Presentan el elenco oficial del Palenque de Culiacán de la Feria Ganadera 2023

La fecha más esperada para los sinaloenses llegó. La revelación del elenco oficial del Palenque de Culiacán de la Feria Ganadera 2023 se dio a conocer este viernes 18 de agosto en medio de una gran expectativa que fue superada.

El Palenque de Culiacán, que se realizará del 16 de noviembre al 3 de diciembre, ofrecerá 18 veladas inolvidables y únicas con las principales figuras del regional mexicano y del pop, entre las que se encuentran Alejandro Fernández, Julión Álvarez, Alfredo Olivas, Gloria Trevi, María José, Christian Nodal, Edén Muñoz, Banda MS.

Ante el asombro de los medios de comunicación, que abarrotaron esta convocatoria, fue revelando el espectacular elenco del Palenque de Culiacán 2023, en el que también figurán Junior H, Marca Registrada, Natanael Cano, Fuerza Regida, El Coyote, Cornelio Vega, La Receta, entre otros más.

La venta de boletos inicia mañana sábado 19 de agosto, a las 10 AM, en Hotel San Marcos, y a partir del martes también podrán adquirirse en línea en www.ticketurbo.com., así como en Big Boss.

El Director General de Casa Blanca Live y Director del Palenque de Culiacán, Gabriel Vázquez Aguayo, dijo estar feliz de presentar este gran elenco a los sinaloenses.

“Estamos muy contentos y muy emotivos de presentarles esta gran cartelera como se lo merece Sinaloa, que es una de las más importantes de México, pero habría que darle otro giro. Estamos listos y contentos”, dijo Gabriel Vázquez Aguayo.

“Gracias a los medios de comunicación por haberse convocado y por estar aquí con nosotros, y principalmente a bien informarle a la gente… que sepan que va a ser un Palenque muy seguro, que será familiar cien por ciento, y que tengan la seguridad que se la van a pasar muy bien”.

Por su parte, Adolfo Rojo Montoya, Secretario de Turismo del Estado de Sinaloa, se dijo agradecido por estar en la revelación del elenco, pero también porque será una gran motivo para celebrar en familia.

“Muchas gracias por la invitación para la fiesta más importante del centro del Estado, una fiesta regional con mucha tradición… es importante para nosotros lo que acabas de mencionar, que aparte del nivel del evento, que está reconocido a nivel nacional e internacional, la seguridad y el sentido de la fiesta tradicional donde incluyen a todas las familias. Estamos seguros que nos va ir bien Sinaloa, le va ir bien a la fiesta ganadera, a la Unión Ganadera y a todos”, manifestó Adolfo Rojo Montoya.

El Director del Palenque comentó que se contará con toda la seguridad necesaria, para que el público disfrute completamente los conciertos.

“Gracias por la invitación a nuestro amigo Gabriel Vázquez, representante de la empresa Casa Blanca Live, la cual la Unión Ganadera atinadamente hizo esa contratación, le otorgó la concesión ya que es una empresa seria y como su trayectoria lo dice esto será un éxito. Indudablemente presentar una cartelera es algo motivante, creo que deja un buen sabor de boca. El Palenque siempre ha sido el alma de la Feria Ganadera”, refirió José Alfredo Sainz Aispuro, Gerente General de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa.

Abundó que en su momento la Unión Ganadera ofrecerá una conferencia para presentar el elenco del Teatro del Pueblo y otros atractivos que cada año ofrece para el público.

Por su parte, Martín Castañeda Ley, Director Comercial de Perecederos, Especialidades, Vinos y Licores de Casa Ley, dijo que espera que el Palenque sea un éxito, por lo que estará apoyando la nueva administración.

ELENCO OFICIAL DEL PALENQUE CULIACÁN 2023

ELENCO OFICIAL DEL PALENQUE CULIACÁN 2023
A continuación el costo de los boletos que no incluye el cargo por servicio de la boletera:
-16 Nov: Alfredo Olivas: $3600 (vip), $2900 (oro), $2200 (plata), $1000 (bronce).
-17 Nov: Gloria Trevi: $3000 (vip), $2200 (oro), $1800 (plata), $700 (bronce).
-18 Nov: Remmy Valenzuela: $3500 (vip), $2500 (oro), $2000 (plata), $900 (bronces)
-19 Nov: Los Tucanes de Tijuana: $3000 (vip), $2500 (oro), $2000 (plata), $600 (bronce).
-20 Nov: Edición Especial y El Coyote: $2500 (vip), $1800 (oro), $1200 (plata), $600 (bronce).
-21 Nov: Cornelio Vega y La Reno: $2000 (vip), $1600 (oro), $1200 (oro), $500 (bronce).
-22 Nov: Natanael Cano: $3500 (vip), $3000 (oro), $2500 (plata), $900 (bronce).
-23 Nov: Banda MS: $3000 (vip), $2500 (oro), $2000 (plata), $900 (bronce).
-24 Nov: Alejandro Fernández: $4500 (vip), $3800 (plata), $3200 (plata), $1200 (bronce).
-25 Nov: Alejandro Fernández: $4500 (vip), $3800 (plata), $3200 (plata), $1200 (bronce).
-26 Nov: Marca Registrada: $2300 (vip), $1700 (oro), $1200 (plata), $600 (bronce)
-27 Nov: Panter Bélico y La Receta: $2500 (vip), $1800 (oro), $1200 (plata), $500 (bronce).
-28 Nov: María José: $2500 (vip), $1600 (oro), $1200 (plata), $500 (bronce).
-29 Nov: Fuerza Regida: $3500 (vip), $2700 (oro), $2200 (plata), $800 (bronce).
-30 Nov: Junior H: $3500 (vip), $2500 (oro), $2000 (plata), $800 (bronce).
-1 Dic: Julión Álvarez: $4000 (vip), $3500 (oro), $2500 (plata), $1000 (bronce).
-2 Dic: Bely y Beto (Matiné 2 PM): $2100 (vip), $1500 (oro), $900 (plata), $600 (bronce).
-2 Dic: Edén Muñoz: $3000 (vip), $2500 (oro), $1700 (plata), $700 (bronce).
-3 Dic: Christian Nodal: $4500 (vip), $3800 (oro), $3200 (plata), $1200 (bronce).

El Museo de Arte de Mazatlán invita al taller de improvisación teatral

El Instituto Sinaloense de Cultura en su Delegación Sur, en el Museo de Arte de Mazatlán, invita a estudiantes de teatro y público en general, al taller de improvisación teatral, en el que se abordarán las herramientas básicas para la desinhibición, que se realizará por única ocasión el sábado 9 de septiembre de 14:00 a 18:00 horas.

En el taller los alumnos podrán aprender a utilizar las herramientas de improvisación teatral para combatir el pánico escénico y a la vez se podrán divertir haciendo teatro.

En este taller los participantes aprenderán a calentar con juegos teatrale, ejercicios de status y voz, activar la narrativa espontánea y colectiva, bocetar personajes en frío mediante la actuación, juegos para desinhibirse en escena. creación colectiva y desbloqueo de creatividad. Además, al terminar el taller se realizará una improvisación teatral colectiva de 20 a 30 minutos.

Los interesados e interesadas deberán mandar un mensaje o llamar por teléfono directamente con el maestro, para que los inscriba y cubran el costo del taller, que es de $250 si se paga antes del 28 de agosto, y después es de $350, al teléfono 6672.024.671.

Para más información general favor de llamar al 6691815592 de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas, o bien, mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx. También pueden informarse más en las redes sociales en Facebook e Instagram del Museo de Arte de Mazatlán.

SOBRE EL MAESTRO

Actor y escritor con 13 años de experiencia. Ha cursado los diplomados del CEUVOZ; INBAL; DILA/BUAP; UNAM/LANMO; College of Central Europe y CEDRAM en las áreas de escritura, actuación, lingüística e industrias creativas, entre otros. Fundó la compañía de teatro “Río A Trote”, que lleva 3 espectáculos de improvisación montados. Ha ejercido la docencia por 3 años en CMA, EPDM y espacios independientes. Coachió el acento sinaloense de la película de Netflix: Los (casi) ídolos de Bahía Colorada. Ha participado en festivales como la Muestra Nacional de Teatro, el Festival Cultural Sinaloa, el Short Film Corner de Cannes, entre otros. Este año, realizó una gira independiente de 50 funciones con recursos propios en 13 estados de la república mexicana con un monólogo de improvisación teatral. Iniciará la Maestría de Actuación en el Conservatorio Real de Escocia en Septiembre 2023.

Invitan al taller de cartonería en el Museo de Arte de Mazatlán para realizar catrinas y alebrijes

El Instituto Sinaloense de Cultura, a través del Museo de Arte de Mazatlán, invita a niños, jóvenes y adultos, al taller de cartonería impartido por José Guzman, quien tiene gran trayectoria como escultor y escenógrafo.

El taller tendrá dos fases, la primera es la parte básica que consiste en familiarización y comportamiento de los materiales, texturas, trazos, proporciones, moldeados de rostros, manos y cuerpos y diferentes figuras.

La fase dos consiste en la elaboración de catrinas y alebrijes con diversas terminaciones en acrílicos y lacas, hechos de alambre, cartón, periódico, papel Kraft, engrudo, vinil y más.

El curso se realizará todos los martes y jueves a partir del 29 de agosto y concluirá con una exposición de altares, catrinas y alebrijes, que los participantes decidan realizar, que se expondrán en el patio del Museo de Arte de Mazatlán el día 1ro de noviembre, siendo sitio de la tradicional callejoneada que se realiza en el Centro Histórico a propósito del Día de Muertos.

El curso tendrá cupo limitado de 10 personas como máximo y tendrá un costo de tres mil pesos, ya con materiales incluidos. Los interesados podrán inscribirse al 6691815591 o en las oficinas del Museo de Arte de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, con el nombre completo y el recibo de pago que se efectuará en la misma oficina.

Este evento es gratuito. Para más información general favor de llamar al 6691815592 de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas, o mandar WhatsApp al 6692458543. También puede mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx. Asimismo, pueden informarse más en las redes sociales en Facebook e Instagram del Museo de Arte de Mazatlán.

Anuncian la edición número 12 del Festival Escena Mazatlán

En la mañana de este viernes el director del Instituto de Cultura Turismo y Arte de Mazatlán en compañía de Ramón Gómez Polo y Abril Márquez anunciaron la cartelera del Festival de Teatro Escena Mazatlán 2023, en su edición número 12. Una semana de actividades del 25 de septiembre al 1 de octubre tendrán lo mejor de la cartelera del teatro nacional, el teatro Angela Peralta será el escenario en donde 6 puestas en escena, estarán compartiendo diversas temáticas en donde el diálogo y la actuación compenetrarán al público presente.

El primer día de actividades será el lunes 25 de septiembre con la conferencia “El carácter y la personalidad, rumbos del triunfo” con el maestro Raúl Quintanilla en el teatro Ángela Peralta a las 20:00 h.

A partir del martes 26 de septiembre, el teatro albergará la obras “Quijote, vencedor de si mismo” con la compañía Ciertos hábitos a las 20:00 hr. es una versión libre del Quijote de la Mancha en donde el espectador se vuelve parte del diálogo entre los actores en donde ambas partes se redescubren en la literatura quijotesca y los nuevos caminos a pesar de los fracasos. El miércoles 27 de septiembre a las 19:30 y 21:00 h “Papito Querido” protagonizada por Sergio Zurita vuelve después del éxito rotundo en el puerto. La comedia trata de un padre soltero que decide vestirse de mujer para conocer a los padres del novio de su hija. Los boletos se encuentran a la venta en www.boletomovil.com.

El jueves 28 de septiembre alas 20:00 h. “Bambis con dientes de leche” trata sobre el futbol y el baile, una combinación que traerá diversas situaciones en el escenario. Esta obra es protagonizada por la compañía A.A. y Ocho Metros Cúbicos.

El viernes 29 de septiembre, La compañía Los Tres Tristes Tigres vuelve a Escena Mazatlán con El Hijo de mi Padre bajo la dramaturgia de Adrián Vázquez. La función dará inicio a las 20:00 h.

El monólogo Tártaro de la compañía TeatroSinParedes, protagonizado por Bernardo García narra la historia del hijo gestado en medio de la pobreza, la violencia y la falta de oportunidades. La función dará inicio a las 20:00 hr el sábado 30 de septiembre.

Para clausurar el Festival Escena Mazatlán 2023 la puesta Los Niños de Sal de la compañía local Iguana Roja Teatro. Dirigida por Ramón Gómez Polo cuenta la historia de manera atemporal sobre el amor, la pérdida y la esperanza. La función se llevará a cabo en el Teatro Angela Peralta a las 20:00 h.

Gran presentación de la influencer más popular del momento Wendy Guevara

La influencer más importante de los últimos años de la comunidad LGBTI Wendy Guevara estará en Mazatlán en una como parte de su gira de presentaciones que realizará en el próximo semestre.

El personaje más importante de la Casa de los Famosos, ha tenido gran relevancia en las redes sociales desde hace varios años gracias a la viralización de un video en donde junto con su compañera Paola Suárez, comentaban en un tono divertido y preocupado que estaban perdidas en una zona que desconocían y que se encontraba fuera de la ciudad de donde son procedentes, León Guanajuato. Debido a la frase “estamos perdidas, perdidas” que lo repitieron en diversos tonos de voz, se popularizaron como “Las Perdidas” logrando la simpatía por parte del público nacional y extranjero.

A través de sus cuentas personales “Las Perdidas” han compartido su vida día a día, posicionándose como los personajes más importantes de las redes sociales. Wendy quien actualmente forma parte de los finalistas de la Casa de los Famosos, es la participante más popular del reality show en donde ha sumado miles de seguidores de todo el país, es por ese motivo que Lolly Pop planea una presentación estelar del personaje de Wendy Guevara que se perfila a ser la ganadora del programa más popular de Televisa.

Desde que se anunció la presencia de la influencer en el establecimiento, los seguidores viralizaron la publicación sobrepasando las expectativas de los promotores del evento por lo que decidieron moverlo el Centro de Usos Múltiples que recientemente tuvo la presentación de las Flans y Pandora llenando el recinto con más de 4 mil personas.

Además de la presentación de Wendy se contará con la participación de Djs internacionales, el influencer Héctor Limón será quién conduzca el evento. También se adelantó la presencia de otra de las integrantes de “Las Perdidas” como un plus mas al espectáculo, próximamente se dará a conocer el nombre.

Los boletos ya se encuentran a la venta en la boletera www.ticketstar.com.mx, habrá 5 áreas con los siguientes precios: zona fan $1,320.00, zona gala $990.00, vip $770.00, oro $550.00, plata $330.00-

Este evento es parte de las actividades especiales que tiene Lolly Pop para todos los amantes del entretenimiento.

Wendy Guevara en Mazatlán e invitados especiales este 18 de noviembre en el Centro de Usos Múltiples CUM a las 20:00 h.

La Ruta 15 Fest en su edición 2023 recibirá a cientos de participantes este fin de semana

El Club Ruta 15 invita a la edición 2023 de La Ruta 15 Fest en su edición 2023 que contará con la participación de automóviles de clásico y modificados provenientes de diferentes estados del país y Estados Unidos.

La edición de este año contará con la presencia de participantes de diversos estados del noroeste del país y de Estados Unidos. Las marcas Ford y Chrysler son las mas representativas de este evento que tendrá autos modificados de acuerdo a un tema en específico y a la personalidad del dueño. Los autos clásicos de 1928 a 1930, serán los mas antiguos que estarán en la exhibición que estará estacionados en la sede del evento, frente del mar en el terreno ubicado a un costado del Hotel Don Quijote Inn.

Además de la exhibición de autos clásicos, el Ruta 15 Fest tendrá de invitados a diferentes agrupaciones locales de rock, reggea, banda y norteño desde el primer día de actividades. El evento magno será este sábado 19 de agosto con la presentación del cantante Israel Valdez. Habrá reconocimiento a para las mejores modificaciones y autos clásicos que formen parte de la exhibición. El domingo será el día en donde los más de 1000 autos participantes saldrán en caravana para recorrer el malecón en un desfile magno para después pasar a la clausura del evento.

El evento tendrá un impacto en la derrama económica del mes de agosto logrando atraer a 6 mil personas entre propietarios de autos, conductores y familia que los acompañan.

El costo de la entrada para presenciar la exhibición y la presentación de artistas invitados será de $50.00 pesos, niños menores de 10 años entrarán de forma gratuita.

Asiste en familia y admira la exhibición de más de 1000 autos clásicos y modificados procedentes de diferentes partes del país y de Estados Unidos.

Noche de rock con Siddartha este jueves

El gran mural del centro de convenciones será testigo de la presentación de Siddartha, quien llega por primera vez a Mazatlán como parte de su gira de conciertos que estará realizando en el noroeste del país, el músico ex baterista de Zoe cuenta con más de 15 años de trayectoria como solista, 6 producciones discográficas y una nominación el Grammy Latino, el tapatío llega la noche de este jueves para deleitar a todos los mazatlecos y turistas que se den cita la noche de este jueves.

Siddartha cumple una cita con sus fans sinaloenses, este jueves 3 de agosto a partir de las 22:00 hr en el mural del Mazatlan International Center. Boletos a la venta en www.boletia.com.

CLOSE
CLOSE