Lanzan la tercera edición del Torneo de Futbol Infantil de Colonias Populares.

Con el aliciente de ganar su pase a la Copa Mazatlán de Futbol 7 que se llevará a cabo en mayo, el Comité Municipal de Futbol, en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte, lanzó su convocatoria para la tercera edición del Torneo de Futbol Infantil de Colonias Populares.

Acompañado por la directora del Imdem, Fabiola Judith Verde Rosas, el presidente del comité, Manuel Mancilla Jiménez, invitó a todos los niños a participar en el torneo que se llevará a cabo a partir del 4 de febrero, en los diferentes campos deportivos de las colonias participantes.

“La respuesta ha sido muy favorable por parte de todos los niños y los encargados de las colonias, vecinos, padres de familia, líderes de la cuadra, líderes de la colonia, para integrar a los equipos que participarán en este torneo”, dijo el presidente del Comité Municipal de Futbol.

“Los campeones nos van a representar como torneo de colonias populares en la Copa Mazatlán vamos a hacer ese sueño realidad de estos niños, quienes no cuentan con recursos económicos suficientes para solventar unos taquetes, comprar un balón, ir a entrenamientos, comprar un uniforme o pagar un arbitraje”.

Fabiola Verde, indicó que con la finalidad de hacer de esta tercera edición del torneo de colonias populares una gran experiencia para los niños, el Imdem apoyará con traslados a los niños para que asistan a los juegos con mayor seguridad.

“Es un proyecto muy bonito del que estamos convencidos va a crecer mucho, ya que toca puntos muy importantes de la promoción deportiva al rescatar a estos niños de las colonias y hoy con una motivación extra, que es la de jugar una Copa Mazatlán”, expresó.

“Ya me imagino a los niños super contentos, nosotros como Instituto seguiremos empujando este proyecto con el apoyo del transporte, el apoyo en el tema de credenciales y en todo lo que pueda sumar”.

Las categorías mixtas convocadas para esta nueva edición que cuenta con el respaldo del gobierno y la iniciativa privada son la 14-15 Años (nacidos en 2007 y 2008) y 12-13 Años (nacidos en 2009-2010).

Registros gratuitos

Para quedar debidamente registrados en el torneo, indicó Mancilla Jiménez, los interesados deberán solicitar su formato de registro al 6692232470, cerrándose el 26 de enero.

La junta previa al arranque de los juegos se llevará a cabo el viernes 27 de enero, en las instalaciones del Instituto Municipal del Deporte, a las 19:00 horas.

Clínicas deportivas

Durante la rueda de prensa en la que se dieron a conocer los pormenores del torneo, el presidente del CMF compartió que las clínicas deportivas serán reactivadas mes con mes, dos veces a la semana, en las colonias populares.

“Vamos a estar cambiando en las colonias que están participando dentro del torneo, van a ser tres horas a la semana de trabajo con los niños durante un mes, en cada sede, será una hora y media entre semana y una hora y media los sábados”, dijo.

20
Equipos participarán en el torneo

COLONIAS PARTICPANTES
Ejidal
Montuosa
Independencia
Redonda
Sirena
Klein
Juárez
Del Bosque
Valle de Urías
Rincón de Urías
Sirena
Libertad
Ciudades Perdidas

“El Genio Carnavalero” llegó en monociclo y ya apartó su lugar para el Carnaval.

En Avenida del Mar a la altura de la calle Lola Beltrán podrán admirar a “El Genio Carnavalero”, obra de Jorge González Rodríguez, una escultura que contiene un sentimiento de ausencia, de nostalgia, pero también de orgullo y admiración, debido a que quien se materializó en ella fue padre de su realizador.

“El Genio Carnavalero” es una obra inspirada en el maestro Jorge González Neri, (+), constructor de carros alegóricos y creador de los monigotes carnavaleros, voluminosas esculturas de imponente altura que aportan distinción a la ciudad durante su fiesta más emblemática.

Entrevistamos a Jorge González Rodríguez inmediatamente después de la colocación del monigote, a cargo del equipo de Operaciones Cultura del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán.

El Genio Carnavalero está basado en una caricatura del maestro Jorge González Neri, realizada por el dibujante caricaturista de Monterrey, Felipe Torres.

En su 50 aniversario, él les hizo una caricatura a mi papá y a mi mamá, así festejando su 50 aniversario (de bodas) y de ahí tomé la idea, nomás que en la caricatura él viene de smoking, de frack, con una copa, (pero) como está la cosa de aquí de carnaval, cambiamos la vestimenta para que sea más carnavalesco, más hawaiano, más alegre con su vaso de vino y su puro que le gustaba mucho, pero es basado en la caricatura de su amigo Felipe Torres.

  • Felipe Torres estaba en contacto mental, espiritual para decirte… ¡Haz esa!…
  • Sí, sí, haz de cuenta que fue un amigo de muchos años de ellos, de mí papá y mi mamá, las parejas, amigos de hace mucho tiempo y Felipe Torres pues es un gran caricaturista y le hizo una caricatura a mi papá pensando en un homenaje y vamos a hacerlo carnavalero nada más.
  • Es un momento del día muy especial, el maestro, “El Genio Carnavalero” ya está en bicicleta andando por el malecón.
  • Así es, así es, un homenaje a él, al profe que nos enseñó mucho, nos dejó su escuela y gracias a él estamos aquí.
  • Un poema ver cómo llega la grúa y hace la operación para levantarlo y para colocarlo…
  • Sí, así es todo pues, toda una maniobra estratégica, hay que hacerlo con mucho cuidado para no tener un accidente y pues ya está ahí, ya puesto.
  • ¿Agradecido con el equipo de operaciones Cultura? Que lo trataron…
  • Si exactamente, muy agradecidos con Cultura y sobre todo con el licenciado (Raúl Rico) y todo Cultura por darnos la oportunidad de participar y de hacerle un homenaje a mi papá, este pequeño homenaje verdad, con mucho cariño y muy agradecido con todos, por su apoyo y por su confianza.
  • Yo le estoy llamando el carnaval de las melancolías y aquí está un elemento más para la familia…
  • Así es, exactamente, así es.
  • No es lo mismo verlo en el taller, en el lugar que fue creado, que ya verlo en el sitio que debe ocupar ¿no?
  • Exactamente, en el malecón, donde le gustaba mucho estar aquí -emite una risa alegre-
  • Me da mucho gusto que sonría y me da gusto la felicidad de ver, al poner tu obra de arte en estos momentos.
  • Muchas gracias, gracias a ti.

Sostienen organizadores acercamiento con el Alcalde para la realización de la cuarta edición de la Semana de la Troca

Mazatlán continúa siendo uno de los destinos favoritos para ser sede de magnos eventos que logran reunir a miles de espectadores, entre locales y turistas, tal es el caso de la cuarta edición de la Semana de la Troca, que en esta ocasión se llevará a cabo en el mes de marzo.

Luego de una reunión con los directivos organizadores del evento, el Alcalde Edgar González informó que habrá apertura para la realización de las actividades y se les brindará el apoyo necesario en cuestión de seguridad pública, protección civil y permisos.

Por su parte, los integrantes de la organización agradecieron la disposición del Primer Edil para escuchar y conocer los detalles del evento para dar autorización.

Afirmaron que eventos así permiten continuar con altos números de visitantes y derrama económica en el puerto.

“Agradecidos por que nos abrió las puertas y nos recibió muy bien. Agradecemos porque nos facilitó todo lo que les estamos pidiendo”, destacó Sol Castro, integrante de la mesa directiva de la Semana de la Troca.

La Semana de la Troca 2023 se llevará a cabo del 10 al 12 de marzo, en la avenida Leonismo internacional. Se espera la llegada de más de 1,300 trocas a Mazatlán.

CLOSE
CLOSE