Cuauhtémoc Nájera: Gala Ballet es un deleite visual y musical para todos los espectadores

Este sábado 25 de marzo llega al Teatro Ángela Peralta la “Galla Ballet”, función protagonizada por la Compañía Nacional de Danza, que, en palabras de Cuauhtémoc Nájera, codirector artístico, será una deleite visual y musical para todos los espectadores.

Nájera dijo que la gala está compuesta en dos partes. La primera es un programa del ballet ruso, el Lago de los Cisnes, y algunos fragmentos de otros actos, el cual es un ballet muy bello, de los más conocidos en el mundo, obra famosa gracias a la dupla que hicieron Piotr Tchaikovsky en la música y la coreografía de Marius Petipa.

El Lago de los Cisnes es uno de los ballets clásicos tradicionales más conocidos en el mundo, considerada la obra más espectacular dentro del repertorio de la danza clásica, en donde la música de Tchaikovsky es fundamental.

El Lago de los Cisnes es un bello espectáculo lleno de romanticismo en donde Odette, el cisne blanco, representa el bien sobre el mal (Odile, el cisne negro).

En la segunda parte del programa mostrarán un trabajo de corte contemporáneo, será una pieza coreográfica de James Kelly, artista norteamericano, también una coreografía de Irina Marcano, creadora venezolana que reside en México y miembro de la compañía, y para finalizar el programa una obra del alemán Marco Goecke.

Es un programa muy diverso, fuerte, con una gran variedad de estilos, va desde una obra como lo es Romanza, con música de Manuel M Ponce, hasta un lenguaje muy contemporáneo como el trabajo de Marco Goecke.

Saldrán a conquistar el escenario 43 bailarines y artistas invitados de la Compañía Ballet de Mazatlán. La presentación forma parte de una gira por varias ciudades de la República Mexicana.

Cuauhtémoc Nájera invitó a los porteños a ir al teatro, promete que la van a pasar muy bien, es un programa ameno con calidad visual y musical, además los bailarines tienen un desempeño artístico muy alto, también hay que hablar del proceso creativo, de los coreógrafos de estos nuevos lenguajes de como se han integrado de una manera muy acertada para la compañía.

En los últimos años la Compañía Nacional de Danza ha presentado programas diversos, con nuevos lenguajes que se han integrado de una manera muy acertada, propiciando una evolución artística en cada presentación.

Gala Ballet pertenece a la Temporada Primavera 2023, los boletos están a la venta en la taquilla del Teatro, van desde los 200 hasta los 500 pesos en las diferentes zonas. Informes al 982 4446 Ext. 103.

Presenta Delfos Danza Contemporánea seducción y erotismo con “George Michael XXX” este 9, 10 y 11 de diciembre en Casa Haas

Delfos Danza Contemporánea presentará este viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de diciembre, “George Michael XXX”, propuesta escénica atrevida y cargada de erotismo, bajo la dirección del coreógrafo Víctor Manuel Ruiz, con la colaboración de bailarines invitados y la dirección de arte y vestuario de Mauricio Ascencio.

La presentación en Casa Haas tendrá como eje la figura y la música del legendario cantante ídolo de la cultura pop de los 80’s y 90’s.

Será un recorrido itinerante para 100 personas, que distribuidos en grupos de 10, serán guiados por las ocho salas, donde podrán apreciar propuestas eróticas que van desde la dominación, seducción, sensualidad, atracción y reflexión; la puesta en escena tendrá una duración aproximada de 70 minutos.

“Es un proyecto que me apoyó el Sistema Nacional de Creadores, lamentablemente se atravesó la pandemia y no pudimos realizarlo, entonces hice una versión para cámara, lo lanzamos en Delfos TV hace dos años, la sorpresa fue que se conectaron más de 2 mil personas, tuvimos mucha aceptación, fue un evento privado porque hay escenas eróticas con temas de George Michael”, expresó Víctor Ruiz, creador del concepto, coreografía y director de esta puesta en escena.

“Este es un proyecto que está hecho por Delfos, y hay bailarines profesionales egresados de la escuela (EPDM), les hice una invitación y están muy interesados en el proyecto, es un espectáculo divertido, para adultos, pero no hay escenas grotescas, todo está sutilmente elaborado y con mucha poética también”, exclamó el creativo.

Además de los integrantes de la Compañía Delfos Danza Contemporánea en este trabajo participa el artista visual Mauricio Ascencio quien está a cargo del vestuario, iluminación de los sets y escenografía; hay 14 bailarines en escena, entre ellos: como Xitlali Piña, Johnny Millán, Gastón Fonseca, Marcos Vázquez y Alexander Elenes.

El viernes 9 de diciembre la presentación iniciará a las 20:00 horas; el sábado 10, a las 19:00 horas y domingo 11 de diciembre, a las 18:00 horas.

Boletos $120.00, a la venta en la taquilla del Teatro Ángela Peralta en horarios de 09:00 a 19:00 horas de lunes a viernes; sábado de 09:00 a 14:00 horas. Entrada solo adultos.

La magia del Cascanueces este viernes y sábado en el Teatro Angela Peralta

Con una producción renovada este viernes 2 y sábado 3 de diciembre, vuelve al Teatro Ángela Peralta El Cascanueces bajo la mirada artística de Guillermo Carrillo.

Música en vivo con la Camerata Mazatlán, dirigida por el director huésped Gordon Campbell; la Compañía Ballet de Mazatlán; el Coro Infantil del Instituto de Cultura de Mazatlán, dirigido por Mariela Angulo y bailarines de la Escuela Municipal de Ballet Clásico, con la dirección de Guillermo Carrillo, darán vida al clásico navideño que durante la temporada invernal suele llenar los teatros en el mundo.

El Cascanueces combina una maravillosa partitura con una historia que invita a soñar y viajar por paisajes encantadores.

Adaptada por Alejandro Dumas, de la obra original de Ernst Hoffmann (1816), el compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky (entre 1891 y 1892) puso música a esta obra, una de las más representadas en todo el mundo.

Este hermoso cuento invernal es protagonizado por Clara, una niña que en víspera de Navidad recibe como regalo un Cascanueces y junto a él vive un sueño, una lucha campal, una historia llena de fantasía y valentía.

Las funciones son este viernes 2 de diciembre a las 20:00 horas y sábado 3 de diciembre a las 17:00 y 20:00 horas.
Los boletos están a la venta en la taquilla del TAP. Orquesta $300.00, 2°Balcón $250.00, 3° Balcón $150.00.

Danza contemporánea “Break off” y concierto de música “A través” en el Museo de Arte de Mazatlán

El Instituto Sinaloense de Cultura, en su Delegación Sur con sede en el Museo de Arte de Mazatlán, a través del Programa de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, presenta este sábado 15 de noviembre la función de danza contemporánea “Break off” junto con el concierto de música “A través”, por el bailarín mazatleco José Ángel Rochín.

La cita es a las 19:00 horas en el patio del Museo de Arte de Mazatlán y se trata del estreno de esta obra, en colaboración con el artista plástico Manuel V. Carlock, en la producción de Elena Vega, por medio de la categoría A de creadores escénicos del Programa de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales.

“Break off” es una obra que combina danza y pintura para llevar a cabo una reflexión sobre el vacío, un viaje sin retorno hacia la locura, con el fin de renacer.

En la parte musical, el concierto de música estará a cargo del músico regiomontano Miguel Pérez, quien interpretará composiciones originales, influenciadas por el Son Jarocho y la música afro caribeña.

El acceso al evento tendrá un costo de 100 pesos, boleto que podrá adquirir en las oficinas del Museo de Arte de Mazatlán de 9:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.

Para más informes favor de acudir a las redes sociales del Museo de Arte de Mazatlán, en Instagram y Facebook, o bien, llamar al 981.55.92 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, o acudir a las oficinas en el mismo horario. También pueden mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx

Taller de Danza Africana para todos en el Museo de Arte de Mazatlán

Museo de Arte de Mazatlán, Delegación Sur del Instituto Sinaloense de Cultura, invita al taller de danza africana que se realizará en el salón de danza o en el patio del recinto, todos los sábados de 15:30 a 17:30 horas, con la instructora Angelica Contreras, parte del grupo de danza africana Ni Horoya.

El objetivo del taller es divulgar la cultura Africana a través del lenguaje corporal como medio de expresión con distintos pasos y coreografías de la danza Afroguineana, y su vez también su conexión con la música.

También se busca tomar conciencia de los beneficios físicos y emocionales que trae los diferentes ritmos del oeste africano como el Tiriba, MaCru, Soli, Soko, Djole, entre otros, contribuyendo con una serie de beneficios a la persona que lo practica, que tiene que ver con la condición física y psicológica, proporcionando el camino para el equilibro emocional.

El taller es dirigido a todo tipo de personas, de cualquier edad, sin límites mayores para su práctica. Así como todos los talleres, la inscripción tiene un costo de 100 pesos y la mensualidad de 500. La inscripción se realiza con el nombre completo de la persona interesada, número de teléfono y correo electrónico.

Para cubrir estas cuotas podrá visitar las oficinas del museo de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, donde se le entregará un recibo oficial. También puede cubrirse directamente con la maestra instructora, previamente inscritos.

Para inscribirse y obtener más información sobre este taller favor de mandar correo electrónico a talleresdelmuseo@culturasinaloa.gob.mx o bien acudir o llamar a oficina de 9:00 a 15:00 horas, al 985.35.02. También puede mandar inbox a las redes sociales del Museo de Arte de Mazatlán en Facebook e Instagram.

Gran noche de Danzón este viernes en Casa Haas

Con un programa muy variado que incluye proyección de videos, poesía y baile, el Grupo Danzón Mazatlán presentará el espectáculo “Antología del Danzón”, evento que pertenece al calendario de actividades del Festival Cultural Mazatlán 2021 que lleva a cabo el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte dirigido por el Lic. José Ángel Tostado Quevedo.

En este espectáculo el Grupo Danzón hará un viaje en el tiempo entre piezas clásicas de este maravilloso baile, regalando, además, enseñanza e historia de este género musical.

Entre el repertorio se incluirán piezas como “Almendra”, “Rigoletito”, “Nereidas”, “Kumbala”, “La bamba”, entre otras.

La cita es este viernes 05 de noviembre a las 19:30 horas, en el recinto de Casa Haas, los boletos ya se encuentran a la venta en la taquilla del Teatro Ángela Peralta a un costo de 150 pesos general, el cupo está limitado a 50 personas quienes al ingresar deberán de acatar los lineamientos de salud, prevención y sana distancia.

Danzón Mazatlán, a cargo del señor Manuel Trejo, es un grupo independiente dancístico, que se ha hecho presente en eventos locales y nacionales. Lo integran alumnos de todas las edades.

Delfos Danza presenta el espectáculo “Pintura que se mueve”

Este sábado 06 de noviembre el Festival Cultural Mazatlán 2021 presentará el gran espectáculo dancístico “Pintura que se mueve” con la interpretación estelar de Delfos Danza Contemporánea.

“Pintura que se mueve” es una nueva propuesta coreográfica basada en las biografías de los maestros que han marcado la historia de la plástica y que se han convertido en íconos memorables de la pintura universal como: Leonardo Da Vinci, Edvard Munch, Frida Kahlo, William Turner, Salvador Dalí, Remedios Varo, Toulouse Lautrec, Diego Velázquez, Jackson Pollock y Vincent Van Gogh.

Esta puesta en escena que estará dirigida por el maestro Víctor Manuel Ruiz, promete una noche llena de gran calidad dancística, arte y cultura.

La función iniciará a las 19:30 horas en el majestuoso Teatro Ángela Peralta, los boletos ya se encuentran a la venta en la taquilla del Teatro a un costo de orquesta 200 pesos, primer y segundo balcón 150 pesos, y tercer balcón 100 pesos.

Gala Ballet “Grandes Pasiones” llegará el Teatro Ángela Peralta

Amor, dolor, entrega, tango, historias, todo a resultado de las grandes pasiones que envuelven la vida, vestirán de arte el Teatro Ángela Peralta en la gala ballet “Grandes Pasiones”.

El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán a través de la Temporada Primavera presentará este gran espectáculo que promete grandes sorpresas a cargo de la Compañía de Ballet Clásico de Cultura bajo la dirección artística del maestro Guillermo Carrillo.

Juan Pablo García en el piano, Flor Estrada en poesía, Sarah Holcombe (Mezzosoprano) en voz, se sumarán al elenco para lograr una fusión artística perfecta, que le dará al público una experiencia inolvidable.

La cita es este sábado 12 de junio a las 20:00 horas, el costo de entrada general es de 200 pesos, los boletos ya se encuentran a la venta en la taquilla del Teatro Ángela Peralta.

Cabe destacar que antes y durante el evento personal de Cultura vigilara que se implementen de manera correcta todos los lineamientos de salud, prevención y sana distancia.

“Romances” un espectáculo donde la danza se inspira en el amor

Este sábado el Teatro Ángela Peralta brillará en su máximo esplendor con un espectáculo único y de gran calidad “Romances”, con lo que se enriquece la cartelera de la Temporada Primavera 2021 que lleva a cabo el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, dirigido por José Ángel Tostado Quevedo.

Como lo dice el título, esta puesta en escena hablará de amor, historias inspiradoras contadas con el arte dancístico y musical a interpretación de la Compañía de Ballet Clásico de Cultura y la Orquesta del Teatro Ángela Peralta.

Un total de 21 músicos en escena más los bailarines, ofrecerán al público un espectáculo romántico y de calidad, único en el Puerto, que mezcla lo mejor de los períodos clásico, neoclásico y contemporáneo con pas de deux de grandes coreógrafos rusos que no se habían presentado en México.

“Romances” expondrá 10 coreografías sobre amor que narran situaciones de la vida cotidiana, la dirección artística estará a cargo del maestro Guillermo Carrillo, acompañado en la dirección orquestal del maestro Sergio Freeman.

La cita es este sábado 27 de marzo, a las 20:00 horas en el Teatro Ángela Peralta, el costo de entrada es de 200 pesos general, los boletos ya están a la venta en la taquilla del Teatro, en horario de 8:00 a 20:00 horas.

Cabe destacar que antes y durante el evento personal del Instituto de Cultura, implementará las medidas de prevención, salud y sana distancia para ofrecer un ambiente seguro y bien cuidado.

Gran espectáculo de Danza y Percusiones con la compañía Delfos y Safa Percusiones “Minimal”

Este viernes en el Teatro Ángela Peralta, El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, dirigido por José Ángel Tostado Quevedo, presentará el gran espectáculo dancístico “Minimal”, con la participación estelar de Delfos Danza Contemporánea y Safa Ensamble de Percusiones.

Propuesta escénica, bajo la dirección del coreógrafo Víctor Manuel Ruíz, la participación especial del escenógrafo Fernando Feres y con la extraordinaria música del compositor minimalista estadounidense Steve Reich, una conjunción perfecta para llenar de arte el majestuoso teatro Ángela Peralta.

Se busca experimentar en el terreno de las tradiciones del estado de Sinaloa, específicamente crear una versión contemporánea del ritual de la “Danza del Venado” como punto de partida, para concebir una metamorfosis entre el danzante que se transforma en animal silvestre y el extrahumano furioso actual, que sobrevive al encierro permanente por la pandemia dentro de las grandes metrópolis y su déficit de naturaleza.

La cita es este viernes 19 de marzo, a las 20 horas, el costo de entrada es de 200 pesos, los boletos se encuentran a la venta en la taquilla del Teatro, en horario de 8:00 a 20:00 horas.

Es importante resaltar que durante la función y previa a ella se toman todas las medidas de prevención, salud y sana distancia.

CLOSE
CLOSE