Inicia la Feria de Comercio Internacional de la UAS

Innovadores y deliciosos productos y servicios pudieron apreciarse en el marco de las actividades de la XXIV Feria de Comercio Internacional, Sinaloa Exporta, Restructurando relaciones por el mundo, con el objetivo de poner en práctica los procesos de innovación y desarrollo aprendidos por los estudiantes.

En acto inaugural ante un nutrido público, compuesto en su mayoría por estudiantes, Miguel Ángel Díaz Quinteros, Vicerrector de la Unidad Regional Sur, enunció que para la UAS este evento no solamente contribuye al fortalecimiento del programa educativo, sino también un gran aporte al Plan de Desarrollo Institucional Consolidación Global 2021.

“En la actualidad vivimos acelerados cambios en todos los órdenes de nuestras vidas, y qué decir del comercio mundial, donde las relaciones son cada vez más dinámicas y complejas, cuyas coordenadas tienen un carácter planetario e internacional”

Gabriel Sarabia Rosales, director de la Facultad de Ciencias Sociales (FACISO), expresó que este tipo de actividades son de vital importancia ya que dujo, estudiantes y profesores trabajan incansablemente durante todo un semestre sobre proyectos de comercio internacional que resulten pertinentes y viables desde el punto de vista empresarial.

“Es un trabajo que trasciende el mero ejercicio académico de fin de cursos y se convierte en una verdadera oportunidad para que nuestros estudiantes desarrollen y fortalezcan sus habilidades profesionales y puedan descubrir su vocación emprendedora”.

La ya tradicional feria es escaparate de vinculación con los sectores productivos; perteneciente a la materia de mecanismos de producción este evento genera atractivos productos y servicios como aromatizantes, postres, aguas, platillos exóticos, accesorios térmicos para el hogar o empresa entre otras propuestas se exhibieron en el polideportivo universitario.

 

En esta edición que tendrá duración de dos días (17 y 18 de mayo), poco más de 150 estudiantes trabajaron en equipos para la realizaron de esta Feria a través de 30 ideas de productos y servicios con diferentes grados de innovación, donde realizaron investigación para determinar su viabilidad técnica, comercial y financiera de los proyectos presentados.

 

Posterior al evento inaugural, se llevó a cabo la conferencia magistral: The Mazatlàn moment, que corrió a cargo del Secretario de Desarrollo Económico del municipio de Mazatlán, Raúl Llera Martínez.

#DMX32 una de las plataformas mas importantes en el país

Diseñando México 32 #DMX32 es una plataforma cultural encargada de descentralizar la búsqueda de talentos nacionales en un solo lugar, y encontrarlos por todos los Estados de la República Mexicana en áreas como: fotografía, modelaje, y en diseño, etc., como se ha hecho ya en los Estados de Sonora y Tamaulipas en recientes ediciones; “No es solo descubrirlos y encontrarlos, es abrirles las puertas y vincularlos a un mercado nacional e internacional para hacerlos sustentables, generar  e impulsar una industria en el país llena de creativos, los cuales hoy por hoy son voceros de México en el mundo, como lo han hecho grandes personalidades como; Gael García, Diego Luna, Alfonso Cuarón, Alejandro González, Guillermo del Toro, sin dejar pasar por Emilio (El Indio) Fernández, entre muchos otros ”, comentan Sara Galindo y Johann Mergenthaler Directores de #DMX32.
 
Mazatlán, Sinaloa es el escenario para la presentación de Diseñando México 32 #DM32, la cual contará con conferencias, talleres y donde que presentará a los grandes talentos del 22 al 25 de Noviembre con el apoyo de emprendedores jóvenes exitosos provenientes del Estado de Sinaloa como; las bloggeras Fer Medina, Hildelisa Beltrán, el celebrity stylist Aldo Rendón, acompañando a Sara Galindo y Johann Mergenthaler; los fundadores que han creado esta plataforma en pro del descubrimiento y apoyo de talento nacional.
 
Como parte del evento habrá un desfile de clausura por parte de diseñadores nacionales;  Alexia Ulibarri, Lucia Balderrama, Olmos y Flores, y Ready to Die, junto con los dos nuevos talentos ganadores que serán revelados gracias a la busqueda en redes sociales por medio del hash tag #PickMeSara , antecedidos por paneles, proyección de fashion films, exposiciones, muestras gastronómicas y turisticas, conferencias y talleres impartidos por los responsables de buscar y seleccionar nuevos talentos regionales en la convocatoria digital realizada con el hash tag #PickMe en distintos rubros como; al mejor estilista por el Celebrity Stylist; Aldo Rendon #PickMeAldo, mejor modelo #PickMeParagon por parte de David Souza, Director de la agencia de modelos PARAGON, mejor fotógrafo #PickMeKhristio por Khristio y Effie,  platica en makeup por parte de la gran Makeup Artist; Ana Uribe, las bloggers mexicanas; Hildelisa Beltran y Fer Medina, esta útima especialmente encargada de premiar a la mejor blogger orgullosamente Sinaloense por medio de #PickMeFerMedina, como uno de los highlights de #DMX32 teniendo una intervención especial exclusiva en video junto a Sara Galindo.
Diseñando México 32 #DMX32, inició su recorrido por el país en el mes Febrero de este 2017,  comenzando por el Estado de Sonora y posteriormente en el Estado de Tamaulipas, Estados que han logrado una gran participación e interes de jóvenes entusiastas por un desarrollo con su talento creativo, encontrando una plataforma que les permite tener un espacio para ver, conceptualizar, desarrollar y mostrar su potencial. 
Así el éxito de Diseñando México 32 #DMX32 en muy corto tiempo, por lo que hoy día el Estado de Sinaloa abre las puertas para seguir con la misión de dar oportunidad y  espacio al talento local y Nacional, de la mano con Mexicanos talentosos que suman, creen y apoyan el talento de México, con la asistencia de influencers como; Sofía Lascurain, Ari Camacho, Fer Espiritu, Teresuch, Nuria Diaz Maso, Lulu Pantoja, Muriel, Pamela McBeath y Vico Volkova, por mencionar solo algunos.

Anuncia la UAS 11vo. Foro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras

Con el objetivo de proveer un espacio en donde se puedan crear puentes de comunicación y tanto ponentes como asistentes, tengan la oportunidad de compartir experiencias de su práctica docente y aprendizaje se llevará a cabo el 11vo Foro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (FELE) organizado por el Centro de Estudios de Idiomas Mazatlán.

En rueda de prensa, la directora de este plantel, Melina Elenes Lizárraga informó que los días 17 y 18 de noviembre se desarrollarán más de 75 conferencias, 4 plenarias con expositores internacionales y un panel, con temas relacionados con el Uso de la tecnología, Técnicas, Metodología, Lengua, Exámenes, Psicología educativa, Cultura y Certificaciones internacionales.

“La Universidad Autónoma de Sinaloa está preocupada por la calidad de sus docentes; tenemos una amplia cobertura en lo que corresponde a lenguas extranjeras, por lo tanto, tenemos que propiciar un área donde los docentes se nutran de los aspectos educativos. Trabajar de manera conjunta y enriquecer la disciplina”.

Indicó que se manejarán los idiomas de español, italiano, alemán, inglés y francés, en aras de enriquecer la academia en todos los sentidos.

En tanto que, Linda Osuna, Coordinadora Académica, resaltó que este foro no solamente es para maestros de lengua extranjera, sino que también pueden asistir profesores de cualquier área de la enseñanza.

Compartió que algunos de los retos que se enfrentan como maestros es contar con un buen nivel académico; habilidades lectoras; certificación; metodología; habilidades específicas. Por ello, este foro cuyo lema es “Building Bridges”, tiene la misión de que los académicos sean más eficaces en su quehacer diario.

Estuvo presente también el Coordinador Administrativo y de logística, Pedro Ríos, quien agregó que las instalaciones donde estarán desarrollándose las actividades serán el Teatro Universitario, Torre Académica y el propio Centro de Idiomas; además de una exhibición editorial en el estacionamiento del plantel.

Se resalta que se espera una participación de más de 500 personas entre estudiantes de la propia UAS, así como de Guadalajara, Veracruz, Quintana Roo y Aguascalientes. Destacando que la inauguración será el próximo jueves 16 de noviembre en punto de las 10:00 horas, en el Teatro Universitario con la presencia del rector Juan Eulogio Guerra Liera.

 

Para más información pueden ingresar a la página: fele.uas.edu.mx, en Facebook: felemzt, Instagram: fele.mzt o bien al correo electrónico: fele@uas.edu.mx

Invitan al Primer encuentro por la Conservación del Patrimonio Biocultural de Sinaloa

El Museo Arqueológico hace una atenta invitación a todos los interesados en participar en el El Encuentro del Patrimonio Biocultural de Sinaloa este 28 de Octubre en las instalaciones del Museo.

Es un concepto que ha venido cobrando mayor fuerza en los países los últimos 15 años. Para entender el concepto, es imprescindible tener en cuenta el complejo sistema de equilibrio entre los pueblos y su medio ambiente, en este sentido de complementariedad naturaleza – cultura – territorio. Es decir, es aquel patrimonio que implica los conocimientos y saberes tradicionales sobre recursos biológicos desde lo micro (a nivel genético) a lo macro (el paisaje) y un conocimiento extenso, como el conocimiento tradicional sobre la adaptación de ecosistemas complejos y el uso sostenible de la biodiversidad dentro de una cultura específica en sociedades tradicionales.

El rescate de este conocimiento es de vital importancia, pero además es necesario promover y difundir los ejemplos y logros que se han generado al interior de cada entidad.

Por ello la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el
Museo Arqueológico de Mazatlán en coordinación con Acuario Mazatlán, Universidad Autónoma de Sinaloa, Jardín Botánico de Los Mochis, Universidad Autónoma
Intercultural de Sinaloa, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo Unidad
Mazatlán, Municipio de Cosalá y Ballet Cosatl, hacemos un esfuerzo en llevar a cabo un
encuentro que reúna a los actores importantes de la conservación del patrimonio
biocultural en Sinaloa, para compartirnos sus experiencias, conocimientos y retos con los
invitados al evento, quienes inciden y participan desde sus espacios, la promoción y la
conservación de esta riqueza cultural y natural mexicana.

A continuación el programa completo: 

8:00 Inscripciones
8:30 Bienvenida
8:40 Conferencia Magistral “El jaguar, un mensajero de la conservación”, M.C. Yamel
Guadalupe Rubio Rocha, Escuela de Biología, Universidad Autónoma de Sinaloa.

9:30 Comentarios.
9:50 Conferencia Magistral “ La Bioculturalidad de Sinaloa”, Dr. Luis Alfonso Grave

Tirado, Centro INAH Sinaloa.

10:40 Comentarios.
11:00 Exposición “El Arte, vehículo para la conservación biocultural”, Prof. Gregorio

Corrales, Ayuntamiento de Cosalá, del Ballet Folklórico COTZATL

11:25 Presentación de la danza los bramadores.
11:50 Comentarios.
12:00 Presentación de la Biol. Ángeles Cruz Morelos, “Encuentros de la niñez por la

conservación natural y cultural de Sinaloa”, Acuario de Mazatlán.

12:40 Comentarios.
12:50 Tiempo para comida.
15:00 Presentación por el Biol. Jesús Gómez sobre “La selva baja y la Mariposa Cuatro
espejos” una experiencia de conservación, Sociedad Jardín Botánico de los Mochis
IAP, Benjamín Francis Jonhston.

15:40 Comentarios.
15:50 Presentación de “La bioculturalidad de Los Mayos, Yoremes”, por Moises Rosalio

Valdez, Universidad Autónoma Intercultural de Sinaloa.

15:40 Comentarios.
16:00 Presentación “Un espacio para el rescate biocultural”, por M.C. Eunice Murua,

Estero del Yugo.
16:40 Comentarios.
16:50 Presentación de libro “Plantas Medicinales del Norte de Sinaloa”, Dr. Estuardo
Lara Ponce y M.C. Alma Lorena Quintero Romanillo, Universidad Autónoma
Intercultural de Sinaloa.

17:30 Comentarios
17:40 Danza del Venado y Clausura.

Hoy inicia el 4to Congreso Internacional de Tecnologías informáticas y sistemas

La Facultad de Informática Mazatlán (FIMAZ) de la Universidad Autónoma de Sinaloa  (UAS) invita al 4to Congreso Internacional de Tecnologías Informáticas y Sistemas (CITIS 2017), el cual se llevará a cabo los días 8 y 9 de junio del año en curso, en las instalaciones del Teatro Universitario UAS de la Unidad Regional Sur y en las instalaciones de la Facultad, ubicada dentro de Ciudad Universitaria Mazatlán.

El CITIS 2017 es un espacio de aprendizaje, que invita a estudiantes, profesores, investigadores y profesionales de las áreas de informática y sistemas, con la finalidad de lograr un intercambio de experiencias académicas, de investigación, de innovación y de la vida profesional cotidiana, entre profesionales que comparten el interés y la necesidad de actualizarse constantemente, aprendiendo e integrando lo nuevo con lo que existe. Temáticas del Congreso:

  • Tecnología Educativa.
  • Robótica.
  • Minería de Datos.
  • Ingeniería de Software.
  • Redes.
  • Cloud Computing.
  • Entre otras.

En este Congreso se tienen programadas 9 Conferencias que se llevarán a cabo en el Teatro Universitario UAS de la Unidad Regional Sur. A continuación se mencionan los conferencistas:

  • Dr. Manuel Santiago Fernández Prieto – Universidad Autónoma de Madrid.
  • Dr. Jorge Luis Díaz Martínez – Universidad de la Costa, Colombia.
  • M.C. Fabio Enrique Palechor Mendoza – Universidad de la Costa, Colombia.
  • Dr. Jorge Fausto Hernández CUCEI – Universidad de Guadalajara.
  • M.C. Patricia del Rosario Retamoza – CUCEI – Universidad de Guadalajara.
  • Dr. Jezreel Mejía Miranda – CIMAT Unidad Zacatecas.
  • Dra. Alma Yadira Quiñonez Carrillo – Facultad de Informática Mazatlán – UAS.
  • Ing. Liana López Pacheco – Universidad Nacional Autónoma de México.
  • M.I. Guillermo Sovero Ancheyta – Universidad Nacional Autónoma de México.

Asimismo, se tienen programados 5 talleres con cupo limitado para los asistentes al Congreso.

Página Web: http://citismazatlan.com

Invitan al Congreso de Psicosexualidad en su novena edición

“La Psicología del amor”, “Aprende el arte del erotismo”, “Sexualidad plena y meditación” son algunas de la conferencias que darán en el noveno congreso de Psicosexualidad que se desarrollará del 11 al 13 de Mayo en hotel conocido de la ciudad. Este año el país invitado es Brasil, que estará presente con especialistas y talleristas expertos en el tema. 

La espiritualidad en la sexualidad es el tema de este congreso que tendrá 21 talleres y 7 conferencias, además de mesas redondas y presentaciones de libros. 

Docentes, profesionales de la talla de Fabian Marrioti, Pedro Bello, Patricia Shwarzkopf, Armando Quiroz, Grecia Corkidi, Julio MendezAncira Dueñas, entre otros sostenrán las diferentes exposiciones. 

La experiencia de este Congreso que tendrá tres días de duración es abierta psicólogos, terapeutas y público en general. 

Este 2017 se cumplen 9 años de realizarse en el puerto el Congreso de Psicosexualidad que este edición tendrá la participación de 500 personas provenientes de diversas partes del país. 

para mas información: https://www.facebook.com/grupolugarmazatlan

Invitan a participar en el segundo encuentro “El Ser y la Consciencia”

El 11 del mes 11 es la fecha perfecta para iniciar nuevos rumbos, cumplir deseos y metas, el II encuentro “El Ser y la Consciencia” invita a todos los interesados a vivir la experiencia de la paz interior, la salud mental y emocional a través de la meditación, el movimiento y una serie de conferencias programadas este próximo jueves con expertos en la materia.

Las organizadoras Angélica Rodríguez y Brenda Catzin, han preparado un programa con temas que se  que parte con el lema de esta segunda edición “Todos tenemos derecho a los milagros”. Terapeutas holísticos de la localidad así como conferencistas nacionales, estarán del 11 al 13 de Noviembre. 

La yoga como disciplina y filosofía, son parte del programa de esta segunda edición que tendrá como invitado especial al promotor y maestro de Yoga Pablo Muñoz.

Las actividades del Ser y la Consciencia se llevarán a cabo en el auditorio del Acuario Mazatlán y los jardines del MIC.

elser

El objetivo del Ser y la Consciencia es llegar a posicionar a Mazatlán como un destino holístico único en el noroeste del país. Este proyecto es apoyado por la iniciativa privada y el emprendimiento de Angélica Rodríguez fundadora del Encuentro. 

La cita es este Jueves 11 de Noviembre a las 08:45 de la mañana en las instalaciones del Acuario Mazatlán .

Checa el programa completo de actividades en www.elserylaconsciencia.org

Reserva tu lugar al Cel. 6672 11 83 83 y participa en una clase magistral exclusiva con Pablo Muñoz Yoga y Mentalismo.

 

Un día en el D10MX Congreso de Marketing & Diseño

Cientos de jóvenes de diferentes partes del país, se congregaron en el MIC para vivir la experiencia del Congreso de Marketing y Diseño, D10MX 2016.  Desde muy temprano se empezó a ver movimiento en el segundo piso del recinto donde profesionales en la materia, han expuesto sus ideas y propuestas a un público deseoso de conocimiento.

dsc_6374 

Se calculan alrededor de 1000 personas que asistieron a este evento que se realiza por segunda ocasión en el puerto. Este año los organizadores echaron toda la carne al asador y decidieron dar el gran salto para poder posicionarse como el congreso mas importante del noroeste en el mundo de diseño y el marketing.

dsc_6387

Con la presencia de ponentes internacionales, estos días han sido de mucho aprendizaje donde los jóvenes se reconocen e identifican con las historias y anécdotas de los expositores invitados, donde el tema de la libertad y  la autenticidad se pone por encima de todo, donde los sueños se concretan a través del tiempo y la perseverancia, por que la pasión se identifica con la vocación para encontrar la felicidad,  por que es mejor estar perdido que estar en un punto donde se es feliz. 

d10mx1 

Mas allá de las trayectorias y los despampanantes portafolios que nos pudieran enseñar, hemos visto pasar seres humanos en comunión con su vocación y congruentes con su discurso. 

El día de mañana finaliza este evento y cierra con broche de oro con la presencia de Patricia Martínez experta en campañas de publicidad y estrategia de medios, con mas de 25 años de experiencia actualmente trabaja para la agencia OMD como directora general. 

La carta fuerte de la edición número IV del D10MX es Stefan Saigmeister que clausurará con la conferencia ¿Why beuaty matters?

dsc_6384

Raíces Culinarias 2016, el congreso gastronómico del noroeste

Raíces culinarias celebra en Octubre su segunda edición, colocándose  como uno de los congresos de gastronomía mas importantes del país. Del 27 al 30 de Octubre el Mazatlán Internacional Center vivirá una cátedra de sabor y texturas con renombrados chefs de corte internacional. Desde conferencias sobre la conservación y degustación de vino, desarrollo y técnica de cortes y asado, postres, ostería italiana, comida del mar y tendencias internacionales, Raíces Culinarias buscan posicionar resaltar los recursos agrícolas y pesqueros del estado.

El colectivo Cosinar, Canirac, Hotel Pueblo Bonito y Marino Mandanga invitan a todos los interesados y profesionales en la cocina e industria restaurantera a vivir la experiencia de Raíces Culinarias, que cambiarán la forma de cocinar y probar la buena cocina.

El costo de Raíces Culinarias va de 1200 a 1800 pesos, para mayor información en redes sociales buscar como: Raíces Culinarias 

CLOSE
CLOSE