Gran concierto con las Ha Ash este viernes

La espera de esta fecha hoy culmina, Hanna y Ashley mejor conocidas como las Ha Ash tendrán un reencuentro con su público este viernes como parte de la gira de conciertos “Mi salida contigo” presentando su último trabajo discográfico. Esta gira dio inicio el 2 de Septiembre haciendo un recorrido por todo el continente americano. México no se queda atrás, el dueto estadounidense ha recorrido 21 ciudades incluida Mazatlán.

Recientemente estrenaron material inédito con el pianista norteamericano, Arthur Hanlon una versión de “Lo aprendí de ti”. El pasado 25 de noviembre logrando 100 mil reproducciones en la plataforma de Spotify, la segunda edición de Mujer y Piano será parte de los éxitos de las Ha Ash.

Siendo una de las agrupaciones consentidas por el público sinaloense, el tour terminará en la capital del estado el próximo 8 de diciembre. En Los Mochis tuvieron un sold out este primero de Diciembre por lo que se espera una gran respuesta del público mazatleco.

La cita es este viernes 2 de diciembre en el Mazatlan International Center, boletos a la venta en la boletera www.showbizzticket.com.mx . Los precios son los siguientes: Zona Fan $2,300.00, Zona Diamante $1,900.00, VIP $900.00, General $600.00.

Grandes conciertos en la Temporada Gordon Campbell

La 12ª Temporada de Gordon Campbell con 11 conciertos dominicales del 8 de enero al 12 de marzo viene mejor que nunca.

El repertorio transitará por obras de diversas épocas y géneros musicales seleccionadas “con mucho cariño” por el maestro Gordon Campbell, para que en cada espectáculo que será presentado en el Teatro Ángela Peralta y Casa Haas, haya más público local y extranjero, se anunció esta mañana durante el lanzamiento de la nueva temporada.

En rueda de prensa efectuada en Casa Haas, el Director General del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, Raúl Rico González agradeció al maestro Campbell, por ser artífice de este proyecto que vino a enriquecer la vida cultural de Mazatlán.

Ya pasaron 12 años de conciertos dominicales durante la Temporada Gordon Campbell y aunque en las primeras presentaciones la mayoría de los asistentes eran extranjeros, con el tiempo ha crecido la presencia de mazatlecos entre el público, comentó Rico González.

El funcionario destacó que poco a poco el maestro Gordon fue vendiendo la idea de que la música es para todos y que era posible mezclar varios géneros en un mismo programa para conectar con públicos y gustos diversos.

Al referirse al legado musical del maestro Gordon, expresó que durante estos 12 años los mazatlecos “descubrimos su calidad como director orquestal, programador y pedagogo”, pues en cada presentación establece un diálogo con el público para hablar sobre la importancia de las obras, el contexto y los autores que integran el repertorio.

A su vez, el maestro Gordon Campbell destacó que la 12ª. Temporada Campbell reúne un repertorio pensado en grupos que suelen asistir a los conciertos cada domingo, pero también en la creación de nuevos públicos.

Ojalá puedan ayudar a difundir pues la programación va a rebasar todo lo presentado en años anteriores, aseguró, para luego dar a conocer la programación que viene para Mazatlán.

La nueva temporada inicia el 8 de enero a las 12:00 horas con un concierto en el Teatro Ángela Peralta a cargo de Randy Noojin, y su espectacular monólogo “El hombre de la década, una tarde con John Lennon”, una obra sobre la vida y las canciones de Lennon.

El domingo 15 de enero en el mismo recinto el maestro Gordon dirigirá a la Camerata Mazatlán; preparó un programa con obras poco conocidas de Beethoven. Curiosamente el Septeto op. 70 fue probablemente uno de los más interpretados, conocidos y celebrados del compositor en su vida.

Desde Aguascalientes, nos visitará de nuevo Ars Sonui, el 22 de enero en Casa Haas, ellos han preparado un recital con obras para octeto de cuerdas y alientos, violín, viola, cello, contrabajo, clarinete, fagot y corno, de Franz Schubert.

Una de las voces talentosas y frescas de Sinaloa, el tenor Alonso Sicairos ofrecerá una retrospectiva de las canciones de Agustín Lara. Este recital se estrenó en Estados Unidos a finales del 2022. Esto será el domingo 29 de enero en el TAP.

El domingo 5 de febrero en el máximo recinto cultural del puerto, regresaremos en el tiempo para escuchar algunas de las más bellas melodías de los compositores americanos del siglo XX. El programa se titula X y más, y serán interpretadas las más queridas obras de los compositores clásicos americanos Joplin, Anderson y Copland.

El 12 de febrero en Casa Haas, Alexander Campbell, -hijo del maestro Gordon Campbell- violinista y director de la Orquesta de Cámara de San Luis Potosí, presentará obras de Schubert y Brahms, en el Trío Internacional Campbell, Sagaydo, Arriaga.

Después de la gran fiesta del Carnaval el 26 de febrero regresa al TAP el Cuarteto Ventura, con un programa titulado “La vuelta al mundo en 20 canciones”, un recorrido por las canciones más emblemáticas de varios países.

El 5 de marzo con la participación de la Camerata Mazatlán, el público reunidos en el TAP viajará por las Islas Británicas, será un tour por algunas de las más bellas obras orquestales del siglo pasado de Inglaterra.
La Temporada Campbell 2023 culminará con un festivo homenaje a Glen Miller y la era del swing con la actuación musical de la Big Band de la Escuela de Música de la UAS, el domingo 12 de marzo en el Teatro Ángela Peralta.

Las presentaciones en el TAP serán a las 12:00 horas y a las 12:00 y 17:00 horas en Casa Haas. Boletos a la venta en la taquilla del teatro. Precios $350.00 y $150.00 en el 3er. Balcón. 10% de descuento en la compra de toda la temporada.

Noche de Guitarra con Francisco Bribiesca

El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su Delegación Sur en el Museo de Arte de Mazatlán, invita al público en general a asistir al recital de guitarra clásica “Un camino al sur” interpretado por el concertista Francisco Bribriesca.

El recital se realizará en la galería Antonio López Sáenz a las 19:00 horas, apto para todo público de forma gratuita, en el que interpretará diversas melodías que son parte de su gira mundial “Un camino al Sur”.

Para obtener acceso, inscribirse y más información general, favor de comunicarse al 669.981.5592 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, o acudir a las oficinas del Museo de Arte de Mazatlán en el mismo horario. También pueden mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx

SOBRE EL ARTSTA:

Francisco Bribriesca, según The Washington Post, es uno de los mejores guitarristas mexicanos. Desde su primera gira la cual inicio en diciembre de 2000 hasta llegar a la actual 2021-2022, se ha presentado en Las Salas de Concierto, Centros Culturales y Teatros más importantes dentro de la escena internacional para la música de concierto; como los históricos The Kennedy Center (Washington, D.C.), The Sydney Opera House (Australia), The Cairo Opera House (Egipto), Gedung Kesenian Jakarta (Indonesia), así como en El Teatro Degollado y El Palacio de Bellas Artes de Guadalajara y la Ciudad de México por mencionar algunos.

Sus conciertos han sido transmitidos en vivo por televisión y radio en México, Estados Unidos, Malasia y Corea del Sur. En el año 2004 hizo su debut internacional en The Verbruggen Hall (Sydney, Australia) y desde ese momento ininterrumpidamente hasta la actualidad ha llevado año tras año sus giras a Holanda, Bélgica, Portugal, Italia, Alemania, Egipto, Nueva Zelanda, Australia, Indonesia, Singapur, Malasia, Tailandia, China, Corea del Sur, Japón, Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, Costa Rica, Belice, El Salvador, Panamá y Colombia.

Ha participado como solista acompañado por 31 Orquestas como La Orquesta de Cámara de Sydney y The Royal Thai Navy Band Orchestra de Tailandia.

Tributo a Lola Beltrán este sábado en el Teatro Ángela Peralta

Las canciones que dieron fama y fortuna a Lola Beltrán serán recordadas durante un gran concierto a beneficio de la compra de un elevador para facilitar la movilidad de personas con capacidades diferentes en el Teatro Ángela Peralta.

Tributo a Lola Beltrán tendrá como escenario el Teatro Ángela Peralta este sábado a las 20:00 horas.

Temas emblemáticos del cancionero nacional como “Cucurrucucú paloma”, “Paloma negra”, “La noche de mi mal”, “Échame a mí la culpa”, “Cariño nuevo” y “Golondrina presumida”, “Si nos dejan”, “Te solté la rienda”, entre otros, pondrán a cantar a los asistentes al evento con causa.

La soprano Rebeca de Rueda destaca por su particular elegancia y sensualidad en el escenario. Su gran voz se caracteriza por la belleza de su dulce timbre y una gama rica en armónicos, lo que le han permitido abordar roles contrastantes.

Rebeca de Rueda ha sido premiada en concursos de alto prestigio en el mundo del canto lírico cómo el Carlo Morelli, recibiendo el premio Gilda Morelli a Mejor Interpretación y el 1er Lugar en el Concurso Internacional de Canto Sinaloa. Ganadora de la beca The Julliard School Music, en México, el Premio Instrumenta, Premio Girón May, Premio Martha Félix, Premio Linus Lerner y fue becaria de Plácido Domingo en la Sociedad Internacional de Valores de Arte Mexicano, generación 2009 – 2012, donde estudió con maestros y coaches de talla internacional.

De origen mazatleco el grupo musical Malavista inició presentaciones en el año 2017 y desde entonces es parte de la vida artística del Centro Histórico. Sus integrantes son Madai Leyva, Luis Ornelas, Jesús García y Jonathan Silvestre. En sus presentaciones abordan géneros musicales como el bolero, son cubano, rumba flamenca, sones y huapangos. Sus miembros así como el grupo han participado en eventos culturales efectuados en espacios públicos y privados en todo el estado de Sinaloa.
Siboney Luján ha tenido una constante participación en los escenarios nacionales; festivales como el “Cuba Fest”, el Internacional de José Alfredo Jiménez y la Feria Nacional Potosina han acogido su actuación. La cantante fue galardonada por Grandeza Hispana International Awards como embajadora de la música mexicana y fue invitada especial en la 30 entrega de Premios Bravo, presidida por la actriz Silvia Pinal.

Juan Pablo García Velasco, pianista originario de Guadalajara, fue pianista principal en la Orquesta Sinfónica Mexiquense, dirigida por el Maestro Rodrigo Macías durante 2013 – 2014; pianista acompañante del Coro del Estado de Jalisco, destacado pianista repasador y acompañante en la ciudad de Guadalajara. Ha colaborado como pianista repasador y vocal coach en producciones como: “el Gato con botas”, “Rita”, “Carmen”, “Madama Butterfly” y “El Barbero de Sevilla”. Actualmente es Pianista y Coach Vocal en el Taller de Ópera de Mazatlán dirigido por el Maestro Enrique Patrón De Rueda y la Maestra Martha Félix. Ha recibido asesoría en Clases Magistrales con Maestros como: Elena Camarena (México), María Teresa Rodríguez (México), Héctor Rojas (México), Ludovica Mosca (Paris/Italia), Gergely Bogányi (Hungría) y Jorge Federico Osorio (México), entre otros.

Boletos en taquilla, precios $800.00, $600.00 y $500.00.

Antonio González, maestro fundador del Coro Ángela Peralta, invitado de lujo para el concierto del XXX aniversario de la agrupación coral

De manteles largos estará el Teatro Ángela Peralta este sábado 19 de noviembre a partir de las 20:00 horas, durante la celebración del 30 aniversario del Coro Ángela Peralta, agrupación que ha preparado para el público una selección con lo mejor de la ópera, el cine y el teatro musical.

Contento por formar parte de este evento conmemorativo, el maestro Antonio González, fundador del Coro Ángela Peralta, pianista, con gran experiencia en dirección coral en diferentes ciudades de la República Mexicana y pilar importante de la agrupación coral mazatleca, expresa su agradecimiento y gusto por la invitación para participar en el concierto de aniversario.

“Me siento muy bien, la verdad que bueno que me invitaron, me da gusto”, expresó.

El maestro Antonio González habla de la aportación del coro que nació con la idea de satisfacer las necesidades culturales y artísticas de la gente de Mazatlán.

“Cuando llegué no había actividad cultural, era muy poca, el coro empezó a trabajar y fue creciendo y eso hizo crecer a las demás disciplinas artísticas”, exclamó el fundador.

Emocionado, el maestro Antonio González invita a asistir al concierto para que el público vea el esfuerzo y el trabajo de los integrantes del coro, lo que se puede hacer, pues será un espectáculo muy interesante, formado por arias de ópera y musicales que pueden significar una importante aportación para quienes están buscando no solo ópera sino otras cosas en la música..

Darán lustre al esperado concierto de aniversario el maestro Antonio González y el maestro Sergio Castellanos al piano, quienes acompañarán a los cantantes: José Adán Pérez, Armando Piña, Radha Murillo, Manuel Bernal Dávalos, Jorge Echeagaray, Karla Muñoz, Oscar Gómez, Marysol Calles, Patricia Pérez, Juan Fernando Martínez, Noel Osuna y Javier Carrillo, entre otros.

El elenco se enriquece con la actuación de alumnos de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán y la dirección de escena de Ramón Gómez Polo.

El repertorio musical se conforma con piezas de óperas como La Traviata, Carmen, La Giaconda, El Barbero de Sevilla, Turandont, La Boheme, mientras que de los musicales algunos temas se desprenden de obras como Jesucristo SuperStar, Los Locos Adams, West Side Story, entre otros.

Este concierto forma parte de la cartelera del Festival Cultural Mazatlán 2022 y los interesados pueden adquirir sus boletos en la taquilla del Teatro Ángela Peralta, sus precios van desde $150.00, $250.00 a los $300.00.

El Coro Ángela Peralta celebrará su 30 aniversario con un magno concierto en el Teatro Ángela Peralta

Para celebrar en grande el 30 aniversario del Coro Ángela Peralta, el sábado 19 de noviembre a las 20:00 horas, la agrupación y sus voces más sobresalientes, ofrecerán un magno concierto en el Teatro Ángela Peralta.

El programa transitará por lo más granado de la ópera mundial. Solistas invitados y bailarines de la Escuela Profesional de Danza Contemporánea bajo la dirección de escena de Ramón Gómez Polo, acompañarán al Coro Ángela Peralta durante la interpretación de piezas de las óperas más famosas de todos los tiempos: Carmen de Georges Bizet; El Barbero de Sevilla, de Giochino Rossini; Turandot y La Boheme de Giacomo Puccini, entre otras.

Canciones de Jesucristo Superestrella, La Familia Adams, West side story y Los fantásticos, entre otras producciones emblemáticas de la historia del teatro y el cine musical, reinarán durante el XXX aniversario del Coro Ángela Peralta.

Darán lustre al esperado concierto de aniversario el maestro Antonio González -fundador del Coro Ángela Peralta- y el maestro Sergio Castellanos al piano, quienes acompañarán a los cantantes: José Adán Pérez, Armando Piña, Radha Murillo, Manuel Bernal Dávalos, Jorge Echeagaray, Karla Muñoz, Oscar Gómez, Marysol Calles, Patricia Pérez, Juan Genaro Martínez, Noel Osuna y Javier Carrillo, entre otros.

Los solistas invitados iniciaron su formación musical bajo la guía del maestro Antonio González y hoy brillan con luz propia en la escena nacional e internacional.

Será un concierto con gran carga emocional para el maestro Antonio González, quien desde 1992 fundó el coro y dirige con firmeza este proyecto en el que volcó toda su pasión por la música coral y la educación musical de cientos de aficionados al canto en Mazatlán.
La maestra María Devaki Murillo Reyes, actual directora del Coro Ángela Peralta, considera que un factor fundamental para el crecimiento y consolidación de la agrupación, ha sido el gusto por la música, y muestra de ello, es que por sus filas han pasado cientos de personas de distintas edades, denominaciones sociales y nacionalidades.

“El Coro Ángela Peralta nació en 1992, el maestro Antonio González Guerrero fue su fundador, vino a Mazatlán a dar un curso, y fue una especie de revolución cultural en el puerto, porque a muchas personas les gustaba cantar y lo hacían de manera espontánea, en sus casas, en las fiestas, de pronto se dieron cuenta de que con una buena técnica podían desarrollar un potencial que hasta entonces era desconocido para todos. La llegada del maestro Antonio marca una diferencia entre lo que se hacía a partir del gusto de cantar”, manifestó Murillo.

La actual directora del Coro Ángela Peralta recuerda que además de dirigir, el maestro Antonio, daba clases de solfeo, idiomas, armonía, expresión corporal, historia de la música, historia de la ópera y apreciación del arte, entre otras materias.

Con ello, Antonio González sentó las bases de lo que hoy es la Licenciatura en Canto en el Centro Municipal de Artes, proceso del cual Murillo Reyes también formó parte en la investigación, adquiriendo una formación profesional completa.

Mary Murillo asumió la dirección de la agrupación coral en 2018 cuando su fundador se jubiló y se retiró de la institución académica.

“Fueron muchos años de preparación y finalmente en el 2017, cuando el maestro se iba a jubilar, el licenciado Raúl Rico y el maestro Antonio, tuvieron una junta conmigo, decidimos que yo era la persona adecuada para dar continuidad al proyecto y me dieron la oportunidad”, expresa la cantante.

De 2018 a la fecha, ha sido un reto motivar a la gente, tras la pausa forzosa debido a la pandemia del Covid 19, situación que obligó a trabajar en línea y durante ese lapso, se trató de mantener unido al coro.

Boletos en taquilla: $150.00, $250.00 y $300.00.

MARIMBAtlán festejará sus primeros 10 años

Celebrando los primeros 10 años de su formación, este viernes 18 de noviembre a las 19:00 horas la agrupación Marimbatlán se presentará en Casa Haas para brindar un fabuloso concierto “De El Habal a Villa Unión” conformado con piezas típicas de la banda sinaloense, todo fiel a su estilo con marimba chiapaneca y percusiones.

Max Carreón, líder de la agrupación, detalló que en la agrupación está conformada por maestros, alumnos y exalumnos del Centro Municipal de Artes quienes hace una década iniciaron con este proyecto, el cual ha sido del gusto del público, y para festejar estarán acompañados de una pequeña orquesta con músicos de viento, batería, así como el vocalista Paul Mendoza, para una noche sensacional.

Dentro del programa los músicos interpretarán melodías como “El Sinaloense”, “El elotito”, “El Corrido de Mazatlán”, “Bésame mucho”, “Perfume de gardenias”, entre otros clásicos del estado y música representativa de México.

“Buscamos llevar la cultura, la música regional, y popular, lo que es con el instrumento de la marimba chiapaneca que es algo regional y tradicional de México, también compartir un poco de esa música y cultura, con toda la diversión de Mazatlán” dijo Miguel Moreno, integrante de Marimbatlán.

Los boletos están a la venta en la taquilla del Teatro Ángela Peralta, tienen un costo de 150 pesos por persona, el cual será cupo limitado para esta presentación estelar que estará llena de sorpresas musicales y visuales.

Este evento pertenece a la oferta artística del Festival Cultural Mazatlán 2022, el cual organiza el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte, exitosa plataforma que brinda espacios a los nuevos talentos del puerto, en locaciones de calidad para una mejor expresión de los artífices.

Orquesta del TAP brindará concierto que evocará a lo mejor del anime y videojuegos.

Inspirados en el mundo de los videojuegos, el anime y las grandes producciones orientales que llegaron a la pantalla grande, la Orquesta del Teatro Ángela Peralta dirigida por el maestro Juan Pablo García, protagonizará este viernes 21 de octubre uno de los grandes conciertos del Festival Cultural Mazatlán 2022 en la velada “Las películas y videojuegos en concierto”.

Será a partir de las 20:00 horas en el Teatro Ángela Peralta cuando inicien las emociones en el emblemático recinto. En el repertorio que interpretarán los músicos de la orquesta mazatleca destacan videojuegos como Zelda, Súper Mario Bros, Tetris, o bien de las caricaturas como Naruto, Dragon Ball Z, Pokémon, Caballeros del Zodiaco, entre otros. El ambiente del teatro transportará a los asistentes a un mundo de fantasía.

Los boletos están a la venta en la taquilla del Teatro Ángela Peralta donde los precios van desde 150 en tercer balcón, 250 en primer y segundo balcón, mientras que en Orquesta será de 300 pesos.

Con este tipo de acciones el Instituto de Cultura, que dirige José Ángel Tostado Quevedo, sigue trabajando para hacer de Mazatlán un destino turístico que lo tiene todo, siendo el arte uno de sus principales pilares.

El Príncipe del acordeón en Mazatlán este 7 de Octubre

Gran actividad hemos visto a los largo de este 2022 con la reactivación de los eventos en el puerto. A partir de la pandemia, todo el medio del entretenimiento se vio afectado por lo que este año se dio apertura a todas las actividades en los recintos más importantes del país. El Mazatlán Internacional Center ha sido testigo de la participación de los mazatlecos para llevar a cabo los eventos, por lo que el mes de Octubre continúa con una intensa actividad.

En esta ocasión en el ámbito grupero le toca el turno al príncipe del acordeón al gran Remmy Valenzuela quien estará presentándose este próximo 7 de Octubre.

Remigio Alejandro su nombre de pila es originario de Guasave Sinaloa en donde se destacó por su habilidad musical dominando la batería, el acordeón y el contrabajo. A los 13 años Remmy ya era el maestro de música de su comunidad incentivando en los niños de la escuela el amor a la música a través de la batería.

No fue hasta finales de los 2000 cuando cambia de residencia a la ciudad de Los Mochis y empieza a perfeccionarse en el acordeón. De ahí salieron canciones como “Amándote” y “Por tenerte” . Para el 2013 Remmy se consolida como artista y firma con Fonovisa disquera que le da proyección a nivel nacional iniciando una carrera artística en el regional mexicano.

Remmy Valenzuela a partir del 2015 tiene los siguientes galadornes: El premio a la revelación del año en Los Latin American Awards, y su álbum “Mi vida en Vida” recibió la nominación como “Mejor Álbum Norteño”  en los “Latin Grammy Awards”.

El acordeonista ha logrado llenar recintos importantes como el Foro Telmex de Guadalajara, el Palenque de Culiacán de la Feria Ganadera, el Foro de la Expo Canaco 2019 y la Coronación del Rey de la Alegría del Carnaval de Mazatlán.

Actualmente cuenta con 1 millon de seguidores en Facebook y 2.6 millones de reproducciones en Spotify. Su más reciente sencillo “Se me hace tequila la boca” está dentro de lo más escuchados del género regional mexicano en la plataforma de YouTube.

No te pierdas este próximo 7 de Ocutubre a Remmy Valenzuela en el Mazatlan Internacional Center. Boletos a la venta en taquilla de la Gran Plaza Mazatlán con horario de 11 de la mañana a 8 de la noche de lunes a sábado ó a través de la boletera www.ticketstar.com.mx la boletera de los mejores eventos en Sinaloa.

Los precios son los siguientes: Zona VIP $1,750.00, Zona Oro $1,200.00, General $550.00.

Yuridia en concierto en Mazatlán este sábado

Mazatlán recibirá a una de sus cantantes preferidas, Yuridia que desde su última presentación en el 2018 dejó en claro que es una artista que logra abarrotar el recinto más pequeño como el más grande. Este 10 de Septiembre la intérprete de “Amigos no por favor” regresa con la gira “Pa luego es tarde”. Debido a la proyección del programa de la Voz México, la sonorense retoma sus presentaciones con nuevo repertorio musical y sencillos inéditos que se estarán estrenando por lo que será una noche memorable con muchas sorpresas para el público local y club de fans que desde el año pasado esperaban el tan anunciado concierto.

Yuridia y su tour “Pa luego es tarde” llega a Mazatlán este sábado 10 de Septiembre al Centro de Convenciones tras 4 años de ausencia. Boletos a la venta a través de la boletera www.boletomovil.com y en taquilla ubicada en el Centro de Conveciones de Mazatlán.

Los precios son los sigueintes: zona fan: $1,950.00, zona VIP $1,550.00, Preferente $650.00.

CLOSE
CLOSE