Este Miércoles Cine de suspenso en el Museo Arqueológico ¡ENTRADA LIBRE!

El Museo Arqueológico de Mazatlán invita hoy a la proyección de los documentales Grietas y Chollywood, como parte de las actividades de la Muestra Cine independiente Cineseptiembre. La cieta es este Miércoles a las 21 de Septiembre a las 17:00 hrs., en las instalaciones del Museo Arqueológico ubicadas en Sixto Osuna no. 76 Centro Histórico. Para mayores informes al teléfono: 981.14.55

14222310_1088239387890483_1289371839389780828_n 14333015_1088239391223816_6425707036713120456_n

Anuncian cartelera para el Festival Cultural Mazatlán 2016

prensa-2web

Del 6 de octubre al 16 de diciembre se llevará a cabo el Festival Cultural Mazatlán 2016, con la participación de 1 mil 416 artistas de España, Cuba, Canadá y México, se informó esta mañana a medios de comunicación, representantes de sectores empresariales y patrocinadores.

 En una rueda de prensa desarrollada en el Museo de la Música, Raúl Rico González, Director General del Instituto de Cultura de Mazatlán destacó que la edición XXIV del Festival Cultural Mazatlán ofrecerá 88 eventos, de los cuales el 65 por ciento serán gratuitos, 45 por ciento estarán dedicados a públicos foráneos y habrá 13 eventos dedicados a niños y jóvenes.

Raúl Rico comentó que la programación ofrecerá Grandes Eventos con artistas nacionales y extranjeros; visitará 8 colonias a través de Cultura en tu Casa; habrá 7 actividades literarias,  5 espectáculos teatrales,  29  eventos de música, 21 de danza, 9 exposiciones a través del programa Cultura Visual; Cultura con Historia presentará 3 conciertos en iglesias, y habrá una amplia Programación General.

 Por primera vez el público mazatleco podrá apreciar la gama de manifestaciones artísticas del Festival Internacional Cervantino 2016 mediante la proyección de 18  espectáculos en Casa Haas y en los Parques de la Tranquilidad, y De la Cultura y las Artes, sobre  Parque Lineal, ubicados sobre la Av. Oscar Pérez Escobosa.

 Los espectáculos del Festival Cultural Mazatlán 2016 tendrán escenarios como el Teatro Ángela Peralta, el Museo Casa Haas, la Galería Rubio, Galería Ángela Peralta, Iglesia Cristiana, Iglesia San Carlos Borromeo, Plazuela Machado y calles  del Centro Histórico.

 Además en la búsqueda de  escenarios alternativos  que capten nuevos públicos, el Festival Cultural Mazatlán 2016 presentará 15 propuestas escénicas entre conciertos, obras de  teatro y danza en  las colonias Adolfo López Mateos, Valles del Ejido, Francisco I. Madero, Lomas del Ébano, Hacienda de Urías, Benito Juárez, Constitución y el ejido Isla de la Piedra.

 Grandes eventos

 El festival inicia el 6 de octubre en las colonias populares y  en el museo Casa Haas y será a partir del 3 de noviembre cuando comiencen los grandes eventos en el Teatro Ángela Peralta, con el concierto para celebrar el XV aniversario de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes.

 Los días 10 y 11 de noviembre, la OSSLA regresará al TAP al lado del Tenor José Manuel Chu, bajo la batuta del director huésped Enrique Patrón De Rueda, para ofrecer el concierto Fiesta sin fronteras, la magia de la música, con canciones italianas, mexicanas, musicales y hasta mambos.

 El 18 y 19 de noviembre la Compañía Ballet Clásico de Sinaloa, A.C. bajo la dirección de los maestros Guillermo Carrillo y Zoila Fernández presentan La Fille Mal Gardée,  uno de los ballets más divertidos del repertorio clásico mundial.

 El 24 y 25 de noviembre la Camerata Mazatlán rendirá tributo a las bandas sonoras más memorables del séptimo arte a través del programa La camerata va al cine.

 Bajo la batuta del maestro Percival Álvarez, los músicos navegarán por la historia del cine en entrañables filmes como “Alicia en el país de las maravillas”, “Star Wars”, “Cinema Paradiso”, “El Padrino”, “Harry Potter” o “The Avengers”, entre otros.

 Los grandes eventos de la esperada fiesta de las artes continuarán el sábado 26 de noviembre con el concierto Cuerdas, Trompeta y Gaita….Del Barroco a los Celtas.

 El 2 y 3 de diciembre el Teatro Ángela Peralta volverá a soñar con “El Cascanueces”, el cuento navideño más representado en el mundo, llevado  a escena por la Compañía Ballet Clásico de Sinaloa, la Escuela  Municipal de Ballet del Instituto de Cultura de Mazatlán, la Camerata Mazatlán y el Coro Infantil.

El 4 de diciembre toca el turno a la puesta en escena de Es medianoche (Variedades nocturnas), de Delfos Danza Contemporánea resultado escénico de un intenso laboratorio de creación de máscaras corporales e investigación sonora y musical.

 El 9 y 10 de diciembre Héctor Ortiz ofrecerá  Tributo a los clásicos del rock,  un  viaje por los temas más icónicos de la época dorada del rock and roll para recordar a Led Zeppelin, The Doors, Rolling Stones, Deep Purple, Bryan Adams, The Beach Boys, Billy Idol y muchos más.

 El Festival Cultural Mazatlán 2016  cerrará con broche de oro con la Gala Navideña, el 15 y 16 de diciembre, con la actuación de la Camerata Mazatlán, el Coro Ángela Peralta, bailarines de la Escuela Municipal de Ballet y la Compañía Ballet Clásico de Sinaloa,   que revivirán el valor de la familia, la paz y armonía que debe reinar en la Tierra.

Escena Mazatlán 2016 a la vuelta de la esquina

escena-2web

Con la actuación de compañías de España, Brasil y México, del 23 de septiembre al 1 de octubre se llevará a cabo la VI edición del Festival Internacional de Teatro “Escena Mazatlán 2016”.

 El festival de teatro es organizado por el Instituto de Cultura de Mazatlán bajo la dirección general de Raúl Rico González, quien acompañado por el Alcalde Carlos Felton González,  anunció la programación de ésta celebración durante una rueda de prensa realizada en el foro del Teatro Ángela Peralta.

 En Escena Mazatlán 2016 alrededor de 48  actores, entre ellos figuras destacadas del teatro, cine y televisión como las primeras actrices Helena Rojo y Norma Herrera; Julissa, Benny Ibarra, Fernanda Castillo y Erik Hayser -de la Serie el Señor de los Cielos-    ofrecerán 8 atractivas propuestas de la dramaturgia contemporánea.

 La programación incluye la impartición  de los talleres: “Investigación y creación actoral colectiva” el 24 y 25 de septiembre a las  a cargo de los españoles María Prado y Fernando Retes –de la compañía Cuartoymitad Teatro-; “La confabulación del juego”, impartido por Saúl Enríquez (México) del 28 al 30 de septiembre, ambos en el Museo de la Música de 9:00 a 13:00 horas   y la conferencia “Teatro de investigación” dictada por la Dra. Nara Salles, de Brasil,  el martes 27 de septiembre a las 18:00 horas en la Galería Ángela Peralta.   Entrada gratuita, cupo limitado.

La inscripción a los talleres cuesta 700 pesos pero los estudiantes solo pagarán  400 pesos.   Si participan en 2 talleres el costo será de 1 mil pesos y 600 para estudiantes.

Cineseptiembre 2016 inicia este 17 de Septiembre

conferencia-3web

Con la proyección de más de 80 películas en diversos escenarios del puerto del 17 al 23 de septiembre se llevará a cabo la IX Muestra Internacional de Cine Independiente cuya Selección Oficial está compuesta por 1 mil 849 filmes y lleva el nombre de Momochtli

en  honor  a la cultura prehispánica, retomando la leyenda del descubrimiento de las palomitas de maíz.

 El Director General del Instituto de Cultura de Mazatlán, Raúl Rico González anunció que durante la ceremonia de inauguración de Cineseptiembre Film Fest, Cultura entregará el Premio Profeta en su Tierra, al cineasta mazatleco Oscar Blancarte Pimentel, por promover la cultura y los valores artísticos de los  sinaloenses a través de la cinematografía y por contribuir al fortalecimiento de la industria fílmica nacional.

 La entrega del Galardón será el sábado 17 de septiembre a las 20:00 horas en el Teatro Ángela Peralta y posteriormente se proyectará la película Luces brillantes del director mexicano Alejandro Geber Bicecci.

 En rueda de prensa celebrada en el Instituto de Cultura los organizadores Roberto y Sabrina de los Santos, anunciaron que las funciones serán gratuitas en el Teatro Ángela Peralta, Museo Casa Haas, Museo Arqueológico, Paseo Olas Altas y centro educativos del puerto.  Los boletos para los eventos del teatro  estarán disponibles en  taquilla.

 Roberto de los Santos precisó que la convocatoria internacional permaneció abierta desde noviembre del 2015 a mayo de 2016 y obtuvo respuesta de 1 mil 849 películas de los cinco continentes, cifra que   superó la recepción de 1638 de la edición anterior.

 conferencia-16webLas películas inscritas para el visionado se agruparon en tres categorías: Cinematografía (Ficción), Paralelo (Video-arte y Animación) y Meridiano (Documental). Los países participantes son: Taiwán, Rusia, Alemania, Suiza, Argentina, China, Japón, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Canadá, México, Polonia, Francia, Venezuela, Colombia, Brasil, Turquía, Austria, Portugal, Italia, Reino Unido, Dinamarca, India, Holanda, Hungría, Luxemburgo, Irak, Irán, Serbia, Corea del Norte, Corea del Sur, Irlanda, Finlandia, Nueva Zelanda, Bélgica, Noruega, Guatemala, Costa Rica, Ecuador, Chile, Puerto Rico, Túnez, China Thai Pei, Indonesia, Filipinas, Nepal, Australia, Perú, Grecia, Bosnia-Herzegovina, y Bulgaria.

 A su vez, Sabrina de los Santos adelantó que la IX edición de Cineseptiembre Film Fest acercará al público a las inquietudes de los directores y productores cinematográficos en temas como la violencia familiar y la migración.

 Expresó que este año la multiplicidad de discursos fílmicos se unificarán a través de las palabras: Cosmos y mirada, con ello se abre el diálogo de ésta novena edición y se invita a los espectadores a entrar al Cosmos del creador visual, a contemplar el mundo desde su mirada, y enriquecerse con las diversas visiones que tiene el hombre sobre su entorno.

Todo listo para dar el grito en Mazatlán

12670109_10205717624235191_3731155168254076707_n

Celebre este jueves el Grito de Independencia junto al Palacio Municipal en un espectáculo protagonizado por la cantante María Elena Leal que ofrecerá un homenaje a su madre, Lola Beltrán, y en donde le será entregada la distinción Profeta en su Tierra por su legado musical.
En la víspera de la gran celebración un elenco invitado por la Junta Patriótica del Municipio amenizará el evento y a partir de las 20:00 horas tomarán el mando los artistas del Instituto de Cultura de Mazatlán, bajo la dirección de Raúl Rico González.
La fiesta comenzará a las 18:00 horas con el arribo de la Bandera Nacional a la explanada de la Plazuela República. Diez minutos después el grupo Rumba Kings calentará el ambiente con su música y una hora más tarde la Banda Sinfónica de la III Región Militar entregará un repertorio que pondrá a flor de piel los colores de México.
A las 20:00 horas iniciará el programa de CULTURA, con la alegría del Grupo Escala de Percusiones y también comenzarán las intervenciones de un consentido del público porteño: el Payaso Trikis-Trakes.
Después tocará el turno a los integrantes del Coro Guillermo Sarabia y ya entrada la noche el Ballet Folklórico del Instituto de Cultura ofrecerá una serie de coreografías que exaltarán la herencia cultural del país.
A las 22:00 horas Banda la Mazatleca pondrá el sabor sinaloense a las fiestas patrias, y a las 22.50 horas arribarán la Banda de Guerra y la Escolta de la III Región Militar para iniciar la ceremonia de entrega de bandera al Presidente Municipal, Carlos Felton, quien después se dirigirá al balcón presidencial para recordar a los hombres y mujeres que dieron patria y libertad al pueblo. Posteriormente será interpretado el Himno Nacional.
A partir de las 23:15 horas iniciará la actuación de María Elena Leal, quien recibirá un reconocimiento por rescatar la memoria artística de su madre y ofrecerá un repertorio especialmente diseñado para este día: “Lola Beltrán, 20 años: un legado cultural de México para el mundo”.
María Elena Leal subirá al escenario acompañada por un Ensamble Tradicional integrado por artistas de Escuela Superior de Música y el Ballet Folklórico del Instituto de Cultura de Mazatlán para entonar temas que en voz de Lola Beltrán se volvieron himnos de la música mexicana: “Si nos dejan”, “Paloma negra”, “No volveré”, “Cucurrucucú Paloma”, “El herradero” o “Mi gusto es”.

CLOSE
CLOSE