Llama Rubén Rocha Moya a los “plebes” de más de 60 años a vacunarse

Quiero pedirles un favor importante: hace unas horas llegaron a Sinaloa cerca de 70 mil vacunas, para Ahome y Guasave. Es para que todos los plebes de mi edad recibamos la segunda dosis contra el Covid. Yo les hago un llamado a la responsabilidad, si tienen más de 60 años vayan a vacunarse, si son más jovencitos apoyen a quien lo necesite, exhortó Rubén Rocha Moya en reunión con vecinos en las canchas de fútbol del Infonavit Mochicahui.

El candidato de la alianza Morena-PAS dijo que él ya se la puso y “no pasa nada, que no les desinformen, es un piquetito y ya, que puede salvarnos la vida”.

Destacó que cada vacuna que se aplica contribuye a extirpar la pandemia de Sinaloa y de México y nos acerca a la recuperación de la economía.

Previo a este encuentro, Rocha Moya se reunión con jóvenes, a quienes invitó a que, de la mano con su gobierno, contribuyan a la transformación de Sinaloa y, con ello, abran sus propias oportunidades en el mundo empresarial y laboral.

El senador con licencia respondió a las preguntas planteadas por jóvenes representantes de los sectores educativo, empresarial, de salud, cultural, deportivo, laboral y campesino, entre otros, sobre los programas y estrategias que su próximo gobierno ofrecerá a la juventud.

Respecto al tema de la productividad, el candidato común de Morena y el PAS señaló que es necesario innovar en agricultura, ganadería, pesca, es decir, darle valor agregado a la materia prima, que Sinaloa produce en grandes cantidades, mediante la industrialización de productos.

Rocha Moya afirmó que le interesa mucho que los jóvenes incursionen en el mundo de los negocios y en el laboral, por lo cual su gobierno les abrirá espacios, evitará la tramitología en la apertura de empresas y no va a haber moches, mediante el combate de la corrupción.

Precisó que la diferencia entre un joven y un viejo en política no es un problema cronológico, sino de actitud:

“En política se dice que ser joven o viejo depende de los intereses que defiendas. Hay un candidato adversario nuestro que muy seguido se refiere a mi edad, tiene pocos años, muchos menos que yo, sin embargo, representa a los dos partidos más viejos que tiene este país, al PRI de 1929 y al PAN de 1939, y ese joven que defienda los intereses viejos se corresponde con una mentalidad vieja”.

Durante el encuentro, Rubén Rocha Moya fue acompañado por el candidato a la alcaldía de Ahome, Gerardo Vargas Landeros; la candidata a la diputación local por el Distrito 4, Elizabeth Chía Galaviz; la líder juvenil de Ahome, Estefanía Ochoa Valenzuela; y el presidente estatal del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Gobernar con las mujeres es la única forma de transformar Sinaloa: Rubén Rocha Moya

El candidato de la alianza Morena-PAS a la gubernatura, Rubén Rocha Moya afirmó ante ingenieras, arquitectas, médicas, enfermeras, abogadas, doctoras y máster en Ciencias, maestras normalistas, biólogas, contadoras, entre otras profesiones, así como gobernadoras indígenas, que gobernará Sinaloa con las mujeres en circunstancias de equidad de género sustantiva, a la vez que contribuirá a establecer las condiciones para que se desarrollen plenamente protegidas de la violencia.

En compañía de su hija la Doctora en Educación Eneyda Rocha Ruiz, afirmó: “Vamos a gobernar con las mujeres de Sinaloa, vamos a hacer un trabajo conjunto, es la única manera de transformar, porque parte fundamental de este proceso es la igualdad de género, si empezamos a transformar y no tenemos a las mujeres incorporadas en nuestro proyecto entonces ya estamos mal”.

Al participar en el Diálogo con mujeres sinaloenses hacia la transformación de Sinaloa, Rocha Moya estableció que incluso, las mujeres que participen en los gabinetes, lo harán en igualdad con los hombres en las secretarías, del tamaño que éstas sean, es decir, “que tengan la misma posibilidad; así como está Olga Sánchez Cordero, en la Secretaría de Gobernación”.

Durante el encuentro en el que participaron ingenieras, arquitectas, médicas, enfermeras, maestras normalistas, biólogas, abogadas, contadoras, entre otras, así como gobernadoras indígenas, Rocha Moya reiteró que en el tema de la violencia de género su gobierno promoverá de inmediato reformas a la Ley Orgánica de la Fiscalía General para incorporar una fiscalía especializada en delitos de género y de igual forma a la Ley el Poder Judicial para incorporar juzgados especializados en la materia.

Rocha Moya fue acompañado, además de su hija la Dra. Eneyda Rocha Ruiz, por el candidato a presidente municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros; la candidata a diputada federal por el Distrito 2, Ana Elizabeth Ayala Leyva; la candidata a diputada local por el Distrito 4, Elizabeth Chía Galaviz; la candidata a diputada local por el Distrito 5, Cecilia Covarrubias González; y el presidente estatal del PAS; Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Entrevistado por los medios, antes del encuentro, sobre el significado de la entrega del bastón de mando de las comunidades yoremes, que le hicieron los gobernadores tradicionales de El Fuerte, el candidato afirmó que su gobierno contribuirá para saldar la deuda histórica con los indígenas de Sinaloa.

“Recibir el bastón de mando de la nación yoreme es muy motivante, estimulante, es realmente alentador que los pueblos originarios nuestros aquí en Sinaloa te hagan un reconocimiento de esa naturaleza, tenemos a cambio que responderles, en realidad los indígenas están muy marginados, y los yoremes-mayos no son los únicos, en Sinaloa tenemos rarámuris, tepehuanes, y los migrantes que vienen a trabajar aquí, que son indígenas de Oaxaca o de Guerrero…”, expresó en entrevista previa a su participación en un encuentro con mujeres del sector académico.

El candidato de la alianza Morena-PAS a la gubernatura, señaló que en ese sentido estableció el compromiso de que su gobierno responderá para resolver los rezagos que los indígenas plantean y que van desde los servicios públicos hasta recuperar las instituciones de atención indígena, las cuales serán dirigidas por miembros de los pueblos originales, no por los llamados “yoris”.

Los ganaderos van a tener con nosotros el apoyo que nunca han tenido: Rocha Moya

“Yo quiero decirles a ustedes los ganaderos que van a tener con nosotros mucho más apoyo; “como nunca lo han tenido en gobiernos anteriores”, aseguró el candidato de la alianza Morena-PAS a la gubernatura, Rubén Rocha Moya, en Los Mochis, durante una reunión con este sector.

Teniendo como testigo a ganaderos de la zona centro-norte y norte de la entidad, Rocha Moya se comprometió a que llegando a la gubernatura buscará recuperar el estatus sanitario, mejorar el precio del ganado en pie, así como gestionar de inmediato ante Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) el apoyo para mejorar el precio de la leche.

“Vamos a hacer el compromiso de luchar por recuperar el estatus sanitario, un primer compromiso. Va a haber la necesidad de consultarlos a ustedes, además de tener una asesoría técnica inmediata que nos dé resultados y pagarla nosotros, para efecto de traer justamente de nueva cuenta esta recuperación del precio del becerro, me lo han comentado en diferentes partes del estado y esto es fundamental”.

Rubén Rocha agregó que los funcionarios que lo acompañen en el gabinete, además de tener conocimiento del área que se les haya asignado, deberán de cumplir con los tres principios de MORENA: no robar, no mentir y no traicionar a la gente.

“No vamos a poner a alguien que no tenga los conocimientos de ganadería en la Subsecretaría, y si los tiene, que no sea un sátrapa. No vamos a tener problemas de corrupción, esa es una de las condiciones nuestras, vamos a tener un Gobierno con los tres principios de MORENA”.

El abanderado de los partidos de MORENA y PAS comentó que como gobernador enviará en su momento al Congreso del Estado, una propuesta del presupuesto de egresos que considere recursos provenientes del gobierno estatal para que los ganaderos, pescadores y agricultores puedan acceder a créditos.

“Vamos a meterlo al presupuesto; el primer presupuesto que enviemos nosotros. Vamos a tener ya un diseño de cómo apoyar a estos tres sectores de la producción primaria: ganadería, agricultura y pesca, es decir, buscaremos la mejor forma de implementar los apoyos, los que mejor les convengan”.

En el evento estuvieron presentes el presidente del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda; el candidato a la alcaldía de Ahome, Gerardo Vargas Landeros; el candidato a diputado local por el Distrito 3, César Ismael Guerrero Alarcón; así como los ganaderos Nicolás Beltrán Castro, Régulo Terraza Romero y Mario Noé Camacho Ángulo, entre otros miembros del sector.

Entregan yoremes a Rocha, como próximo gobernador de Sinaloa, el bastón de mando

En un colorido encuentro que se convirtió en una fiesta ceremonial, las comunidades indígenas manifestaron su esperanza de que con Rubén Rocha Moya como gobernador se haga justicia social y sus pobladores sean rescatados del olvido y la marginación, y como muestra de confianza le entregaron el bastón de mando para que sea el próximo gobernador de Sinaloa.

Ataviados con los arreos de su ancestral tradición pascola, los danzantes abrieron paso al candidato de la alianza Morena-PAS a la gubernatura, quien respetuosamente les seguía, tomado del brazo de mujeres yoremes de la comunidad de Tetamboca, atento a las notas de viento, tamborcillos y muy especialmente, al sonar de los tenábaris en cada pisada, con el ondeante fondo de las banderas que enunciaban ROCHA, y MORENA.

“Rubenta, itom sayla yowe in kobanaron” (Rubén, nuestro hermano mayor y gobernador nuestro), le expresaron en lengua yoreme, como reconocimiento a la confianza que han depositado en el candidato de la alianza Morena-PAS a la gubernatura.

Los gobernadores indígenas y líderes naturales transformaron la reunión en un foro donde revelaron que es la primera vez que un candidato a gobernador visita Tetamboca y plantearon la problemática de sus etnias y poblaciones, como los derechos indígenas incumplidos, la carencia de agua potable en todas las comunidades y los caminos intransitables.

Momentos antes de que tomara la palabra, Rubén Rocha Moya fue purificado con un sahumerio de copal, ceremonia realizada por Joaquín Valenzuela Bacasegua, y le colocaron al cuello los tradicionales payum sikili e in siepsa nuele (paño sagrado y collar sagrado de protección) y entregaron en sus manos el kutta nuele, bastón de mando, en señal de la confianza del pueblo yoreme puesta en el próximo gobernador de Sinaloa.

Al hacer uso de la voz, el candidato dijo “Este yori –refiriéndose a sí mismo– es su amigo, no se les olvide” y estableció el compromiso de estar muy atento a sus necesidades, al tiempo que los exhortó a que junto con los próximos diputados locales indígenas Gloria Urías y Martín Vega impulsen proyectos para gestionar recursos.

Rubén Rocha Moya se hermanó con los indígenas, a causa de su infancia de carencias:

“Yo conozco la pobreza, yo fui un niño mucho muy pobre, como cualquier niño indígena, sufrí la pobreza; no nacimos en pañales de seda, tenemos una identidad con ustedes, sabemos lo que se sufre en la pobreza, por eso van a contar con nuestro apoyo”.

El senador con licencia aseguró que su gobierno va a recuperar el estatus ganadero de Sinaloa, perdido en los gobiernos priistas, con el objetivo de detonar una de las principales actividades de la región y que los productores tengan buenos precios.

“Vamos a diseñar un modelo financiero para que tengan créditos todos los productores, pescadores, ganaderos y agricultores, y vamos a diseñar un sistema de comercialización que nos permita establecer precios piso y a partir de ello tener la garantía y la certeza y no estar con el Jesús en la boca de qué va a pasar si no venden”, destacó.

A la reunión en Tetamboca, enclavada entre el verde seco de los cerros llenos de cactus y el verde fresco de las riberas del río Fuerte, plenas de álamos, acudieron pobladores indígenas de San Javier, La Ciénega, El Pochotal, Capomos, Jahuara y Baymena, esta última ubicada en Choix.

En el encuentro, Rubén Rocha Moya fue acompañado por el gobernador indígena de Jahuara, Rosario Basoco; el gobernador de San Javier, Ángel Leyva Gil; la candidata a la diputación local plurinominal, Gloria Urías; el candidato a diputado local por el Distrito 1, Martín Vega; y el presidente estatal del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Fernando Pucheta se compromete apoyar a los deportistas de alto rendimiento

Será irrestricto el apoyo para deportistas de alto rendimiento mediante acceso gratuito a espacios deportivos, becas económicas para seleccionados y material para entrenadores del deporte popular, afirmó el candidato a la alcaldía de Mazatlán, por el PRI, PAN y PRD, Fernando Pucheta Sánchez.

Al conocer el caso de la señora Dalia María Lejarza Sarabia, de 73 años de edad, quien es un ejemplo de esfuerzo y perseverancia por destacar en el atletismo durante los últimos 40 años, el candidato antepuso la necesidad de que personas ejemplares como ella quien es una multimedallista, de competencias nacionales e internacionales, reciban todo el apoyo de las instituciones para su desarrollo personal, así como el de sus hijos.

Dalia, tiene tres hijos y ha trabajado muy duro para mantenerlos, se quedó sola sin su marido ya que se separaron hace 20 años, esforzándose por sacarlos adelante. Trabaja haciendo el aseo en un laboratorio clínico, vende comida y capirotada en temporada de cuaresma. Lleva 3 maratones y muchos medios maratones en su trayectoria, su principal satisfacción es sentirse sana y en buena condición física. Pero desde hace dos años, durante el Maratón Pacífico de Mazatlán se lastimó una rodilla, su sueño es recuperarse para por lo menos poder trotar.

Pucheta Sánchez reconoció el valor de la señora Dalia María como una persona ejemplar que desde joven y aun quedándose sola con sus hijos, los sacó adelante y además cumplió sus sueños, como el tener una excelente trayectoria en el deporte. Asimismo, dijo que durante su recorrer diario por colonias ha conocido casos sorprendentes de jóvenes con capacidades diferentes quienes han hecho trascender el nombre de Mazatlán, de quienes valora su esfuerzo y continuará apoyando para el excelente desempeño de sus actividades físicas.

Vamos por un solo Mazatlán: Samuel Lizárraga, el candidato expone un programa de salud

En este siglo no puede haber desigualdad es por esta razón que se debe de buscar que exista equidad e igualdad de oportunidades para todos, aseguró el candidato de Fuerza por México para la presidencia municipal, Samuel Lizárraga Camacho.

El aspirante señaló que no es posible que todavía se tengan dos Mazatlán, donde algunos tengan oportunidades y desarrollo, mientras que otros carezcan de lo indispensable, es por esta razón que él buscará los mecanismos para que los mazatlecos tengan igualdad de oportunidades.

Lizárraga Camacho aseguró que también dentro de sus planes es crear un plan municipal de salud para que los mazatlecos que más lo necesitan tengan atención de primera sin que tengan que desembolsar.

El candidato señaló también ante vecinos de la colonia Jesús García que dentro de sus planes de gobierno busca crear mejores programas de pavimentación donde todos tengan la oportunidad de que su entorno mejore.

A este encuentro Samuel Lizárraga fue acompañado por su esposa Noriely Núñez de Lizárraga quien también se comprometió a apoyar a su esposo en materia de programas sociales para que las familias de Mazatlán tengan mejores oportunidades.

Recibe iniciativa de la comunidad LGBTQ+ el Químico Benítez, el ofrece su respaldo

Integrantes del Colectivo Voto Incluyente se reunieron esta mañana con el candidato a la Presidencia Municipal de Mazatlán por MORENA, Químico Luis Guillermo Benitez Torres donde le reconocieron el respaldo que siempre ha manifestado públicamente a la comunidad LGBTTTQ+ y le entregaron un listado de Propuestas Electorales para el municipio.

Durante el encuentro, Tiago Ventura, titular del Colectivo Voto Incluyente, explicó que los activistas en todo el estado promueven el impulso a acciones y reformas entre las instancias de gobierno para erradicar la discriminación hacia las poblaciones LGBT, y lograr acceso a diferentes servicios, como en el ámbito laboral en donde Mazatlán es ejemplo a nivel nacional.

“La población trans es la más vulnerable de la comunidad. Ellas no pueden tener una adecuada educación, trabajo, acceso a la salud y es por eso importante el cambio de identidad de género, pero políticas públicas como otorgarles plaza laboral les cambia la perspectiva de vida. Es importante que continuemos con estas políticas y otras que seguramente va a implementar y que les estamos acercando en estas propuestas”, mencionó Tiago Ventura.

El Químico Benitez reiteró su respaldo a este sector de la población, y dijo que los principios de inclusión y el respeto a los derechos humanos que desde niño le inculcó su familia, le permiten tener claro lo que seguirá realizando en favor de la comunidad LGBT.

El documento que le fue entregado tiene como objetivo erradicar la discriminación y para ello propone reformar el Bando de Policía y Buen Gobierno. También impulsa la igualdad en género de salud, educación, legalidad y el trabajo.

Al encuentro también asistieron Tulio Martínez, representante de Sinaloa Diverso; Vicky Ibarra, integrante de Mazatlán Incluyente; y Jazel Peraza, integrante del Colectivo Trans.

Se vislumbra un futuro mejor para el Distrito 22 con Elsy López Montoya

De la mano de Elsy López Montoya se vislumbra un mejor mañana para las familias que habitan en el Distrito 22 en el sur del estado de Sinaloa y que abarca la zona urbana de la periferia de Mazatlán.
Este distrito está integrado por 189 secciones, pero el equipo de López Montoya no muestra cansancio y por el contrario al recibir las muestras de apoyo y cariño de la gente se recarga de energía positiva, porque ellos son la razón para seguir adelante en el proyecto político.

El Distrito 22 es todo un reto para la hoy candidata, meta que observa cada vez más cerca y cada día que pasa llega a los hogares de las familias en colonias que van desde la zona sur en la Obrera, cerca del estero del Infiernillo, hasta el Fovisste Playa Sur a la salida norte de la ciudad.

Al poniente, su equipo de brigadistas recorre colonias como la Reforma, Palos Prietos, Pueblo Nuevo, entre otras. Y con dirección al Oriente, la joven y entusiasta Elsy López Montoya ha llegado hasta las colonias Azteca, Anáhuac, Benito Juárez y Pino Suárez por mencionar algunas.

Al llegar a los domicilios o plantarse en algún crucero vial, la candidata a la Diputación Local para el Distrito 22 en la coalición #VamosPorSinaloa, aplica con eficacia los protocolos de salud para cuidar al máximo a los ciudadanos y a todo su grupo de trabajo.

En los rostros alegres de las amas de casa, jóvenes y adultos mayores se refleja la confianza que le tienen a Elsy López Montoya.

Con la fuerza de la mujer mazatleca de su lado y el apoyo de los varones, los asentamientos del Distrito local 22 tienen a una política de firmes convicciones, de palabra, por tal motivo la meta está cada vez más cerca.

El Químico Benítez se compromete a comprar 15 camiones de recolectores de basura y volteo

Para eficientar la recolección de basura en el municipio, el Candidato a la Presidencia Municipal de Mazatlán por MORENA, Químico Luis Guillermo Benitez Torres, plantea adquirir 15 camiones recolectores de basura o de volteo durante la administración que busca dirigir en el periodo 2021-2024.

Durante los acercamientos que a diario sostiene con vecinos de colonias y representantes de los distintos sectores productivos el Químico Benítez explicó que esta es una de las principales demandas de la ciudadanía y que atenderá en lo inmediato, porque se requieren más unidades que puedan cubrir las 120 rutas que actualmente tiene la ciudad.

“Esa es la Cuarta Transformación, no endeudar al pueblo, no pedir prestado. Con lo que paga el pueblo hay que darle los servicios. Me comprometo, comprar 15 camiones recolectores de basura porque no nos alcanzan. ¿Saben cuántas rutas hay para recoger la basura? 120. Vamos a seguir trabajando y vamos a dejar Mazatlán más bonito que nunca se hubieran imaginado. Confíen en nosotros”, pidió el Químico Benitez.

El candidato a la Alcaldía de Mazatlán dijo que ante el crecimiento que está teniendo la ciudad, los servicios públicos también requieren una mayor inversión, y esto será una constante en la administración que busca encabezar.

Noriely Núñez, esposa de Samuel Lizárraga recibe el respaldo de mujeres en El Venadillo

En un encuentro con vecinas del ejido El Venadillo, Noriely Núñez, esposa de Samuel Lizárraga Camacho, candidato a la alcaldía de Mazatlán por el partido Fuerza por México agradeció la invitación y señaló que la inclusión de la mujer es un tema importante dentro del gobierno que busca implementar Sammy.


En la reunión, la señora Noriely de Lizárraga estuvo acompañada por Daniela Félix Romero, candidata a la diputación por el distrito 20 y el presidente del partido Fuerza por México, Carlos López, quienes apuntaron que este 6 de junio el partido rosa va por el triunfo de la mano de Sammy Lizárraga.


Las asistentes al convivio le expresaron a la señora Noriely su apoyo total para que Samuel Lizárraga llegue a la presidencia municipal del puerto, además de dejar en claro que quienes lo conocen saben de su integridad y responsabilidad.
“Ojalá nos ayuden como hasta ahorita y muchas gracias por creer en este proyecto, ¡vamos a ganar!”, señaló Noriely Núñez de Lizárraga.


La señora Leticia, quien trabajó junto a Samuel Lizárraga en sus inicios en el Seguro Social, lo describió como una persona que sabe ser buen amigo, que brinda ayuda sin pedir nada a cambio, además de que trae cosas buenas para tener un buen gobierno.

“Es una persona que trae un proyecto increíblemente bonito, favorable para Mazatlán. Yo fui trabajadora del Seguro Social y puedo decir que es una persona de muy alto valor. Como persona altruista, ha hecho mucho por mucha gente”, manifestó la señora Leticia.
Agradecida por las muestras de apoyo y disposición de las asistentes, la señora Noriely Núñez externó que su esposo Samuel Lizárraga tendrá un gobierno en donde las mujeres tendrán un papel importante, pero sobre todo en el que se puedan tener la confianza de que se les va a dar la atención que merece.

CLOSE
CLOSE