Marconi Impara y Big Soto, estrenan nuevo sencillo Enchule

En este sencillo muestra una parte del artista en donde se descubre otra faceta, la mujer, la atracción la conquista por un amor es la historia que Impara cuenta a ritmo de reggeaton.

El puertorriqueño es parte del movimiento musical que se está dando en los últimos 20 años, las letras el compositor han marcado una pauta por ser una de las más fuertes de la realidad del país.

“Ella no tiene nada que envidiarle a ninguna de ellas, la baby está mas clara que la para. En velocidad nadie la para”

Las letras de Enchule describen la vanidad, los lujos que toda joven en plenitud lo tiene. Echule es una palabra muy común entre los puertorriqueños que significa “enamoramiento”, por lo que esta canción es una descripción de una relación que va aflorando poco a poco.

Marconi es uno de los artistas urbanos más importantes de la escena. Cuenta con giras intensas en diversas partes de Latinoamérica y Estados Unidos.

Echule ya se encuentra en todas las plataformas digitales disponible.

Llega a Mazatlán la gira Conexión México Moviliza Tu Música

La Feria Internacional de la Música de Guadalajara y Spotify traen la gira de Conexión México, ofreciendo conferencias, talleres y espacios para el networking sobre temas musicales.

La sede para este evento será el Museo de la Música del Centro Municipal de las Artes el martes 19 de septiembre de 10:00 a las 18:00 horas.

Los ponentes en las temáticas abordadas serán Ana Rodríguez, socia fundadora de Relatable; Sergio Arbeláez Ospina, Director FIMGDL; Fernando Favela, Director del Auditorio Telmex; Idaly Molina, Artist & Label Partnerships Manager, Música Mexicana at Spotify; Gerardo Mora, Editor Senior, Música Mexicana @ Spotify México; Guillermo González King, Director General de AMPROFON.

El Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán se integra ofreciendo el apoyo para la realización de esta importante gira; todas estas actividades serán gratuitas y pueden participar quienes se registren en el link https://www.fimguadalajara.mx/conexionmexico/mazatlan
Las temáticas abordadas serán:
El viaje de una canción
Datos
Herramientas Digitales
Spotify for Artist
Managers Musicales
Giras Musicales
Distribuidores Digitales
Festivales
Promotores
Promoción
Marketing Digital
Networking

Ratifican a José Angel Tostado como Director del Insituto de Cultura

Esta mañana se instaló el nuevo Consejo de Administración del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán. Fue el Alcalde, Químico Luis Guillermo Benitez Torres quien en su función como Presidente del consejo, realizó la toma de protesta a los 14 presentes de 16 integrantes.

De este organismo forman parte, además del Presidente Municipal, el Secretario de Ayuntamiento Edgar González Zatarain; los regidores y regidoras América Carrasco, Paulina Heredia, Claudia Peña Chico, Rocío Quintana, Martín Pérez y Bernardo Alcaraz; Jorge Estavillo Kelly Director de Planeación; José Daniel Tirado Director de Obras Públicas, y los consejeros Gaspar Pruneda, Jorge Fuentevilla, Iñígo García, Roberto Lem, María Juana Ortega y José Ángel Tostado Quevedo, Director de Cultura.

Luego de la toma de protesta y dentro de esta primera Sesión Ordinaria, se ratificó por unanimidad a José Ángel Tostado Quevedo como Director General del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, gracias al gran trabajo que ha realizado en promoción de la cultura y las artes.

El Alcalde, junto al Director de Cultura reiteraron el compromiso de continuar trabajando arduamente para seguir posicionando a Mazatlán como un destino cultural de gran categoría y calidad.

El elenco de la Semana Internacional de la Moto de este viernes cierra con los Cadetes Internacionales de Linares

Una de las agrupaciones más emblemáticas del género norteño Los Internacionales Cadetes de Linares tocarán al ritmo del acordeón y la guitarra lo mejor de su repertorio que consta de decenas de éxitos posicionados en la radio nacional y de la Unión Americana.

Con más de 30 éxitos en la radio y 50 albums en su trayectoria de más de 50 años, Los Internacionales Cadetes de Linares alternarán escenario con Su Majestad Mi Banda El Mexicano y Las Víctimas del Doctor Cerebro en una Capirotada Night en la edición 2022 de la Semana Internacional de la Moto 2022.

La cita es este viernes 22 de abril en el escenario Biker de la Semana Internacional de la Moto 2022, Centro de Convenciones. La hora

El Asul de la Banda , Las Chelas Mazatlecas, Heidi Herrera, La Explosiva Sonora Dinamita y Banda Santa Rosa alegrarán la noche del grito

El sinaloense Saúl Maldonado mejor conocido en el medio artístico como “El Asul de la Banda” se prepara para alegrar con sus interpretaciones a todos los asistentes a la fiesta mexicana para celebrar el Grito de Independencia el viernes 15 de septiembre a partir de las 18:00 horas en la Plazuela República.

Saúl, quien comenzará a cantar a partir de las 18:30 horas, participó como animador de reconocidos artistas tales como Pancho Barraza, José Ángel Ledesma “EL Coyote”, Julio Preciado y Joel Elizalde.

En 2005 se lanzó como solista con el nombre de “El Asul de la Banda”, ha grabado dos álbumes y es muy aclamado en sus presentaciones en tierras mexicanas, sus videos se transmiten en los canales de Videorola y Bandamax.

A las 20:30 horas saldrán al escenario Las Chelas, agrupación creada en el 2008 como un proyecto musical completamente femenino y ahora son la única “girl band” del puerto de Mazatlán.

Conocidas como “Las Chelas Mazatlecas”, cuatro mujeres que han hecho presencia musical desde el Desfile del Carnaval Internacional de Mazatlán hasta compartir escenario con la Reina de la Música Disco, Gloria Gaynor, a quien hacen tributo con su espectacular DISCO Live Show, con el cual, se apoderaran del ambiente festivo y alegórico con su presentación en la noche del Grito de Independencia.

A la fiesta del tradicional Grito de Independencia se unirá la cantante Heidi Herrera quien en punto de las 22:00 horas iniciará su show “Lo Que Cantamos las Mujeres” en cual interpretará las canciones más representativas de los últimos años que han dejado huella por sus mensajes claros de amor, superación y recuperación emocional y sentimental para seguir disfrutando de la vida.

A las once de la noche el Presidente Municipal de Mazatlán, Edgar González dará el tradicional grito de Independencia que será precedido por una espectacular lluvia de juegos pirotécnicos que dejarán el ambiente encendido para recibir a la 100% Explosiva Sonora Dinamita, agrupación estelar que en punto de las 23:15 horas desplegará su amplio repertorio para invitar a bailar a las familias mazatlecas.

El espectáculo para celebrar las Fiestas Patrias brillará con la algarabía del Ballet Folklórico del Instituto de Cultura de Mazatlán que ha preparado un repertorio festivo y alegre para deleitar al público esa noche.

El cierre de la gran fiesta a cielo abierto estará a cargo de la Banda Santa Rosa.

Aventura, buen humor y drama ofrecerá “Pepito” este miércoles en Casa Haas

Risas, momentos de reflexión y drama estarán presentes este miércoles 13 de septiembre en la tragicomedia “Pepito”, una obra escrita, dirigida y protagonizada por el mazatleco Alfredo Vergara.

Las emociones iniciarán en punto de las 19:00 horas en las instalaciones de Casa Haas, situada en calle Mariano Escobedo esquina con Heriberto Frías, en la colonia Centro; los boletos están a la venta en la taquilla del Teatro Ángela Peralta en horarios de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas, tienen un costo de 150 pesos.

Fiel a su estilo el maestro Alfredo Vergara presenta “Pepito” una trama original, la cual es una obra unipersonal, donde el personaje reflexiona sobre ¿Qué hace cuando la vida deja de ser un juego?, cuestionamiento que todo humano se lo realiza en algún momento de la vida.

“Pepito” es un personaje que conduce al espectador a viajar en un universo de emociones y vivencias que tocan fibras muy escondidas del corazón.

Basado en hechos reales, pero con un toque de teatralidad, “Pepito” cuenta la historia de un hombre cuarentón que está desempleado y llega a pedir ayuda, pero comienza a contar una serie de eventos que lo llevan a esa catarsis emocional, exclamó el actor.

Esta obra está dirigida para un público de adolescentes y adultos, quienes durante 60 minutos vivirán una experiencia teatral que superará cualquier expectativa, y apoyarán a los artistas locales, porque “Pepito soy yo, tú, Pepito somos todos y todas”.

Recomiendan las plantas nativas para aprovechar el agua

Actualmente los bosques están sufriendo altos porcentajes de deforestación, disminuyendo en gran medida el porcentaje de las precipitaciones anuales, por ello es importante optar por especies nativas para mitigar el calor y aprovechar mejor el agua.

Mabeli González Chávez, del equipo de Investigación Científica de Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP, señaló que hoy en día ya no basta con plantar árboles para soportar las intensas olas de calor en la ciudad, es necesario migrar a especies adecuadas que se adapten a las condiciones climáticas de la región con el fin de incrementar el número de áreas verdes.

“El calentamiento global es sin duda una de las mayores consecuencias de las actividades antropogénicas en el mundo. Las altas temperaturas, las olas de calor extremo y la sequía están afectando cada día más a todas las regiones del planeta”, explicó.

Resaltó que las plantas nativas brindan diversos servicios a los ecosistemas, son especies que se encuentran adaptadas al ambiente y requieren cuidados básicos para su mantenimiento como el ahorro del recurso hídrico pues tienden a desarrollarse perfectamente con el agua disponible en la región.

“Las especies exóticas requieren de un mayor riego y son muy propensas a contraer plagas y enfermedades, por eso la recomendación para incrementar las áreas verdes en nuestro estado es que plantemos árboles de la región”,sugirió.

La especialista destacó que algunas especies nativas que se pueden utilizar en jardines o áreas verdes son: palo brasil, tabachines enanos, cenizos, ébano prieto, algodoncillos, mautos, tepehuajes, tronadoras, entre otras; además de adaptarse a las altas temperaturas, brindan alimento y refugio a la fauna de la región, promoviendo la presencia de diversos polinizadores debido a sus llamativas floraciones.

“Es momento de comenzar a cambiar nuestro lenguaje y acciones en términos de solo plantar árboles para repoblar un espacio, debemos optar por plantar especies que alguna vez existieron en nuestras regiones y que se han perdido en la actualidad, dejemos de hablar de reforestar para comenzar a restaurar nuestros bosques y ciudades”, expresó.

El musical con más barrio “Lagunilla Mi Barrio” llega a Mazatlán

Lagunilla Mi Barrio, un musical basado en la película que lleva el mismo nombre, cuenta las historias de uno de los barrios más populares de la Ciudad de México, La Lagunilla.

Diversas historias de amor, nostalgia, y transformación, se viven en 8 personajes que de reencuentran en el barrio que los vio crecer a lo largo del musical las historias se entrelazan al ritmo de la música tropical, Lagunilla Mi Barrio vive la trama de diversas historias con los personajes protagonizados por Laura Leon, Maribel Guardia, Lisardo, Daniel Bisgno, Violeta Isfel, Albertano y los Mascabrothers tendrán al público entretenido durante dos horas.

Adaptada a los tiempos modernos, se han incluído personajes como la Britney mujer transgénero que reafirma su identidad y vive su transición a lo largo de la obra.

Con más de 30 artistas en escena Lagunilla Mi Barrio cuenta con un año en cartelera siendo la más exitosa en su género.

En este 2023 el musical sale del Centro Cultural CDMX para presentarse en el interior del país en diversas ciudades del noroeste.

En esta ocasión la gira dará inicio en Mazatlan este 25 de Septiembre con dos funciones, a las 19:00 y 21:00 h en el Mazatlan International Center.

Los boletos ya están a la venta en taquilla de la Gran Plaza con horario de 11 a 8 de la noche de lunes a domingo o a través de la boletera www.kynetick.com.

Los precios son los siguientes: VIP $2,090, Oro $1,760, Plata $990.

Culiacan y Los Mochis serán parte de la ciudades que recorrerá el musical, llegando el 26 y 27 respectivamente.

El musical mas exitoso del año llega a Mazatlan este 25 de septiembre, Lagunilla Mi Barrio, no te lo puedes perder!.

La Feria Ganadera de Culiacán contará con Teatro del Pueblo

Por fin tendremos la oportunidad de disfrutar la Feria Ganadera Sinaloa 2023 con su tradicional palenque, teatro del pueblo y más atracciones populares, del 16 de noviembre al 03 de diciembre ¡No faltes a esta fiesta de los sinaloenses!

El Teatro del Pueblo estará a cargo de gente profesional con gran experiencia como lo es la compañía Ramírez Music, de su director Miguel Ramírez, con la exclusividad de Radio La Mejor 104.1 FM, a cargo del director artístico Jorge Ramos, que presentarán una constelación de estrellas de la música, quienes el año pasado hicieron un trabajo impecable y de nuevo, pondrán toda la “carne al asador” para seguir conquistando al público, al cual todos tendrán acceso gratuito después de ingresar al recinto.

El programa artístico del Teatro del Pueblo se dará a conocer próximamente, además de muchas novedades y espectáculos para todos sus visitantes, pero te garantizo que será de primer nivel, como el año pasado, que fueron llenos totales donde la gente bailó y cantó con su artista preferido.

CLOSE
CLOSE