Las Patronas haciendo historia en el negocio de las taquerías

De la colonia Francisco Villa, tres hermanas se instalan antes de que llegue la noche en una de las avenidas más concurridas del puerto. Uniformadas y dispuestas a atender a los comensales Yoselin, Glenda, Magali y Amelia atienden todas noches la Taqueria La Patrona, con un concepto nuevo en donde las mujeres son quienes están al frente tanto de la carreta como de la atención al cliente.

Las hermanas Aguilar fueron impulsadas por su hermana mayor, quien tiene años trabajando en negocios de comida por lo que motivó a sus hermanas y a Amelia amiga y vecina de las tres, a emprender en el negocio de la comida.

Entre todas preparan las salsas, la carne, prender el carbón, montar el mobiliario, limpiar la explanada para recibirlos desde las primeras horas de la noche a decenas de clientes y comensales que salen en busca de unos deliciosos tacos.

La Patrona apenas con dos meses de haber abierto al público en la Avenida Rafael Buelna frente a la extinta plaza de toros, contando con muy buenos comentarios las 4 emprendedoras ya pueden presumir que desde muy temprano se les acaba la carne y las salsas.

En el menú podemos encontrar tacos de carne asada y tripa, las tradicionales chorreadas, quesadillas y vampiros. Además de aguas frescas y refrescos.

Como un extra, las tortillas de harina son hechas a mano por una de las hermanas quien tiene experiencia en el manejo de la harina por haber laborado por años en panaderías.

Las cuatro socias invitan a emprender a todo aquel que desee tener su propio negocio y ser su propio jefe bajo sus propias reglas. Haciendo a un lado el miedo dando el primer paso, todo puede suceder. La Patrona los espera con los brazos abiertos todas las noches.

Sueños de Burbujas con Burbubling Jabonería Creativa

Para Claudia Fabiola emprender ha sido una manera de salir adelante y de tener mayor estabilidad en su salud. Desde el 2020 debido a la pandemia al trabajo en el cual laboraba como asesora de telemarketing, se recortó al personal a falta de ventas por lo que quedó desempleada y sin ninguna garantía de regresar a su puesto después del confinamiento.

Motivada por el movimiento de las “Nenis” Claudia empezó a ver una oportunidad para generar ingresos desde su casa. Actualmente está como discapacitada por un linfedema que padece desde hace más de 20 años, la cual no le permite estar mucho de pie ni tampoco recorrer grandes distancias, por lo que necesita estar en reposo la mayor parte del día.

“Al principio quería hacer cojines para el mes de diciembre, pero vi un mercado limitado así que me incliné por la elaboración de jabones”. Desde ese momento nace Burbubling Jabonería Creativa. Con todo el entusiasmo inicia con la promoción en redes sociales con jabones navideños, iniciando con moldes de pinos monos de nieve, esferas, santa claus y noches buenas. “Tenía el miedo de como iba a reaccionar la gente pero con el paso de los días, entre mis conocidos, amigos y familiares empecé a levantar pedido”.

Diciembre del 2020 fue determinante para que la emprendedora no declinara e iniciara a experimentar con mezclas de colores, texturas y moldes. Fue así como determinó que para cada fecha especial, tener diseños de jabones para las épocas del 14 de Febrero, el Día de las Madres, el Día del Padre y eventos especiales.

Actualmente Burbubling se ha podido expandir a otras ciudades del estado a través de sus redes sociales en donde personas de Culiacán y de Guadalajara han pedido jabones para sus celebraciones especiales.

Claudia cuenta con una gran variedad de diseños para toda ocasión: bautizos, bodas, XV años, graduaciones, primeras comuniones, fin de cursos y hasta para empresariales. “Hay clientes que me han pedido para hoteles y rentas vacacionales, por lo que tenemos que hacer etiquetas especiales para resaltar la empresa”.

Para la emprendedora es un sueño que se ha cristalizado desde hace dos años, con su propio negocio desde la comodidad de su casa en donde elabora con glicerina, aromas, cientos de moldes y colores distintos jabones que se venden por docena y hasta 100 unidades.

Burbubling “Jabonería Creativa” la puedes encontrar en redes sociales de Facebook e Instagram. Para pedidos y cotizaciones al 6691.48.23.63.

De la crisis llegan oportunidades los rollos primavera un negocio para sobrevivir en tiempos de pandemia

Carlos es un joven de 24 años que desde muy joven se vinculó al mundo de la gastronomía en diversos negocios de la ciudad, este 2020 lo tomó por sorpresa como a muchos la pandemia que se desató en el mes de marzo llevando a miles de empresas a recortar sueldos y personal para poder subsistir en lo que se levantaba la cuarentena.

La empresa en la que laboró no fue la excepción, Carlos y sus compañeros tuvieron que limitar sus gastos y encontrar una forma de complementar el 50% que le fue recortado.

Desde que inició el recorte de sueldo, el joven cocinero vio la manera de incrementar sus ingresos con la venta de rollitos primavera, complemento de la comida china estilo cantones. En comienzo contaba con la ayuda de un compañero del trabajo, después de manera independiente inició recorridos por los nuevos fraccionamientos y colonias de la ciudad.

Carlos recorrió a pie las calles en las tardes que lo mandaban a descansar obligatoriamente. Un chofer de uber lo desplazaba de norte a sur para mitigar las distancias y llegar a mas número de personas.

Comenzó con rollos con relleno de cajeta, leche, mermelada de piña y fresa, después los salados: jamón con queso y de camarón con philadelphia.

Actualmente Carlos renunció a su trabajo junto con sus compañeros por la falta de prestaciones, el negocio de los rollos primavera ha sido benéfico para su economía que ha decidido dedicarse de tiempo completo a la venta y elaboración.

“Gano la mitad de la quincena en menos de una semana, lo cual me parece mas provechoso que estar en 10 a 4 de la tarde en el trabajo, con los rollos le invierto 4 horas entre venta y elaboración”.

Gracias al emprendimiento, ha podido comprarse una bicicleta y aumentar la producción de rollos.

Carlos considera que la pandemia no fue un pretexto para emprender, sino solo un empujón para demostrar que las oportunidades también surgen en tiempos de crisis.

Para pedidos a los números: 6693369165 ó al 6692678474.

 

 

CLOSE
CLOSE