José Luis Tirado tendrá su primera exposición “Retrospectivas”

El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su Delegación Sur en el Museo de Arte de Mazatlán, invita al público en general a la inauguración de la exposición “Retrospectivas”, de José Luis Tirado, misma que estará en exhibición hasta el 7 de marzo en la galería Carlos Bueno.

SOBRE LA EXPOSICIÓN

“Hablar de artes plásticas es hablar del oficio, el oficio que abarca la habilidad manual y la destreza, y que en el caso de las artes plásticas se requiere también esfuerzo físico e intelectual.

José Luis Tirado se enfrenta al oficio con gran logro. Va tanto al dibujo como a la pintura casi fotográfica. Además, con un dominio magistral, consigue gran plasticidad también en ilustraciones digitales. Su obra es un devenir entre lo bidimensional del papel y la tela, así como lo tridimensional de la escultura, lo real de los pinceles, lápices, barro y lo que habita en el mundo de los pixeles, es decir, se mueve entre esos dos mundos.

José Luis celebra su primera exposición individual con esta retrospectiva, ofreciendo a la contemplación un abanico de expresiones plásticas y temas, para el goce del espectador”, escribe el pintor Manuel Carlock.

José Luis Tirado ha expuesto obra en palacio de gobierno de Mazatlán, en exposiciones de la Gran Plaza y en la Galería Antonio López Sáenz (GAALS) en Culiacán. También hace ilustraciones y video.

Para más información general, favor de comunicarse al 669.981.5592 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, o acudir a las oficinas del Museo de Arte de Mazatlán en el mismo horario. También pueden mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx

Buscan récord Guinnes del ceviche de camarón más grande del mundo

Mazatlán se prepara para entrar al libro de récord Guinnes, el próximo viernes 3 de febrero en el Centro de Convenciones Mazatlán, con la preparación del ceviche de camarón más grande del mundo, con un peso superior a los mil 500 kilogramos, así lo anunciaron esta mañana el Secretario de Turismo Luis Guillermo Benítez Torres, y el presidente de la Asociación de Hoteles Tres Islas, José Ramón Manguart Sánchez.
El titular de la Sectur destacó que esta es una gran promoción para Sinaloa, para Mazatlán, para la industria del camarón y de todos los que participan.

Dentro de los objetivos de este evento, dijo, está el proyectar nuestra gastronomía como uno de los principales activos turísticos de nuestro destino “Mazatlán Capital Mundial de Camarón”, así como el de nuestra flota pesquera como la más importante de Latinoamérica, promoviendo a la vez el camarón del Pacífico y los productos sinaloenses a nivel nacional e internacional.

Se quiere generar un evento positivo con impacto nacional e internacional, uniendo esfuerzos entre la iniciativa privada y Sectur Sinaloa a favor del destino.
Manguart Sánchez, a su vez señaló que se quieren presumir dos de las actividades económicas más importantes del puerto, en este caso la pesca del camarón y el turismo.
La marca mundial posicionará a Mazatlán como la capital mundial del camarón, exaltando la gastronomía de la entidad, externó.

Dio a conocer que actualmente el récord lo ostenta Denver, Colorado aseveró que durante 12 años junto con la Sectur se ha hecho un estudio de verano que tiene como objetivo medir los índices de satisfacción que tiene el destino y siempre se ha tenido muy claro lo que le gusta al turismo, en este caso, las playas, el malecón y la gastronomía.

Como reseña apuntó que el 27 de septiembre del 2011 se celebró en Mazatlán el primer récord de Guinnes del coctel que se celebró en el Centro de Convenciones. Dio a conocer que se contará con la participación de 400 personas que desde las cero horas del 3 de febrero iniciarán la preparación del ceviche; esperan reunir a más de mil 500 asistentes, a quienes se les ofrecerá el producto.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca municipal, Ricardo Velarde Cárdenas, enfatizó que en Mazatlán nuestra gastronomía es uno de los pilares principales, lo hemos visto en los diferentes estudios que se han realizado y siempre sabemos que cuando se trabaja en coordinación y en equipo se dan los resultados favorables, acotó.
Es por eso que es importante resaltar las grandes bellezas que tiene el puerto, como la gastronomía y presumir el camarón del Pacífico.

En el evento también estuvieron la subsecretaria de Promoción Turística de la Sectur, Estrella Palacios Domínguez; Alfonso Reséndiz Memije, director de Promotur; Alfonso Coronado Aguilar, en representación del comisionado de Conapesca, Octavio Almada, así como productores del mar.

Ópera, folklore andaluz y ballet clásico en la Velada de las Artes, el próximo 11 de febrero

Con un elenco profesional y exitoso en la escena nacional la Velada de las Artes se convertirá en la noche exclusiva del Carnaval dedicada a la cultura y las artes, el sábado 11 de febrero en el Teatro Ángela Peralta a las 20:00 horas.

“Amor Pagano” es el título del programa que fusiona ópera, folcklore andaluz, música clásica y ballet en la interpretación de El Amor Brujo de Manuel de Falla y la Suite de Carmen de Georges Bizet, adaptada por el compositor ruso Rodion Shchedrín para orquesta de cuerdas y 47 instrumentos de percusión; será un espectáculo atrevido y mágico con la actuación estelar de la mezzosoprano Sarah Holcombe.

La talentosa artista mazatleca saldrá a conquistar al público, acompañada por la Camerata Mazatlán bajo la batuta del aclamado director de orquesta, Enrique Patrón de Rueda; solistas de la Compañía Nacional de Ballet y la Compañía Ballet de Mazatlán con el rigor artístico de la coreógrafa invitada Zoila Fernández Fernández y la compañía Brújula Flamenco Dinámico, codirigida por Nashieli Buelna y María José Valdés.

Será una noche de alto relieve para la vida cultural del País, pues se entregará el Premio Mazatlán de Literatura 2023; para esta ocasión especial la maestra Zoila Fernández montará un espectáculo con piezas de la suite “Carmen”, similar al que realizó hace unos años en la ciudad de Guayaquil, Ecuador.

La Suite Carmen siempre me motivó porque “Carmen” no es la historia de la mujer fatal, sino de la mujer coqueta y seductora que fue rechazada por la sociedad que la rodeaba por su comportamiento, expresa Zoila Fernández.

La música de “Carmen” es dramática, expresiva, recrea pasajes que realmente son conmovedores, y trataré de demostrar al público cuan valioso es la interpretación y la composición musical de Bizet, dijo la prestigiada maestra, coreógrafa y ensayista.

A esta lluvia de estrellas se suma la participación de solistas de la Compañía Nacional de Danza, así como la Compañía Brújula Flamenco Dinámico, bajo la Co-dirección de Nashieli Buelna y María José Valdés.

La maestra Zoila Fernández está emocionada porque tiene una oportunidad de trabajar con el Maestro Enrique Patrón de Rueda, algo que es todo un privilegio, y agradece profundamente al Licenciado Raúl Rico, Director del Instituto de Cultura por permitir y darle la oportunidad de trabajar con la Compañía de Ballet como coreógrafa invitada.

Precios de boletos: $700.00, en Orquesta; $ 650.00, 1° Balcón; $600.00 2° Balcón; y $ 500.00, 3° Balcón, disponibles en las taquillas del Teatro Ángela Peralta y en los módulos instalados en Gran Plaza, Plazuela República e Instituto de Cultura.

Se abre la convocatoria para “Gran Baile Infantil Carnaval 2023″

La niñez del puerto también forma parte del Carnaval Internacional Mazatlán 2023 “Déjàvu 125 años de tradición”, y el lunes 20 de febrero de 2023 podrá participar en el Gran Baile Infantil, evento que repartirá una atractiva bolsa de premiación a los tres primeros lugares.

El Salón Spectaculare, en el Fraccionamiento Sábalo Country, será la sede y en punto de las 10:00 horas iniciará esta contienda infantil, que entregará premios de 10 mil, 7 mil y 5 mil pesos a los tres primeros lugares.

Podrán participar niños y niñas de entre 4 y hasta 12 años de edad, en las categorías Individual, Pareja y Comparsa en las modalidades de Fantasía, Disfraz y Baile.

Las inscripciones las pueden realizar en las oficinas del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, ubicado en Av. Miguel Alemán #203 Centro, de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas, tienen un costo de 80 pesos por participante y la fecha límite será el viernes 17 de febrero a las 19:00 horas.

Además de la cuota de inscripción el padre, tutor o representante del concursante deberá agregar una copia de la credencial de elector vigente, RFC, copia del acta de nacimiento y credencial con fotografía del concursante.

Quienes compitan en Baile, el día de la inscripción deben entregar una memoria USB con el tema de su elección, en formato MP3, y no debe exceder de 90 segundos, personal de Cultura verificará que la grabación cumpla con las especificaciones, de no cumplir con este requisito, los organizadores el día del evento designarán la melodía y no se podrá cambiar.

Quienes compitan en Comparsa no habrá distinción entre Fantasía, Disfraz y Baile, será premio único para los ganadores, por su parte quienes se inscriban en Individual y Pareja, podrán participar por separado en cualquier modalidad.

El primer lugar en cada una de las categorías recibirá 10 mil pesos, mientras que el segundo recibirá 7 mil pesos, y el tercer lugar obtendrá 5 mil pesos, la premiación será el mismo día de manera simbólica, el efectivo se entregará una semana después en las instalaciones del Instituto de Cultura.

Los jueces tomarán en cuenta la originalidad, belleza, elaboración y lucimiento del vestuario, desenvoltura del concursante y en Fantasía será todo traje confeccionado con lentejuelas, chaquiras, brillo o bordado alusivo al carnaval; Disfraz será cualquier traje que represente en forma sencilla algún personaje o tema y en Baile calificarán la interpretación de cualquier coreografía.

Mazatlán será sede de la Infoagro Exhibition México, los días 24, 25 y 26 de mayo

Por el éxito que ha tenido en Mazatlán, se realizará la tercera edición de la Infoagro Exhibition México los días 24, 25 y 26 de mayo en el Centro de Convenciones, dio a conocer, Oscar Martínez Jiménez, director organizador del evento, luego de la reunión que sostuvo con el Presidente Municipal, Edgar González en su despacho.

Refirió que el desarrollo de la Infoagro Exhibition tiene su origen en Almería, España con gran éxito desde el 2015, por ello, buscan realizar estos eventos de calidad y gran magnitud en México y Mazatlán sea la sede.

Comentó que la temática que abordan es completamente agrícola con la participación de cinco países, como Italia, Francia, Holanda, Israel y se acaba de agregar Turquía, con una posible asistencia de 30 a 40 mil asistentes los tres días.

“Infoagro es un portal a nivel mundial donde lo que venden en España, es cursos, capacitaciones, precios y nosotros tenemos una sociedad con los españoles y tenemos una revista que tenemos 7 años ya trabajándola y lo que estamos haciendo es traernos el evento que ellos lo hacen desde el 2015, lo hacen en Almería”, precisó.

Agregó que eligen como sede a Mazatlán, para convertirlo en el epicentro de negocios del productor agrícola, porque tiene bastante infraestructura hotelera y más actividades que pueden realizar a diferencia de otras ciudades, como el evento de golf y pesca que tienen proyectados realizar con la finalidad de hacer más atractivo Infoagro Exhibition México.

Por su parte, el Alcalde Edgar González afirmó que se dará apertura para la realización de este importante evento, y apoyo en las necesidades que el evento requiera para su correcto desarrollo.

CLOSE
CLOSE