4 grandes compositores de la música regional Mexicana se reunirán para impartir Master Class y cerrar con una “Noche Bohemia”

Horacio Palencia, Geovani Cabrera, Gussy Lau y Nathan Galante dieron a conocer dos grandes eventos que llevarán a cabo en el puerto del 26 al 28 de octubre: La master Class Mazatlán, creado de compositores para compositores, invitando a todas las personas que tengan la inquietud y deseo de conocer el hermoso mundo de la composición de temas musicales.

Durante 2 días los asistentes a la master Class podrán aprender de la experiencia de los genios detrás de las canciones más populares del regional mexicano, además que se tendrá la presencia de grandes celebridades de la música, tal es el caso de Pepe Garza y Tito doble P.
Para más información y compra de boletos de la Master Class, pueden ingresar a:
www.decompositoracompositor.com

De la Master Class se desprende otro gran evento evento en donde todos podrán disfrutar en el escenario del talento de Horacio Palencia, Geovani Cabrera y Nathan Galante en “Noche Bohemia”
Estos 3 reconocidos compositores del regional mexicano cantarán muchos de sus éxitos como compositores y cantautores, acompañados de varios artistas invitados.
La “Noche Bohemia” se realizará el próximo 28 de octubre a las 8 pm, en el Centro de Convenciones Mazatlán.
La venta de boletos exclusivamente para bohemia es a través de Boletomovil.com

La compañía Tres Tristes Tigres presenta: “El Hijo de mi Padre” en Escena Mazatlán 2023

Este viernes 29 de septiembre a las ocho de la noche en el quinto día del Festival de Teatro “Escena Mazatlán 2023” la compañía “Los Tristes Tigres” presenta el espectáculo unipersonal “El Hijo de mi Padre” con la actuación de Adrián Vázquez.

Invitado por el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte a participar en la XII edición de Escena Mazatlán, el histrión Adrián Vázquez vuelve a esta ciudad como actor y director para protagonizar la historia de Maxi (Chimino), un hombre que a fuerza de voluntad ha sobrellevado los desacuerdos del destino para construirse a sí mismo.

Clasificación: Adolescentes y adultos.

Boletos $200.00 disponibles en la taquilla del Teatro Ángela Peralta. Tel. 669 982 44 46 ext. 103. Taquilla digital 669 120 00 20.

Biografía Adrián Vázquez

Licenciado en Teatro por la Universidad Veracruzana. Ha participado como actor en más de 60 obras de teatro, entre las que destacan: ‘Codicia’ (Speed de plow) de David Mamet, dirección de Daniel Veronese; ‘La obra que sale mal’, dirección de Mark Bell; ‘Más pequeño que el Guggenheim,’ ‘Un hombre ajeno’ y ‘La guerra en la niebla’ de Alejandro Ricaño. ‘Bosques’, ‘Litoral’, ‘Cuchillo’ e ‘Incendios’ de Wadji Mouwad, dirección de Hugo Arrevillaga. Los unipersonales ‘No fue precisamente Bernardette’, ‘Los días de Carlitos’ y ‘El Hijo de mi Padre’; de su propia autoría.

Como director ha realizado las puestas en escena como: ‘Fractales’, ‘Algo de un tal Shakespeare’, ‘Wenses y Lala’, ‘Tonta’, ‘Los que Sobran’, ‘Dos para el camino’, ‘Visceral’, ‘Donde los mundos Colapsan’, ‘Tom Pain’, ‘Los vuelos solitarios’ entre otros.

Ha sido docente en las Facultades de Teatro y Danza de la Universidad Veracruzana. Además de impartir diversos talleres de Interpretación y Creación Escénica.

En Cine ha protagonizado las cintas DODO (2014) y ‘Placa de Acero’ (2019). Es coestelar en ‘Polvo’ (2019), actuando como Toto, papel que le valió una nominación a la Mejor coactuación masculina en los Ariel 2020. Además de ‘Elisyum’ (2013) con Matt Damon, ‘Pura Sangre’ (2016), ‘Todo mal’ (2018) entre otros.
También ha participado en series como ‘Los enviados’ (2021), Búnker (2021) entre otras.

Bambis dientes de leche en Escena Mazatlán 2023

Este jueves 28 de septiembre a las ocho de la noche en el Teatro Ángela Peralta se presenta “Bambis dientes de leche” la historia de un hombre que juega futbol mientras trapea. El recordatorio de que somos el acopio de lo que hemos vivido.

En la XII edición de Escena Mazatlán la compañía A. A. y Ocho metros cúbicos A. C. presenta esta obra con la actuación y dramaturgia de Antón Araiza bajo la dirección de David Jiménez Sánchez.

Se trata de La historia que comenzó en una fiesta de cumpleaños en pleno año mundialista. La historia del hombre que baila mientras juega futbol. La historia del hombre que desde niño careció del gusto por el futbol, y que narra episodios de su vida en los que este deporte influyó significativamente.

“Bambis dientes de leche” no es una obra sobre futbol, es una semejanza entre la cancha, el escenario y la vida misma.

Como todos los montajes de Ocho metros cúbicos A.C., Bambis dientes de leche propone un potente vínculo con el espectador con un mínimo de elementos escenográficos: Un piso de lona, un trapeador y una cubeta es lo único que acompaña al actor.

Boletos $200.00 pesos general numerado. Informes al 669 982 44 46 ext. 103. Taquilla digital 669 120 00 20.

Papito Querido protagonizada por el gran actor Humberto Zurita en Escena Mazatlán

Asista este miércoles 27 de septiembre a las 6:30 y 9:00 de la noche al Teatro Ángela Peralta y disfrute dos horas de risa con los enredos de la comedia “Papito Querido” protagonizada por el gran actor Humberto Zurita.

Participan en esta divertida puesta en escena Stephanie Salas, Rodrigo Vidal, Víctor González e Ivonne Zurita.

En esta comedia hilarante escrita por Rodolfo Rodríguez, un papá divorciado (Humberto Zurita) decide vestirse de mujer para conocer a los conservadores padres del novio de su hija, quienes de ninguna manera aceptarían que su nuera fuera hija de padres divorciados.

Sobre “Papito Querido” Humberto Zurita ha dicho: “Cuando me junté con Gabriel decidimos buscar algo que de verdad divirtiera a la gente, que nos divirtiera a nosotros y que invitara a venir al teatro sin temor, pero no solo eso, que volviera a una realidad alegre, optimista. Es una obra que tiene su reflexión, habla de la hipocresía de la sociedad, pero básicamente es una comedia hilarante, está escrita maravillosamente bien y permite que te diviertas”.

El concepto original, dirección y adaptación son de Humberto Zurita; la producción y escenografía de Gabriel Varela; coreografía de Edgar Alí; sonorización de José Luis Lazajaru; diseño de imagen de Javier de la Rosa; maquillaje de Concepción Rodríguez y la producción asociada de Miguel Ángel González.

Clasificación: Para adolescentes y adultos.

Boletos en Plaza Acaya y www.boletomovil.com Orquesta – $800.00; 1er. Balcón – $650.00; 2do. Balcón – $500.00 y 3er. Balcón – $350.00.

Siguen abiertas las inscripciones para competir por la máxima corona del Carnaval de Mazatlán

El jueves 5 de octubre a las 17:00 horas es la fecha y hora límite para el registro de las mujeres que deseen competir por la máxima corona del Carnaval Internacional Mazatlán 2024 a realizarse del 8 al 13 de febrero.

Los registros deben ser entregados en las oficinas del Instituto Municipal de CULTURA y las candidatas oficiales a Reina del Carnaval serán elegidas mediante casting.

La presentación oficial de las concursantes será el jueves 19 de octubre.

Pueden aspirar a la máxima corona del Carnaval las mujeres nacidas en Mazatlán, incluyendo sus comisarías y sindicaturas o tener mínimo, tres años de residir en este municipio, ser solteras, no haber sido madres, ni casadas, ni vivir en unión libre y no estar embarazadas, así como tener entre 17 y 27 años de edad al día de la elección. Cabe destacar que antes la edad límite era 25 años.

CULTURA realizará un casting para la selección de las candidatas a Reina del Carnaval y Reina de los Juegos Florales 2024, que consistirá en una prueba de video, pasarela, sesión fotográfica y entrevista sobre conocimientos de la historia del Carnaval Internacional de Mazatlán, así como del puerto.

Serán seleccionadas entre 6 y 12 aspirantes como candidatas a Reina del Carnaval y Reina de los Juegos Florales del Carnaval Internacional de Mazatlán. Las aspirantes serán notificadas si han sido seleccionadas como candidatas oficiales, a más tardar el día 12 de octubre de 2023.

La elección de reinas se realizará el sábado 20 de enero de 2024 a las 19:00 horas en el Teatro Ángela Peralta. En el concurso se valorará criterio y belleza, y se calificará mediante un jurado que designará CULTURA de acuerdo con las concursantes.

Este martes Quijote …Vencedor de sí mismo

Este martes 26 de septiembre a las ocho de la noche en el Teatro Ángela Peralta se presenta el espectáculo teatral “Quijote, vencedor de sí mismo”, de Mónica Hoth y Claudio Valdés Kuri, llevado a escena por Teatro de Ciertos Habitantes, un montaje lúdico, lleno de humor y lucidez que da sentido al segundo día de actividades del Festival de Teatro Escena Mazatlán 2023.

A través de un virtuoso desempeño actoral, Quijote vencedor de sí mismo presenta una aventura audaz, divertida y conmovedora, en la que los espectadores se vuelven parte esencial de la puesta en escena, que los llevará a redescubrir el gozo por la lectura, a encontrar nuevos significados sobre el fracaso y recuperar los anhelos por el bien común.

Con motivo del 400 aniversario luctuoso de Miguel de Cervantes Saavedra, Teatro de Ciertos Habitantes fue comisionado por el Festival Internacional Cervantino para crear el espectáculo que hoy se presenta en Mazatlán.

El Quijote utiliza el poder evocador del libro como medio de transporte, que abierto al azar, conduce al público a fascinantes episodios del imaginario de la obra cumbre del idioma español. El famoso caballero, inigualable ejemplo de la humanidad para ir más allá de sí misma, inspira valor a la audiencia para alcanzar sus más nobles anhelos.

Don Quijote de la Mancha ha permanecido vivo desde que fue concebido por Cervantes hasta nuestros días. Se pregunta si tiene vida propia o es un invento de su autor. En compañía de una joven espectadora, el ingeniero caballero andante se verá envuelto en una vorágine de historias cervantinas y contemporáneas en las cuales irá tras su máximo enemigo, el hechicero Festón, que en la actualidad se ha transformado en el Gigante de la Apatía que aplasta los anhelos del público.
Boletos $200.00 disponibles en la taquilla del Teatro Ángela Peralta. Tel. 669 982 44 46 ext. 103 o en la taquilla móvil 669 120 00 20.
La Compañía
Teatro de Ciertos Habitantes fundada en 1997 tiene una singular trayectoria conformada por miles de horas de laboratorio y pocas producciones. Teatro de Ciertos Habitantes se ha presentado en más de 200 ciudades, en los más prestigiados festivales y teatros, así como en remotas poblaciones.

Marconi Impara y Big Soto, estrenan nuevo sencillo Enchule

En este sencillo muestra una parte del artista en donde se descubre otra faceta, la mujer, la atracción la conquista por un amor es la historia que Impara cuenta a ritmo de reggeaton.

El puertorriqueño es parte del movimiento musical que se está dando en los últimos 20 años, las letras el compositor han marcado una pauta por ser una de las más fuertes de la realidad del país.

“Ella no tiene nada que envidiarle a ninguna de ellas, la baby está mas clara que la para. En velocidad nadie la para”

Las letras de Enchule describen la vanidad, los lujos que toda joven en plenitud lo tiene. Echule es una palabra muy común entre los puertorriqueños que significa “enamoramiento”, por lo que esta canción es una descripción de una relación que va aflorando poco a poco.

Marconi es uno de los artistas urbanos más importantes de la escena. Cuenta con giras intensas en diversas partes de Latinoamérica y Estados Unidos.

Echule ya se encuentra en todas las plataformas digitales disponible.

Llega a Mazatlán la gira Conexión México Moviliza Tu Música

La Feria Internacional de la Música de Guadalajara y Spotify traen la gira de Conexión México, ofreciendo conferencias, talleres y espacios para el networking sobre temas musicales.

La sede para este evento será el Museo de la Música del Centro Municipal de las Artes el martes 19 de septiembre de 10:00 a las 18:00 horas.

Los ponentes en las temáticas abordadas serán Ana Rodríguez, socia fundadora de Relatable; Sergio Arbeláez Ospina, Director FIMGDL; Fernando Favela, Director del Auditorio Telmex; Idaly Molina, Artist & Label Partnerships Manager, Música Mexicana at Spotify; Gerardo Mora, Editor Senior, Música Mexicana @ Spotify México; Guillermo González King, Director General de AMPROFON.

El Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán se integra ofreciendo el apoyo para la realización de esta importante gira; todas estas actividades serán gratuitas y pueden participar quienes se registren en el link https://www.fimguadalajara.mx/conexionmexico/mazatlan
Las temáticas abordadas serán:
El viaje de una canción
Datos
Herramientas Digitales
Spotify for Artist
Managers Musicales
Giras Musicales
Distribuidores Digitales
Festivales
Promotores
Promoción
Marketing Digital
Networking

Ratifican a José Angel Tostado como Director del Insituto de Cultura

Esta mañana se instaló el nuevo Consejo de Administración del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán. Fue el Alcalde, Químico Luis Guillermo Benitez Torres quien en su función como Presidente del consejo, realizó la toma de protesta a los 14 presentes de 16 integrantes.

De este organismo forman parte, además del Presidente Municipal, el Secretario de Ayuntamiento Edgar González Zatarain; los regidores y regidoras América Carrasco, Paulina Heredia, Claudia Peña Chico, Rocío Quintana, Martín Pérez y Bernardo Alcaraz; Jorge Estavillo Kelly Director de Planeación; José Daniel Tirado Director de Obras Públicas, y los consejeros Gaspar Pruneda, Jorge Fuentevilla, Iñígo García, Roberto Lem, María Juana Ortega y José Ángel Tostado Quevedo, Director de Cultura.

Luego de la toma de protesta y dentro de esta primera Sesión Ordinaria, se ratificó por unanimidad a José Ángel Tostado Quevedo como Director General del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, gracias al gran trabajo que ha realizado en promoción de la cultura y las artes.

El Alcalde, junto al Director de Cultura reiteraron el compromiso de continuar trabajando arduamente para seguir posicionando a Mazatlán como un destino cultural de gran categoría y calidad.

El elenco de la Semana Internacional de la Moto de este viernes cierra con los Cadetes Internacionales de Linares

Una de las agrupaciones más emblemáticas del género norteño Los Internacionales Cadetes de Linares tocarán al ritmo del acordeón y la guitarra lo mejor de su repertorio que consta de decenas de éxitos posicionados en la radio nacional y de la Unión Americana.

Con más de 30 éxitos en la radio y 50 albums en su trayectoria de más de 50 años, Los Internacionales Cadetes de Linares alternarán escenario con Su Majestad Mi Banda El Mexicano y Las Víctimas del Doctor Cerebro en una Capirotada Night en la edición 2022 de la Semana Internacional de la Moto 2022.

La cita es este viernes 22 de abril en el escenario Biker de la Semana Internacional de la Moto 2022, Centro de Convenciones. La hora

CLOSE
CLOSE