En el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés conectamos a la sociedad con el Acuario del mundo, somos un espacio de reflexión, que despierta la imaginación, provoca emociones inspira y genera un cambio de actitudes y voluntades para sanar el planeta” estas palabras engloban la mística del nuevo gran acuario mar de Cortés y fue el mensaje de apertura que Rafael Lizárraga favelas director ejecutivo compartió con el alcalde de Mazatlán Edgar González invitados especiales y los creadores de este Magno recinto Marino encabezados por Ernesto Coppel Kelly Guillermo Zerecero Velo y los integrantes del fideicomiso Unión Mazatlán.
Ernesto Coppel Kelly desarrollador y principal impulsor de este proyecto, durante su mensaje recordó, que llegar al día de hoy, representó el trabajo de 10 años picando piedra, tocando todas las fuerzas que fueran necesarias para lograr su objetivo, la construcción de un acuario a la altura de los mazatlecos y del turismo que se busca atraer.
” Pero aquí estamos ya a punto de abrir esta magnífica obra, seguro va a ser una catapulta para el turismo norteamericano y nacional. Hemos sufrido una caída del turismo norteamericano a través de los años con la competencia que tenemos de otros destinos, y porque no hemos construido la calidad, como para tener ese mercado que nos ha faltado, pero el Acuario con su oferta turística que va a estar espectacular ,lo vamos a lograr en los primeros dos años de apertura, vamos a ver un incremento en el flujo de turistas en Mazatlán”. Coppel Kelly adelanto que será el próximo 30 de marzo que el nuevo gran acuario mar de Cortés haga sus puertas al público siendo impulsor y generador de un nuevo turismo a Mazatlán.
El alcalde de Mazatlán Edgar González Zatarain en su uso de la palabra después de la presentación de un documental que narra las experiencias que se tuvieron que vivir y que dan vida a cada muro de este Acuario comentó lo siguiente ” cómo lo dijo, en marzo queda abierto al público, que lo podamos presumir como mazatleco, que como gobierno nos podamos sentir orgullosos de que tenemos un lugar como éste, icónico, y que sobre todo tengamos ofertas como ésta y muchas más que vienen adelante.
Hay muchos mazatlecos como Amado y otros más, que le están apostando a esto y yo creo que ahorita es importante; yo los felicito, agradezco lo que se hace por Mazatlán, como autoridad lo hago, de manera personal de igual manera, así es que me siento orgulloso de este gran trabajo, en esta ocasión Felicidades, felicidades a todo el equipo, y a todos los involucrados en esto y reitero mi compromiso de seguir contribuyendo y colaborando en lo que tengamos que hacer”.
El documental titulado El Camino para hacer realidad producido por Adrián López y dirigido por Isaac Aranguré narra la historia de un hombre visionario, que piensa en su ciudad y cómo hacerla crecer en su economía a través del turismo, a través de la cultura, a través de la educación, para ello Ernesto se hace acompañar de su gran amigo Guillermo Zerecero y los mejores profesionales del mundo que en el Nuevo Gran Acuario comparten y aplican sus conocimientos.