Se ocupan de mí otros candidatos porque soy el más fuerte en las preferencias: Rocha

“Si no representara un peligro a sus aspiraciones no se ocuparían de mí otros candidatos, se ocupan de mí porque estoy arriba, porque saben que estamos acercándonos al día de la elección y cada vez se confirma más la posibilidad de nuestro triunfo; esa es la incomodidad y el desespero que están teniendo y quieren de alguna manera distraernos, pero nosotros seguimos caminando en la idea de seguir ascendiendo para confirmar nuestro triunfo, no tengo otra meta más que eso, es el objetivo principal, no lo vamos a soltar”, puntualizó Rubén Rocha Moya.

En entrevista y a pregunta expresa, el candidato a la gubernatura por la alianza Morena-PAS aseguró que todo en su vida es legal y los sinaloenses conocen su hoja de vida honesta y transparente, ya que ha desempeñado cargos en el sector público, donde se manejan grandes presupuestos, como cuando fue rector de la UAS, y siempre ha rendido cuentas con claridad.

“Jamás he tenido acusaciones más allá de los dichos de campañas y de las animosidades que se dan en estos eventos; y mucha mentira, mucha falsedad, muchos infundios, que precisamente están ahí para distraernos; no tienen absolutamente nada, si algo tuvieran, desde que fui candidato a senador han estado manejando cosas y nunca han podido presentar alguna acusación seria con pruebas”, recalcó.

El candidato dijo que el “ring” al que él se sube son las reuniones vecinales y los foros con los sectores, donde recibe con apertura peticiones y planteamientos, que le sirven para hacer un diagnóstico de las prioridades de Sinaloa, y expone sus propuestas.

Gobierno de Rocha se sustentará en saber e investigación de científicos sinaloenses

Al participar en el foro híbrido Formación de Recursos Humanos para el Desarrollo Tecnológico y Científico, el candidato de la alianza Morena-PAS, Rubén Rocha Moya garantizó su apoyo total a este sector y estableció el compromiso de gobernar con el consejo y la asesoría de la comunidad científica de Sinaloa.

“Lo que quiero hacer con ustedes es un compromiso: Queremos gobernar a Sinaloa a partir de las opiniones, propuestas, soluciones, que nos ofrezcan los actores de cada actividad; esto es importante, no es acompañamiento, este es el problema de los gobiernos anteriores, que ven como acompañamiento el deporte, la ciencia y la cultura”, expresó ante académicos, científicos e investigadores reunidos en el Jardín Botánico y conectados a través de las plataformas de Facebook Live y Zoom.

Entre los científicos participantes, el investigador Dr. Jorge Milán Carrillo señaló que los 10 problemas sociales más emergentes en México son salud, educación, agua, seguridad humana, soberanía alimentaria, agentes tóxicos y procesos contaminantes, energía, cambio climático, sistemas socio-ecológicos y vivienda, los cuales no tienen atención científica-tecnológica a pesar de afectar directamente a las regiones.

Resaltó que, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Sinaloa ocupa el lugar 21 en el índice de capacidades de capital humano, desarrollo científico e innovación, lo cual representa un gran problema y, a la vez, es un área de oportunidad que con un nuevo gobierno con sentido social y científico puede permitir que el estado revierta esos indicadores.

Por su parte, Rubén Rocha Moya afirmó que el apuntalamiento de la ciencia ayuda a incrementar las posibilidades de generar mayor riqueza con sentido social, pero “en este país y en este estado el problema fundamental es que no existen los apoyos suficientes para los proyectos de todo tipo y todas las áreas; no le vamos a llamar estratégicos solo a aquellos que nos hagan ciencia para vincularla con el sector productivo, la ciencia básica es importante, las ciencias sociales, las ciencias médicas, todo es importante, necesitamos reactivarla”.

Reiteró que cada año 25 mil jóvenes egresados de las instituciones de educación superior buscan su primer empleo, pero solo 10 mil lo obtienen, por lo que 15 mil tienen que emigrar a otros estados; y en el caso de quienes cuentan con postgrados, lo paradójico es que los empleadores no están contratando la especialización, por lo que es necesario vincular la especialización y la investigación a los sectores productivos.

“Hemos tenido la oportunidad de vivir en este medio con ustedes, lo conocemos y nos interesa mucho tenerlos no como aliados, sino como un soporte, como un factor del desarrollo muy importante. Hay que hacer política de investigación, política científica, hay que saber conducir, que de eso se trata la política, dirigir, transformar”, manifestó.

Rubén Rocha Moya fue acompañado en el foro por su hija Eneyda Rocha Ruiz; el Dr. Jorge Milán Carrillo; el maestro Ricardo Peralta Saucedo; el candidato a la diputación local por el Distrito 13, Feliciano Castro Meléndrez; y el presidente estatal del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Con acciones concretas, Rocha Moya se compromete a atender integralmente necesidades de agricultores, pescadores y ganaderos

Una de las principales prioridades del Gobierno que encabezaremos a partir del 1 de noviembre, será atender las necesidades de quienes tienen la vocación más noble; de los sinaloenses que producen alimentos para nuestra entidad y gran parte del país: los agricultores, pescadores y ganaderos, destacó el candidato de la alianza Morena-PAS a la gubernatura, Rubén Rocha Moya.

“Vamos a ordenar el gasto en Sinaloa para atender las prioridades, tenemos que atender la vocación principal ¿Qué es lo que necesitan los productores? necesitan tener nuestro apoyo, no es posible que en el presupuesto local no aparezca una clave que diga: apoyo a los productores agropecuarios y pesqueros. No hay, no tiene el presupuesto ¿Qué reclaman? reclaman créditos”.

Agregó que a través de un sistema de financiamiento con créditos seguros y oportunos, el cual operará con recursos propios del Gobierno del Estado, se podrá apoyar la comercialización de los productos de los agricultores, pescadores y ganaderos.

Dijo el próximo gobernador del estado respecto al sector ganadero, que en el tema del precio de la carne “se empezarán a configurar los estudios técnicos desde ya, para recuperar lo más pronto posible el estatus sanitario que tanto ha afectado directamente la comercialización, además se creará una comisión para trabajar al respecto”.

En el encuentro con más de 500 productores en Mazatlán, dijo también que ya va a continuar sin parar la construcción de la presa Santa María, gracias a las gestiones del presidente Ándres Manuel López Obrador, por lo que incluso con los canales, se van a incorporar 45 mil hectáreas de riego en Sinaloa

Dijo en cuanto a los pescadores, que se buscarán ampliar las esferas de participación, “aquí ya se dijo que necesitan que se liberen terrenos y se les den condiciones a los pescadores para que puedan entrar a la acuacultura que es muy importante”.

Rocha Moya, quien estuvo acompañado por el presidente del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda y el candidato a la alcaldía de Mazatlán, Guillermo Benitez Torres, lamentó que en la actualidad no exista apoyo de parte de Gobierno del Estado para el sector agropecuario, “no hay en el estado una obligación, cuando está la pesca, la ganadería y la agricultura aquí asentada en Sinaloa, tenemos que atenderla desde el Gobierno hay recursos, sí hay recursos”.

Finalmente reiteró que el Gobierno que encabezará no se distinguirá por “obras faraonicas”, las cuales con el paso del tiempo se convierten en elefantes blancos, sino que será una administración que volteé hacía los sectores para los que realmente se necesita el apoyo.

Gobierno de Rubén Rocha Moya rehabilitará la atención de adicciones

Al reunirse con jóvenes en rehabilitación, mujeres y hombres, y sus familias, atendidos por la Red Estatal Rehabilita Sinaloa, Rubén Rocha Moya se comprometió a que su gobierno los apoyará con los gastos de agua y electricidad y en el suministro de alimentos, así como a estudiar la creación de un instituto que permita mejorar la atención de las adicciones.

“Vamos desde ahora a establecer compromisos, nos encargaríamos de los servicios públicos, de agua y luz; acabo de visitar el Banco de Alimentos de Culiacán, donde me plantearon que necesitan crecer porque hay mayor posibilidad de acopio de alimentos, pero que no pueden porque necesitan cuartos fríos que estén en buenas condiciones y capacidad de distribución, y yo les propuse apoyarlos con la condición de que proporcionen alimentos a las casas de rehabilitación”, puntualizó en el encuentro realizado en El Venadillo.

Tras escuchar con sumo interés los planteamientos del presidente de la Red Estatal Rehabilita Sinaloa, Víctor Manuel Capaceta Emus, quien expuso las condiciones de carencias en las que brinda servicio este organismo, que integra a alrededor de 60 clínicas y centros de tratamiento y prevención de adicciones a lo largo de toda la entidad, el candidato de la alianza Morena-PAS a la gubernatura le propuso que sea su asesor en este tema.

Rocha Moya afirmó que los centros de rehabilitación tendrán apoyo total en su gobierno y, para ello, estudiará la posibilidad de crear un instituto estatal que permita evaluar, estudiar, investigar y aplicar de manera multidisciplinaria, con médicos, psicólogos, trabajadoras sociales, todos los recursos disponibles para la atención de las adicciones.

“Hay una comisión estatal de adicciones, ahí se gasta el dinero y no llega a los lugares donde se le debe apoyar, esta es la burocracia que no queremos, vamos a tener que acabar con eso porque nosotros vamos a instalar un gobierno donde no se robe, no se mienta y no se traicione a la gente”, resaltó.

Rubén Rocha Moya fue acompañado en el encuentro por el presidente de la Red Estatal Rehabilita Sinaloa, Víctor Manuel Capaceta Emus; el candidato a la alcaldía de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres; la candidata a diputada local por el Distrito 21, María del Rosario Osuna Gutiérrez; el presidente estatal del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda; y el exbeisbolista Juan José Pacho.

Previo a esta reunión, el abanderado de la alianza Morena-PAS sostuvo un encuentro con vecinos de la comisaría de Urías y colonias y comunidades aledañas, ante quienes se comprometió a resolver sus necesidades de servicios públicos y pavimentación, y principalmente la petición de escrituración de sus viviendas asentadas en terrenos federales.

Si Peña Nieto votara en Sinaloa lo haría por la corrupción, o sea, por Mario Zamora, revira Rocha Moya

El ex presidente de México, Enrique Peña Nieto, si votara en Sinaloa lo haría por el candidato de la alianza Va por Sinaloa, Mario Zamora, ya que fue él quien lo puso junto a José Antonio Meade para llevar a cabo la “Estafa Maestra”, reviró el candidato de la alianza Morena-PAS a la gubernatura, Rubén Rocha Moya, en relación a las declaraciones que hiciera su contrincante de que el presidente Andrés Manuel López Obrar, votaría por el abanderado de los partidos del PRI, PAN y PRD.

Previo al Foro Estatal del Sector de la Construcción en entrevista con los medios de comunicación dijo: “Sabes quien sí votaría por él, Peña Nieto; el ex presidente votaría por él porque él fue quien lo tuvo ahí junto con Meade en la Estafa Maestra que se operó en la SEDESOL, él sí votaría. Andrés Manuel es quien coincide con nosotros yo soy de su partido, yo soy el candidato de MORENA. Díganle a él que de lo que estoy seguro es que si votara aquí Peña Nieto lo haría por él, por la corrupción”.

Por otra parte, Rubén Rocha Moya aseguró que no se distraerá con los dimes y diretes de la coalición “Va por Sinaloa”, por una presunta compra de una camioneta que está a nombre de uno de sus colaboradores.

Dijo que su campaña para transformar a Sinaloa está ocupada en hacer campaña para convencer a los votantes que son la mejor opción, sin embargo, le causa extrañeza el camión en el que se traslada el candidato de la coalición de los partidos del PRI, PAN y PRD.

“Me puede causar más extrañeza que camionón que traen ellos, pero no me ocupo de eso. Yo quiero ganar con votos y hacer la campaña que tengo que hacer”, insistió el próximo gobernador de Sinaloa.

Agregó que la Coordinación de Asuntos Jurídicos de su comité de campaña será quien se encargará de darle seguimiento puntual a este asunto, “no hay nada, nosotros no estamos haciendo nada fuera de la ley”.

Explicó que el comodato que se suscribió la prestación del servicio del automóvil en que se traslada esta registrado ante el INE, quien revisó debidamente la documentación que presentaron ante este órgano y no encontró nada irregular.

Si el presidente Andrés Manuel votara en Sinaloa, votara por mí: Mario Zamora

En el marco de una entusiasta reunión con ganaderos del norte del estado, en Ahome, el candidato de la coalición “Va por Sinaloa” aseguró que si el presidente Andrés Manuel López Obrador votara en la entidad, lo haría por Mario Zamora.

“Si el presidente Andrés Manuel votara, votara por mí. Sí creo que si el presidente de la República votara en Sinaloa, votara por Mario Zamora”. Y es que está claro de qué lado es donde no se miente, no se roba y no se traiciona.

Indicó que cada día de su campaña son decenas de ciudadanos sin partido y simpatizantes de Morena se suman al proyecto de gobierno que habrá de emprender después de ganar la elección del próximo 6 de junio.

En el día 25 de campaña, resaltó, su proyecto todo los días alienta adhesiones, unidad y trabajo por Sinaloa.

Con los ganaderos, Mario Zamora estableció compromisos para apoyar las actividades de este importante sector productivo del que dependen miles de familias que actualmente atraviesan por una situación complicada por la sequía.

Mencionó que en manos de los ganaderos y de la ciudadanía en general está el destino que quieren para sus hijos y nietos, de ahí lo fundamental de los comicios de este año.

En su participación, Miguel Ángel Cota, presidente de la Asociación Ganadera de Ahome, remarcó que los ganaderos ya decidieron apoyar al candidato de la coalición Va por Sinaloa porque es la mejor opción y sus propuestas son realizables.

“No me queda ninguna duda que tú vas a ser nuestro próximo gobernador. Con proyectos ganaderos Mario nos ayudó cuando estuvo en la Financiera Nacional”.

Mario Zamora encabeza una intensa gira por Ahome donde ha reiterado sus propuestas como rescatar las Estancias Infantiles, Escuelas de Tiempo Completo, crear el Instituto del Emprendedor, un plan de Reactivación Económica y abrir una red de 100 Dispensarios Médicos a lo largo de los 18 municipios.

Transportistas se vuelcan a favor de Pucheta como próximo alcalde de Mazatlán

El transporte de Mazatlán manifestó su total respaldo a Fernando Pucheta Sánchez para que se convierta en el próximo presidente municipal de esta ciudad y acabe con el actual gobierno represor y autoritario que durante dos años ha golpeado al sector y con el que jamás han tenido un buen acercamiento para resolver los problemas.

En una reunión donde estuvieron representados once organizaciones transportistas, que aglutinan a 6 mil familias, los dirigentes confiaron en que Pucheta será el próximo alcalde y le solicitaron dar orden a las vialidades, mejorar los servicios públicos y ante todo, manifestaron su rechazo a la represión de la cual han sido objeto con la fuerza pública durante la actual administración.

Juan Zatarain Velarde, presidente de Autotransportes Aguilas del Pacífico, manifestó su apoyo y el de su organización para votar a favor del abanderado del PRI, PAN y PRD. Manifestó que hay un total descontrol en las vialidades en Mazatlán, exceso de topes, semáforos y represión hacia su actividad, se necesita que pongan a trabajar también a los elementos de tránsito, puntualizó.

Por su parte, el dirigente del Sindicato único de Trabajadores del Volante del Municipio de Mazatlán, Alfredo Noriega López, explicó que lo único que han tenido son golpes por parte del alcalde que ahora es nuevamente candidato. “No tenemos ningún respaldo, al contrario, en ocasiones hemos sido agredidos por el gobierno municipal, somos parte importante de una sociedad, (somos) transporte serio y necesitamos brindar un buen servicio”, señaló el dirigente de los taxis verdes.

Mariano Ortega, dirigente de la Alianza de Pulmonías de Mazatlán, indicó que estos dos años de gobierno municipal han sido perseguidos; “tenemos un gobierno autoritario, represor, lo menos que han hecho es acercarse a la gente para resolver problemas y cuando Fernando Pucheta fue alcalde en el 2017 tuvimos la oportunidad de gestionar contigo, de cien broncas que tuvimos, casi el 100 por ciento se resolvieron”.

Pucheta por su parte se comprometió a jamás usar la fuerza para dañar a nadie, pero si para imponer el orden. Ejemplificó que el caos generado por la avenida Gabriel Leyva es muestra de la incapacidad de un gobierno para sacar adelante un proyecto. El candidato ofreció más pavimentación y seguridad para la ciudad.

Durante la reunión, los transportistas de carga, de taxis rojos y verdes, aurigas y pulmonías manifestaron su adhesión porque durante dos años han visto un total desden hacia su actividad. Indicaron conocer el trabajo del candidato a alcalde del PRI, PAN y PRD, por lo que confían en que coordinados, van a lograr ordenar las vialidades y sobre todo respetar sus funciones, pues al final representan un sector muy importante que lo único que buscan es trabajar por el bien de Mazatlán y de sus familias.

En la reunión también estuvo presente el dirigente de la Alianza de Taxis Rojos, Arnoldo Bouciéguez, de Aurigas, Alberto Arámburo, de la Alianza de Camiones, Faustino Mejía, del transporte escolar, Esther Alicia Garzón; de Carga en zonas federales y carreteras, Leonardo Vázquez y la Agrupación de Transportistas de Carga, José Francisco Lizárraga García.

Se compromete Mario Zamora a resolver el problema del abasto de agua en Escuinapa

Al cerrar una intensa gira de campaña por el sur del estado, arropado por el presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, el candidato a gobernador de la alianza “Va por Sinaloa”, Mario Zamora Gastélum se comprometió a destinar en su gobierno 60 millones de pesos para resolver de fondo el añejo problema del abasto de agua potable en Escuinapa.

Después de visitar los municipios Concordia y El Rosario, donde fue respaldado por la gente, Mario Zamora Gastélum, se trasladó a Escuinapa a reunirse con simpatizantes, militantes y candidatos del Partido Acción Nacional, desde donde anunció que, “60 millones de pesos va a poner Gobierno del Estado para solucionar ese problema”.

Subrayó que en Escuinapa se vive un verdadero problema, resaltando que “sin agua no hay vida, sin agua no hay empleos, sin agua no hay inversiones, sin agua no hay nada, y a Escuinapa le está faltando el agua”.

En el encuentro, Mario Zamora Gastélum, se comprometió a regresar como gobernador a Escuinapa, con todos, pues afirmó, que será un gobernador panista, priista y perredista.

A su vez, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Marko Cortés, llamó a trabajar para superar la emergencia que vive México por tantos ataques morenistas.

“No podemos permitir que se ataque un órgano ciudadano como el INE y que para ello desde el púlpito mañanero se vayan con todo incluso con las instituciones del orden judicial”, dijo.

Dijo que hoy en día lo que se requiere es contrapeso real, de ahí que el PRI, PAN y PRD se han unido para sumar fuerzas y buscar ese equilibrio.

Para concluir la gira del día 23 de campaña, el próximo gobernador Mario Zamora y Marko Cortés, se trasladaron a la colonia Infonavit El Conchi, Mazatlán, donde manifestó que los candidatos de la alianza, representan la evolución de Sinaloa.

“Aquí estamos los que queremos trabajar para servirte a tí… nomás hay dos opciones y son como el día y la noche, como la luz y la oscuridad”, indicó.

Mario Zamora Gastélum, aseguró que en la alianza “Va por Sinaloa” no hay perversidad ni mentiras.

Durante este evento, el activista, luchador social y morenista Javier Aguilar Flores, anunció que se suma al proyecto de la alianza.

“Aquí en Mazatlán con la ayuda de ustedes, saben qué va a pasar, vamos a ganar”, subrayó.

En los encuentros estuvieron presentes los presidentes del PRI en Sinaloa, Jesús Valdés Palazuelos y del PAN, Juan Carlos Estrada Vega.

Martín Heredia dispuesto a firmar acuerdos anticorrupción con la Controlaria Ciudadana

Como parte de su propuesta de gobierno abierto y transparente, Martín Heredia, candidato por Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal de Mazatlán, se comprometió  con integrantes de la Contraloría Ciudadana de Mazatlán A.C. a fomentar el combate frontal a la corrupción durante su gestión.

La Contraloría CONCIMAZ, asociación presidida por Jorge Figueroa Cancino, en conjunto con Observatorio Ciudadano Mazatlán, Mazatlán Fraterno A.C , Todos y  Somos Sinaloa, organizaron una video conferencia para presentar la agenda con la que se pretende generar acciones de transparencia y rendición de cuentas a las autoridades municipales para asegurar el desarrollo de un municipio sano.

La convocatoria estuvo dirigida a los 8 contendientes a la alcaldía mazatleca, funcionarios del gobierno municipal, servidores públicos, así como al público en general.

La Agenda Ciudadana de Combate a la Corrupción y Mejora de Gobierno Municipal de Mazatlán considera 7 puntos que habrán de mejorar la eficiencia de los recursos públicos.

1.- Crear sistema municipal anticorrupción, ser el primer municipio en instituirlo.
2.- Democracia municipal participativa
3.-Profesionalizacion de servidores públicos
4.- Finanzas sanas, con sentido social, transparentes, sostenibles y equilibradas
5.- Representación efectiva de la sociedad civil en el diseño, seguimiento y evaluación del plan de gobierno
6.- Declaracion pública de 3 de 3 ampliada, de Presidente, regidores, Sindico Procurador y directores de las dependencias del ayuntaniento
7.- Desarrollo urbano  y transparente

Jorge Figueroa instó a los candidatos Martín Heredia y Judith Villa que fueron los únicos que acudieron al llamado, a firmar ante notario público los compromisos que emergen del manifiesto.

Heredia Lizárraga aceptó el reto con la única condición que poder debatir y enriquecer la agenda para empatarla con los ejes que han de regir su mandato.

” Yo me metí en este tema de buscar la presidencia municipal por este Mazatlán en el que creo, en el que me tendió la mano hace 23 años y no tengo ningún problema en firnar la propuesta pero pongámosle un texto que diga que es perfectible que la podemos nutrir y cabildear”.

Finalmente el abanderado naranja dijo que en breve sonstendrá un encuentro con los líderes de estas asociaciones para generar sinergias en torno a sus ejes de gobierno en el que destacan el desarrollo integral sustentable y el gobierno abierto y digital.

Mazatlán tendrá un Gobierno que apoye a los adultos mayores: Pucheta

Exentar el cobro de agua potable y predial a adultos mayores en situación de abandono, será una de las gestiones principales que encabezaré al iniciar mi Gobierno, se comprometió Fernando Pucheta Sánchez.

Al conocer el caso de doña Ana María de 95 años de edad, el candidato del PRI, PAN y PRD quien estuvo acompañado de la señora Wendy Ibarra de Zamora, refrendó en su transmisión el compromiso hecho desde el inicio de su campaña.
La señora Ana María, quien es conocida como la abuela del barrio, tuvo tres hijos y tres nietos. Todos, ya perdieron la vida. Se encuentra solita y entre los vecinos la ayudan en sus gastos.

Lamentó que muchos adultos se enfrenten a esta situación que es aprovechada por otros candidatos, amenazandolos con desaparecer el apoyo que ya está previsto en la Constitución.

Pucheta Sánchez dijo que siente un gran compromiso con este sector de la población porque recuerda a su madre, a quien le prometió ayudar a quienes menos tienen, dando pie al nacimiento de la agrupación Una Mano Amiga que ha operado por 10 años.

Entre las acciones emprendidas por su Gobierno, recordó Pucheta, se encuentra la puesta en operación de Club del Abuelo que brindaba momentos de esparcimiento y convivencia.

CLOSE
CLOSE