estos paquetes escolares. Recordemos que nosotros necesitamos abastecernos de este producto en el mes de junio, para poder armar estos paquetes en el mes de julio y poder salir a entregarlos en el mes de agosto”, explicó.

Este será el décimo año en que las Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de Sinaloa coordinan dicho programa que tiene un beneficio integral para los alumnos porque reciben herramientas de primera necesidad para su aprendizaje académico. Además los padres de familia obtienen con esto un ahorro económico para sus finanzas personales.

Los requisitos para el referendo son presentar su constancia de situación fiscal actualizada al 2022, presentar una carta compromiso que deben firmar como proveedores participantes con las secretarias involucradas en el comité operativo del programa por parte del gobierno del estado. Además una identificación oficial del titular de la empresa, comprobante de domicilio donde harán entrega de los paquetes, el registro como de proveedor de gobierno y el último pago bimestral ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Para más información, pueden comunicarse al 669 981 37 00 que es el número telefónico de Canaco Mazatlán, estamos ubicados en Avenida Miguel Alemán 914, Colonia Centro. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 2 y de 4 a 6 de la tarde. Los sábados te atenderemos desde las nueve de la mañana hasta la una de la tarde.

Rocha Moya anuncia descuentos en trámites vehiculares por el Buen Fin

Para apoyar la economía de las familias sinaloenses, el gobernador Rubén Rocha Moya anunció que el Gobierno del Estado se sumará al Buen Fin, pues en esta semana se ofrecerán descuentos del 75 por ciento en multas, recargos, honorarios y gastos en los trámites vehiculares, para que los contribuyentes que mantienen algún rezago en estas obligaciones fiscales se pongan al corriente aprovechando los descuentos.

El anuncio lo hizo el gobernador Rubén Rocha Moya al ofrecer su primera conferencia de prensa semanal, desde Palacio de Gobierno, -la cual ya fue identificada por los medios de comunicación como “La Semanera”-, donde hizo un recuento de las actividades realizadas en su primera semana de trabajo como mandatario estatal, pero también aprovechó para comunicar a la ciudadanía sobre la aplicación de este programa de descuentos, que estará vigente desde el miércoles 10 hasta el martes 16 de noviembre, como parte del tradicional Buen Fin.

Rocha Moya le solicitó al director del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES), Oscar Luis López Barraza, que explicara a detalle en qué consiste dicho programa de descuentos, y al respecto, el funcionario informó que va dirigido a un padrón que oscila en 50 mil contribuyentes que mantienen rezago en el pago de algunos de los diversos trámites vehiculares.

Informó que el descuento de 75 por ciento aplicará para multas, recargos, honorarios y gastos en los trámites de Refrendo Anual Vehicular (Tarjeta de Circulación y Calcomanía), canje de placas vehiculares, alta de nuevas placas, además de un 50 por ciento de descuento en la expedición de licencias de conducir.

Añadió que para aprovechar dicho programa de descuentos, este fin de semana estarán abiertas al público todas las oficinas de Recaudación de Rentas del Gobierno del Estado, tanto la USE como en los diferentes municipios, pero también el director del SATES invitó a los contribuyentes a pagar a través del portal de Internet ciudadanos.sinaloa.gob.mx, donde además podrán aprovechar las facilidades de pago en 3, 6 y 9 meses sin intereses. O bien, imprimir su recibo de pago y acudir a cualquier tienda Oxxo a pagarlo en efectivo.

También informó que se estima que el ahorro por los descuentos para los contribuyentes alcance la cifra de 50 millones de pesos en su conjunto, por lo que exhortó a la ciudadanía a aprovechar este programa.

El gobernador Rubén Rocha Moya estuvo acompañado además en ésta su primera conferencia de prensa semanal por la secretaria de las Mujeres, Teresa Guerra Ochoa; y por el secretario de Salud, Héctor Melesio Cuén Ojeda, y como parte de la dinámica, el mandatario estatal respondió a las preguntas que le hicieron los representantes de los medios de comunicación sobre diversos temas.

Canaco Mazatlán anuncia el Gran Fin edición X

Del 10 al 16 de noviembre se llevará a cabo la edición número de 10 del Buen Fin, programa que promueve descuentos y rebajas en el comercio local y nacional.

En presencia de los medios de comunicación y autoridades de Canaco Servytur, el Buen Fin continúa invitando al comercio local y a empresas a que se unan a esta iniciativa que re activa la economía en todos los sectores económicos. Este 2021 Mazatlán contará con la participación de más de 11 mil negocios y empresas incluyendo servicios, hotelería y el gremio restaurantero.

Mazatlan y Toluca son los estados con el mayor número de agremiados al programa por lo que los promotores del Buen Fin proyectan una edición 2021 exitosa, aumentando en un 30% las ventas al año anterior, por lo que este 2021 se prevé una derrama de 3 500 millones de pesos.

Para mayores informes en oficinas de Canaco Servytur al 9813700.

Bar Medellín abre sus puertas en Mazatlán

¿Listos Parceros? Este viernes se inauguró un nuevo concepto en Mazatlán el Bar Medellin inspirado en el ambiente nocturno de Colombia y su cultura urbana.

En conferencia de prensa administradores y socios del proyecto, presentaron ante los medios al Medellin Bar como una propuesta para iniciar la noche acompañado de una diversa coctelería que va de martinis, cubas snacks y djs en vivo que fusionaran ritmos y géneros de moda. El Medellin Bar se suma a la oferta para esas noches nocturnas contando una nueva historia en la vida nocturna, fusionando la cultura colombiana con la sinaloense.

La cita es de miércoles a domingo a partir de las 18:00 hr.

Medellín Bar se encuentra en el corazón de la zona dorada, Avenida Camarón Sábalo #300 frente al Hotel Star Palace.

El lugar tendrá capacidad solo para el 60%, cuentq con todas las medidas de seguridad como sanitizacion y toma de temperatura. Quien no desee estar en el área del bar el lugar cuenta con una amplia terraza.

El grupo empresarial LKM a través de Medellin Bar estará empleando a 25 personas y tendrá 120 proveedores locales.

Canaco Mazatlán busca empresas y negocios a afiliarse al Buen Fin 2021

El Buen Fin está a pocas semanas de celebrarse en México, los empresarios organizados de Sinaloa se sumarán a las ofertas y promociones que habrá de detonar el magno evento, aseguró el Presidente de Canaco Servytur Sinaloa Sur, Licenciado Roberto Lem González.

“Tenemos frente a nosotros la oportunidad más grande para reactivar la economía de Mazatlán y el sur de nuestro estado. Hacemos un llamado a las empresas locales a que se sumen a este evento y puedan ofrecer sus promociones a los compradores que con ansias esperan cada año el Buen Fin”, explicó.

El líder de los comerciantes formales comentó que en Elota, San Ignacio, Cosalá, Concordia, Mazatlán, El Rosario y Escuinapa suman 14 mil 371 empresas afiliadas a la Cámara de Comercio.

El Buen Fin se llevará a cabo del 10 al 19 de noviembre, durante el 2020 la derrama económica que dejó fue de 238 mil Millones de Pesos a nivel nacional, durante el 2019 fueron mil 100 millones de pesos y 2 mil 950 millones en todo el estado.

“Mazatlán está en una etapa de reactivación que requiere la participación de todos los sectores para avanzar, y la meta de El Buen Fin 2021 es superar la derrama económica. Tenemos una ventana muy grande, la mayoría de los compradores ya estamos vacunados, hemos alcanzado el Semáforo Verde debido a que seguimos los protocolos de salud, de nosotros depende mantenernos así”, agregó Lem González.

El Presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de Sinaloa, Miguel Hernández Fonseca, explicó que a nivel estado se concentran 21 mil 281 empresas afiliadas a la Cámaras de Comercio en Los Mochis, Guasave, Guamúchil, Culiacán y Mazatlán.

“La estrategia de promoción se dirige a llevar El Buen Fin a todos los municipios de Sinaloa, buscamos integrar a más micro y pequeñas empresas, así como reforzar la dinámica que se genera con la participación de los centros comerciales y los negocios más grandes de todas las ciudades”, comentó.

Durante la edición 2020 participaron 95 mil empresas a nivel nacional. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México cuenta con más de 700 mil afiliados, distribuidos en 275 cámaras de comercio en 650 delegaciones del país.

CLOSE
CLOSE