Memo Romero continúa ayudando a los más necesitados, gestionó la electrificación de dos colonias en beneficio de alrededor de 100 familias

Alrededor de 100 familias de las colonias Jardines del Arroyo y Bosques del Arroyo enfrentan día a día la falta de energía eléctrica y con ello la posibilidad de utilizar refrigeradores para conservar sus alimentos, lamentó Guillermo Romero Rodríguez.

El presidente de Gente de Corazón expuso que los vecinos de estos asentamientos se ven obligados a hacer compras diarias, duplicando o triplicando su gasto familiar.

“Ahorita que estaba platicando con los vecinos me dicen que la vida les cuesta más cara para ellos porque tienen que comprar al día. Tienen que comprar la carne, el pollo que se van a comer al día, porque no tienen refrigeradores o aire acondicionado”, expuso Memo Romero.

A esto se suma la incomodidad de no contar con equipos de aire acondicionado o ventiladores para mitigar el calor y los mosquitos.

Memo Romero arrancó ayer un programa de electrificación de ambas colonias en beneficio de alrededor de 100 familias, luego de encabezar una gestión ante la Comisión Federal de Electricidad.

“No somos Gobierno, pero podemos hacer cosas por la gente y ya lo estamos haciendo, estamos trabajando para la gente de Mazatlán y estamos muy contentos porque estas son las obras que marcan la historia de las familias”, sentenció.

Don Mario, uno de los beneficiarios expresó su agradecimiento a Gente de Corazón.

“Estamos muy agradecidos con el apoyo que nos están dando, han sido muchos años de estar tocando puertas. Vamos a hacer un esfuerzo de conservar todo esto en buena forma”, manifestó.

Se estima que en un periodo de una a dos semanas, estas colonias contarán con un servicio de media y baja tensión y los vecinos solo deberán hacer su contrato ante la CFE.

Ayer por la tarde, los vecinos fueron testigos del arribo de los postes y transformadores que se instalarán para dotarlos de este servicio que cambiará sus vidas.

Paloma Meneses la doctora que sueña con llegar a San Lázaro y legislar a favor de la salud y el personal de salud

La incursión en la política no es algo nuevo para Paloma pero su verdadera vocación está en los hospitales en donde ha pasado batallas más importantes de su vida. El ser la responsable del área Covid en la pandemia que inició este 2020, ha sensibilizado la postura ante la situación que vive el personal de salud desde hace décadas.

La Doctora Meneses como se le conoce en los pasillos del Seguro Social, ha llegado muy lejos para ser su primera incursión en una candidatura, desde hace muchos años estuvo activa como miembro de Acción Nacional hasta este 2021 recibió la noticia de fue seleccionada para contender una diputación a nivel federal, Paloma se siente agradecida y con muchas ganas de poder llegar al congreso.

La pandemia vino a cambiarnos a todos, y en el caso de la candidata por el distrito 1 no es la excepción, lo que más le ha motivado estar en esta contienda es ser al voz de aquellos que vivieron la realidad de la pandemia, el personal de salud que quedó a la deriva sin el equipo de seguridad e higiene para enfrentar la pandemia. Los bonos y otros incentivos que han prometido, tampoco han llegado al personal que ha luchado las 24 horas del día en contra de un virus que sigue cobrando vidas en todo el mundo, Paloma impulsará desde el Congreso de la Unión iniciativas a favor del personal de salud, que se dividirá en cuatro rubros una de ellas se focaliza en la salud buscando una calidad para la sociedad sinaloense y el personal de salud tenga una garantía y salarios justos. Todo el personal de salud que padeció covid ha quedado desamparado, no cuenta con una indemnización tampoco se les ha dado seguimiento a las secuelas.

La protección y conservación del medio ambiente e impulso a las energías limpias, la promoción de la educación de calidad e impulso de la cultura, la ciencia, la tecnología y el deporte. Fortalecer los derechos humanos de las mujeres, la juventud y la niñez.

La encargada del área covid buscará la diputación federal que la pondrá en otra prueba de su vida, la incursión en la política secundando a su padre quien fue presidente municipal de Piaxtla, Paloma una mujer creyente siente en cada paso y lugares que visita estando en campaña, la compañía de su padre quien seguramente la guiará los últimos días de campaña hasta llegar al último lugar del distrito.

Paloma Meneses pide la oportunidad del voto para poder llegar y hacer un contrapeso al congreso, este 6 de junio es una oportunidad para la doctora, ser la voz de todos aquellos que siguen en pie de lucha en una pandemia que sigue cobrando la vida de cientos de personas.

Roberto González por la alianza Va por Sinaloa busca el voto para legislar a favor de las mujeres sinaloenses

Al hablar de Roberto González, lo primero que nos comentan sus colaboradores más cercanos sobre sus orígenes de donde proviene, de una familia trabajadora acentuada en la colonia Juárez donde Roberto inició su vida laboral haciendo tortas, hoy cuenta una historia diferente de la mano del PAN.

El dirigente actual del Partido Acción Nacional, aprovechó la oportunidad que dio la alianza Va por México para cumplir una de sus metas: llegar al congreso del estado, acogido en la candidatura por el distrito XXI. Con 35 años y años de experiencia en la militancia blanquiazul, lleva recorrido por segunda vez el distrito que abarca desde invasiones hasta fraccionamientos, se dice seguro de esta elección ya que cuenta con el respaldo de la ciudadanía que lo ha recibido con los brazos abiertos en sus hogares y negocios.

Sus propuestas son amplias con seguridad y temple me dice que de llegar al congreso legislará a favor de la mujeres. Bajar recursos para regresar las guarderías para que sus hijos estén bajo el resguardo de una buena estancia con cuidados personalizados, incentivarlas con créditos para que se auto empleen.

González cree que hay un antes y un después de la pandemia por lo que se necesita elaborar un proyecto legislativo; la falta de empleo derivado al cierre de negocios y de como se podría activar la actividad laboral en la ciudad. La financiera propuesta por el candidato a la Gubernatura Mario Zamora, sería un detonante para que se re activara la economía y las actividades comerciales en Mazatlán.

“Las colonias del distrito XXI hay un abandono que se palpa desde que llegas, principalmente muchas de ellas no están pavimentadas”, el joven candidato promete bajar recursos para que muchas de la colonias sean pavimentadas. “Pavimentar una colonia cambia de manera integral la vida de las personas y la imagen de las colonias, se sube la plusvalía de las propiedades que poco a poco que las personas han hecho de su patrimonio”.

 Para el candidato, La alianza Va por Mazatlán está mas allá de los colores de cada partido, se busca cuidar el patrimonio y la seguridad social de los ciudadanos. Roberto tiene la certeza que los recursos no están siendo bien administrados por el actual gobierno y la unión de los tres partidos viene hacer un peso que equilibrará las decisiones que se tomen en el congreso.

Como proyecto personal, expresa estar preocupado por el cuidado y el bienestar de los animales que habitan en la ciudad, por lo que cuenta con el proyecto con enfoque turístico “El parque de los animales” el cual tendrá el objetivo de concientizar a los niños del cuidado de las mascotas, por que lo primero es prevenir para evitar posibles actos de violencia en contra de los animales.

“He tenido contacto con animalistas y hay una indignación de parte de ellos por la poca sensibilidad que tiene el gobierno para tratar estos temas de maltrato animal, es injusto que se cargue toda la responsabilidad a la ciudadanía, ellos en su función de protección y rescate necesitan recursos para cumplir con la tarea de seguir rescatando vidas”.

Sin dejar por un lado temas controversiales, dentro de la entrevista se tomó el tema del aborto el cual ha causado gran controversia por el empuje de diversos grupos feministas los cuales han pugnado para que la iniciativa del aborto sea parte de la agenda legislativa del congreso.

Sin más problema Roberto nos comenta que el tema como tal es controversial por lo que llegando al congreso los derechos humanos se protegen, se legislan y se tutelan.

Roberto se promueve y se siente empático por los derechos de las mujeres y este 6 de junio cuenta con los votos de los ciudadanos para llevarlo al congreso y legislar en contra de la violencia de género. “Quien no atienda a tiempo una alerta de violencia de género que se pague con cárcel para que ninguna mujer siga siendo violentada. Debe de haber sanciones específicas cuando existe la violencia de género. ¿Y por que proteger a las mujeres? Por que tienen mayor complicación en el mundo laboral y económico, desde el salario hay mas responsabilidades cuando hay familia, la ley de paridad debe de ser una realidad”.

“Estoy con Rubén Rocha Moya por que creo en la visión que tiene para Sinaloa” -JJ Pacho

El ex manager de los Venados de Mazatlán Juan José Pacho, está convencido del proyecto del candidato por la alianza Morena Pas Rubén Rocha Moya. Invitado por el Maestro Héctor Melesio Cuén, Pacho descarta la idea que tienen muchos sobre su salida “fui invitado por el maestro Héctor Melesio Cuén, después de mi salida del club. Conocí al doctor Rubén Rocha y me convenció de que su visión y proyecto que tiene para Sinaloa son las mejores propuestas”.

JJ Pacho como se le conoce en el mundo del beisbol, ha estado de lleno recorriendo todo el estado de la mano del Rubén Rocha Moya, quien ha estado al pendiente de las peticiones y las necesidades que se expresan en los diferentes eventos y foros que se han organizado. “en el estado hay muchas necesidades que cubrir, la falta de instalaciones por ejemplo en Mazatlán se necesitan más espacios para practicar deporte, en otros municipios se pide que se le de mantenimiento, hay muchas áreas deportivas abandonadas, el deporte es cultura fomenta la salud y la unión familiar, el doctor Rocha tiene una visión muy clara para el deporte”.

Al preguntarle si ha habido alguna negociación para liderar el ISDE el próximo 1 de Noviembre, el ex manager se muestra tranquilo y espera que las votaciones del próximo 6 de junio sean a favorables para el candidato de la alianza Morena Pas. “Por el momento pienso en eso, estoy totalmente enfocado en la campaña y en escuchar a los deportistas y ciudadanos del estado, pero si me invita a trabajar el doctor en su administración, ¡por supuesto que vamos a participar!, aunque te soy sincero hay varios personajes que están perfilador a la dirección general, así que por el momento estamos en campaña esperemos los tiempos”.

Con mejores condiciones de vida para niños y niñas, transformaremos Sinaloa: RRM

Al firmar el Pacto por la Primera Infancia, el candidato de la alianza Morena-PAS a la gubernatura, Rubén Rocha Moya, afirmó que en su gobierno Sinaloa se transformará en el mejor lugar para nacer.

“Nuestro compromiso será no solo implementar alternativas de desarrollo integral de las niñas y los niños en esa etapa primaria de la vida, sino hacerlo en colaboración, coordinación e interacción con los organismos de la sociedad que generosamente enfocan su interés sobre esta faceta, ahí pues nuestro compromiso por hacer de Sinaloa el mejor lugar para nacer, para transformar Sinaloa desde la niñez y para la niñez”, garantizó.

El Pacto por la Primera Infancia es una iniciativa ciudadana que trabaja para que todas las niñas y niños menores de 6 años sean una prioridad nacional en la agenda política y de políticas de las personas candidatas y futuros servidoras y servidores públicos.

Esta iniciativa tiene su origen en la Dirección de Incidencia en Políticas Públicas de Un Kilo de Ayuda y es un colectivo formado por más de 450 organizaciones de la sociedad civil, fundaciones empresariales, empresas, universidades, organismos internacionales, instituciones autónomas provenientes de los 32 estados del país.

El candidato señaló que su interés y trabajo con y por la niñez data desde sus inicios como maestro normalista y el antecedente más reciente es que como presidente de la Comisión de Educación del Senado: “me tocó conducir la reforma educativa, por primera vez incorporamos una estrategia nacional para atender, con gratuidad, a la primera infancia desde cero a tres, esto vuelve obligatorio al Estado para que atienda a las niñas y a los niños desde todas las perspectivas para su desarrollo temprano”.

Después de suscribir el acuerdo a favor de la primera infancia, el candidato encabezó un encuentro con jubiladas y jubilados, así como simpatizantes, del Grupo Ruta 21, con quienes compartió una vida sindical y académica en común, experiencia por la que se identifica y lucha por las causas más sentidas de este sector.

El abanderado de la alianza Morena-PAS les garantizó que en gobierno van tener un aliado que siempre los apoyará en la defensa de sus derechos, con el fin de que como adultos mayores puedan llevar una vida de bienestar, lo cual se han ganado con su trabajo y aportes a las instituciones y la sociedad.

Rocha Moya convoca a acabar con los gobiernos que prefieren “volar” que caminar por las calles

El candidato a la gubernatura por la alianza Morena-PAS, Rubén Rocha Moya, hizo un llamado a sus simpatizantes, militantes y ciudadanía en general a darle fin a los gobiernos corruptos, a los no piensan en la gente y que prefieren volar en el helicóptero que caminar por las calles.

En una de las cinco propuestas para transformar a Sinaloa, las cuales formarán parte del Plan Estatal de Desarrollo, el próximo gobernador del estado ofrece “Servicios Públicos e Infraestructura con Sentido Social”, para combatir el rezago histórico de los servicios de agua potable, drenaje y alcantarillado, se invertirá en un Programa de Construcción de nuevos sistemas, Reparación de Tuberías, Drenaje y Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales en todos los municipios.

Durante un encuentro con vecinos de la colonia PEMEX, del municipio de Culiacán, Rocha Moya dijo que es necesario que los gobernantes se trasladen vía terrestre por las colonias populares y comunidades apartadas para solucionar los problemas de las familias más vulnerables.

“Hay que caminar por las calles para caerse en algún hoyo o levantar mucho polvo o darse cuenta que las carreteras están inservibles, si andas en el vuelo no te das cuenta nunca como están las calles, las carreteras o los caminos. Cuando te quieres apartar como gobernante de la realidad que vive la gente no le vas a resolver los problemas a las familias pobres”.

El recorrido por la capital sinaloense continuó en la colonia Adolfo López Mateo, donde el candidato dijo que a la ciudadanía no le interesa las grandes obras que cuestan mucho dinero, que no sirven de nada y que al paso del tiempo se convierten en “elefantes blancos”, es decir, se vuelven algo inútil.

El abanderado de los partidos MORENA y PAS comentó que su administración no se distinguirá por impulsar una zona específica de la entidad, sino que será un Gobierno cercano a la gente, “va a llegar la hora de los pobres, la hora de las familias que reclaman atención”.

En los eventos estuvieron presentes el presidente estatal del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda; la candidata a la Diputación local por el Distrito 15, Victoria Sánchez Peña y el candidato a la presidencia municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro; así como el candidato a la diputación local por el Distrito 16, Marco Antonio Zazueta, este último solo asistió a la colonia López Mateo.

Presenta Rubén Rocha Moya propuestas de gobierno para transformar a Sinaloa

Como respuesta a los reclamos y a las necesidades de las y los sinaloenses, recogidos antes y durante la campaña, el candidato de la alianza Morena-PAS a la gubernatura Rubén Rocha Moya, presentó sus propuestas de gobierno, integradas en cinco ejes: Crecimiento y Desarrollo Económicos Incluyentes; Construir un Estado de Bienestar; Servicios Públicos e Infraestructura con Sentido Social; Combatir la Inseguridad Atendiendo las Causas que Originan la Violencia; y Gobierno Austero y de Combate Frontal a la Corrupción e Impunidad.

Ante los representantes de los medios de comunicación, que se dieron cita en el Centro Sinaloa de las Artes “Centenario”, precisó que estas propuestas de campaña son una significativa parte, y el grueso y el detalle de todas ellas, acopiadas en los diferentes eventos temáticos, están siendo ordenadas para formar parte del Plan de Desarrollo Estatal de Gobierno.

“Me interesa mucho, a mitad de la campaña electoral, que queden muy claros nuestros ejes que estructurarán nuestro Plan de Desarrollo Estatal; porque nosotros sí escuchamos las demandas de las y los sinaloenses para meter de lleno a Sinaloa en la Cuarta Transformación con propuestas concretas”, expresó.

En el primer eje, Crecimiento y Desarrollo Económicos Incluyentes, destacó la inclusión en el presupuesto estatal apoyos a la agricultura, ganadería, pesca y acuacultura; la implementación de un sistema de financiamiento para otorgar crédito oportuno, barato y suficiente para agricultores, ganaderos y pescadores; y de un sistema de comercialización con el propósito de fijar precios piso para productores de granos.

En el mismo renglón, se creará una bolsa de trabajo para el primer empleo en coordinación con empresarios; y trazará un plan de atracción de inversiones agroindustriales para mejorar el valor de los productos del campo y la pesca.

Sobre el eje Construir un Estado de Bienestar, anunció que se convertirá en Secretaría de Bienestar la actual Secretaría de Desarrollo Social; promoverá la ampliación y consolidación de los Programas Sociales Federales para reducir la desigualdad social; ampliará conforme a la disponibilidad presupuestal el programa federal Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; y creará el Programa de Apoyos a Madres Jefas de Familia.

En materia de Salud se dará prioridad a la construcción de infraestructura hospitalaria en las comunidades más apartadas; y convertirá en ambulancia aérea el helicóptero del gobernador.

Respecto al eje Servicios Públicos, logística e Infraestructura con Sentido Social, dijo que se desarrollarán programas de construcción y mejoras en carreteras, troncales carreteros, vías férreas y puentes, para conectar a Sinaloa con el país y el mundo, como las carreteras Topolobampo-Ojinaga y Badiraguato-Parral.

En el mismo sentido, se dará seguimiento, hasta concluir, los proyectos hidráulicos Elota-Piaxtla, Presa Picachos y Presa Santa María; modernizarán los puertos de Mazatlán y Topolobampo, así como la infraestructura y equipamiento urbano de Culiacán para convertirlo en un referente del turismo de negocios.

Para combatir el rezago histórico de los servicios de agua potable, drenaje y alcantarillado, se invertirá en un Programa de Construcción de nuevos sistemas, Reparación de Tuberías, Drenaje y Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales en todos los municipios.

El candidato puntualizó que su gobierno transparentará toda la obra pública desde su planeación, contratación, origen de los recursos, costos y beneficios sociales, hasta terminar con todo acto de corrupción; y garantizará a las empresas constructoras transparencia e igualdad de oportunidades en la contratación de la obra pública y exigiremos de ellas, probidad y estricto cumplimiento de los contratos.

En cuanto al eje Combatir la Inseguridad Atendiendo las Causas que Originan la Violencia, el abanderado de la alianza Morena-PAS expuso que, en materia de violencia de género, resaltó la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos de Género y el establecimiento de juzgados especializados en delitos de género.

Anunció la creación la Universidad de las y los Policías para la formación integral y de alto nivel de los cuerpos de seguridad, tomando como base el Instituto Estatal de Ciencias Penales y Seguridad Pública (Inecipe); y la mejora de sueldos, prestaciones y seguro de vida de las y los policías.

El candidato reiteró que el primer día de gobierno sostendrá encuentros de Estado con organismos de familiares de personas desaparecidas, así como con los grupos de desplazados por la violencia, a fin de trazar una ruta para atender real y efectivamente sus demandas; y en la primera semana de su gobierno me reunirá con viudas de policías para examinar lo relativo a sus pensiones.

En el eje Gobierno Austero y de Combate Frontal a la Corrupción e Impunidad, advirtió que no se permitirá el saqueo del erario; habrá tolerancia cero a moches y compras dirigidas; la austeridad y el combate a la corrupción van a permitir ahorrar recurso público para fortalecer los programas sociales, y suprimirán los gastos innecesarios y frívolos.

En la presentación de sus propuestas de campaña, el próximo gobernador de Sinaloa estuvo acompañado por el presidente estatal del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda; la diputada local Graciela Domínguez Nava y el candidato a diputado plurinominal Pedro Villegas Lobo.

Candidato del PRIAN utiliza con fines electorales el embargo del camarón: Rocha

El embargo a las exportaciones de camarón silvestre impuesto por Estados Unidos a México, no ocasionará el impacto catastrofista que dice el candidato del PRIAN, ya que solo utiliza el tema con motivos electorales porque no halla cómo sacar votos, puntualizó Rubén Rocha Moya, candidato de la alianza Morena-PAS a la gubernatura.

En entrevista y a pregunta expresa, explicó que, en primer lugar, la situación se debe a un compromiso que tienen todos los países pesqueros, particularmente exportadores a Estados Unidos, de traer un dispositivo en las embarcaciones que permita cuidar las tortugas, llamado “excluidor de tortuga”, y como en inspecciones internacionales se encontraron algunos barcos camaroneros que no lo traían, se aplicó la medida.

Y, en segundo lugar, precisó:

“No es cierto que vamos a perder el monto de dinero que dice el candidato del PRIAN (300 millones de dólares), a la fecha ya se hicieron la mayoría de las exportaciones, estamos hablando sólo del camarón de altamar, no es camarón de riberas ni de esteros ni de acuacultura, esos no tienen ningún problema”.

Resaltó que ya se concluyó la mayoría de las exportaciones y entró la veda del crustáceo, por lo que la descertificación se va a aplicar en el periodo de veda y, por fortuna, no va a generar un gran conflicto, porque ya se está preparando el Gobierno federal para presentar todos los argumentos que se requieren para que regrese la certificación y el compromiso de cuidar la tortuga.

Vamos a soltarle la rienda al caballo para ganar la carrera a la gubernatura: Rubén Rocha

En la comisaria de El Diez, perteneciente a la sindicatura de Costa Rica, del municipio de Culiacán, Rubén Rocha Moya, dijo que en la carrera a la gubernatura que se llevará a cabo este 06 de junio le soltarán la rienda al caballo de la alianza Morena-PAS para ganar contundentemente con el apoyo de la ciudadanía.

El candidato de la alianza Morena-PAS a la gubernatura señaló: “No vamos a permitir ni un clarito a los nos quieren alcanzar, es decir, para que no nos relojen como lo hacen los que corren caballos, ya ven que empiezan a frenar el caballo para que no les tomen el tiempo, nosotros no vamos a frenar, le vamos a soltar la rienda, vamos a salir el 06 de junio ganando contundentemente y ese va a ser un triunfo de ustedes”.

Rubén Rocha reiteró que en Sinaloa, a partir de que inicie su mandato, se instituirá un Gobierno honesto y austero, es decir, que no se gastará en cosas frívolas e innecesarias, sino que el recurso se invertirá en lo que la ciudadanía necesita.

“Este Gobierno no va a pensar en mangas construcciones que no les sirven a la gente, hay que darle lo que la gente necesita drenaje, agua, alumbrado público, escuela para los jóvenes, es decir, en el tema de salud que tengan la posibilidad de atención oportuna acceso, que normalmente los pueblos como El Diez no tienen un acceso porque les faltan ambulancias o porque les faltan equipamiento a la clínica”.

El próximo gobernador del estado sostuvo que su administración se apoyará a las familias más vulnerables, además de que se aplicarán los programas sociales orientados a los adultos mayores, personas con discapacidad, jóvenes y familias que están a cargo de la mamá o el papá.

“Vamos a hacer un programa que nos permita apoyar a las madres jefas de familia, qué quiere decir esto, son aquellas mamás que por alguna razón se quedaron solas en casa y están a cargo de sus hijos esos, se les llama también familia monoparental que solamente tiene a uno de los dos padres, en este caso la madre que normalmente tiene más dificultades para salir a trabajar porque tienen ese doble encargo de criar a los hijos y tienen que atenderlos”.

En el evento de El Diez, el abanderado de los MORENA y PAS estuvo acompañado por el presidente del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda; el candidato a la alcaldía, Jesús Estrada Ferreiro y la candidata a la diputación local por el Distrito 15, María Victoria Sánchez Peña.

La diputada de Morena, Flora Miranda, se suma a Mario Zamora

La diputada local morenista, Flora Miranda Leal, anunció su incorporación al proyecto de Mario Zamora Gastélum y con ella, un equipo de alrededor de mil activistas que participan en su estructura y que venían trabajando a favor de Morena pero ahora lo harán por un proyecto ganador con “un hombre que no roba, no miente y no traiciona”.

La legisladora se incorporó a esta alianza al adherirse a las filas del PRD, cuyo líder nacional, Jesús Zambrano, le dio la bienvenida y dijo que es claro que “Morena se desmorona”.

Quien tiene el conocimiento para gobernar Sinaloa, los méritos, la capacidad, las soluciones para los problemas de los sinaloenses, es Mario Zamora Gastélum, aseguró el presidente del PRD, Jesús Zambrano.

Desde la emblemática plazuela independencia de Guasave, para sostener un encuentro con ciudadanos y simpatizantes del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, afirmó que, las encuestas le están dando claramente la ventaja a Mario Zamora Gastélum, para ganar las elecciones.

“Estamos con paso de vencedores… y eso los hace desesperarse, les vamos a ganar en Sinaloa, vamos a cambiar la correlación de fuerzas ganando con Mario Zamora y vamos a cambiar la correlación de fuerzas en el país, porque se lo merece México”, indicó.

En este evento, la diputada local por Morena, Flora Isela Miranda Leal, anunció que se integra al proyecto ganador de la alianza, “Va por Sinaloa”, pues señaló que está al frente Mario Zamora Gastélum, un hombre con valores, que no miente, que no roba y que no traiciona.

“Aquí quiero hacer público mi incorporación a esta gran alianza, soy una mujer de decisiones firmes, congruente con mi que hacer político, y en esta ocasión, hay decisiones que se tienen que tomar y a tiempo”, explicó.

Jesús Zambrano Grijalva, señaló además que Morena se está desmoronando, pues se han estado sumando personas de otros partidos a la alianza “Va por Sinaloa”, al sentirse decepcionados y traicionados.

En ese marco, dijo que, “aquí están abiertas las puertas, aquí en la coalición “Va por Sinaloa” y “Va por México”, están abiertas las puertas para que caminemos juntos”.

En su participación, el abanderado de esta alianza, Mario Zamora Gastélum, aplaudió la decisión y valentía de la diputada de Morena, Flora Isela Miranda Leal, pues consideró que su actuar, representa cómo es la mujer sinaloense.

“A Flora le importa Guasave, le importa Sinaloa, y representa lo que es la mujer sinaloense, entrona, valiente, que no se deja llevar por el canto de las sirenas, y que nunca le va a gustar que alguien le quiera ordenar”, dijo.

Mario Zamora Gastélum, argumentó que la gente se está dando cuenta que en Morena está la mentira y la incongruencia porque no hay propuestas.

En cuanto a Guasave, el próximo gobernador reiteró que le va a ir muy bien, comprometiéndose a darle continuidad a la obra del dren San Joachín y otras obras de sentido social.

“Nos comprometemos a puras cosas que podemos cumplir, no venimos a echar mentiras… estamos en un proceso de evolución, donde solo nos comprometemos a lo que sí podemos cumplir”, subrayó.

En este encuentro estuvieron presentes el dirigente del PRD en Sinaloa, Marco Aurelio Vázquez; el presidente del PRI, Jesús Valdés Palazuelos; y del PAN, Juan Carlos Estrada Vega; además el ex alcalde de Culiacán, Aarón Irizar y los empresarios Eduardo Barrantes y Miguel Taniyama.

CLOSE
CLOSE