Abre Museo de Arte nueva propuesta de talleres de formación artística

El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su Delegación Sur, invita a niños, jóvenes y adultos a inscribirse en el nuevo ciclo escolar de talleres artísticos en el Centro de Desarrollo Integral de las Artes de Mazatlán (CDIAM), que se encuentra dentro de las instalaciones del Museo de Arte de Mazatlán.

La propuesta de formación artística y cultural consta de danza, teatro, artes plásticas y visuales, música y literatura. Los subgéneros a los que podrán cursar son danza urbana, contemporánea, africana y danzón. En artes plásticas se encuentra la pintura, el dibujo y la fotografía. Y en música habrá guitarra, batería, canto, solfeo, clarinete, flauta y violonchelo.

El inicio de cursos está programado para el lunes 30 de enero del presente año y los requisitos para aquellas personas interesadas son una fotografía tamaño infantil, llenar la solicitud de inscripción y cubrir la cuota de inscripción (300 pesos) y la primera mensualidad (500 pesos). Quienes se inscriban antes del 27 de enero podrán obtener un 50% de descuento en la cuota de inscripción.

Para mayor información, favor de comunicarse al 669.981.5592 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, o acudir a las oficinas del Museo de Arte de Mazatlán en el mismo horario. También pueden mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx

Invita Museo de Arte de Mazatlán a la exposición In situ de artistas mazatlecos

El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su Delegación Sur, invita al público en general a disfrutar de una intervención de artistas sinaloenses que realizarán un In situ en la galería Roberto Pérez Rubio del Museo de Arte de Mazatlán, con entrada gratuita, en punto de las 19:00 horas.

En arte contemporáneo, in situ es un método artístico o una obra que toma en cuenta el lugar donde es o será instalado o aplicado. Es decir, una intervención artística expresa el análisis de un fenómeno exactamente en el lugar y condiciones donde el mismo se desarrolla (sin desplazamiento a un medio o lugar especial, y sin modificación de las condicionantes usuales o naturales), como su nombre lo dice, se traduce como “En el sitio” o “En el lugar”.

Este proyecto de arte colectivo es el resultado de ejercicios sobre experimentaciones de los lugares y los no lugares, apropiándose e interviniendo espacios por medio de diferentes disciplinas como la ilustración, dibujo, instalación, objeto, pintura y muchas más técnicas, donde se fusionan y generan modos y maneras diferentes de hacer arte en formas no convencionales, con el fin de estimular las emociones de los artistas creadores y el público.

Los artistas que van a participar en este In situ, inédito en el Museo de Arte de Mazatlán, serán Carlos Z, Arody García, Aurora Acosta, Elisa Ramírez, Juan Tun Naal, Rebeca Aguilar, Bacse y Manuel Carlock.

Para mayores informes favor de marcar al 669.981.5592 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, o acudir a las oficinas del Museo de Arte de Mazatlán en el mismo horario. También pueden mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx.

La Noria se viste de fiesta para la Edición número 4 de la Feria del Tamal

La 4ta. edición de la Feria del Tamal se realizará el próximo 29 de enero a partir de las 10:00 am en la Sindicatura de La Noria.

En rueda de prensa el Secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca de Mazatlán Ricardo Velarde Cárdenas, anunció el evento en compañía de los integrantes del comité organizador, quienes se dijeron entusiasmados por este significativo evento que tiene una ambiciosa meta de crecimiento respecto a la tercera edición.

“Para nosotros la feria del tamal es un evento muy importante, estaba revisando que no hay ninguna a nivel estado, y realizarla y que se lleve a cabo es uno de los eventos más grandes del año, donde las familias se preparan, hay mucha algarabía, incluso la gente que no participa en el tianguis se incorpora a estas actividades, desde la entrada principal hasta el centro de La Noria la gente va a sacar en sus portales tamales”, señaló Marisol Lizárraga Lizárraga, presidente del comité.

Velarde Cárdenas agregó que la Feria del Tamal es un evento digno de promoción que destaca la riqueza gastronómica y cultural del corredor turístico El Habal-La Noria.

“Un evento que cada año ha venido rompiendo paradigmas y que cada año se ponen una vara muy alta, tengo entendido que el año pasado fueron 7 mil tamales que se vendieron en el evento en la tercera feria, hoy se celebra la cuarta feria del tamal, están pensando en grande crecer más de un 30%, no dudo que lo van a hacer”, aseguró el funcionario.

Señaló que el objetivo es seguir reactivando la zona, que es un corredor muy interesante con mucho que conocer y que enmarca al destino de sol y playa que se complementa con la fortaleza de la zona rural.

En la feria habrá tamales de pollo, res, puerco, costilla, camarón, elote, piña, fresa y arándano, entre otras muchas presentaciones de ese platillo típico mexicano.

CLOSE
CLOSE