7 de marzo, Festival Cultural de la Mujer #8hita Project

A través del colectivo Sirenas Negras, Museo de Arte de Mazatlán, la Delegación Sur del Instituto Sinaloense de Cultura, invita a mujeres del puerto a participar en el primer Festival Cultural de la Mujer, titulado #8hita Project, a propósito del próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, que se realizará en el patio del recinto a partir de las 16:00 horas.

Durante siglos las mujeres de cada época y de diversos países han luchado e insistido por sus derechos: igualdad laboral, igualdad salarial, derecho al voto y a mejores condiciones de vida que les permitan participar en la sociedad, la economía, la política y en todos los ámbitos en pie de igualdad con el hombre.

Por ello, cada 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos, el cual se hizo oficial en 1975 por las Naciones Unidas.

8hita Project nace de un grupo de mujeres artistas que se organizaron para visibilizar la lucha que las mujeres mantienen para alcanzar la igualdad y el respeto, con diversas actividades culturales y artísticas.

En tal festival habrá hasta 20 emprendimientos de mujeres que resaltan los alimentos, artesanías, bebidas, moda y demás accesorios que las mismas emprendedoras crean y comercializan.

Asimismo, habrá exposición de hasta 10 artistas, entre ellas Dulce Valentina, Edith Guevara, Andrea Oster, Rubí Red, Cindy Velarte y más. También habrá una Boody Art Party, donde habrá tatuajes. Finalmente, entre todas las participantes, van a crear una “antimonumenta” del símbolo femenino.

Aunado al contexto, a propósito del 8M, el día sábado 4 y domingo 5 de marzo, se realizarán unas charlas con Frida Izaguirre, rumbo a la manifestación del 8 de marzo. Estas charlas será de 9:00 a 14:00 horas el sábado, y el domingo es de 10:00 a 15:00 horas, sólo para mujeres, totalmente gratuito.

Para más información general, favor de comunicarse al 669.981.5592 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, o acudir a las oficinas del Museo de Arte de Mazatlán en el mismo horario. También pueden mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx

Santa Claus en la caravana navideña de Coca Cola

Un mundo de ensueño, miles de luces destellantes, paisajes nevados y los personajes más icónicos de la Navidad, desfilarán el jueves 8 de diciembre por todo lo largo y ancho del malecón .

La caravana navideña partirá a las 18:00 horas de la Avenida Reforma, rumbo a la Av. Rafael Buelna hasta llegar a la Av. del Mar y continuar hacia el sur para concluir en Paseo Claussen, a la altura de la Glorieta Sánchez Taboada (Clavadista).

Iluminación y efectos especiales proyectados en pantallas de alta tecnología, osos polares, pinos, juguetes y el infaltable Santaclós, acompañado de regalos y cartas para los niños, desfilarán a bordo de carros alegóricos llenos de luz, sonido y color para transmitir un mensaje de paz y hacer un llamado a celebrar en familia el advenimiento de Jesús.

En este desfile, la marca Coca Cola echará la casa por la ventana a través de sus vistosos carros alegóricos y la alegre participación de bailarines distribuidos en comparsas que avanzarán al ritmo de las alegorías para promover la magia de la época más bella del año.

La caravana organizada por la empresa Coca Cola, tiene como propósito promover valores como la unión familiar y la sana convivencia social en las próximas fiestas navideñas.

La Plazuela Machado se vestirá de luces para recibir la temporada decembrina este viernes

Este viernes 02 de diciembre a las 19:00 horas en la Plazuela Machado se realizará el tradicional encendido de lunes incandescentes para dar la bienvenida a la Navidad en pleno corazón del Centro Histórico.

Luces destellantes, el tradicional pino navideño y villancicos interpretados por el Coro Infantil del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, bajo la dirección de la maestra Mariela Angulo, transformarán el entorno cotidiano para recibir a la época más esperada del año.

Al encendido navideño de la Plazuela Machado puede asistir el público en general y estará presidido por el Presidente Municipal de Mazatlán, Edgar González Zatarain, quien estará acompañado por la actual Reina del Carnaval de Mazatlán, Carolina Pérez y la Reina de los Juegos Florales 2022, Ivanna Matamoros.

También asisten las candidatas a Reina del Carnaval 2023: Ana Mendivil, Brenda Tirado, Nadia López, Carolina Chavarín, Gabriela Peña, Arely Díaz, Montserrat Gómez, Valeria Páez, América Herrera, Alejandra Tirado y Uma Ramírez.

No pueden faltar los candidatos a Rey del Carnaval: Edgar Navarro, Antonio Zazueta, Víctor Quiroz y Christian Loredo.

Las niñas Ivanna Arámburo, Melanie Alarcón, Osleidy Velarde y Lissette García, aspirantes al reinado infantil aportarán su dulce presencia al acto simbólico para dar la bienvenida a las fiestas navideñas.

Estar frente al micrófono es mi gran pasión: Ingrid Rentería

Este día el calendario lo dedica como el día del locutor, celebrando aquellos que dan lo mejor de si en una cabina de radio. Para Ingrid es un día más que comparte con sus radioescuchas en 20 años de trayectoria la comunicadora especializada en espectáculos, cuenta cientos de anécdotas y experiencias que ha vivido no solo con sus compañeros de cabina, sino con el público que la ha seguido desde sus inicios en Radio Mujer, hasta consolidarse en la Jefa.

“Para muchos es solo hablar frente al micrófono dar la noticia, programar música para mi es escuchar al que te dedica una llamada, aconsejarlo. Hay muchas personas que no son escuchadas o que de manera anónima sienten la comodidad de expresar lo que sienten. Alguna vez una radioescucha me habló y me comentó que quería suicidarse cosa que me perturbó, pero también he compartido penas y situaciones similares así que de ambos lados hay un apoyo mutuo”.

Ingrid Rentería, locutora.

Esto y otros anécdotas ha compartido con amigos y compañeros de los medios pero no solo es la parte emocional lo que la liga al público también, hay recompensas que la hacen seguir todos los días en la cabina. “No falta quien no te conozca por la voz, he ido a cenar a diferentes lugares y la gente aun me identifica a pesar de que tenía dos años fuera del aire, me preguntan ¿eres Ingrid Rentería? te escuché por muchos años, ¡la casa invita! . O sobra quien me ha enviado flores a la radio, pasteles, detallitos que te hacen el día”.

Este 2022 marca una nueva etapa en su carrera, tras dos años de ausencia de los micrófono Rentería regresa en horario estelar en horario vespertino, con un programa en donde no solo estará programando música sino debatiendo diversos temas con invitados especiales y más.

A Ingrid Rentería la podrás escuchar de lunes a viernes de las 16:00 hr a las 18:00 hr por la 102.7 FM.

Cuando le preguntamos si la radio estaba en sus últimas por el boom de las redes sociales y las plataformas digitales expresó: ” La radio nunca va morir, esta en un proceso pero siempre va estar ahí es parte de nosotros”.

Hoy gran inauguración del Mazatlán Fest 2022

Tras la espera de dos años suspendido el Mazatlán Fest, este jueves santo el festival de semana santa organizado por el Instituto de Cultura y el H. Ayuntamiento de Mazatlán, se reinstala en el corazón de la zona dorada a un costado del Hotel Emporio.

Del 14 al 16 de Abril habrá diversas actividades para entretener a miles de mazatlecos y visitantes que estarán vacacionando en la temporada de la semana mayor. A partir de las 18:00 h el quedará inaugurada la segunda edición del festival con la presencia se autoridades encabezados por el alcalde Luis Guillermo Benítez Torres.

Para inaugurar el recinto la presencia de la agrupación Abismo Norteño, Dj Heyman y Dj Nash.

El sábado de gloria el Mazatlán Fest revivirá la noche de carnaval de la edición de este año con el desfile tradicional en donde participarán 14 carrozas reales y grupos de comparsas iniciando en el Monumento al Pescador con rumbo a Valentinos. El desfile está programado a las 18:00 h.

Para finalizar la semana santa la presencia del grupo Matute en una presentación espectacular con su tour Planeta Retro que interpretará lo mejor del repertorio de la década de los 80s y 90s. Matute estará presentándose en la Avenida Quirino Ordaz a las 20:30 h.

Asiste en familia y diviértete, el acceso es completamente gratuito a todas las actividades del Mazaltán Fest.

La tradicional Celebración de Día de Muertos regresa a las calles del Centro Histórico

Uno de los eventos más representativos de nuestra ciudad regresa en la edición 2021, la Celebración de Día de Muertos. Con el tema “Metamorfosis, Mitos y Leyendas de México” las calles del viejo Mazatlán se impregnará lo más representativo de las historias de nuestro país.

Las actividades cobrarán vida el 2 de noviembre con los tradicionales recorridos en los rincones más secretos del Teatro Ángela Peralta, mismos que tendrán una duración de 20 minutos con una capacidad máxima de 50 personas por grupo. Los recorridos darán inicio a las 17:00 hr y finalizarán a las 12:00 del día 3 de noviembre. Los boletos para los recorridos no tendrán ningún costo y se repartirán en taquillas del teatro.

La tan esperada callejoneada en donde participa toda la comunidad artística, voluntarios y público representando al personaje más importante del día de muertos, la catrina dará inicio a las 20:00 hr en el Monumento a la Vida ubicado en Paseo Claussen, Olas altas. Se dirigirá con rumbo a la Avenida Miguel Alemán y Carnaval pasando por Olas Altas.

Para poder accesar a la callejoneada se repartirán boletos para controlar el acceso y la sana distancia, en ambas actividades las personas que deseen asistir tendrán que portar certificado de vacunación o prueba negativa de covid.

Más de 300 artistas, entre músicos, cantantes, actores y artistas callejeros recrearán lo mejor de los mitos y leyendas de un México que vive de la tradición y el culto a la tradición oral que relata las mejores historias de todos nosotros.

Se suspende celebración de año nuevo en olas altas

Como todo evento masivo, la pandemia ocasionada por el Covid19 ha ocasionado la suspensión de todos las actividades que estaban programadas en el 2020.

La bienvenida del año nuevo que se organiza exitosamente en olas altas desde el 2018, no podrá llevarse a cabo por el número de personas que concentra desde el monumento del venadito, hasta el escudo en la zona denominada olas altas del viejo Mazatlán.

La celebración que convocó a miles de personas donde celebraron entre música versátil, salsa, banda, juegos pirotécnicos, gorros y serpentinas hoy no podrán festejar al son de las olas en la noche del 31, esperando que vuelvan mejores tiempos y den por finalizada la pandemia que ya cumplió un año de sacudir al mundo y para ponerlo en pausa.

El sábado 12, “Mañanitas a la Virgen”, dedicarán cantantes por TV

El Gobierno del Estado de Sinaloa, a través del Sistema DIF Estatal y del Instituto Sinaloense de Cultura, con apoyo de Televisoras Grupo Pacífico, llevarán a cabo este sábado 12 de diciembre el evento “Mañanitas a la Virgen”, un inolvidable concierto para celebrar a la Morenita del Tepeyac.

La transmisión se realizará en vivo, en punto las 20:00 horas (tiempo del Pacífico), por televisión local y lo podrá apreciar en el canal 10.1 TVP.

Participan los artistas locales Adrián Varela, Christian Jacobo, Joselyn Marisol, Nadia Yuriar, Oralia Castro, Patricia Ramos y Ricardo Rodríguez con el acompañamiento del Internacional Mariachi Juvenil Culiacán.

Ellos han preparado un programa de canciones de corte popular mexicano, con piezas como “Hermoso Cariño”, de Fernando Z. Maldonado; “Te lo pido por favor” y “Amor Eterno”, de Alberto Aguilera Valadez; “Tres regalos” y “Gema”, de Güicho Cisneros; “La Guadalupana”, de Manuel Esperón; “La Virgen ranchera”, de “Chucho” Monge; “Despierta”, de Gabriel Ruiz Galindo, y “Las Mañanitas”, del dominio público.

Listo el operativo para la celebración a la Virgen Guadalupe

El H. Ayuntamiento de Mazatlán a través de Protección Civil y la Diócesis de Mazatlán preparan operativo para la celebración del Día de la Virgen en las iglesias y parroquias de la ciudad, con accesos restringidos y medidas de logística y seguridad para evitar contagios y propagación del COVID19, así lo comentó ante los medios de comunicación Eloy Ruiz Gastélum director de Protección Civil.

Por ser la sede eclesiástica más importante, Catedral tendrá un operativo que iniciará desde la tarde del 11 de diciembre, limitando el acceso solo por la calle 21 de Marzo, las entradas laterales serán exclusivas para la salida de los feligreses.

Se instalarán vallas y personal de seguridad, controlando el acceso con las medidas respectivas: toma de temperatura, uso de gel antibacterial. Las personas que no lleven cubre bocas, se les proporcionarán por parte del personal a cargo. Queda prohibido el paso a la persona que no desee portarlo.

Para garantizar la seguridad de todos, Catedral tendrá la categoría de espacio libre de covid, a partir del 11 al 14 de diciembre, se realizarán sanitizaciones en todo el templo.

Las vialidades permanecerán libres, vendedores ambulantes y peregrinaciones quedaron suspendidas. Dentro de las instalaciones del lugar, se limitarán los stands para fotografías. La tradicional verbena que año con año se realiza para recabar fondos, no se llevará a cabo.

El acceso a personas de la tercera edad y niños se realizará con todas las medidas respectivas, limitando a solo 15 minutos para la toma de fotografía ya sea en los stands que año con año instalan fotógrafos y en el altar que se encuentra adentro del templo.

La santa misa en honor a la Guadalupana iniciará a las 23 horas de la noche del viernes 11 de diciembre. Sólo podrán accesar 450 personas las cuales tendrán que estar en sana distancia de acuerdo a los espacios delimitados en las bancas de la iglesia.

El día 12 de diciembre iniciarán el ciclo de misas a partir de las 6 de la mañana de la misma manera, entrando por la entrada principal y limitando el acceso al 60% de capacidad.

Todas las iglesias que forman parte de la Diócesis de Mazatlán, tendrán el mismo protocolo que Catedral, el acceso limitado, sin peregrinaciones, ni venta de comida.

Protección Civil y la Diócesis de Mazatlán hacen una atenta invitación a no formar aglomeraciones y celebre a la Virgen de Guadalupe en orden siguiendo las indicaciones correspondientes de sana distancia y uso de cubre bocas.

“Animas Animus Animismo”, exposición colectiva de xilografías de gran formato

El Museo de Arte de Mazatlán invita a la exposición Animas Animus Animismo en conmemoración de la celebración del Día de Muertos.

Animas: femenina en el hombre. Animus: masculino en la mujer. Animismo: alma en todos los seres, animales, vegetales. Ahora por el tema de la pandemia y los cambios creo que es muy pertinente este tema porque la humanidad es una y compartimos un problema en común y mucho de los que nos pasa es la falta de respeto hacia los otros seres, por eso Anismimo”, dijo Sánchez Duarte.

Como es tradición, el taller de elaboración de la exposición se llevará a cabo del 23 al 30 de octubre en las afueras del Museo de Arte, en el cual 26 artistas estarán trabajando en el tallo de madera y en sus impresiones mediante una aplanadora. Esta actividad se abre al público, con todas las medidas de prevención sanitaria, con el fin de que aprendan sobre esta técnica. Aunado a esto, también habrá cuatro días de talles de estampado con foami, el cual será destinado a grupos escolares y a grupos angloparlantes.

Este taller de xilografía incluye a artistas regionales de Mochis, Escuinapa, Rosario, Concordia, San Ignacio, Oaxaca y Ciudad de México. Este año se suman a la lista Michoacán y Tlaxcala y en el plano internacional se trabajará con artistas de San Francisco, California, y Austin, Texas.

La inauguración se llevará a cabo el día 2 de Noviembre a las 19:00 hr a través de la plataforma Facebook del Museo de Arte de Mazatlán en transmisión en vivo.

El acceso para apreciar el trabajo de los 26 artistas será a través de visitas guiadas al Museo, para mayores informes al teléfono 985.35.02.  

CLOSE
CLOSE